
La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 02/07/25
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 2 de julio de 2025.
https://www.cesarvidal.tv/programa-completo/videos/programa-completo-02-07-25
Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.
Speaker 4:La voz con César Vidal desde. El exilio.
Speaker 4:La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal, hoy es el miércoles 2 de julio de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y como siempre, lo hago desde el exilio Corría el año 1953, cuando el presidente Eisenhower se dirigió a la nación para afirmar lo siguiente This war in arms is not spending money alone. It is spending the sweat of its laborers, the genius of its scientists, the hopes of its children. This is not a way of life at all in any true sense. Under the cloud of threatening war, it is humanity hanging from a cross of iron War, it is humanity hanging from a cross of iron. Lo que podría traducirse como todo cañón que se fabrica, todo barco de guerra que se bota, todo cohete que se dispara, significa en última instancia un robo contra aquellos que tienen hambre y que no son alimentados, contra aquellos que pasan frío y no son vestidos.
Speaker 4:El mundo en armas no sólo gasta dinero. Está gastando el sudor de sus trabajadores, el genio de sus científicos, las esperanzas de sus hijos. Esa no es manera de vivir en absoluto en ningún sentido real. Bajo la nube de la guerra que amenaza está la humanidad colgada de una cruz de hierro. Eisenhower no era ni mucho menos un pacifista Militar de carrera. Había estado al mando de las fuerzas de invasión aliadas durante la Segunda Guerra Mundial. Sin embargo, la amplitud de datos que proporciona ejercer la presidencia de una nación como Estados Unidos también le permitió contemplar la auténtica realidad del gasto militar. Lejos de ser un negocio, salvo para los fabricantes de armas, ese gasto militar implica siempre quitar recursos que podrían ser empleados en el auténtico bienestar de los ciudadanos. El inmenso peso de los lobbies armamentistas acabaría llevando al presidente Eisenhower a despedirse de su mandato, señalando los inmensos peligros de lo que denominó el complejo militar industrial y de cómo entre ellos estaba la misma desaparición del sistema democrático.
Speaker 4:En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre el aumento del gasto militar al que se ha sometido el gobierno español por exigencia de la OTAN. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, el Consejo de Ministros de España aprobó este martes el último paquete de programas especiales de armamento. Segundo, el techo de gasto a lo largo de los nuevos 31 nuevos programas especiales de armamento que son parte del plan sánchez para llegar a la inversión del 2% del PIB en defensa significará un gasto mínimo de 34.000 millones de euros. Tercero la cantidad de 34.000 millones de euros con toda seguridad se superará, ya que es normal que este tipo de programas siempre acaben costando más por imprevistos en su desarrollo y fabricación.
Speaker 4:Cuarto el primer paquete de programas fue ya aprobado en el Consejo de Ministros del 11 de junio, cuando el gobierno decidió la financiación a largo plazo de 12 nuevos programas de armamento por valor de 15.000 millones de euros. Hasta la fecha se ignora cuáles son esos programas. Quinto en su conjunto, el gobierno ha habilitado 34.000 millones de euros en compromisos de pago para los nuevos 31 programas de armamento del Plan Sánchez. Es decir, cada programa cuesta una media de más de mil millones de euros. Sexto los concursos públicos para cubrir estos planes de gasto militar podrían iniciarse a finales del presente año.
Speaker 4:Séptimo de manera bien reveladora, los 34.000 millones de gasto están totalmente relacionados con las necesidades militares de la OTAN, pero no con los intereses de defensa de España. Octavo así la OTAN no defenderá España en el caso de una agresión de Marruecos contra Ceuta o Melilla, y resulta más que dudoso que lo haga en el caso del objetivo marroquí sean las islas canarias. Noveno en otras palabras, el elevado gasto cifrado en decenas de miles de millones de euros, no beneficia la defensa real de españa, pero si la involucra todavía más en la política crecientemente agresiva de la OTAN en todo el mundo. Décimo por añadidura, la cifra gastada los 34.000 millones de euros como mínimo se gastará en contratos públicos que corren un indiscutible peligro de llevar a neja una carga de corrupción semejante o incluso mayor que otros contratos públicos firmados hasta ahora por el gobierno de Pedro Sánchez.
Speaker 4:Un décimo Esa cantidad de 34.000 millones de euros implica el desvío de fondos de otras necesidades de la población española, que son precisamente necesidades mucho más relevantes, relevantes. Décimo con esos 34.000 millones de euros se podrían construir 6.000 escuelas infantiles y centros educativos de calidad perfectamente dotados. Décimo, tercero con esos 34.000 millones de euros se podrían levantar más de 300 hospitales de óptima dotación. Décimo cuarto con esos 34.000 millones de euros se podrían tender más de 3.000 kilómetros de carretera de elevada calidad. Décimo, quinto con esos 34.000 millones de euros se podrían pagar 5 millones de pensiones anuales no contributivas, de invalidez o de jubilación. Décimo sexto con esos 34.000 millones de euros se podría gastar 200 veces más en atender a los enfermos de ELA de lo que han votado las fuerzas parlamentarias hasta la fecha. Décimo séptimo con esos 34.000 millones de euros se podría gastar 14 veces más en becas para estudiantes en España de lo que se gasta en la actualidad. Décimo octavo con esos 34.000 millones de euros se podrían multiplicar por 7 las ayudas públicas destinadas a los agricultores y ganaderos españoles. Décimo noveno con esos 34.000 millones de euros se podrían costear 34 millones de días de gasto hospitalario. Y vigésimo con esos 34.000 millones de euros ni un solo niño en España se encontraría bajo el umbral de la pobreza ni tendría que irse a la cama con el estómago vacío.
Speaker 4:El gasto aprobado por el gobierno español para moldarse a las exigencias de la OTAN constituye uno de los mayores expolios y latrocinios de los que va a ser víctima el pueblo español a lo largo de su historia y de manera bien reveladora. Está siendo acogido en un silencio más que revelador y culpable tanto por los partidos políticos como por las furcias mediáticas. Por supuesto, el complejo militar industrial que va a llevarse ese dinero y los políticos que recogerán su comisión, como lo han hecho siempre junto a la Casa Real, estarán encantados de robar otros 34.000 millones de euros al pueblo español. A ese gozo se unirán también los buscabonus de la agencia tributaria, que también recibirán su parte en el gigantesco robo. Sin embargo, a pesar del gozo indiscutible de canallas y miserables, la realidad no se puede ocultar.
Speaker 4:En primer lugar, la defensa española no se verá beneficiada porque ese dinero va a ir a parar a una organización que no defiende ni Ceuta, ni Melilla, ni, previsiblemente, las Islas Canarias. En segundo lugar, ese gasto se hará a costa de necesidades más que perentorias en una España que camina pasos agigantados hacia convertirse en un estado fallido. En tercer lugar, esa cifra de 34.000 millones de euros con toda seguridad sería muchísimo mejor empleada en sanidad, en educación, en infraestructuras, en pensiones o en seguridad ciudadana que en una organización militar que constituye un innegable peligro para la paz mundial, como han tenido ocasión de contemplarlo pueblos como los serbios, los afganos o los libios, entre muchos otros. En cuarto lugar, ese dinero saldrá de los bolsillos de unos españoles en proceso creciente de proletarización, a los que todavía se robará más para beneficio de los fabricantes de muerte, de políticos a los que el pueblo no les importa nada en absoluto y de furcias mediáticas encantadas de proferir mentiras a cambio de un estipendio. Y en quinto lugar, salvo que Dios, en su inmensa misericordia, lo remedie, esa cifra no dejará de aumentar en los próximos años.
Speaker 4:Pero ¿por qué Dios debería remediar las desgracias en que los pueblos se sumergen sin la menor resistencia? La derecha podrá apelar al patriotismo y la izquierda al bien del pueblo, pero de un extremo a otro, ambas sólo se muestran serviles a una agenda que no puede ser más dañina y contraria a los intereses del pueblo español. Las palabras del general y presidente Eisenhower se convierten así en pavorosa realidad en el caso de España y de otras naciones. Su pueblo está siendo clavado en una inmensa cruz de hierro, y es así gracias a la sumisión de sallones y lacayos en forma de políticos, de comisionistas y de furcias mediáticas.
Speaker 4:De comisionistas y de furcias mediáticas. Pero no se dejen llevar por el desánimo o la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas. Y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en más de 7 millones de euros. Y ahora saben ustedes hasta qué punto el aumento de la deuda se debe a la inmensa estupidez de pertenecer a una organización como la OTAN. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches Les ha hablado César Vidal desde el exilio. Que Dios los bendiga.
Speaker 1:Sección patrocinada mediante crowdfunding con el siguiente mensaje en Nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero es misericordioso y nuestro salvador. Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidaltv.
Speaker 5:Las noticias del día.
Speaker 4:Estamos de regreso. Y estamos de regreso de ese editorial en el que hemos hablado de esa crucifixión del gasto militar que cae sobre el pueblo español. Esto es algo enormemente grave. O sea, la gente por supuesto no se va a enterar, porque las furcias mediáticas están calladas como ramonetas, porque los partidos, desde la izquierda hasta la derecha, se han callado y vamos, están todavía más dispuestos a que se robe al pueblo en escuelas, en educación, en becas, en hospitales, en clínicas, en infraestructuras, en seguridad, en ayuda al campo, precisamente para que se llenen los bolsillos los fabricantes de muerte y de derramamiento de sangre. Llamemos a las cosas por su nombre, pero, claro, ¿qué pasa con esos fabricantes de armas? Hombre, están locos de contento, están encantados de la vida. Van a hacer auténticamente no el agosto, el agosto, el septiembre, el octubre y hasta julio del año siguiente. ¿y esto? cómo se intenta justificar este inmenso latrocinio en el que, además, ya se pueden ustedes imaginar lo que se van a llevar los políticos, los comisionistas y, en fin, y otra gente que no nos atrevemos a mencionar, aunque su padre se llenó el dinero con las compras de armas que se practicaron durante décadas en este país. ¿esto realmente por qué? ¿Por qué se consiente un robo de este tipo, pero sobre todo ¿por qué hay un silencio absoluto.
Speaker 4:Está el país, está España, que en algunos aspectos da la sensación de que camina, pero vamos a velocidad de crucero hacia convertirse en un estado fallido. No pasa nada, nada a robar a los españoles otros 34.000 millones de euros para que se llenen los bolsillos, los canallas, los canallas y los que, por supuesto, difunden estas cosas para beneficio de ellos. Y esa es la realidad y no hay más. Y alguno dirá bueno, pero es que Marruecos nos amenaza, pero vamos a ver melón, marruecos este tipo de gasto no le afecta nada. Todo este dinero va a parar a la OTAN, que no parece que nadie se quiera dar cuenta. Bueno, algunos se dan cuenta y están encantados de la vida.
Speaker 4:Si mañana Marruecos ataca Ceuta y Melilla, la OTAN no protege a España, es más, el mismo tratado de adhesión de España a la OTAN ni siquiera deja claro que vaya a proteger a las Islas Canarias que durante décadas, por los gobiernos españoles de izquierda y de derecha, pues, han hecho como que sí, sí. Porque aquí habla de que a tanto grado si a Bora, estribor, canarias, sí. Porque aquí habla de que a tanto grado si a Bora, a Estribor Canarias, sí, no está nada claro, lo de Canarias defendería Ceuta y Melilla y todos los partidos en el parlamento votaron en contra, porque saben que pedir eso a la OTAN es quedar en ridículo y que, a lo mejor algunos españoles se den cuenta de la inmensa estafa y el indecible peligro que significa estar dentro de la OTAN, que por supuesto no defiende a nadie del comunismo, porque ya me dirán ustedes qué comunismo tenían los pobres libios, los pobres afganos, los serbios, etc. Entraron, invadieron, asesinaron, perpetraron crímenes de guerra Y por supuesto no pasó nada. No hablemos ya de la defensa de la democracia, porque entonces nos podemos poner todos a llorar a lágrima vida.
Speaker 4:Y ante una organización de ese tipo, la España, en la que se está proletarizando la clase media a pasos agigantados, pues nada decide gastarsearse de momento de momento 34.000 millones de euros, que todos sabemos que van a ser más, pero claro es que hay comisionistas que tienen que cobrar. Es que hay políticos corruptos que se tienen que llevar su tajada. Es que hay una cabeza muy alta, que hombre, cómo va a renunciar a las cosas que hizo papá? Es que, además, ¿cómo se van a quedar sin bonus? los busca, bonus que ahora tienen un motivo añadido para robar a manos llenas a los ciudadanos. Y esta es la situación. ¿se moviliza alguien en España? Dónde están los del no a la guerra? Dónde está la gente que se supone que aquí tendría que oponerse a esto? No está ni está, ni se la espera, porque se da la circunstancia de que, en última instancia, todos se benefician de este inmenso espolio.
Speaker 4:Si llevan décadas robando a manos llenas a los españoles, si buena parte de las partidas del presupuesto, por no hablar de la práctica totalidad, son partidas que sirven para robinar a los jóvenes en los institutos de España de que así la sanidad no sé qué y no sé cuántos. Los jóvenes, sobre todo los que sigan a ciertos informadores, saben que la agencia tributaria, como ha aparecido hasta en las páginas del Financial Times, no es nada más que una banda de ladrones. Y esto es un conjunto de enemigos del pueblo. Y en episodios como este se ve todavía más Roban al pueblo con la excusa de la defensa, cuando todo el mundo sabe que la única necesidad verdadera que tiene, defensa, españa, que es frente a Marruecos, queda sin cubrir Y esto simplemente es para seguir manteniendo la gigantesca industria de muerte vinculada a la OTAN.
Speaker 4:Esa es la realidad. Luego, eso sí, evidentemente la seguridad en las calles cada vez es peor. Deja tirado Dios sabe dónde. Los hospitales muchas veces son vergonzosos, los centros educativos no hablemos. Y ya de la custodia de menores, bueno, si queremos entrar en el crimen y la delincuencia, es verdaderamente un ejemplo magnífico para entrar en el crimen y la delincuencia.
Speaker 4:Esta es la realidad y el pueblo español lo tolera porque, entre otras cosas, las furcias mediáticas no lo cuentan, porque viene publicidad también por ahí y porque hace muchísimo tiempo que renunciaron a informar y a contar la verdad. Lo único que les interesa es la cuenta de resultados. Y a la gente que está en la cúpula, pues, pues, generalmente colocar alguna querida, colocar algún familiar, algún pariente, cosas de este tipo. Esta es la triste realidad. Y bueno, pues, en última instancia, ¿cómo va Dios a remediar esto si, en última instancia, los pueblos se dejan hacer y se dejan robar, y se dejan espoliar y se dejan asaltar? ¿Pero por qué va a intervenir Dios en algo que mayoritariamente ese pueblo consiente, tolera y permite? Vamos, hay que esperar un milagro, y los milagros tampoco es que se den todos los días a capazos, de manera que esta es la triste realidad que España no se moviliza.
Speaker 4:Bueno, pues, que sepan que les van a seguir robando decenas y decenas y decenas de miles de millones de euros para mantener al complejo industrial militar que encima en buena medida ni siquiera va a ser español. Es algo verdaderamente de impresión Y por supuesto esto va a salir de los bolsillos de los españoles. No solo es que se van a quedar sin servicios que son urgentes y que deberían tener, sino que además todavía les van a robar más. Para eso está la banda de ladrones de la agencia tributaria. En fin de esto hablábamos en el editorial, pero tenemos que entrar ya en el boletín y como siempre entramos en el boletín por el segmento de España. Bueno, pues, resulta que andan investigando a ver si Santos Zerdán ocultaba dinero en Suiza. Porque, claro, santos cerdán en el 2023 y 2024, casi fue 20 veces a suiza, tenía justificación, esto hay que decirlo para ser ecuánime, porque cerdán era el miguel estrogoz de sánchez que iba a negociar con el golpista puchemón. Y entonces, claro, como iba a negociar con el golpista, no lo iba a hacer por teléfono, iba hasta Suiza y se encontraban en Suiza. Claro, en un momento determinado el Supremo le dice a la UCO que investigue a ver si tiene algo en Suiza.
Speaker 4:Bueno, si la UCO encuentra algo en Suiza, eso ya no es una fuerza de investigación policial. Ese es el gabinete de Mandrake. El Mago, eso es Gandalf y toda su academia de magia. Vamos a ver en Suiza, salvo que una persona sea honrada y efectivamente abra una cuenta y lo declare a la hacienda pública, quien ahora se dirige a ustedes hace muchos, muchos años tuvo una cuenta en suiza legal y declarada la hacienda pública. Pero no es el caso de los políticos que viven del cohecho, de la comisión, etcétera, etcétera.
Speaker 4:Bueno es que esa cuenta no la encuentran. Y no la encuentran porque lo primero que hace el banco suizo es ofrecer a esa persona el crearle una sociedad suiza bajo la que se oculta el dinero y suiza. Si le llega una orden de un juez y le dice tiene usted una cuenta de santos cán, pues el banco lo mira y si tiene una cuenta de Santos Cerdán, informa. Pero si se da la circunstancia de que Santos Cerdán, siguiendo el sabio consejo de la banca suiza, lo que abrió es una sociedad suiza y ahí tiene el dinero, el banco suizo no siente la menor obligación ni hacia la policía, ni hacia la justicia española y no da un solo dato porque es una sociedad suiza, yo no diría bueno, pero santos cerdán, se puede dar la circunstancia de que va dejando huella, con su tarjeta de crédito, del dinero en Suiza solo si es tonto, es decir si, por ejemplo, se llama Luis Bárcenas, que, como ustedes saben, fue tesorero del Partido Popular.
Speaker 4:Si Luis Bárcenas, en vez de empeñarse en tener una tarjeta visa oro para pagar con ella y enseñar a los amigos que tenía una tarjeta visa oro de suiza, hubiera hecho caso al banco suizo, le hubieran dado una tarjeta anónima de los ferrocarriles suizos con la que se puede gastar un mínimo de 6.000 euros al día. Si quiere gastarse más de 6.000 euros, no hay problema, le elevan el techo del gasto. Y entonces, claro, con una tarjeta que no está a nombre de nadie, sino que es una tarjeta anónima de los ferrocarriles suizos, a ver cómo localizas tú a santos cerdán, claro, el juez calcula que tiene que tener dinero y por lo tanto lo mete en prisión preventiva, etcétera, etcétera, etctera. Pero esto no hay manera de demostrarlo Y volvemos a la situación de siempre. Las pruebas que supuestamente se van a utilizar contra Santos Zerdán no les digo ya, coldo, el hermano de Sánchez, o Ábalos, son muy poco consistentes. Esto para una tertulia en radio o una tertulia en televisión está de maravilla, pero luego para arbitrar, para arquitrabar desde ahí un proceso, está muy crudo.
Speaker 4:Y claro, si pretende el juez, tribunal Supremo que con un aumento de lo que había en su cuenta de 9.000 y pico euros a 40 y tantos mil, eso significa que ha tenido, vamos, un enriquecimiento salvaje, etc. Hombre, es verdad que España es un país muy miserable, la gente gana muy poco dinero y vamos, ya quisieran la práctica totalidad de los españoles que les aumentara así lo que tienen en el banco, pero eso es ridículo, o sea, eso francamente es ridículo. Lo van a tener muy difícil en términos de prueba. De todas formas, como ha caído Zerdán, y hay que tapar esa historia.
Speaker 4:Aquí Zapatero ha asumido el relevo y ahora es él el que está llevando a cabo las negociaciones con los golpistas catalanes. De hecho, ha estado en Suiza hace poquito Anda. Que, como Zapatero tuviera una cuenta en Suiza, que no digamos, no decimos ni insinuamos en absoluto que la tenga, pero como la tuviera la iba a encontrar. La UCO, sí, mañana, mañana hoy, no mañana, que diría José Mota. En fin, analizamos estas y otras cuestiones que vamos ya, creemos que son de relevancia, con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.
Speaker 1:Hola a todos, hola César, muy feliz tarde-noche También a todo el equipo, a todos los oyentes desde todas partes del mundo Por cierto que cada vez me escriben más oyentes iberoamericanos por Twitter a comentarme las noticias españolas o sea que es una alegría estarles acercando no solo su realidad sino también la nuestra, y que estén conociendo que superemos, que ya lo saben lo que es el socialismo, allá donde gobierna, allá donde gobierna precisamente el socialismo que nos sigue dando días de gloria, en concreto el PSOE, porque entre 2023 y 2024 Santos Zerdán, exsecretario de organización del PSOE, realizó cerca de 20 viajes a Suiza por encargo directo de Pedro Sánchez. Su misión ya la conocen ustedes reunirse con el forajido Carles Puigdemont y sus enviados para asegurarse los apoyos que permitieran la investidura de Pedro Sánchez como presidente y garantizar la estabilidad de la legislatura. Estos encuentros de carácter mensual llegaron a contar con la participación del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero en momentos clave. La reunión que tuvo lugar en primer lugar y la más significativa fue el 30 de octubre de 2023 en Bruselas. Recordarán esa terrible foto en la que se ve a Zerdán y Puigdemont posando juntos en una imagen que no diría que es icónica, pero sí al menos histórica por lo malo, junto a otros dirigentes de PSOE y Junts.
Speaker 1:Diez días después se selló el acuerdo que allanó la investidura de Sánchez. El pacto incluyó el desarrollo de la ley de amnistía, que se ha cumplido, la cesión del 100% de los tributos a Cataluña, que se está cumpliendo, y la creación de un mecanismo de verificación del cumplimiento, que existe. Sin embargo, esta actividad política se entrelaza con una investigación judicial en curso, que hoy conocemos, y es que el Tribunal Supremo, a través de la UCO, está indagando sobre posible patrimonio oculto de Zerdán en el extranjero. Sí, sospechan que aprovechaba estos viajes para ver a Puigdemont en Suiza para ocultar patrimonio. En concreto, el foco está puesto en 19 cuentas bancarias y también en posibles cajas de seguridad de bancos suizos. La sospecha es que el ex número 3 del PSOE pudo haber creado una red financiera paralela como vía de fuga y de ocultación de fondos. El juez del Supremo que se encarga de su caso, leopoldo Puente, decretó el lunes su prisión provisional, argumentando que Cerdán podría contar con recursos suficientes fuera de España.
Speaker 1:Dio, la primera clave de lo que hoy sabemos, que son esas cuentas en Suiza. En su comparecencia, el dirigente socialista defendió, ya saben, su inocencia, alegando persecución política, precisamente por esas reuniones con Puigdemont, precisamente por esas reuniones con putt de montt por lo que él ha bautizado como su papel de arquitecto de los gobiernos progresistas. O le no tiene abuela. Se llamaba el solo arquitecto de los gobiernos progresistas. El supremo ha ordenado un análisis exhaustivo de sus finanzas desde el año 2014, año en el que se señala el inicio de la presunta trama, que cada vez es menos presunta, de comisiones ilegales, que estaría conectada también con el llamado caso Frankie.
Speaker 1:Las pesquisas pueden vincular a Cerdán con una red de corrupción relacionada con adjudicaciones públicas, similar a la que salpica a José Luis Ábalos y Coldo García, pero que tendría origen en Navarra. El PP, por su parte, ha puesto también el foco en 17 contratos de la supuesta trama, que sumarían más de 800 millones de euros. Tras el escándalo Zerdán, ha sido Zapatero de nuevo quien le ha tomado el relevo como negociador con Junts, eso que la semana pasada dijo Junts que no les gusta. Zapatero Ha viajado a Ginebra para retomar las conversaciones, congeladas tras la implicación judicial de Zerdán. El expresidente socialista intentará mantener vivo ese delicado equilibrio parlamentario mientras se intensifican las sospechas de la financiación ilegal del PSOE.
Speaker 4:Claro, en política hay una serie de personajes y personajillos que, cuando huelen la posibilidad de beneficio, pues intentan sacar partido. Los golpistas catalanes, que son una de las especies más viles de la política española y mira que hay competencia, pues, hombre, intentan presionar a Sánchez a ver si consiguen finalmente ciertos indultos totales, porque la ley de amnistía les deja un poco al desgaire y ya veremos a ver lo que sacan. Pero es que, en el caso del gobierno socialcomunista, la que pretende sacar tejada de esto es nada más y nada menos que Yolanda Díaz, que es vicepresidenta segura, segunda del gobierno. Entonces Yolanda la Yoli, que no ha pegado un palo al agua en su vida, porque viene de una familia de sindicalistas, o sea deliberados sindicales, lo que es trabajar, yolanda Díaz no lo ha sabido jamás ha pasado del aspecto greñudo y más bien sucioto de la vestimenta a ir de Lady Díaz.
Speaker 4:Bueno, pues, resulta que va sacando pecho y le ha reclamado a Pedro Sánchez que comparezca antes del 9 de julio, porque sí, que asuma el control de la crisis, si es que existe tal crisis, suma el control de la crisis, si es que existe tal crisis, aparte de los medios de comunicación, creada por los casos de corrupción en el Partido Socialista, y que tome medidas urgentes. Y además Yolanda Díaz ha dicho no se puede esperar más. Ahora lo dice Bueno, aquí. Además, pues, sumar que es la formación política de Yolanda Díaz, plantea que quiten a María Jesús Montero de Hacienda, que quiten a Félix Bolaños porque supuestamente están relacionados con los escándalos por acción u omisión, y desde luego dice que realmente, como esto afecte al Partido Socialista, ya hemos llegado a una línea roja y que o Sánchez reacciona ahora mismo cambiando ministros o lo mismo, hay que ir hacia un adelanto electoral que sería en otoño o en invierno.
Speaker 4:Esto lo dice en serio, yolanda Díaz, ni harta de viño do Ribeiro, que es el de su tierra, o sea, ni lo sueñen ustedes, pero como forma de presionar, de intentar quedar bien, de decir estamos en el gobierno, pero vamos como si estuviéramos en la oposición, y de ver si rebañan algunos botillos para cualquiera de las próximas elecciones, hombre, pues, a lo mejor, a lo mejor tiene alguna base. Pero no nos engañemos, esto es de la peor hipocresía, como suele pasar con todos aquellos progres y progras que luego visten, de Dior, por ejemplo que mencionaba yo en la noticia anterior.
Speaker 1:Es lo que no le gusta nada. Aparentemente, en realidad le da igual a sumar. Los socios de pedro sánchez cesar comienzan a ponerse muy nerviosos viendo cómo avanza el caso coldo. Desde sumar, yolanda díaz ha dicho que la conclusión es clara, que sólo una remodelación profunda del ejecutivo puede salvar la legislatura. En este contexto, díaz ha pedido, y públicamente en una entrevista a sánchez, que se adelante a su comparecencia prevista para el 9 de julio en el congreso y que se someta cuanto antes a un total escrutinio mediático. Le exige que de explicaciones claras y, sobre todo, que actúe de manera inmediata, ha dicho dicho en esa entrevista no vale esperar, es inaceptable. La corrupción corroe la democracia, decía en esa intervención en la radio Onda Cero. Díaz Pide al presidente que asume el liderazgo de la respuesta política y que tome decisiones drásticas frente a una crisis que, según sus palabras, mina la moral del país. Algunos no nos mina la moral que encarcelen socialistas, pero tampoco se lo vamos a explicar a Yolanda Sumar. Ha marcado también una línea roja y es que, si las investigaciones derivan en pruebas de esa financiación irregular del PSOE, todo apunta a que así será. La legislatura, dicen, no tendrá salida. Aunque Díaz ha evitado culpar directamente a Sánchez. Ha advertido que ya no basta con señalar a tres golfos si se confirma que hubo una trama organizada para saquear las arcas públicas, y dice que la responsabilidad política se extiende inevitablemente. Mientras tanto, psoe y Sumar han celebrado hoy esa reunión clave en el Congreso para evaluar la salud de la coalición. Lo llaman reuniones de análisis de la coalición.
Speaker 1:Por parte del PSOE han acudido los dos pesos fuertes de Sánchez en el gobierno la vicepresidenta María Jesús Montero y el ministro Félix Bolaños, señalado como les contaba ayer por Cerdán, ambos en el centro de las presiones Desde su mar. Asistían el portavoz Ernest Urtasun, que también es ministro de Cultura, y otros dirigentes que piden una limpieza profunda en el Ejecutivo. No estaban ni Sánchez ni Díaz. Según fuentes del entorno de la vicepresidenta, ambos ministros deben ser relevados Montero por su presunta pérdida de control sobre Hacienda y Bolaños por esto que les decía, por haber sido mencionado directamente por Zerdán ante el juez Sin que nadie le preguntase. El temor a que el escándalo se acerque al Ministerio de Hacienda es creciente, más aún tras conocerse que personas vinculadas a la propia ministra trabajaban con empresas involucradas en la trama.
Speaker 1:En paralelo, yolanda Díaz también ha lamentado el deterioro de la relación entre los socios del gobierno. Entre Yolanda y Sánchez hay más bien silencio, confirman tartamudear, porque al final sumar no tiene otra opción que no sea permanecer en el gobierno. Ellos dicen en cambio que su exigencia está clara, que hay una crisis de gobierno contundente e inmediata que permita aislar políticamente a todos los implicados y señalados y relanzar el Ejecutivo, o será necesario convocar elecciones anticipadas, incluso antes de final de año, cosa que no se creen ni ellos porque no les beneficia en absoluto. La coalición dice que teme que la parálisis y la inacción terminen por arrastrar todo el proyecto común. En definitiva, el mensaje de sumar es el siguiente si el presidente quiere sostener la legislatura, debe reaccionar con rapidez. Y le amenazan, aunque ya veremos si lo cumplen.
Speaker 4:Yo, césar, si me pides una porra, te digo que no, que la alternativa sería adelantar los comicios nos vamos de España, hispanoamérica, y aquí nos encontramos con una noticia verdaderamente muy buena, y es que ustedes recordarán el atentado que sufrió el senador de Centro Democrático de Colombia, miguel Uribe Turbay. Bueno, hubo algún momento que, de manera bastante lógica y razonable, se pensaba que no sobreviviría el atentado porque recibió nada más y nada menos, el 7 de junio, dos disparos en la cabeza y uno en la pierna. Pero aunque Uribe sigue ingresado en estado grave, la recuperación está siendo verdaderamente muy acelerada. De hecho, su hermana, maría Carolina Hoyos, dice que es una evolución que hay que calificarla de milagrosa. La cirugía realmente ha sido una operación que lo suyo es que empezara a recuperarse al cabo de un trimestre y sin embargo esa recuperación ha empezado muy pronto, con lo cual existen señales razonables de que Uribe Turbay podría mejorarse realmente muy pronto, lo cual es una muy buena noticia.
Speaker 1:Buenísima la primera noticia que nos llega desde Iberoamérica y es que, apenas 20 días después, 20 días después de haber sido víctima de un atentado que conmocionó a Colombia, el senador Miguel Uribe Turbay, del Partido Centro Democrático, ya saben candidato a las elecciones, pres permanecido en estado crítico varias semanas tras recibir tres disparos, ya saben, dos en la cabeza y uno en la pierna, durante un acto de campaña el pasado 7 de junio en la localidad de Fontibón en Bogotá. El ataque, que fue un intento de asesinato político, dejó al país en estado de shock. Ahora dice su hermana que su recuperación ha sido absolutamente milagrosa. Es lo que afirmaba Hoyos en una entrevista concedida a la cadena nacional Blue Radio. Decía Miguel tiene una capacidad increíble para recomponerse, una fuerza interior, una resiliencia que lo ha mantenido con vida en las peores circunstancias, se emocionaba la pobre.
Speaker 1:Mientras contaba todo esto, la familia del senador ha seguido muy de cerca, lógicamente, su evolución que habría superado todas las expectativas médicas. Su hermana también explicaba que la última cirugía, a la que ha sido sometido hace tan solo unos días, estaba prevista en condiciones normales para poderse realizar dentro de tres meses. Sin embargo, los avances clínicos habrían permitido adelantarla con éxito, lo que confirma la notable respuesta del cuerpo de Uribe al tratamiento y esa gran mejoría, que tachan de milagrosa, Contaba también su hermana el procedimiento salió súper bien, ha sido un proceso increíble. Lo celebraba porque además pedía mantener la esperanza y las oraciones por la salud de su hermano. El atentado contra uribe ya saben que ha reavivado en el país el debate sobre la seguridad de los líderes políticos colombianos, especialmente en ese contexto preelectoral violento y tenso.
Speaker 1:Mientras tanto, el senador Uribe continúa su proceso de recuperación en un centro médico de Bogotá. Está rodeado de su familia, de su mujer, concretamente a todas horas, aunque también de otros familiares y bajo estricta vigilancia médica. Contaba su hermana que, aunque aún queda camino por recorrer su entorno, mantiene la esperanza de que pueda retomar sus funciones políticas y personales en el futuro próximo, de que la recuperación sea completa y pueda presentarse a las elecciones. Miembros del gobierno, por cierto, difundían la noticia falsa de que enfermos de este centro en Bogotá lo habían visto ya moviéndose por los pasillos en silla de ruedas. Esto ha sido desmentido por periodistas, pero parece que la mejoría, como cuenta su hermana, sí que es notable.
Speaker 4:Y nos vamos de Colombia a Chile y nos vamos a Chile, donde Boric sigue desgastándose tremendamente, en estos momentos solo cuenta, según las encuestas, con un 32% de respaldo y un 61% de desaprobación. Es decir a la gente, la verdad es que los está hartando bastante y la candidata que sería la persona que representará a las izquierdas en las próximas elecciones, la que ha ganado las primarias, además con el 60% de los votos, es la señora jara, que la verdad es que tiene muy poco, muy poco respaldo. De hecho, si el 60% de los votos la ha votado a ella, es la primera vez que una comunista gana las primarias de la izquierda en chile. Pero bueno es, el 60% de los votos es menos del 10% del padrón, con lo cual aquí no está muy claro el futuro que puede tener y además, después de la presidencia de boric, que no ha sido grano de anís, quien aparece por delante en estos momentos en las encuestasast que ustedes saben, bueno, es un candidato que se suele calificar de conservador.
Speaker 4:Yo personalmente tengo mis dudas sobre que sea tan conservador como se dice, pero que efectivamente en una segunda vuelta presidencial en las elecciones chilenas podría llegar a imponerse. Está todavía la cosa lejos. Está todavía la cosa lejos y habría que ver porque ahora mismo las encuestas dicen que Kast llegaría al 50% con facilidad, que Jara la comunista se quedaría en un 30% y el resto pues andaría por ahí distribuido, con lo cual en una segunda vuelta pues posiblemente se impondría. Pero esto es algo.
Speaker 1:Insistimos que habrá que verlo y todavía faltan muchos meses y otra buena noticia, que en este caso nos llega desde chile la verdad que para todos los españoles iberoamericanos, pero en este caso concreto especialmente buena para los chilenos Y es que el conservador José Antonio Kast se posiciona como el candidato con mayores posibilidades de imponerse en la segunda vuelta presidencial en Chile, según ha revelado la última encuesta de la firma demoscópica CADEM, en todos los escenarios planteados en estos sondeos, el líder del Partido Republicano aparece como vencedor frente a sus potenciales rivales, incluidos nombres clave del oficialismo y de la oposición. En un hipotético balotaje, es decir, según una vuelta, frente a Janet Jara, reciente candidata del Partido Comunista y abanderada representante del bloque oficialista que hoy lidera, gabriel Boricast obtendría un sólido 50% de los votos, mientras que Jara alcanzaría solo un 30%. Frente a Franco París, economista y también precandidato, cast mantiene una ventaja con un 41% frente al 29%. Incluso en un duelo con la centroderechista Evelyn Matei, cast también lideraría con un 37% sobre el 34% que obtendría la actual alcaldesa de Providencia. Estas cifras respaldan en el indicador de voto que está incluido en el estudio.
Speaker 1:El indicador de voto espontáneo. Cast encabeza la intención de voto con un 24%, consolidándose como el político más popular del país en este momento. Le sigue Janet Jara, la comunista que mencionábamos, con el 16 por ciento, y más abajo evelyn matei, franco parís, y ambos con un 10 por ciento. El sondeo también evidencia el desgaste del actual gobierno. El presidente actual, el ultraizquierdista gabriel boric, enfrenta unos niveles de desaprobación del 61% frente a un 32% tan solo de aprobación. Esta tendencia refuerza la percepción de que el oficialismo enfrenta un panorama muy cuesta arriba de cara a los próximos comicios.
Speaker 1:Con estos datos, josé Antonio Kast no solo lidera las encuestas, sino que se perfila como el principal actor en el tablero electoral político chileno, capitalizando el descontento con la administración actual y consolidando su liderazgo dentro de la derecha nacional. En cuanto a Jara, fue la ganadora de las primarias de la izquierda el pasado domingo para suceder a Gabriel Boric. La militante comunista obtenía el 60% de los votos, ante la opción de los partidos socialdemócratas carolina toja, que obtenía un 28, y del frente amplio, el candidato gonzalo winter obtenía un 9% en unas primarias con un voto voluntario donde la participación fue más baja de lo esperado, por debajo del 10% del padrón electoral. Pero es un hito histórico cuestionable, porque Jara será la primera candidata comunista desde el retorno de la democracia al país en ser respaldada por el progresismo en una elección presidencial que va a tener lugar el próximo 16 de noviembre.
Speaker 4:Parece que está lejos, pero ya va muy rápido la información internacional y tenemos que comenzar con una afirmación de Donald Trump en el sentido de que Israel estaría dispuesto a aceptar un alto el fuego de 60 días en Gaza. Esta propuesta de alto el fuego de Donald Trump, que habría aceptado Israel, se le va a presentar a Hamás si es que no se le ha presentado ya, a través de catar y de egipto, en la idea de que va a ser la propuesta final? la verdad es que lo que se le pide a jamás es bastante poco, y es el hecho de que jamás ponga en libertad a 10 rehenes que están vivos y que entregue los cuerpos de otros 15, y a cambio de eso israel no va a bombardear durante 60 días, como el gobierno de netanyahu va a aceptar suspender la ofensiva sobre gaza por dos meses, a cambio de tampoco. Pues, miren ustedes las hipótesis para explicar eso, porque además Netanyahu es de los que va en plan todo o nada y derrama sangre, pero vamos como algunos derraman la cerveza en las fiestas. Realmente, las explicaciones que puede haber son diversas.
Speaker 4:Una el cansancio de la población israelí ante una guerra que iba a ser un paseo militar y que no ha sido un paseo militar y de la cual no sólo han derivado otros conflictos, que tampoco se puede decir que le han salido magníficamente al Estado de Israel y que, eso sí, han deteriorado su imagen de una manera salvaje en todo el mundo, sin excepción e incluido Estados Unidos. Una de las posibilidades es bueno, intentemos no matar mucho en los próximos dos meses. Como además me devuelven unos rehenes, pues se olvidan un poco de nosotros y luego vamos a ver cómo continuamos esto. Primera posibilidad, segunda posibilidad que en Israel hay muy poca gente que se crea todavía que Netanyahu desencadenó la guerra en Gaza para rescatar a los rehenes, porque ya los propios medios israelíes han ido mostrando cómo Netanyahu ha tenido posibilidad, prácticamente desde el primer día, de que liberaran a los rehenes y se dedicó a torpedear todas las iniciativas para que fueran liberados, como esto lo han contado hasta funcionarios israelíes que estaban en los equipos de negociación. Pues, hombre, esto es muy difícil, verdaderamente muy difícil de negar. Si ahora vuelven 10 rehenes vivos y se recuperan otros 15 cadáveres, pues bueno, a la gente la puedes tener entretenida por lo menos unos días.
Speaker 4:Tercera hipótesis Netanyahu lo que realmente desea es mantenerse en el gobierno, evitar que lo procesen y si las circunstancias mejoran un poco, pues a lo mejor sale adelante esas presiones que ha iniciado, y además públicamente, donald trump, para que no procesen a netanyahu y, en caso de procesarlo y condenarlo, que lo indulten por los servicios rendidos a la patria. Ninguna de estas tres explicaciones es segura. También es verdad que ninguna de las tres explicaciones, en estos momentos, es incompatible. Podrían ser dos y tres de ellas la causa de la acción de Netanyahu. Ahora, si hay una cosa segura, y es que no es en absoluto seguro que Israel vaya a respetar la tregua, si hay algo a lo que nos ha acostumbrado Netanyahu, aunque no es el único, es que basta que haya una tregua para que a veces necesite solo horas para que plantarla.
Speaker 1:Bueno, y otro anuncio de tregua de Donald Trump. Que a ver cómo sale, porque últimamente tregua que anuncia, tregua que no se cumple, al menos como él la proclama. El presidente de Estados Unidos ha anunciado este martes que Israel aceptó una propuesta de alto el fuego de 60 días en la franja de Gaza y confía Trump, además, en que jamás también dé su visto. Bueno, el objetivo de esta tregua sería detener temporalmente el conflicto en la franja y avanzar hacia una solución definitiva. Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días, escribía Trump en su propia red social, en Truth Social, con todas las partes implicadas para intentar poner fin a la guerra. El mandatario estadounidense reconocía el papel clave de los mediadores de Qatar y Egipto, a quienes elogiaba por sus esfuerzos para lograr la paz. La propuesta va a ser presentada ahora jamás como oferta final y Trump se muestra muy esperanzado. Dice por el bien de Oriente Medio, espero que jamás acepte el acuerdo, porque si no lo hace, la situación no mejorará, sino que empeorará.
Speaker 1:El anuncio se produce a pocos días de la reunión que Trump va a mantener en la Casa Blanca con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu, que ya lo ha estado visitando en esta nueva legislatura suya. Pero bueno, ya saben las relaciones entre Estados Unidos e Israel. El presidente estadounidense quiere aprovechar el reciente impulso diplomático tras la tregua entre Israel e Irán para extenderlo también al conflicto en Gaza. Según fuentes citadas por la prensa estadounidense, esta propuesta de paz contempla un cese completo de los ataques israelíes durante dos meses a cambio de que jamás se comprometa a la liberación de 10 rehenes con vida y la entrega de los cuerpos de otros 15.
Speaker 1:Durante este periodo, ambas partes se tendrían que comprometer también a negociar un posible acuerdo de paz más amplio. Y esto yo sí que creo, césar, que no pasará nunca, pero bueno, sin embargo, los obstáculos para esta tregua de 60 días siguen siendo muy significativos, y es que israel insiste en que el fin de la guerra debe incluir la eliminación de jamás como actor político y militar, mientras que el grupo extremista islamista exige el retiro total de las fuerzas israelíes de gaza, cosa que no va a pasar y que es lo que mantiene ambos bandos en posiciones enfrentadas. El conflicto, saben, se ha intensificado tras los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023, que causaron la muerte de unas 1.200 personas en Israel. Desde entonces, más de 56.000 palestinos han muerto y al menos 132.000 han resultado heridos por la ofensiva israelí sobre Gaza. La propuesta de alto el fuego representa por ahora una ventana diplomática que se antoja frágil pero crucial.
Speaker 4:Y concluimos nuestro boletín de hoy en el segmento de internacional con la decisión del Tribunal Supremo de Polonia validando la victoria del candidato del PIS, de Karol Nabrocki, en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales del 1 de junio. A partir de aquí, evidentemente, el candidato del PIS ya podrá asumir el cargo presidencial el 6 de agosto. Es curioso, y esto realmente es notable, que ha habido no pocas acusaciones de fiscales en el sentido de que el PIS había falsificado el voto Y sin embargo, aquí el Tribunal Supremo parece que ha preferido mejor dar por bueno todo lo dudoso, dudoso fundamentalmente por no meterse en un berenjenal. Es decir, finalmente ha terminado haciendo lo que hacen no pocos tribunales supremos y es que, ante una situación que pudiera ser irregular, pero que, claro, va a dejar en muy mal lugar al país porque el país va a parecer una república bananera, pues lo damos por bueno y a ver si la próxima vez la oposición se espabila y no se vuelve a repetir un escándalo que nosotros lo que vamos a hacer es totalmente controlar, totalmente tapar y totalmente ocultar. Todo esto sucede al mismo tiempo que se produce en la frontera de Polonia con Alemania, un episodio que tiene desgraciadamente antecedentes en los años 30, y es el hecho de que han ido formando patrullas polacas para devolver a los inmigrantes ilegales.
Speaker 4:Aquí la policía alemana en algún momento ha decidido que deja a los inmigrantes en tierra de nadie porque ya no puede más La policía polaca. En algunos casos, bueno pues hay patrullas por ahí, milicias que los echan, pero claro, esta es una situación verdaderamente inaceptable desde cualquier punto de vista. A alguno le puede parecer que esto no es tan importante, pero fíjense lesar a algunos judíos y dejarlos en. Estaban haciendo todo lo posible por librarse de los judíos alemanes, como para quedarse con los polacos y los polacos a la chita, callando y apelando a la catolicidad del país, pues llevaban décadas, desde el acceso a la independencia, haciendo la vida imposible a los judíos.
Speaker 4:Una de estas expulsiones de judíos que quedan en tierra de nadie se encuentra entre los desdichados afect culpables de lo que ha sucedido que los polacos. Él sabría por qué. Engancha un revólver y se va a matar a un embajador alemán en una capital europea, con la buena suerte para el embajador de que no llegó hasta él. Pero bueno, el judío polaco había decidido que él mataba a algún diplomático alemán y mató a uno de los secretarios de la embajada. Y cuando el judío alemán mata, en un claro atentado terrorista a uno de los secretarios de la embajada en Alemania, se produce una explosión de ira contra los judíos quienes son esta gente que se atreve a perpetrar un atentado terrorista contra nosotros? y eso se traduce en la destrucción de comercios, de sinagogas, en la detención de judíos, etcétera, que se conoce como la Kristallnacht o la noche de los cristales rotos.
Speaker 4:Generalmente se cuenta que la Kristallnacht estaba preparada por los nazis. No es verdad, no estaba preparada. Lo que sucedió es que, efectivamente, se produjo un estallido de cólera y vamos, los nazis desde luego no se pusieron a pararlo hasta que alguien en el gobierno de Hitler dijo ojo, que lo que le va a tocar pagar a las compañías aseguradoras alemanas por lo que la gente está destruyendo en la calle, vamos, puede ser verdaderamente una cifra astronómica. Y entonces, inmediatamente, los nazis pararon la situación en la calle y todo volvió a la paz después de una noche absolutamente infernal, de la que, por cierto, no deja de ser curioso que casi nunca se cuenta que lo que disparó aquello de la manera más literal, fue el intento de asesinato de un diplomático alemán por un judío que, por cierto, estaba horrorizado por el trato que estaba recibiendo su familia en la tierra de nadie entre alemana y polonia, como estos inmigrantes de ahora.
Speaker 1:Mira tú lo que son las cosas terminamos volviendo a europa, contándoles que el tribunal supremo de polonia ha confirmado oficialmente la victoria del soberanista carol nauroqui en las elecciones presidenciales celebradas el pasado 1 de junio. Respaldado por el Partido Conservador, ley y Justicia, el PIS, nauroki se imponía en segunda vuelta al candidato oficialista Rafal Trakopsky, de la coalición cívica, por un estrecho margen un 50,9% frente a un 49,1%, con una diferencia de tan solo unos 369.000 votos. La validación del Supremo emitida por la Sala de Supervisión Excepcional y Asuntos Públicos despeja ahora el camino para que Nauroqui asuma la presidencia del país el próximo 6 de agosto. Esta resolución se produce tras varias denuncias de fiscales izquierdistas que exigían un recuento nacional por supuestas irregularidades en algunos colegios electorales, denuncias rechazadas por el PIS como infundadas.
Speaker 1:La elección de Naurochi fue celebrada por líderes soberanistas de toda Europa, especialmente aquellos alineados con el Grupo Conservadores y Reformistas Europeos, el ICR, al que pertenece su partido, junto, por ejemplo, a los hermanos de Italia, fratelli d'Italia, de Giorgia Meloni. Para estos sectores, su victoria representa un respaldo a los discursos en defensa de la soberanía nacional frente a las políticas centralistas y globalistas de Bruselas. Pero la crispación política en Polonia no termina aquí, no acaba en las urnas, y es que, en paralelo, está creciendo en el país una grave polémica. Lo habrán visto en redes sociales, seguro, porque hay innumerables vídeos corriendo en X por el incremento de entradas irregulares de inmigrantes a través de su frontera con Alemania. No saben qué hacer con ellos y se los mandan a los polacos.
Speaker 1:Vecinos del paso fronterizo de Lubiesc denuncian que patrullas de la Policía Federal alemana están abandonando inmigrantes ilegales en suelo polaco durante la madrugada y sin notificar a las autoridades locales. Ante la pasividad del gobierno liberal de Donald Tusk, ciudadanos polacos han comenzado a organizar patrullas vecinales, conocidas como el movimiento de defensa fronteriza. Estas iniciativas han ganado mucha importancia rápidamente y han dado lugar a tensiones directas con las fuerzas de seguridad alemanas. Dos voluntarios, de hecho, fueron detenidos recientemente en suelo polaco por la policía alemana, lo que ha disparado el malestar. El presidente electo nauro, que ha sido contundente, ha dicho que la situación es grave y el estado ha perdido el control. Ha convocado también un consejo de ministros extraordinario para exigir datos precisos sobre los flujos migratorios y ha instado al presidente saliente andré duda a intervenir antes del relevo si la situación lo requiere.
Speaker 1:Mientras varsovia minimiza el problema y bruselas, por supuesto, guarda silencio, berlín se apara en el reglamento de dublín, alegando que sólo devuelve a quienes entraron por polonia, pero esa norma exige consentimiento del país receptor, algo que en este caso no se ha producido. Para nauro que sus aliados, no hay dudas se está produciendo un traslado encubierto de inmigrantes desde Alemania hacia los países del este, sin coordinación ni transparencia. El escándalo ya tiene con otroso, en este caso de los ciudadanos polacos de la frontera En Polonia. Al menos César, la sociedad ha despertado, parece que ha comenzado a reaccionar. Cuando lo veremos en España?
Speaker 4:Y hasta aquí hemos llegado nosotros, con nuestro boletín de hoy. María. Muchas gracias, muy buenas noches y hasta mañana. Dios mediante.
Speaker 1:Es todo por hoy. Feliz noche para todos. Nos oímos ya mañana jueves.
Speaker 4:Pero ustedes no se nos vayan. No se nos vayan porque ya se dibuja gallarda sobre el horizonte, la silueta de don Lorenzo Ramírez que se dirige hacia el avión del despegamos para darle el niquelado cotidiano a la economía mundial y después tenemos, como todos los miércoles, nuestro programa doble y sesión continua que dedicamos, en la voz, a la salud. Primero vendrá elena kaliníkova que nos va a hablar de la vida sana, de la existencia saludable, del naturismo, y luego daremos un salto cualitativo nos iremos a la salud de la mente, a la salud de la psique, y ahí quien nos echará una mano será don Miguel Ángel Alcarria, de manera que no se vayan, que regresamos enseguida.
Speaker 1:Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad.
Speaker 5:Música Despegamos con Lorenzo Ramírez.
Speaker 4:Corremos, raudos y veloces, hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, despegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. Los aires, hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo Ramírez, que lleva un queso lleno de agujeros y lleva una bandera española encima. Bueno, ya me explicará usted esto del gruyere español, porque todavía, si fuera queso manchego cabrales lo entendería. Pero en fin, esto del gruyere ya me lo explica.
Speaker 5:Muy buenas noches Buenas noches, don César, aunque con esto de la reduflación no faltará la tentación para coger un queso manchego y quitarle, ¿verdad, una parte de dentro y luego presentarlo como un queso completo y luego venderlo. porque lo de la reduflación es alucinante, ¿no? Cada vez uno, cuando va al supermercado compra cosas y cuando las abre dice dice bueno, pero aquí había más cantidad antes, aquí había mucha más cantidad.
Speaker 4:En general, ¿qué?
Speaker 5:ha pasado? Sí, ¿qué ha pasado? Lo mejor es no comprar nada que venga en una bolsa. Yo creo que ese consejo ya de entrada es bueno cuando la gente dice ¿es sano?
Speaker 4:o no es sano Eso. mire usted, eso sí que es un lema, que es para pensárselo. O sea, no compre nada que vaya en una bolsa, ni siquiera uvas, por ejemplo.
Speaker 5:En ese caso ya mira de dónde vienen, ¿no? Si vienen de Marruecos, pues ya sabes que a lo mejor tienes que tomarte un antibiótico Jamás, jamás, jamás. Uva marroquí. Cualquiera sabe ya, ¿no Tomate? desde luego que sí. Muy buenas noches, don César. A ver si me aguanto hoy la voz. La verdad es que me recuperé ahí a mitad de jornada, a mitad de despegamos de ayer. He estado prácticamente sin hablar, lo cual tampoco es bueno, porque la voz hay que utilizarla, hay que emplearla.
Speaker 5:Pero vamos a ver si lo conseguimos, Sí usted esto sabe mucho más que yo Tiene una voz.
Speaker 3:No, sí, sí, sí.
Speaker 5:Comenzamos hoy. Vuelo repleto de destinos. Hace mucho calor, 2 de julio, vuelo repleto de destinos con muchas novedades, además sobre temas candentes, temas de los que hemos ido hablando a lo largo, sobre todo de esta recta final de temporada, especialmente en el ámbito económico, con una administración Trump que logra sacar adelante, por los pelos en el Senado, la reforma fiscal. Vamos a explicar ahora los plazos, a lo mejor hasta le da tiempo, va a ir justo, pero a lo mejor le da tiempo para poder aprobarla o firmarla definitivamente ese 4 de julio, con una reserva federal también que podría adelantar la bajada de tipos de interés a julio sin esperar a septiembre. Otra victoria para Trump. Poco a poco se están colocando las piezas de un Trump que empezaba sobre todo el mes de junio con muchos frentes abiertos y los va cerrando progresivamente.
Speaker 5:Dos de Abraham reeditados y toda esa propaganda que está saliendo al respecto.
Speaker 5:Estoy preparando un programa para el sábado, porque esto hay que explicarlo bien y la gente debe conocerlo.
Speaker 5:Y luego, en el ámbito económico, también hoy en nuestro vuelo, pues ese sector del motor europeo que sigue cavando su tumba eléctrica y con problemas también en las cadenas de suministro, derivado de un caos portuario en el norte del viejo continente Y luego una España en la que los empleos temporales de cara a la campaña estival pues están ayudando al gobierno a mantener el relato económico, mientras la brecha en las cuentas públicas no para de crecer a pesar de esos ingresos récord.
Speaker 5:La buena noticia yo creo que esto es una gran noticia es que el petróleo está haciendo caso omiso de las turbulencias geopolíticas y se está manteniendo por debajo de los 70 dólares, dando algo de aire, sobre todo a unas economías europeas, comunitarias que, aunque nos digan lo contrario, están con el agua al cuello Y con la cuestión ucraniana también volviendo a la primera plana después de que medios en Estados Unidos primero ha sido la web político, luego han sido otros medios estén indicando además el Kremlin ha reaccionado a ello que la guerra en Ucrania está cerca del final, sobre todo ahora que Estados Unidos ha cumplido una parte del acuerdo que no sabíamos que estaba sobre la mesa, pero al que había llegado Trump con Putin, y es dejar de enviar armamento a los ucranianos que, dicho sea de paso, no paran de perder localidades.
Speaker 4:Es decir, esto es el pan nuestro de cada día.
Speaker 5:Sí el Departamento de Defensa, en teoría, había suspendido ciertos envíos de tipos específicos de armamento que Washington había prometido suministrar a Ucrania durante la presidencia de Joe Biden.
Speaker 5:Esto era un rumor que estaba ahí, a Joe Biden, esto era un rumor que estaba ahí. finalmente el diario político, citando a tres fuentes, pues lo confirman, parece que Trump quiere poner, una vez que ya pase ese día 9 de julio, que es el fin del plazo arancelario vamos a hablar hoy también de aranceles, en un momentito, una vez que ya se cumpla esa fecha, con independencia de que pueda haber una fecha posterior, un aplazamiento de las negociaciones o si ya se han firmado muchos acuerdos, ya pues el foco se va a querer poner en esa Ucrania. Desde luego que a Rusia le ha venido bien todo el follón entre Irán e Israel porque ha aprovechado, como dice usted, sobre todo para asegurar determinados territorios que no había terminado de asegurar, y con una Ucrania que ahora mismo, bueno pues incluso propio Macron ha hablado por teléfono con Vladimir Putin, noticia que ha pasado prácticamente desapercibida en los grandes medios. Macron se desmarca un pelín de Starmer y de Merkel. A ver, macron es un oportunista.
Speaker 4:Totalmente. Esto lo tenemos que tener claro.
Speaker 5:Entonces, en el momento en el que él vea que el relato va a cambiar o que ya realmente no se va a poder mantener esa oposición frontal a Rusia, él va a ser el primero que va a querer estar al lado de Putin.
Speaker 4:También hay otra posibilidad, que no es en absoluto incompatible con lo que usted está diciendo, que es un oportunista, y es que, como ha terminado la semana del orgullo gay, el tío estaba loco de contento y ha dicho pues ahora voy y llamo a Putin, o sea yo eso en Macron tampoco lo descartaría.
Speaker 5:Igual sin dormir y tal ¿no Le dijo algún colega oye a que no llamas a Putin, dice que no sujétame al lugar, no lo verás, o sea, eso no se puede descartar en Macron Hablaron ayer.
Speaker 5:Además se ha destacado por parte de ambos gobiernos que la llamada fue por iniciativa de la parte francesa. Dmitry Peskov ha hecho declaraciones al respecto. Ha dicho que Putin ha dicho y ha repetido muchas veces su disposición al diálogo, que él no tiene problemas con hablar con Macron, que parece que los problemas venían del lado de Macron Y Merz. El canciller Merz pues se ha sentido le han puesto un poco los cuernos dice oye, pero no me estabas diciendo que aquí lo que tenemos que ir es a una confrontación total. Y lo que ahora ha dicho es que no descarta que Alemania capacita a los ucranianos en el manejo de los famosos misiles Taurus, porque, como hemos explicado aquí muchas veces, una cosa es darle los misiles Taurus a los ucranianos y otra cosa es que los puedan y los sepan.
Speaker 5:Entonces esto es un sistema relativamente complejo, tampoco tanto como se está diciendo en algunos medios, pero es verdad que hay que entrenar soldados y ya MERS está abriendo también una puerta que ha pasado desapercibida, pero yo creo que es muy relevante, porque dice que al menos harían falta 6 meses para entrenar a los soldados. Dentro de 6 meses, salvo sorpresa mayúscula, lo de Ucrania está finiquitado. Entonces claro, es una manera ahora de recoger cables sin terminar de recogerlo. Ha dicho Merck que ha hablado esto con Zelensky y que también ha hablado de esto en la coalición de voluntarios. La coalición de voluntarios es el eufemismo para decir que ha hablado con Reino Unido, que es la que está manejando esta coalición en la que no quiere entrar nadie.
Speaker 5:Por otra parte, no-transcript, es decir desde el ICTRAS, luego con el hombre también de la banca de inversión y luego ahora con un Starmer que es un lord, es un sirt, con eso ya prácticamente lo decimos todos. Que es un lord, es un sirt, con eso ya prácticamente lo decimos todos. Entonces ahí está ese contexto internacional y evidentemente las dos grandes noticias económicas son esa luz verde. Comenzamos en Estados Unidos, votación muy ajustada en el Senado que ha logrado sacar adelante esa gran y hermosa, o gran y bella ley fiscal, como la denomina Trump. La analizamos aquí ya en uno de los despegamos antiguos, prácticamente cuando se presentó, yo la denominaba bueno, pues la calificaba de una ley infernal en el titular, por si alguien quiere buscarlo, ¿no, porque? bueno, pues básicamente es una ley que va a aumentar notablemente el déficit del país y la deuda.
Speaker 5:Alguno pensará bueno, pero, pero realmente tiene otra opción en estos momentos, donald Trump? Pues, ese es el problema que la deudocracia al final genera el incentivo para seguir huyendo hacia adelante y sobre todo en un entorno cortoplacista en el cual estás viendo las elecciones de Mitterrand ya prácticamente a la vuelta de la esquina, porque está pasando el tiempo muy rápidamente y sobre todo porque Trump lo que necesita, necesita victorias, necesita victorias parlamentarias, necesita victorias también en el área económica y aquí lo ha fiado todo. De hecho, ha tenido que ser el vicepresidente JD Vance que no iba a acudir, pero finalmente ha acudido, y con su voto de calidad, pues ha desempatado, acudiendo al hemiciclo pocas horas antes de que se produjera esa votación. Las cuatro días de agónica discusión, lo contábamos en el programa.
Speaker 4:El lunes ha habido agónica discusión y ha sido por los pelos, han empatado a 50.
Speaker 5:Han estado además prometiendo a diferentes senadores, a diferentes representantes oiga pues, miren, del Medicare voy a quitar esto, pero le vamos a dar una parte a la población, de su estado de aquí, del gasto militar, que íbamos a poner. Este determinado porcentaje lo vamos a quitar para dar una asistencia social a determinado colectivo, porque había ahí un momento de mercadeo total, porque se daban cuenta de que, bueno, pues, iba a ser una victoria por los pelos de unos o de otros. Ya, cuando se dan cuenta de que el resultado iba a ser de 50-50, avisan a Vance para que acudiera a salvar la papeleta. El texto de la ley ha cambiado notablemente respecto al que salió del Congreso en estos debates. El Congreso tiene ahora que refrendarlo. Es posible que haya algún problema, pero todo el mundo, prácticamente, ha dado un cierto consenso en los medios norteamericanos de que va a salir adelante la cuestión y si saldrá adelante antes o después del 4 de julio.
Speaker 4:Eso La cuestión es si saldrá adelante antes o después del 4 de julio. Eso va a ser muy difícil. Van muy justos.
Speaker 5:Ahora mismo estaba leyendo algunas declaraciones de algunos funcionarios de la Casa Blanca. medios norteamericanos Estamos grabando el despegamos y ahora en Estados Unidos, en la costa este, es por la mañana. no sé qué hora es en estos momentos por ahí, don César, en torno a las 9, 8 de la mañana Y están empezando a salir algunas declaraciones Son las 8 y 20 y estamos ya a 23 grados ¿A 23 grados.
Speaker 4:Ya, Muy bien, muy bien. Yo tengo aquí unos pocos más, pero sí, teniendo en cuenta que es. Sí, aquí está haciendo menos calor, sí que en España.
Speaker 5:Bueno, me refería a ello porque están empezando a salir ya determinadas informaciones y lo van a intentar. Yo lo veo complicado porque sería el viernes, cuando tendría que refrendar Trump esta ley, el día de la independencia, fecha pues evidentemente marcada en el calendario. Los republicanos que rechazaron la reforma, como avanzamos aquí, fueron Ron Paul de Kentucky y Tom Tillis de Carolina del Norte, pero se sumó una tercera, susan Collins, del estado de Maine. El estado de Maine famoso por las novelas de Stephen King. que mire que eran malas y mire que leí muchas.
Speaker 4:Y las langostas, las langostas, dicho sea de paso, que aquí se les llena la boca, hablando de las langostas de Maine y le voy a asegurar las langostas, hay que ponerles de lo que sea, porque no hay cosa más insípida que una langosta del Maine. No sé feijó a lo mejor. Pero quiero decir más insípido. Es difícil y claro. Te acuerdas de la langosta del Cantábrico en España y vamos casi lloras, ¿no? Pero son muy famosas, o sea es verdad?
Speaker 5:que es así. Son gorditas, las hacen a la plancha y hay que echarles de todo, porque eso es como comerse un cartón. Es básicamente como comerse una caja de Amazon.
Speaker 4:De plástico. De plástico Es como la caja de los huevos. Que dices ¿qué hacemos con la caja de los huevos después de comer los huevos? Pues decimos que es una langosta O sea una cosa así, no sé, vamos a ver, a lo mejor hay una Es que estamos mal acostumbrados en el tema de la langosta y como la comemos todos los días, porque esto es lo que pasa, ¿no? Pero quiero decir que no, claro, hay una diferencia.
Speaker 5:Si va uno de comisiones obreras ahí a Maine Lo pasa mal lo pasa mal, llora, llora, no vamos a ver.
Speaker 4:También hay que decir otra cosa. Claro, en España comes langosta una vez al año, el año que tienes suerte, ¿no? Aquí la langosta te la venden en los supermercados al lado del jamón de York, te la venden en los supermercados al lado del jamón de York. Entonces, pues, claro, no puedes pretender al final que la langosta tenga el mismo sabor y todo, pero, insisto, la langosta del Maine, salvo que haya un tipo de langosta del Maine que no es la que sirven al común de los mortales y a lo mejor es la que le dan a Donald Trump, por ejemplo, es una cosa muy insípida.
Speaker 4:Bueno, desde aquí mandamos un abrazo a todos los restauradores de Maine, exacto A los que queremos y apreciamos Y, claro, cuando tienes en cuenta cómo es la langosta, comprendes las novelas de Stephen King Porque, claro o sea, si te alimentas con eso ¿Dónde hay que? terminar el argumento finalmente, exactamente, exactamente. Ahí, la cosa está clara.
Speaker 5:Está bien, porque cuando uno lee una novela de Stephen King, está leyendo una novela de muchos autores a la vez, lo cual pues también de alguna manera enriquece.
Speaker 4:Sí, pero pasaba también con Asimov, o sea, asimov es posible.
Speaker 5:Cuando leí usted eso una vez, la verdad es que me hundió un mito, porque yo a Asimov le he leído mucho.
Speaker 4:Sí a Asimov, es posible que las primeras novelas sí las escribiera él, pero a medida que fue avanzando, por ejemplo las series que ha sacado de ciencia, de historia de la humanidad y tal, ahí tenía una mayoría. Yo imagino que después de que le escribían la historia y todo lo demás, pues él la revisaba, le daba el toque personal y tal. Pero es así. Y Stephen King tiene una factoría, como la tenía Alejandro Dumas, lo que pasa es que.
Speaker 4:Alejandro Dumas, sí, era un gran escritor. y al negro principal que tenía, tenía varios, pero al principal le decía por dónde iban las cosas, pero claro, luego al negro se le ocurrían unas escenas que vamos, los tres mosqueteros quedaban muchísimos.
Speaker 5:Pues, susan Collins, del estado de Maine, se suma así a Ron Paul, que ahora mismo lleva ya unas cuantas semanas enfrentado con Trump más bien Trump enfrentado con él, porque Ron Paul está criticando la ley, poco más Trump está entrando en otras cuestiones y también con el representante de Carolina del Norte. El debate no estaba tanto en las partidas presupuestarias, en las que se aumenta el gasto, sino en las que se reduce, como siempre, con esos recortes de unos 900.000 millones de dólares en Medicaid y en el programa SNAP, que es ahora como se llama, ese sistema de distribución de cupones para alimentos, de ayudas para alimentarias. A pesar de ese ajuste, según la Oficina de Presupuestos del Congreso esta ley, una vez que ha salido la del Senado, si se aprueba ya sin ninguna modificación, pues añadirá en la próxima década 3,3 billones de dólares al déficit de Estados Unidos, que actualmente asciende a 37 billones.
Speaker 4:Es verdaderamente salvaje. Es salvaje Y vamos a ver lo de los sellos de alimentos, como los llaman aquí, los stamps, los food stamps, los sellos de alimentos es que verdaderamente es una guasa en este país, porque es verdad que a lo mejor hay ancianos, hay gente muy necesitada que, claro, les dan los sellos de alimentos en el supermercado, en todos los supermercados, te los aceptan como si fuera dinero cash y lo puedes entender.
Speaker 5:¿son nominales, don César? ¿Esos sellos son nominales? No, no los que yo he visto. Y entonces, bueno, ¿qué es lo que pasa? ¿Se utilizarán como moneda también, en algunos casos. ¿qué?
Speaker 4:es lo que pasa. Se utilizarán como moneda también en algunos casos? No lo sé, no me consta. Pero lo que sí le puedo decir es que no conozco, yo personalmente no he conocido a nadie que usara esos sellos, que realmente se los hubieran tenido que dar, o sea, yo recuerdo, vamos a ver. Yo conozco varias personas que han usado esos sellos. Tengo que decir que sobre todo en la Florida, en Washington, seguramente hay mucha gente, pero yo no me he encontrado con nadie En la Florida, todos eran unos sinvergüenzas.
Speaker 4:Y me acuerdo por ejemplo un caso, porque fue la señora que me enseñó, a mí, a conducir con poco provecho, como todo el mundo sabe, que esta mujer resulta que recibía del gobierno. Le daban los sellos de comida. Le daban los sellos de comida, le daban el apartamento gratis, le daban la luz, el agua y el teléfono móvil y dinero para la gasolina, supuestamente porque era una pobre mujer absolutamente destituida. Bueno, pues, tanto el marido como ella ganaban un pastizal dando clases de aprender a conducir, nada baratas, que por supuesto no declaraban En negro, claro, en negro, y por la izquierda, como dicen aquí. Entonces aparecían como pobres, recibían un montón de dinero.
Speaker 4:Y me acuerdo un día que yo iba conduciendo por las calles de Miami y ella me iba contando su vida. Era una hispana. Me iba contando su vida, era una hispana. Me iba contando su vida y en un momento determinado, era la época de Obama. Me dice claro ¿cómo no voy a votar yo a los demócratas Y tú decías, o sea, señora, que yo pago mis impuestos para mantenerla usted, ¿qué es posible que por lo que cobra la hora gane más dinero que yo y además su marido hace lo mismo? a la hora gane más dinero que yo y además su marido hace lo mismo.
Speaker 5:Claro con esos hay millones en Estados Unidos Es el problema al final de los mal llamados estados de bienestar, que en lugar de focalizar los recursos hacia los que menos tienen y en asegurarse precisamente que haya un control de ese tipo de ayudas y una fiscalización, y gastarse ahí el dinero, es decir el aparato burocrático tiene que servir para eso y luego para facilitar a los ciudadanos que cumplan con sus obligaciones con el sector público. Básicamente esos son los dos elementos. Entonces, una vez que vas haciendo crecer otras cuestiones, luego hay un incentivo para que no controles y es que son votos, son votos.
Speaker 4:Exactamente.
Speaker 5:Entonces ya no tienes que ir directamente a comprar el voto o a manipular ese voto por correo.
Speaker 5:Sucedió también en Estados Unidos, lo analizamos en uno de los grandes seteos y hay documentales al respecto, sino que ya directamente la persona dice quién me va a dar más o quién me va a mantener este estatus?
Speaker 5:Luego también, entre los cambios sufridos en su paso por el Senado para contentar a casi todos, se cuenta la creación de un fondo de 25.000 millones para hospitales rurales y luego la eliminación de exenciones para proyectos eólicos y solares, medida estrella de la administración anterior. y que se haya mantenido en esa ley, porque, por mucho que diga efectivamente y que mantenga ese lema del baby drill de que hay que apostar sobre todo por los hidrocarburos, hay unos intereses de energías renovables importantes, sobre todo a través de los señores de Wall Street que han conseguido que, bueno, por la parte de atrás se mantuvieran unas exenciones que, insisto, se terminan. Lo que no cambia es el fin de los créditos fiscales a empresas como Tesla, que es lo que ha motivado que Musk haya vuelto a salir de la caja. Elon Musk que vuelve a enfrentarse con su antiguo jefe no-transcript, que suele tener posiciones bastante razonables, o sea.
Speaker 4:Seguramente, si yo viviera en el estado de Rampol, votaría a Rampol, o sea con 99% de seguridad. Claro que al final todo el mundo trae incluidos sobre todo los republicanos. Con una ley que dispara el gasto de esa manera, pues es que es algo que no, no, no es de cajón.
Speaker 5:Lo que pasa es que Musk no lo hace porque quiera la estabilidad presupuestaria de Estados Unidos, sino porque se va a quedar sin dinero público, sin parte de dinero público. Entonces claro, al final aquí se junta el hambre con la gana de comer, tendrás unas alianzas notables.
Speaker 4:Sí, y además vamos a ver más partía de una base que sobre el papel estaba muy bien, pero luego ya se ha visto el recorrido que ha tenido Y es aquí hay multitud de gastos absurdos, clientelares e insoportables. esto va a desaparecer todo y claro. al desaparecer todo, pues evidentemente el estado reduce la deuda, reduce el déficit, puede invertir en determinadas cosas pero que son muy necesarias, como la mía, la mía, la mía y aparte de eso, pues bueno, esto va a funcionar mucho mejor y se pueden bajar impuestos. Y la idea sobre el papel era difícil de mejorar, pero luego te encuentras con la realidad Es que una bajada.
Speaker 5:Esa es la otra gran cuestión aquí, porque, por ejemplo, en el caso de los créditos fiscales, estos de Tesla, al final estamos hablando de un beneficio fiscal que no es que te metan dinero directamente, sino que tienes que pagar menos impuestos. Entonces hay un enfoque que se suele decir bueno, mejor que haya una rebaja fiscal a que te entreguen el dinero. Pero la cuestión no es esa. La cuestión es ¿por qué hay que darle una rebaja fiscal a Tesla? Por qué hay que darle créd, elon Musk? No, es que, si no, mis empresas no son rentables? Bueno, pues, entonces eres un fraude, elon.
Speaker 4:Hombre. la realidad es lo que veíamos el lunes en Asifo España. Claro Es que, en última instancia, al CID pues aquí hay una serie de tierras que no va a pagar impuestos, ni cosa por el estilo, porque es un buen vasallo, etc. O sea, el sistema es el mismo, claro. Lo que pasa es que en la época del Cid, pues el Cid ponía la espada y la mesnada, y ahora más, y ahora más saca el dinero como si fuera la espada y saca además tu potencia de control tecnocrático, como si fuera la espada, y amenaza directamente.
Speaker 5:Vamos a ver, trump, en esta ocasión no ha rehusado el combate. Ya, ha. En esta ocasión no ha rehusado el combate. Ya ha dicho ah sí. Y dice bueno, pues entonces, si tú vas a coger tu dinero y lo último que vas a hacer antes de morir es utilizar todo tu dinero en apoyar a republicanos para que tomben mi ley fiscal, bueno pues, a lo mejor, lo que tengo que hacer yo ahora es revisar todas las subvenciones y contratos públicos que está recibiendo usted.
Speaker 5:No-transcript subsidios, abro comillas. Tendría que cerrar la tienda. Yo habría dicho el chiringuito y volver a su casa en Sudáfrica. Con lo cual lo que está diciendo es al tipo que yo puse a gestionar la oficina de eficiencia gubernamental. Es el tipo que más dinero recibe, particular de todos Estados Unidos, incluyendo SpaceX y Tesla. Es una confesión en toda regla. Y claro, las acciones de Tesla se derrumban en bolsa, lo cual ya está dejando de ser noticia porque lo de Tesla es tremendo.
Speaker 5:El fundador de CarWow Calero, que tiene además varios canales en YouTube que al que le guste el motor está muy bien, hacía en las últimas horas un análisis de lo que pasa con un Tesla, cuando ya han pasado unos cuantos años de funcionamiento y que revelan hasta qué punto el tema del coche eléctrico es una absoluta filfa.
Speaker 5:Luego vamos a hablar un poquito del coche eléctrico, antes de o después de que terminemos de hablar de Estados Unidos. Luego Musk no solo patalea por perder créditos fiscales, sino que sugiere que hay una disposición incluida en este proyecto de ley de gastos gubernamentales que eliminaría la financiación destinada a ejecutar órdenes federales por desacato al tribunal. Y a esto se agarra para decir que, aunque esta medida es verdad que se presenta como dirigida a la expulsión de inmigrantes ilegales o irregulares en situación irregular, su verdadero alcance es mucho más amplio. Y él dice que dificultaría enormemente que los tribunales pudieran declarar al Poder Ejecutivo o a cualquier funcionario federal en desacato por desobedecer precisamente órdenes judiciales, y lo califica de golpe de Estado. A mí me parece una medida primero, o una calificación absolutamente desesperada.
Speaker 4:Yo creo que Musk está quedando retratado y aunque es verdad que se puede hacer una crítica, jurídica de las medidas que hay dentro de esa reforma la puede hacer cualquiera, menos un tipo que está pegando patadas y que está completamente enfadado e indignado porque ha dejado de recibir lo que le prometieron que iba a recibir, que era el dinero de los ciudadanos de Estados Unidos, y yo creo que eso le invalida para poder hacer esa crítica. Y luego, ya, para terminar de rizar el rizo, amenaza con crear un tercer partido político. Esto es una mamarrachada Hombre.
Speaker 4:Los intentos de crear un tercer partido político en este país que tiene un sistema mayoritario, han fracasado siempre, lo que sí ha sucedido, y eso los liberales británicos y el partido Whig desaparece al cruzar el Ecuador del siglo XIX y se crea el partido republicano. O sea que eso sí ha pasado ocasionalmente. Pero crear un tercer partido y que ese tercer partido pueda salir adelante y tenga un papel de bisagra, eso es prácticamente imposible, porque el sistema americano no es un sistema parlamentario, aunque tenga su Congreso y su Senado, sino que es un sistema mayoritario en la elección.
Speaker 5:Entonces no cabe la posibilidad de que hay un tercero metal pie, porque el que gana se lo lleva todo para uno de los estados, y esa es una de las múltiples diferencias, pero en lo que nos compete ahora eso es determinante. Nuestro amigo analista económico y que también tiene podcast, gonzalo Cañete, le mando un saludo Esta mañana daba también un detalle que yo creo que pueden ir por ahí los tiros, porque más lo que sí está haciendo es hablar con algunos congresistas, en concreto con uno de Kentucky que no es Ron Paul, sino Thomas Macy, que lo quiere convertir un poco en el némesis político personal contra Trump, intentando defender esa idea de independencia también de cortar lazos con ese lobby sionista, que tiene sobre todo un punto de vista de conservadurismo fiscal y que él dice que es el verdadero representante de la America First. pero insisto, por mucho que diga lo contrario Elon Musk, al final por lo que se queja es porque le habían prometido unos créditos fiscales y cuando salió la ley, cuando salió el proyecto de ley, no estaban esos créditos fiscales. Besson se peleó con él en numerosas ocasiones, trump también y al final pues ha salido tarifando y veremos cuál es el futuro. porque Musk no está siendo muy inteligente, porque si tus negocios dependen fundamentalmente del presupuesto federal de Estados Unidos, pues deberías a lo mejor ser un poco más inteligente y no enfrentarte abiertamente con el presidente que te tiene que conceder esos créditos fiscales, esas ayudas o básicamente, en muchas ocasiones, esos contratos de la NASA a través de SpaceX. La NASA está muy contenta con SpaceX porque le ayuda a reducir costes, le ayuda a reducir gastos y, sobre todo, luego, cuando explota un cohete no es el de la NASA sino el de Elon Musk. Y eso, claro, de cara a la opinión pública es perfecto. ¿no? Porque dice bueno, no hemos sido nosotros, dice hombre, pues claro que habéis sido vosotros. Lo que pasa es que ahora hay una colaboración público-privada en el ámbito espacial, ¿no?
Speaker 5:En todo caso, y a pesar de la polémica y la ajustada votación, trump logra un tanto al sacar adelante esa reforma fiscal en su penúltimo obstáculo para ver la luz, mientras también observa con el rabillo del ojo cómo la Reserva Federal puede ceder antes de tiempo y realizar la tan ansiada bajada de tipos de interés en julio sin esperar a septiembre, lo cual daría oxígeno a los endeudados hogares estadounidenses y permitiría sobre todo a las empresas que no están enchufadas a la placenta de la Reserva Federal lograr refinanciarse a menores costes. Porque, claro, aquí hay unas diferencias notables Primero, tenemos las empresas que están enchufadas a la FED porque tienen en su capital a grandes gestoras, las empresas financieras todas evidentemente grandes corporaciones industriales que estas están enchufadas directamente y no tienen problemas para refinanciarse porque están tirando con pólvora del rey, en este caso con pólvora del Tesoro y de la propia Reserva Federal. Luego tienen las empresas que no tienen este privilegio y que tienen que acudir a los bancos, que están recibiendo créditos bancarios, pero a un alto coste. Los bancos estadounidenses están dando mucho crédito, están aumentando la masa monetaria porque hay un incremento de la liquidez para poder mantener esta fiesta. como en el juego de las sillas, ¿verdad? Que cuando se apaga la música, pues todos tienen que ir a coger una silla, pero como hay más personas que sillas, hay uno que se da con el culo en el suelo, pues en este caso la música para que nadie se dé con el culo en el suelo. Y luego tenemos el tema de los hogares de Estados Unidos.
Speaker 5:En Estados Unidos lo explicaba muy bien también el otro día José Luis Cava en uno de sus vídeos ahora mismo tendríamos una brecha, así grosso modo, entre los que ganan o los que tienen unos ingresos de hasta 150.000 dólares y por debajo de 150.000 dólares. Los que están por encima de 150.000 dólares. tienen ahorro y ese ahorro lo están dedicando a activos financieros. Por eso siguen subiendo bolsas. Y porque ellos sí que están enchufados a esa placenta de la Reserva Federal? Porque al tener activos financieros que se están viendo beneficiados, ven cómo se incrementa su patrimonio y ese ahorro lo destina a activos financieros. Y luego tenemos los que están por debajo de ese nivel, que esos no ahorran nada.
Speaker 4:Es muy real lo que está usted describiendo. Efectivamente, Vamos a ver primero en este país, a diferencia de lo que pueda pasar en España, que dirán oh, a 150.000, pues vamos, deben de ser los ricos? No, no, en este país hay muchísima gente, muchísima, muchísima gente, Sobre todo si hablamos de hogares, Sobre todo. No, no, y noamos de hogares, alta clase media, O sea, es clase media media Y muchísima. Tenga usted en cuenta que aquí empiezas a ser pobre cuando ganas menos de 60.000 dólares al año, Mientras que en España te conviertes en rico a partir de los 60.000 dólares al año.
Speaker 5:Bueno para Hacienda. A partir de los 20.000 eres rico.
Speaker 4:También es verdad. Pero quiero decir que claro, la diferencia es tremenda. Y quiero decir que claro la diferencia es tremenda y eso hay que tenerlo en cuenta. Entonces, claro, ganar 150.000 dólares, no le digo ya, unidad familiar, unidad familiar muchísima si trabajan los dos. Pero gente que gana eso, él solo, en este país hay muchísima, muchísima, muchísima gente. Y los que están por debajo son los que tienen capacidad de ahorro de cheque a cheque.
Speaker 3:Tarjeta de crédito.
Speaker 5:Sí, señor, exactamente. Además con una incertidumbre constante. Bueno es que hay datos que son escalofriantes. Hay 8 millones de trabajadores en Estados Unidos aproximadamente una quinta parte de la fuerza laboral que necesitan dos trabajos.
Speaker 4:Sí, bueno, vamos a ver, dicho sea de paso, algunos como eso lo hemos vivido toda la vida, nos sorprende tanto.
Speaker 5:Pero aquí para el americano sí es chocante, vamos a ver El pluriempleo.
Speaker 4:El pluriempleo, que es una palabra que se inventa durante el franquismo, que hay algunos que cuentan, un franquismo que no se parece en absoluto lo que yo viví en mi infancia y en mi adolescencia. Debíamos de vivir en galaxias distintas. ¿no, la gente que tenía dos empleos, y a veces más, era muy abundante. Mi padre tenía un empleo bueno, más o menos decoroso, en el banco de Bilbao y aparte de eso, para pagarnos el colegio, mi hermano y a mí, tenía que llevar una contabilidad por las tardes y hacer horas extraordinarias, pero por un tubo O sea. esa era la realidad, y mi padre era un privilegiado, casi, casi. Y luego, de verdad, claro, el que era un albañil, pues el pobre, a saber las horas que echaría y todo lo demás. pero ese hombre sí, había muchos que tenían pluriempleo, porque luego iban por las casas haciendo chapuzas además. pero esa ha sido una realidad en España durante muchísimo, muchísimo tiempo y la he vivido yo, no me la va a negar nadie, porque eso era vamos de muchísimos hogares, a lo mejor hasta la mayoría.
Speaker 4:Aquí, por regla general, la gente tira con un empleo, o sea. eso es lo habitual. Luego en casa es posible que trabajen dos, no siempre, muchas veces aquí es habitual que trabaje uno y a lo mejor el otro tiene lo que se llama un part-time día y lo manejan mucho mejor y no están hablando continuamente de la conciliación O sea. eso es habitual. Pero claro es verdad que ya hay muchas familias y muchas personas que tienen que tirar no de un par de part-time sino de un par de empleos, porque es que si no, no llega.
Speaker 5:Tenemos el fenómeno inflacionario, que además va sumando, va creciendo sobre lo que ya ha crecido antes, es acumulativoadas directamente al suministro de dinero, a la miel de la liquidez, como decía el economista Cantillón. Pues también le viene muy bien al Tesoro, porque aprovecharía para renovar la montaña de deuda pública que vence este año por culpa de una Janet Yellen que no nos olvidemos que cuando era secretaria de la pandemia con deuda que vence este 2025, porque ese déficit y ese endeudamiento tremendo que tiene Estados Unidos se multiplica exponencialmente gracias al COVID, gracias a esa pandemia y, sobre todo, gracias a una actuación de Yellen que, en lugar de emitir deuda a 25, a 30, a 35, a 50 años, la emitió a corto plazo. Una bomba de relojería en toda. Entonces, jerome Powell, ¿por qué digo que puede adelantar? Ha aprovechado la que el arre de banqueros centrales en Sintra? todos los años se reúnen allí los banqueros centrales hacen sus cosas, ¿no? Pintan sus pentágonos en el suelo, hacen bailes y estas cosas, lo que le gusta a un banquero central, ¿no? Y entonces están abriendo. Bueno, le han arropado todos diciendo qué malo es Trump y qué bueno eres tú, jerome.
Speaker 5:Aguanta las presiones de Donald, pero al mismo tiempo que le decían aguanta las presiones de Donald le decían al oído oye, baja tipos de interés, porque si no nosotros vamos a seguir bajando tipos de interés y va a ser un problema. Aquí tenemos que actuar todos de forma concertada, como nos dice nuestro amo y señor del Banco Internacional de Pagos, que a su vez está manejado por el grupo de los 30.¿ No saben, ustedes, quién es el Banco Internacional de Pagos y el grupo de los 30? Pues, se suscriben a cesarvedadtv y ya tienen en el gran reseteo programas dedicados a ello. Entonces Powell ahora deja caer y dice bueno, igual lo bajamos en julio. No lo dice así de claro, pero ya no lo rechaza Aunque sí, fue muy claro atribuyendo el hecho de no haberlo bajado antes exclusivamente a los aranceles, lo cual es una gran falacia que he explicado ya aquí hasta la saciedad.
Speaker 5:Es cierto que los aranceles son inflacionarios, pero entre marchas atrás, treguas, negociaciones, que te pongo los aranceles, que te los quito, que ahora te llamo por teléfono, que ahora me llamas tú. Al final no ha sido el león arancelario tan fiero como lo pintaban, no, qué va, qué va. Y la inflación actual no es consecuencia de la política comercial, sino de esa masa monetaria que ha salido de la propia Reserva Federal Igual que un grifo que se rompe cuando uno tiene un accidente en casa, en el cuarto de baño, está ahí con la llave de paso y está ahí tonteando el niño o lo que sea. Se rompe la llave de paso y empieza a salir agua. Así Esto lo ha hecho la Reserva Federal de forma voluntaria Y no para de salir liquidez de ahí, pero es una liquidez que se queda en los cubos de los gigantes financieros, que son los que manejan a Powell.
Speaker 5:Cójanse ustedes el que tenga dudas de esto que meta en Google M2, que es la masa monetaria M2 USA, la masa monetaria de Estados Unidos, evolution, y verán que es un gráfico que va siempre para arriba, da igual que haya crisis, da igual que haya recesiones, da igual que haya periodos de expansión, siempre hacia arriba. Y si ustedes se cogen esa línea y la contrastan con el índice Standard Poor's, ven que va igualito que el índice Standard Poor's. ¿por qué? Porque una cosa depende de la otra Es una manipulación total de los activos financieros, con lo cual insisto esto lo explicaba ya Cantillón hace muchos años con lo cual al final tienes dos sociedades La que se beneficia de esa liquidez y la que pasa una sed tremenda porque no tiene liquidez y para conseguir un litro de agua tiene que trabajar muchísimas horas y de sol a sol. ¿por qué se podría adelantar esta bajada de tipo de interés a julio?
Speaker 5:Porque los datos de la economía de Estados Unidos reflejan un estancamiento del consumo privado por las razones que explicábamos antes Y según acabamos de saber esto es totalmente nuevo la producción manufacturera industrial de Estados Unidos está cayendo. No, está subiendo, está cayendo. Nos dijeron no. Con los aranceles, las fábricas, poco a poco, van a ir incrementando su actividad porque al final va a haber más productos estadounidenses que se van a vender en el exterior. No, señores, por qué está cayendo? Por un aumento de los costes vía inflación y por una caída de la demanda, a lo cual se suma un problema de planificación ante la incertidumbre arancelaria.
Speaker 5:Porque ese es el problema de la política arancelaria de Trump, porque es muy difícil hacer estimaciones de negocio cuando no sabes cuál va a ser el gravamen que se va a aplicar a tus productos y a los de tu competencia exterior. Este es el mayor daño que hace la estrategia negociadora de Trump en este ámbito. Porque si tú ya sabes que tus productos van a tener un anuncio determinado del 25, el 30 o el 45% o los productos de tu mismo sector, que vengas del exterior o los insumos que tú vas a tener que comprar del exterior. Pues tú ya haces números Y dices bueno, tengo que ajustar la producción, necesito a estos trabajadores y hago un plan de negocio. El problema es que nadie sabe lo que va a pasar. Y cuando nadie sabe lo que va a pasar, cuando hay incertidumbre, ¿qué pasa con la pasta que se va? Y en las últimas seis semanas los pedidos a la industria norteamericana se han reducido notablemente Y además esas empresas también piden menos productos al exterior. Claro, si no saben lo que van a fabricar, no voy a comprar a mis proveedores.
Speaker 5:Y este problema podría solucionarse, o al menos aliviarse, una vez que llegue ese 9 de julio y concluya el plazo dado por Trump para llegar a acuerdos con países como India o Japón, país cuya negociación, como anticipamos ayer, está estancada. Financial Times anunciaba que la administración Trump ha enviado cartas a todos los países con los que está negociando, una carta de dos páginas, básicamente diciéndole son lentejas, o firmáis antes del 9 de julio o entrarán en vigor los aranceles. Esto vivimos, no sé en una repetición constante. Esto es como la película, aquella de Bill Murray, ¿no Sí? el día de la marmota, the Groundhog Day, arriba excursionista Se levantaba todos los días ¿verdad? Con el despertador Y todos los días vivía la misma jornada. Pues, yo me siento a veces un poco así.
Speaker 5:Hace unas horas, trump ha hecho referencia al tema Japón Y ha amenazado con nuevos aranceles si Japón no compra el arroz norteamericano. Esto es una estrategia negociadora más y además basada en una mentira. Vamos a ver. La afirmación de Trump de que Japón no acepta arroz de Estados Unidos es falsa.
Speaker 5:El año pasado Japón compró arroz a Estados Unidos por valor de 300 millones de dólares, según datos comerciales de la oficina del Censo de Estados Unidos, y este año, pues, entre enero y abril, han comprado arroz por valor de 114 millones. No está mal, ¿eh? No está mal. Hay que decir que en Japón hay escasez de arroz. Entonces, lo que dice Trump es si tenéis escasez de arroz, ¿por qué no queréis el nuestro? ¿Qué pasa, ¿qué es lo que explica esto?
Speaker 5:Pues que los funcionarios japoneses involucrados en las negociaciones comerciales que se están celebrando en estos momentos entre ambos países le han dicho a Trump oye, nosotros no vamos a comprar más arroz en el futuro si tú no nos garantizas que vas a permitir la entrada prácticamente sin gravamen de los coches japoneses a tu país. Y esa es la pelea básicamente Esa es¿ Va a llegar la sangre al río? Lo más probable es que se llegue a un acuerdo antes del 9 de julio. He dicho lo más probable. No seguro, aunque el primer ministro japonés está intentando sacar algún rédito, y este es otro factor que se está escapando a algunos. El primer ministro japonés necesita apoyo electoral. No puede doblar la rodilla rápidamente ni fácilmente. Japón es un protectorado de Estados Unidos. No sé si algún despistado todavía no lo sabe. Además, le recuerdan, como decía usted, de vez en cuando, lo de las bombas.
Speaker 4:Exacto, exacto. Si se les olvida, lo suelen recordar.
Speaker 5:Entonces Exacto, exacto. Si se les olvida, lo suelen recordar. Entonces, ¿puede sobrevivir Japón sin la ayuda de Estados Unidos? No. ¿puede el sector industrial japonés tener mercados si no recibe o si no tiene línea directa con Estados Unidos? No. ¿puede el sector financiero japonés sobrevivir a la crisis endémica en la que está desde hace 30 años y las líneas de liquidez de la Reserva Federal no. Por tanto lo normal insisto, lo normal, entre comillas es que se llegue a un acuerdo. ¿qué pasa? Insisto que el primer ministro nipón dice no, no, yo, tanto en el ámbito comercial como de cara a mi electorado. En un momento en el que la economía japonesa sufre de lo lindo porque tras tres décadas de drogodependencia monetaria ha llegado la inflación, pues tiene que parecer que tengo algo para negociar, y por eso en el G7, aunque habla con Trump, pero luego sale en rueda de prensa y dice yo no he llegado a ningún acuerdo.
Speaker 5:Para que quede muy claro Japón necesita los dólares de Estados Unidos y su mercado, pero tiene también que hacer valer en la mesa el hecho de ser el principal acreedor externo del tesoro norteamericano. Y en ello están. Veremos lo que pasa. Nos va a coger justo a final de temporada. Menos mal que ha puesto lo del 9 de julio. Si lo hubiera puesto el 14 o el 15, ya, cuando esconda el teléfono móvil, ya para que no me llame nadie a partir del 12, no sonaría, ¿no vendría un mensajero a casa de Don Isaac esta tarde de programa, ¿verdad?
Speaker 4:Sí, esperemos que no. O sea usted. Si ve a alguien que parece un mensajero de Don Isaac, para hacer programa, usted dispare primero y pregunte después.
Speaker 5:Estoy ya tapeando las ventanas.
Speaker 4:Estoy ya tapeando las ventanas por si acaso. Me parece muy prudente.
Speaker 5:Pobre Don Isaac, que encima nos tiene, no solo tiene que dirigir esto, sino que encima nos tiene que aguantar, a usted y a mí, que eso también tela.
Speaker 4:Eso no se le paga y posiblemente es de lo más costoso. Yo estoy convencido.
Speaker 5:Y ponemos rumbo a Europa, donde el antaño pujante del sector del motor comienza a darse cuenta del abrazo del oso verde, de esa soga con la que se han colgado, además riéndole las gracias a los políticos, a los financieros que le decían tu futuro es eléctrico. Gigantes alemanes como BMW, mercedes, volkswagen, franceses como Renault, ya solo tienen una opción Hacer inversiones en Estados Unidos si quieren sobrevivir, llevarse producción a China. Algunos lo han hecho ya la mitad de las empresas alemanas del motor, la mitad de la producción de las empresas alemanas del motor está en China, y buena parte del mercado. Porque el mercado automovilístico europeo, según los propios directivos, lleva cinco años en declive, los cinco años en los que se ha apostado a ultranza por el coche eléctrico. El presidente de Stellantis dice que el europeo es el único gran mercado mundial del motor que no ha recuperado su nivel pre-COVID.
Speaker 5:Cinco años a la basura. Estamos en una situación de colapso. El año pasado en toda Europa se vendieron 15 millones de vehículos. Si incluimos también Reino Unido y Suiza, sería 27 estados miembros, reino Unido y Suiza. Vamos a meter a Reino Unido Suiza. Sería 27 estados miembros, reino Unido y Suiza. Vamos a meter a Reino Unido 15 millones En el año 2019, 18. Y la tendencia continúa a la baja Al ritmo actual.
Speaker 5:Según las previsiones de Stellantis, el mercado podría reducirse a menos de la mitad en la próxima década. Dios bendito. Menos de la mitad en década. Dios bendito, menos de la mitad en 10 años. Dios bendito, claro.
Speaker 5:Le han preguntado al de Renault, al UCA de Meo, que es el CEO de Renault, y usted comparte esta visión? dice no solo la comparto, sino es que solo nos queda una solución Olvidarnos de la oferta, partir de la demandaa, y esto implica ofrecer coches asequibles. Muy bien, señores, se han dado cuenta ustedes ahora Y ahora lo que piden es una simplificación radical y rápida de la normativa europea para volver a ofrecer coches populares. Muy bien, señores, ¿se han cargado ustedes el sector? Ustedes no las van a pasar canutas, porque están forrados hasta los dientes y seguramente al final acaben trabajando en sus empresas. Pero en Estados Unidos, y al mismo tiempo que se ha producido esa destrucción absoluta vía regulatoria, vía también de una estrategia absolutamente suicida, las marcas chinas de vehículos eléctricos han ido comiendo terreno, dicen ellos que tirando los precios. No, lo que pasa es que vosotros estáis inflando los precios, vosotros, por la regulación y por vuestra propia estructura productiva. Todo esto se está ocultando en España, Se está ocultando absolutamente.
Speaker 5:Hoy veíamos titulares engañosos en la prensa porque han salido estos datos de matriculación, de ventas de coches en Europa. Y yo siempre me voy, después de ver los datos crudos, me voy a ver cuál es el tratamiento que hacen de ellos en los medios de desinformación básica. Y teníamos un titular hoy del diario Cinco Días el grupo El País bueno, el grupo Prisa Había muchos parecidos En este caso. No, tampoco quiero cargar las cintas contra estos. El titular es las ventas de coches eléctricos en España superan las 10.000 unidades por primera vez.
Speaker 5:El auge de este tipo de movilidad impulsa al sector al firmar su mejor mes del año con casi 120.000 turismos matriculados. Estamos que nos salimos. El eléctrico no es el futuro, es el presente. Uno va a los datos reales Y en el acumulado de los 6 primeros meses de este año, los coches eléctricos en España tienen una cuota de mercado del 9%, a pesar de las subvenciones, de las ayudas, de la matraca publicitaria, de la demonización de los coches de combustión, de las zonas de bajas emisiones, del alcalde de Madrid que bueno, pues, su capacidad intelectual, yo creo que va directamente relacionada con su altura El apoyo institucional sin ambajes a un tipo de vehículo que puede tener una función muy determinada en grandes ciudades, no lo niego, pero que no puede sustituir a todo el parque.
Speaker 5:A pesar de eso, solo la cuota de mercado es del 9%. Sale el gobierno español ayer y anuncia que va a prohibir los anuncios de combustibles fósiles. Pero, alma de cántaro, si estos combustibles son responsables de dos tercios de la energía primaria. Es decir, si no hubiera combustibles fósiles volveríamos a las cavernas. Señores, no sé dónde íbamos a enchufar el coche eléctrico en la caverna, iba a estar la cosa difícil, ¿eh?
Speaker 5:El objetivo es reducir la movilidad y hacer más dependientes a los hogares del transporte público. Ya está, olvídense. Mientras una clase alta disfruta de coches eléctricos gracias en buena medida a los subsidios que les conceden, la clase media y la clase baja, pagando impuestos, solo los que tienen rentas altas que además se benefician de ayudas públicas, como sucede con los de los paneles solares en los chalés, que se benefician a costa de una clase media que cada vez tiene más difícil acceder a una serie de bienes que, por mercado, deberían poder obtener de forma muy sencilla. El ejemplo de los coches chinos es el más evidente. Hay otros muchos ejemplos Tema tecnológico, que ya sabe usted, don César, que a mí me gusta mucho. Temas, por ejemplo, de equipos de alta fidelidad de audio.
Speaker 5:Hay gente gastándose 2.000, 3.000, 4.000 dólares en un amplificador que los chinos te hacen por 150 y es que funciona estupendamente. Pero en el de los coches no se deja. ¿por qué? porque era una parte muy importante de la economía europea. Si yo entiendo la razón inicial, no vamos a dejar que los chinos compitan? ya, bueno, pues entonces tú lo que tienes que hacer es utilizar los recursos públicos y la propia regulación no solo para protegerte del exterior, sino para hacer un producto que sea competitivo. ¿qué pasa Que dices no, yo pongo una barrera a los coches chinos y a mí. Me van a tener que seguir comprando. Sea como sea, pues no catarí que te vi. Podríamos tener vehículos de alta gama por menos de 10.000 euros, pero Von der Leyen, macron, sánchez, merz y compañía no nos dejan.
Speaker 4:Miren. Voy a poner un ejemplo para que la gente vea hasta qué punto Tengo que decirle que aquí se pueden encontrar coches verdaderamente extraordinarios, pero extraordinarios Un cochazo de segunda mano y con muchos kilómetros por 4 o 5 mil dólares.
Speaker 5:Ahí, el mercado de segunda mano en Estados Unidos es muy importante. Es algo?
Speaker 4:impresionante, O sea un automóvil que te puede costar de primera mano. pues, a lo mejor, 60 mil dólares, 70 mil dólares lo puedes encontrar por la décima parte de ese unión Sí, ese ya es otro factor, ¿no, pero yo voy directamente ya al precio del vehículo nuevo, porque es que los chinos, incluso con el gravamen y con el arancel, son capaces de poner coches de este precio.
Speaker 5:Miren el ejemplo que iba a poner para que se den cuenta Hoy, las familias que van a comprar un coche, cuando van a un concesionario, el presupuesto medio cuando les preguntan bueno, ¿qué presupuesto medio tiene usted? El presupuesto medio en estos momentos es de 30.000 euros, es un 14% más que el pasado año, es una barbaridad absoluta. El crecimiento, pero no es porque tengan más renta disponible, sino porque la intervención estatal y el cártel automovilístico no permiten acceder a coches baratos Que encima, en algunos casos, son mejores.
Speaker 5:Es verdad, es verdad, es verdad no tiene nada que ver con la contaminación. Aquí se han juntado dos cosas Uno, la intención de determinados sectores de ir poco a poco haciendo que la gente pierda determinados bienes que eran característicos de desarrollo la vivienda y el coche. Eso era lo característico del desarrollo, ¿no? El coche? una casa, pues ya puede más o menos funcionar. Un hundimiento de la calidad de los servicios públicos, al mismo tiempo que nos empujan a acudir a ellos cada vez más. Incluso los que no quieren acudir a los servicios públicos acaban acudiendo. Ejemplo claro del estado de los servicios privados de seguro médico. Primero nos echaron de la seguridad social y ahora, cuando te echan también del seguro médico, no porque directamente no te dejen pagar la prima, sino porque tienen los mismos problemas que tenía la seguridad social. Al menos en España eso es lo que está ocurriendo y estamos en una involución absoluta. El tema de los puertos, también importante, ya que hablábamos de la época COVID se está produciendo en los puertos del norte de Europa un colapso similar a la del COVID.
Speaker 5:Hay un riesgo de que mercancías dejen de llegar a su destino final y se genere cierta escasez, algo que por el momento no ha sucedido. Insisto, de momento. Solo es riesgo, mientras en España parece que esto no afecta. Parece haberse convertido en una suerte de balsa en medio de tanto trasiego, de tanta congestión. Porque los puertos españoles, en estos momentos, están funcionando con total normalidad? por un tema de destinos y, sobre todo, porque la ruta que está provocando este caos no pasa por España. Y porque no impacta tampoco un elemento fundamental, y es que en España carece de tráfico de mercancías fluvial de relevancia. ¿cómo fluvial? ha dicho usted, don Lorenzo.
Speaker 5:Efectivamente, Porque los problemas no están en los mares, sino en los ríos. En estos momentos hay colas en los puertos para cargar, para descargar los puertos del norte de Europa, hay muchos buques a la espera de ser atendidos, hay un bajo nivel de caudal de muchos ríos que está impidiendo que el tráfico de barcazas sea el habitual para esta época. Barcazas que tienen que esperar días para recoger mercancías, buques portacontenedores que se están enfrentando a largas esperas. Fundamentalmente estoy hablando de Rotterdam, de Amberes y de Hamburgo. Se habla de que estos problemas van a persistir durante varios meses. Evidentemente, con lo que estoy contando, no falta quien culpa de todo esto a Trump, a los chinos y al cambio climático, los que se pierden por no ser españoles, porque?
Speaker 4:además podrían echarle la culpa a. Franco. Putin se ha librado ahora, Putin se ha librado en esta. pero fíjese usted que bien les hubiera venido echarle. la culpa a Franco, Es que no saben lo que se pierden Aparte del sol, la comida y las playas y todo lo demás. pues es que puedes echarle la culpa a Franco.
Speaker 5:Y porque los embalses? los embalses es algo bueno en teoría, ha dicho Franco. De esto no se puede hablar Sí por eso los están dinamitando. ¿cuál es el problema real aquí? Que el sector de la logística no se preparó para un escenario de tensión en cadenas de suministro. Es decir, si algo aprendimos de la época del COVID, precisamente, es que había que prepararse para estos escenarios de tensión. Por la razón que sea, El sistema logístico mundial no se ha recuperado todavía. Hasta hace pocos meses, incluso pocos años, las empresas mantenían un cierto nivel de inventarios.
Speaker 5:Es verdad Claro.
Speaker 4:Es verdad, eso también lo hemos conocido, claro.
Speaker 5:Las empresas tenían un nivel de inventario efectivamente, ¿qué pasa Que recientemente decían no, no, si esto no pasa nada, porque ahora con la globalización, y además todos somos amigos y todos vamos a crecer y no va a haber ninguna guerra y además todos vamos a ser buenos, todos vamos a estar dentro de la OTAN, pues no, no, yo inventario mínimo. Además, no, no, yo no voy a comprar y lo voy a tener aquí en el almacén. Problema que ahora te encuentras con falta de suministro, porque tenían la seguridad de que los servicios de transporte programados repondrían existencia regularmente según un horario fijo. Y no se está produciendo. En España, insisto, no se ve tan afectado porque fundamentalmente las rutas son las que van del norte de Europa a China. Por eso decía yo antes que le echaban también culpa a los chinos, china, por eso decía yo antes que le echaban también culpa a los chinos.
Speaker 5:Pero básicamente es que se prevé un enorme repunte de tarifas por ese exceso de oferta hacia Europa, sobre todo una vez que termine la pausa arancelaria o una vez que se ejecute, mejor dicho, la pausa arancelaria, cuando ya desaparezca el fantasma arancelario, buena parte de productos que todavía no han salido de China al norte de Europa, de China a Estados Unidos van a salir y entonces en ese momento habrá una sobreoferta. Como habrá sobreoferta? habrá incremento del precio de los fletes y esto pues generará un elemento inflacionario del que no habla Jerome Powell de la Reserva Federal y que conoce perfectamente, menciona. Él habla de los aranceles en general, que no es lo mismo. Entonces veremos finalmente cómo quedan esas tablas de la ley arancelaria a partir del 9 de julio. No descarte, don César, que, aunque decía hoy Trump que no que se saque una prórroga, un aplazamiento, una pausa adicional, Puede pasar.
Speaker 4:Cualquier cosa Es así Y luego en España.
Speaker 5:España llega el mes de julio y con él los datos del mercado laboral español que, bajo su aparente bonanza, pues, esconden esa realidad incómoda, la del empleo temporal que si bien también hay que decir que es algo normal en un país que destaca por la actividad turística de temporada. Pues, cuando buceamos en los datos, descubrimos que existe una desaceleración notable en la creación de empleo. En lo que va de año, una quinta parte de todos los puestos de trabajo netos creados, afiliaciones netas a la seguridad social, proceden del sector público. Antes eran más. Si el sector público está perdiendo capacidad de crear empleo, fíjense. Esto ya es la última parte del abismo, cuando ya ni siquiera el sector público es capaz de crear empleo. Y si, en lugar de fijarnos en los servicios, nos enfocamos en la industria, comprobamos que España y este es un dato que es muy revelador España es el país más dependiente de empresas de trabajo temporal de toda Europa en el ámbito industrial.
Speaker 4:Naturalmente.
Speaker 5:La mayoría de ellas concentradas en la industria alimentaria, con lo cual eso de que el empleo temporal está solo en los servicios es falso. Tenemos empleo temporal en toda la industria En la industria cementera, que conozco bien del este de España, en la industria alimentaria. Entre el año 2019 y el 2024, españa ha pasado oficialmente de ser el país con más asalariados eventuales, con un 26% del total, al tercero, con un 16%, tras Países Bajos y Portugal. Estas son las cifras oficiales, pero en cambio el peso de las empresas de trabajo temporal se ha mantenido estable, al menos en comparación con países en los que más ha repuntado y que ahora no superan. ¿por qué pasa esto? Porque las cifras de empleo españolas son falsas, porque la supuesta bajada del empleo temporal español es falso, es artificial, por los cambios legislativos de Yolanda Díaz. Hoy el subempleo y los contratos temporales son mayores que cuando ella se convirtió en ministra de Trabajo.
Speaker 5:La ingeniería estadística gubernamental que además permite que hoy los propagandistas del régimen proclamen la buena salud y una seguridad social, que tiene un agujero que supera ampliamente los 100.000 millones de euros. Y hablando de agujeros, déficit público, nos decían no, porque ahora, con la recaudación récord, y además España va a ajustar gastos aunque no tenga presupuestos y vamos a ir cumpliendo poco a poco, vamos a ir volviendo a las reglas fiscales. Eso es lo que nos contaba María Jesús Montero. El déficit público, es decir la diferencia entre gastos e ingresos, está rozando el 6% del PIB en estos momentos.
Speaker 4:El del. Estado No es pequeña, ¿eh.
Speaker 5:Es una barbaridad.
Speaker 4:El del Estado es del 11%, es una barbaridad. Es que eso no es asumible Con recaudación récord.
Speaker 5:Porque si me dijeran no es que tenemos problemas de ingresos, bueno, pues entonces tendremos que apañarnos. pero oiga que tiene usted recaudación récord. Ya, pero ¿dónde va la recaudación? Claro, ahí vamos. Pues eso, ahí vamos. Y es que encima la señora Montero tiene el cuajo, a través del Ministerio de Hacienda, de culpar de esta brecha entre gastos e ingresos a las supuestas ayudas a las víctimas de la dana. Pero vamos a ver, tengan ustedes un poco de vergüenza. En teoría han dado usted 2.200 millones, que todavía los quiero ver, porque hay muchas familias que todavía siguen esperando el dinero Por 2.200 millones. ¿te descuadra el déficit, maría Jesús? Pero si es menos de lo que te has gastado en comprar acciones de telefónica para echar al presidente? ¿Y poner a un hombre del PSC que antes estaba al frente de Indra? ¿Si esto es para ti el chocolate del loro? Miren los impuestos sobre producción e importaciones. La recaudación está subiendo un 8,5%, de los cuales más de 40.000 millones en los primeros cuatro meses corresponden al IVA. El IVA está creciendo, la recaudación un 9% respecto al año pasado. Lo normal sería si el PIB lo que marca es el precio de los bienes y servicios que se venden en una economía, eso es lo que marca el PIB, ¿de acuerdo? pues lo normal sería que si el PIB está creciendo un 2 o un 3% interanual, si nos creemos las cifras del gobierno, el IVA tendría que estar subiendo un 2 o un 3% interanual. No está subiendo. Esto es confiscación pura y dura.
Speaker 5:Impuesto del tabaco un 5%, impuestos sobre la renta y el patrimonio están subiendo un 16%, los ingresos por IRPF se disparan un 20%, el IRPF de los no residentes se disparan un 47% y hasta los ingresos por el impuesto de sociedades se elevan un 12%, no porque paguen mucho las grandes empresas, sino porque pagan las pequeñas lo que no pagan las grandes.
Speaker 5:Con estos datos no eres capaz de cuadrar el presupuesto. Pero si es que pones a un mono con una calculadora, y es capaz de cuadrar el presupuesto con estos datos. Pero si es que no hay que hacer nada, solo hay que contar billetes, claro que si luego los metes en sobres y los vas repartiendo por ahí o haces una obra pública, ¿verdad? Y dices este dinero para mí, este dinero para la señorita de tal, porque es lo que pasa y es lo que ha pasado siempre en España¿, por qué pillaron a Roldán metiendo la mano en la caja? Porque a una secretaria un mes no le dieron lo pactado, exacto, exacto, exacto. Roldán tenía la caja fuerte debajo de la mesa¿. Qué hay más auténtico que esto, además de verdad, roldán era muy auténtico.
Speaker 4:Roldán era muy auténtico sobre todo aquella portada.
Speaker 2:Roldán era muy auténtico, sobre todo en aquella portada de interview en la que salía con aquel muñeco inflable en calzoncillos Era una orca, el muñeco inflable que llevaba y él en calzoncillos y todo lo demás.
Speaker 4:Roldán era muy auténtico.
Speaker 5:Eso era muy del Tito Berni, era esa foto.
Speaker 4:Exactamente. Lo que pasa es que la cosa todavía no estaba tan degenerada, o sea degeneró luego mucho más. Hay una gran película sobre él que se llama El hombre de las mil caras.
Speaker 5:Sí, por la novela de Paesa está muy bien, Exacto está muy bien.
Speaker 4:y además, quien encarna a Roldán, y lo hace de maravilla, es el que en la precuela del crack hace el papel de Germán Areta, el personaje que encarnaba Alfredo Landa, pero de joven, como si fuera unos años antes del crack, y es un gran actor Carlos Santos se llama, exacto, es un gran actor. y el Roldán que hace?
Speaker 5:es antológico. El libro también está muy bien, el libro de las Creo que lo escribió Zerdán, el periodista Paesa, el espía de las mil caras sí de Manuel. Zerdán. Está también muy bien el libro. Se lo recomiendo a todo el mundo. Y hay influencia también de Paesa en lo que está pasando en nuestros días, porque hay una sobrina de Paesa que está en el ajo. Está en el ajo.
Speaker 4:Bueno es que a la sobrina la inició Paesa y ha hecho un carrerón. esta chica Debe ser tan espabilada como el tío Abogada de los Cotino también.
Speaker 5:Sí, sí, sí, Sí, sí, sí.
Speaker 4:Qué cosa más peculiar?
Speaker 5:Los Cotino también Gente bastante escudilla.
Speaker 4:Sí, sí, sí. Y Paesa que organizó su entierro en el extranjero, que no nos creímos muchos, o sea, yo estaba convencido de que Paesa estaba vivo y estaban enterrando vaya usted a saber a quién. Y efectivamente, al cabo de unos años se lo cruzó uno por la calle y ya nos enteramos todos de que Paesa, como sospechábamos.
Speaker 5:El propio Zerdán se hace una foto con él, aparece en el libro Y bueno, sirve muy bien. Ese tipo de libros a mí me gustan mucho porque sirven muy bien para ver, porque son además escritos en estilo periodístico Y sirven muy bien para ver, aunque sean novelas, pues para ver cómo funciona o cómo funciona un poco La realidad de todo Esa realidad ¿no, sí, sí, sí.
Speaker 5:Y además es así. Bueno, tenemos nosotros un montón de deuda, tenemos un montón de déficit, pero que no se preocupe nadie que está Sánchez en la ONU en Sevilla. Por lo único que me alegro de que lo hayan hecho en Sevilla es porque tienen que estar pasando un calor ahora mismo ahí en la ONU¿. Usted cree que han quitado el aire acondicionado?
Speaker 4:No, no, no. Yo creo que tienen el aire acondicionado, pero vamos hasta con pilas de chinos pedaleando para que no les caiga una vuelta de sudor.
Speaker 5:Hombre, lo habrán quitado por el medioambiente.
Speaker 4:¿no, no, no, no. Se estará de maravilla Ahora cuando salgan del hotel y el fresquito del hotel a la calle alguno, Alguno se puede quedar frito.
Speaker 5:Eso sí, Les tendrán ya abierta la puerta del taxi. La gente no recuerda, pero hubo una de las últimas cumbres del clima donde estaban utilizando máquinas de diésel, es decir quemando carburante directamente para generar electricidad para los aires acondicionados y para las propias pantallas del evento, Así que en este caso ya intentaré enterarme de cómo han logrado el suministro eléctrico. Pero Sánchez llega a la ONU y dice vamos a ver tranquilos, España va a poner en marcha un mecanismo nacional que va a permitir aliviar la deuda de hasta 60 millones de euros anuales en los países en desarrollo. Y nosotros tenemos una deuda galopante, creciente, la seguridad social en números rojos, Hacienda en números rojos. Pero ¡cuidado, Nosotros vamos a echar una mano, porque somos un país sólido.
Speaker 4:Y no me extrañaría nada bueno en otra época hubiera dicho y ahí está mi mujer que se trabaja en África como Los Ángeles se trabaja en África. Como Los Ángeles se trabaja en África? ahora no lo puede decir porque no está el horno para bollos, pero eso no quiere decir que luego sotoboche y entre bastidores y tal diga.
Speaker 5:Y por cierto, mi mujer, África vamos ya a micro cerrado, ¿no, exactamente eso ya a micro cerrado, a micro abierto. Ha dicho necesitamos abordar los problemas estructurales que impiden a muchos países estabilizar su deuda mientras invierten en su futuro. Vamos a ver, Pedro, con todo el respeto, vamos a ver antes de que llegaras al sillón. España, según los datos oficiales, protocolo de déficit excesivo. Ya sé que es más, pero vamos a coger esta cifra. España debía 1,1 billones de euros, ahora debe 1,6 billones y subiendo. Y encima quieres aliviar la deuda de otros. Si quieren elevar la deuda de los países en desarrollo, retiren sus sucias zarpas de ellos. Permítanles decidir su futuro sin injerencias externas. No les chantajen para quedarse con sus recursos naturales, océanos y mares incluidos.
Speaker 5:Saquen al Fondo Monetario Internacional y al Banco Mundial de sus estructuras financieras. Alcancen acuerdos con ellos en términos de ganancia mutua. Claro, esto no lo van a hacer. ¿por qué?
Speaker 5:Porque interesa que haya tercer mundo, para que nosotros, para que los Pedro Sánchez de la vida desde el primer mundo salgan ahí y digan no, nosotros les vamos a ayudar con dinero de los demás, entregando dinero a ONGs corruptas que se anuncian en YouTube de forma machacona, hasta que dan ganas de romper la pantalla del ordenador, de ver a estos farsantes que en no pocas ocasiones se gastan las ayudas en comilonas, en hoteles e incluso en servicios sexuales en esos países a los que dicen ayudar. Pero claro, como pagan para aparecer en determinadas redes sociales, pues te sale el anuncio de turno 37 veces durante dos meses. Hay gente que se está dando de alta en el servicio premium de Youtube solo para dejar de ver estos y los anuncios de Antonio Lobato. Yo no sé qué pasa, pero uno va por la casa y le sale Antonio Lobato debajo del parque. Estamos hablando, señores, no de lo de YouTube, sino del tema del tercer mundo, de una de las mayores falacias y lacras sociales, el de la supuesta ayuda a los países subdesarrollados.
Speaker 4:Cómo no lo vas a ver si su mujer estaba en eso. Es que es algo evidente. Esto no es decir que tengo yo un amigo que tiene un primo.
Speaker 5:No hombre no. Y encima lo sueltas, ahí sacas tu parte de tajada, aunque sea de propaganda, tu partido y tu país chapotean en la cienega institucional. El mismo día, pese a no tener presupuestos generales del Estado y tener este déficit galopante, le subes el sueldo a 3 millones de empleados públicos.
Speaker 4:Eso es maravilloso, o sea. esta gente cuando quiere soltar dinero lo suelta. Por cierto que mi editorial de hoy iba en los no menos de 34.000 millones de euros que se van a gastar en armamento.
Speaker 5:Claro ahí está Y se lo van a entregar a armamento. Claro, ahí está, y se lo van a entregar a ellos mismos también, una parte con los escribanos, con los indras y con los hombres del PSC, exactamente.
Speaker 4:Y aquí se llevará comisión los políticos lo que le toque a las fuerzas mediáticas, lo que les toque a los buscabonus que tienen que robar todavía más a los contribuyentes. Y espero que la Casa Real ya no se lleve comisión de la compra de armas, porque ha habido una época que ha durado décadas, donde cada arma que se compraba el rey se llevaba su parte.
Speaker 5:Sí, algún ministro de defensa también? Sí, efectivamente, sobre todo en países africanos que empiezan por A, sí, efectivamente, y que acaban por A también Sí, efectivamente, y que acaban por A también Sí, sí, sí, ¿verdad, césar? Sí, sí, con respecto al tema de los funcionarios. Y ya, para acabar, vamos a ver. Es verdad que la decisión se toma en 2024, hacer esa subida, pero es otra de esas medidas desesperadas para intentar recuperar algo de apoyo en opinión pública, porque esta subida se tenía que haber hecho en enero. Pero han esperado Porque esto era una bala que había que guardar Y claro, con Santos Cerdán en la cárcel, con todo el fregao, pues ahora lo sueltas, eso sí sin presupuestos. ¿eh? Los enfermos de ELA y sus familiares siguen esperando Porque las prioridades gubernamentales son otras. ¿saben por qué? Porque proporcionan más votos los empleados públicos que las personas que sufren esta terrible enfermedad y sus familiares, exactamente. Algunos lo siguen llamando democracia, don César.
Speaker 4:Bueno, esto es como todo defina democracia. Claro, si una democracia es que periódicamente hay elecciones, la Unión Soviética era una democracia también. Claro es que defina usted democracia es que periódicamente hay elecciones, la Unión Soviética era una democracia. También claro es que defina usted democracia que hay varios partidos. La República Democrática Alemana era una democracia. Entonces, con eso no basta. Pero desgraciadamente hay gente que identifica la democracia con el hecho de votar entre una serie de menús que te ponen ahí delante.
Speaker 5:Menú con huevo frito.
Speaker 4:¿verdad, filete empanao Un número tres ¿verdad Un número tres, me pones un, cinco, un cinco Merluza también a la plancha, ¿no?
Speaker 5:Bueno, más bien lubina a la plancha en un momento dado, y luego el entrecotcot, que suele ser una sula de zapato. En no pocas ocasiones, alguno que estará en la playa estará diciendo pues sí, en el chiringuito donde fui yo, pues evidentemente me lo han puesto. Pues, lamentablemente, sigue siendo así, don César es así, es así con todo.
Speaker 4:Hay chiringuitos. Por lo menos lo sabía. Ahora no pondría el mano en el fuego, pero yo he conocido chiringuitos que se comían cosas mejores que las bostas del mail O unos espetos cocinados en barca don César. Sí, sí, cosas notables.
Speaker 5:Estamos hoy hambrientos, don Lorenzo, o con unas ganas de irnos de vacaciones locas, todo esto antes del programa he hecho una comida hospital, que solo la estoy recordando y me está Sí, sí, estoy aquí cuidándome para llegar al final, a ver si no me pego. Luego una comilona el día 12 y la liamos.
Speaker 4:Pues a mí, vamos. No me ha dado tiempo a desayunar y bueno, le puedo acabar pegando un mordisco al psicólogo. Vamos, o sea como esto sigue así. Bueno, muchísimas gracias por todo, lorenzo, y nos encontramos mañana. Dios mediante Un abrazo muy fuerte.
Speaker 1:Hasta mañana, don César, un abrazo. Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidaltv. Música.
Speaker 5:Vida sana con Elena Kalin-Nikova.
Speaker 4:Estamos de regreso. y estamos de regreso para dar inicio a ese programa doble y sesión continua que todos los miércoles, en La Voz, dedicamos a la salud. Tendremos primero con nosotros a Elena Kalinikova, y ya lo saben ustedes la vida sana, la existencia saludable y el naturismo, y después daremos un salto cualitativo, entraremos en la salud de la mente, de la psique, y con nosotros estará don Miguel Ángel Alcarria. Pero ahora, de momento, ya ha llegado Elena Kalinikova. Elena, muy buenas noches. ¿Por dónde vamos a ir hoy?
Speaker 6:Buenas noches, césar. Pues, el programa de hoy me ha inspirado en unos vídeos que están circulando en Internet, afirmando que con la respiración holotrópica nos podemos olvidar de comer bien. Entonces me gustaría también pronunciarme, apoyándome, por supuesto, como siempre, en diversas investigaciones científicas. Así que hoy vamos a ver la relación entre la alcalinización del cuerpo y la respiración holotrópica, que de hecho son dos conceptos distintos, pero pueden relacionarse en el contexto de la salud y el bienestar. La alcalinización se refiere al proceso de reducir la acidez del cuerpo y le ha dedicado un programa entero en el pasado a este importantísimo factor crucial para nuestra salud, mientras que la respiración alotrópica es una técnica de respiración profunda que puede inducir estados alterados de conciencia para la exploración personal y la sanación de traumas y algunos problemas psicológicos. Y si bien la alcalinización y la respiración holotrópica no están directamente relacionados, la respiración holotrópica puede influir en el equilibrio ácido-basa del cuerpo. La hiperventilación durante la respiración holotrópica puede llevar a una disminución temporal que es la clave de la palabra, es temporal del dióxido de carbón en la sangre, lo que puede afectar el pH sanguíneo. Sin embargo, este cambio suele ser transitorio. La alcalinización y la respiración holotrópica son dos prácticas diferentes con enfoques distintos, pero pueden complementarse en un contexto de búsqueda de bienestar y de salud y, sin duda alguna, podrían potenciar y multiplicar efectos beneficiosos. Al usarse conjuntamente, la respiración holotrópica puede ser una herramienta poderosa para la exploración personal y la sanación. Ser una herramienta poderosa para la exploración personal y la sanación, mientras que la alcalinización busca mantener un equilibrio interno a través de cambios en la dieta y el estilo de vida. Voy a recordar brevemente sobre la alcalinización, por ejemplo, que busca equilibrar el pH del cuerpo, que puede verse afectado por factores como la dieta, el estrés y la contaminación, y se considera que un cuerpo con un ph más alcalino puede ser más resistente a enfermedades y más saludable en general. Algunas prácticas para alcalinizar el cuerpo incluyen una dieta rica en frutas y verduras, beber agua alcalina y reducir el consumo de alimentos procesados azucarados, por ejemplo. Y ahora vamos a adentrarnos un poquito en la respiración holotrópica.
Speaker 6:La respiración holotrópica se utiliza como terapia complementaria en el tratamiento de, por ejemplo, depresión, estrés, adicción, migraña, síndrome premenstrual, asma, dolor crónico. La práctica de la respiración holotrópica, que proviene de hecho de las palabras griegas holos, que significa todo, y trepen, que es moverse hacia, que significa movimiento hacia la totalidad, y consiste en utilizar un proceso de respiración controlada para acceder a estados alterados de conciencia. El principio básico de la técnica es que la curación procede del interior de la persona que practica el trabajo respiratorio. Esta práctica poco convencional fue desarrollada por los cónyuges psiquiatras Stanislav y Kristina Grof en la década de 1970 como posible herramienta terapéutica. Sin embargo, existen análogos de la respiración holotrópica en diferentes culturas de todo el mundo desde hace miles de años, como por ejemplo podría ser el pranayama en el yoga, que utilizan los practicantes para entrar en un estado meditativo de conciencia y alcanzar el samadhi. Y en la respiración holotrópica se consiguen unas condiciones en que las personas se sumergen en un estado alterado de conciencia y se utiliza un recurso natural y seguro que es el aire, el oxígeno que respiramos. Cuando una respiración más frecuente y profunda se produce una hiperventilación, que es sobresaturación de oxígeno en la sangre y en todos los órganos internos, incluido el cerebro, se produce el efecto de intoxicación, por así llamarlo, por oxígeno, y cambia el estado de conciencia.
Speaker 6:Sensación, percepción, memoria, pensamiento y otros procesos mentales ocurren de manera diferente Y en ese estado alterado de conciencia se activan los mecanismos de autorreparación de nuestra psique Y la psique comienza a restaurarse y curarse a sí misma. Por ejemplo, los conflictos interpersonales o intrapersonales ocultos en las profundidades de la psique, en el subconsciente se resuelven, las fuentes de tensión, se alejan, los miedos y la ansiedad desaparecen y llegan conclusiones y soluciones correctas en situaciones difíciles de la vida. Esto es en líneas generales, y esto es posible gracias a los cambios en la interacción de la corteza cerebral y las estructuras subcorticales. ¿y cuál es el objetivo principal de la técnica? Pues, era alcanzar estados psicodélicos sin el uso de drogas psicotrópicas. En principio, en otras palabras, la práctica es adecuada para quienes desean influir en su estado mental y emocional.
Speaker 6:Si en el uso de medicamentos y ayudas, la respiración holotrópica consiste en controlar y aumentar la frecuencia de los patrones respiratorios para influir en el estado mental, emocional y físico de una persona, y su principio subyacente es que cada persona tiene un radar interno que puede identificar la experiencia más importante del momento, pero es incapaz de darse cuenta hasta que la experiencia le sucede en el tiempo real. En su mayoría se basa en un puro materialismo que con cada año va perdiendo el terreno, y se basa en el primitivo supuesto de que se produce la expulsión del dióxido de carbono del cuerpo y el espalzamiento de la sangre, la hipoxia y otros cambios similares no confirmados Ciertamente, durante la respiración intensiva la sangre humana se enriquece con oxígeno? y si esto fuera perjudicial, cómo se podría explicar el efecto de mejoría de la salud, por ejemplo, cuando se utilizan las barocámaras para que la persona respire el oxígeno puro, aunque uno lo trata así? pero hay que tener en cuenta que los cambios fisiológicos y bioquímicos que se producen durante la respiración acelerada son mucho más complejos y contienen mecanismos compensatorios. Y, por ejemplo, volvamos a la historia de la respiración holotrópica.
Speaker 6:Mientras estudiaban los efectos de la droga LSD, se interesaron por los estados alterados o inusuales inducidos por la exposición a la droga y por cómo ayudaban a las personas a afrontar sus traumas. Stanislav Grof, conocido como el confudador de la psicología transpersonal, junto con Abraham Maslow, empezó a trabajar en el Instituto de Investigación Psiquiátrica de Praga antes de trasladarse a la Universidad de Baltimore y trabajó con pacientes que padecían enfermedades mentales, cáncer y drogadicción. Y tras la ilegalización de la droga LSD a finales de los años 60, los Coffin, defensores de los efectos terapéuticos de la droga, desarrollaron la técnica de la respiración holotrópica. Habían recibido formación en terapia psicoanalítica freudiana y creían que el proceso de autoexploración profunda inducido por estos estados alterados podía aportar curación. Y la pareja tuvo que desarrollar un método para lograr experiencias psicodélicas únicamente a través de la respiración para su uso en la autoexploración y la curación interior.
Speaker 6:Stanislav Grof, que sigue siendo considerado un líder de pensamiento en psicología espiritual, ha formado desde entonces a cientos de facilitadores en este método de trabajo con la respiración. Hoy en día, la respiración holotrópica es una de las herramientas más populares para explorar de forma segura la mente subconsciente. Y entonces, ¿en qué casos es eficaz el método de la respiración holotrópica? Sí que es cierto lo que dicen los vídeos es eficaz, pero solo por un periodo bastante corto de tiempo para la alcalinización de nuestro cuerpo. Pero también está indicado y perfectamente adecuado para la gran mayoría de las personas y especialmente para el tratamiento de trastornos mentales de nivel neurótico, como podría ser la neurosis, el trastorno obsesivo, compulsivo, ansioso, fóbico.
Speaker 6:Trastornos crónicos de estrés que requieren mucho tiempo, como el trastorno de estrés postraumático. Luego trastornos alimentarios como la bulimia nerviosa, que es comer compulsivamente en exceso. Luego también en casos de resistencia psicológica del paciente al aplicar métodos clásicos de psicoterapia, en trastornos del estado de ánimo como depresión neurótica y en epoxia crónica, deficiencia de oxígeno, por ejemplo, en algunas enfermedades que dificultan la respiración normal, especialmente durante el sueño nocturno. Entonces, ¿cómo funcionan las sesiones de respiración holotrópica? La respiración holotrópica puede practicarse en grupo con un formador certificado que es un facilitador, o en casa, también bajo la supervisión, sobre todo las primeras veces. Oficialmente, esta práctica solo puede ser practicada por formadores certificados que hayan recibido la certificación de la Fundación Grove tras completar un curso de formación de 600 horas. Recientemente, sin embargo, se han hecho cada vez más populares las lecciones en vídeo en línea y los autoaprendizajes.
Speaker 6:El facilitador desempeña el papel de entrenador y formador. El facilitador desempeña el papel de entrenador y formador. No necesita decir a los practicantes en qué deben centrarse y con qué petición deben acudir a la práctica. Cada uno de los participantes decide esto por sí mismo. En cambio, se anima a los participantes a observar cómo cambia su estado físico, psicológico y emocional durante el proceso.
Speaker 6:En muchos países, los practicantes utilizan la respiración holotrópica como una práctica espiritual más que con fines terapéuticos. Así, algunas personas practican en ella más para ampliar sus horizontes y su conciencia que para gestionar su salud emocional y mental. Entonces ¿cómo funciona la respiración holotrópica? Las emociones o los sentimientos que han estado profundamente reprimidos, ocultos a la persona y a su entorno, salen con más facilidad. El corte de los grandes hemisferios ya no puede retenerlos y las emociones se derraman hacia afuera y la persona experimenta una oleada emocional y una liberación emocional. Lo que había estado perturbando y empujando al inconsciente durante mucho tiempo, lo que estaba cerrado a la realización y el procesamiento, ahora está disponible para ser procesado en el nivel de pensamiento.
Speaker 6:La liberación emocional, la erupción de las emociones se denomina catarsis Y el método de respiración holotrópica también se denomina neumocatarsis, y durante la respiración holotrópica los participantes respiran rápida y uniformemente para inducir un estado alterado del que se cree que pueden obtenerse una comprensión más profunda del ser. Algunos describen la experiencia como una forma más intensa de meditación y el patrón de respiración previsto está diseñado para que el participante evite la hiperventilación, un fenómeno que suele producirse con la respiración superficial, durante la cual la inhalación se produce en la parte superior del pecho, lo que provoca una disminución de los niveles de dióxido de carbono en el cuerpo Y esto a su vez provoca la alcalinización de la sangre y también puede causar un estado de alteración de la conciencia, sensaciones físicas del hormigueo en los dedos y la boca, mareos e hipoxia. También se produce un aumento del pH sanguíneo y alcalosis respiratoria, y la alcalosis es un aumento del pH de la sangre y de otros tejidos corporales debido a la acumulación de sustancias alcalinas, mientras que otras técnicas de manipulación de respiración, como la respiración por fosas nasales alternas y la respiración 4-7-8, siguen un ritmo específico. Este método simplemente requiere realizar respiraciones completas y profundas a la máxima frecuencia durante un periodo de tiempo prolongado. La persona debe estar a los ojos y empezar a respirar, inhalar bruscamente y exhalar suavemente.
Speaker 6:Durante toda la sesión, la atención debe estar totalmente concentrada en la respiración y cuanto más frecuente y profunda sea la respiración, más rápido se alcanzará el estado deseado, por término medio al cabo de 20-25 minutos. Entonces ¿cómo se desarrolla la sesión? Una sesión de respiración holotrópica incluye los siguientes componentes Respiración profunda y rápida, que es la respiración holotrópica propiamente dicha, luego la música arquetípica estimulante, especialmente seleccionada y las técnicas específicas de trabajo corporal para ayudar a liberar emociones y energía. La sesión dura entre 13 y 3 horas y media, y así 20-30 minutos es una conversación preliminar e instrucciones, luego una hora y media es directamente la respiración holotrópica, o un poquito menos, y una hora de descanso y sueño después de la respiración y al final hay una conversación con el facilitador y a lo largo de la práctica, el respirador debe tumbarse en la estrellita en cualquier posición en la que se sienta cómodo y la melodía que suena del fondo también le ayuda a entrar en un estado alterado de consciencia, similar a un sueño vivido.
Speaker 6:Y la música para la práctica de la respiración holotrópica es rítmica, comenzando con un digamos, con un tambor o algo parecido, y luego alcanzando su punto máximo y pasando la música del corazón. De ahí pasa finalmente la música meditativa y permite a los participantes relajarse definitivamente Y como todo. Sin embargo, al igual que otros métodos de psicoterapia, la respiración holotrópica tiene sus contraindicaciones. La respiración holotrópica tiene sus contraindicaciones, Por ejemplo, en casos de enfermedades del sistema cardiovascular, como podría ser cardiopatía isquémica, infarto de miocardio, luego hipertensión arterial grave, como hipertensión también durante el embarazo, epilepsia, glaucoma, fracturas y cirugías recientes. No se recomienda en absoluto. Y si hay grandes quistes en los órganos internos. Y también si una persona sufre de estados psicóticos, como podrían ser delirios, relacionaciones incluso en la anamnesis. Y antes de adentrarse en este mundo, siempre hay que consultar a un médico o un especialista antes de practicarlo. Si le gusta, sí que podría ser muy útil en combinación con la nutrición. Es decir, una cosa no quita a la otra. Es todo lo que me gustaría deciros hoy. Muchísimas gracias y un beso fuerte para todos.
Speaker 4:Muchísimas gracias, elena. Nos encontramos la semana que viene, que será tu última intervención en esta temporada, pero ya te adelanto que contamos contigo para la próxima temporada de La Voz, que empezará en el mes de septiembre. Un abrazo muy fuerte y hasta la semana que viene.
Speaker 6:Muchísimas gracias, César, por darme una buena noticia. Un abrazo para todos.
Speaker 4:Un abrazo muy fuerte.
Speaker 1:Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en.
Speaker 5:La psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
Speaker 4:Estamos de regreso. Y estamos de regreso para esa segunda parte del programa doble y sesión continua que todos los miércoles en La Voz dedicamos a la salud Ya hemos tenido a Elena Kaliníkova y por supuesto la vida sana, la existencia naturista, el naturismo. Y saben que después, en la segunda parte de ese programa doble y sesión continua, damos un salto cualitativo y nos vamos a la salud de la mente, a la salud de la psique. Y ahí quien nos tiene que echar imperiosamente una mano es don Miguel Ángel Alcarria. Muy buenas noches, don Miguel Ángel. ¿por dónde?
Speaker 3:vamos a ir hoy. Muy buenas noches, don César, y muy buenas noches también a la audiencia de La Voz. El otro día hablábamos de la injusticia que supone que en España se aprobara una ley histórica, como fue la ELA, para después dejarla sin financiación. A día de hoy seguimos igual, no hay dinero para que puedan vivir en dignidad. Una injusticia que trasciende lo puramente material para afectar directamente a la salud mental de quienes sufren esta enfermedad, así como a la salud mental de su entorno más cercano. Algo que, sin rodeos, podemos tildar de abuso institucional, porque cuando el gobierno genera expectativa de alivio, dignidad de apoyo, además hace todo ese alarde y postureo ante los medios de comunicación y luego no cumple con esas expectativas creadas, esa negligencia de la que hablamos también es una forma de abuso y maltrato también es una forma de abuso y maltrato. Pues bien, hoy quiero hablaros de otro tipo de injusticia, otra forma de negligencia institucional que, aunque nos pueda parecer surrealista, ocurre dentro de nuestras fronteras. No estamos hablando del hemisferio sur, hablamos de España.
Speaker 3:Una tragedia que esta vez no afecta a personas enfermas pero que, sin estar enfermas, no dejan de revestir máxima vulnerabilidad. Hablamos de los menores, los niños, los niños y adolescentes de nuestro país. Tragedia por la que, como sociedad, jamás deberíamos dejar de levantar la voz y de manifestarnos. Las calles deberían llenarse tan solo por esta situación. Las calles deberían llenarse tan solo por esta situación.
Speaker 3:En la psicoteca de hoy vamos a hablar acerca de qué está pasando en España con los menores tutelados, un tema que entraña injusticia, negligencia, abandono institucional y, en algunos casos, hasta corrupción, abuso y encubrimiento. Menores que en principio y su proyecto en principio están bajo tutela pública porque sus familias no supieron o no pudieron atenderles adecuadamente. Menores que, por tanto, son acogidos por la administración en situaciones de extrema precariedad, riesgo o vulnerabilidad, a los que se les promete que estarán mejor bajo ese amparo institucional y a los que el sistema ha vuelto a fallarles Y, como decimos, en este caso ha fallado a los niños, los más vulnerables, aquellos que a duras penas tienen voz para poder defenderse. Y digo que ha vuelto a fallar porque esto no es nada nuevo. El paradigma de la desinstitucionalización nació precisamente por esto, por las injusticias y la desprotección que durante décadas se vieron en lugares como orfanatos psiquiátricos o reformatorios.
Speaker 3:Creíamos que con los centros de acogida, de protección de menores o con esos pisos tutelados iba a ser distinto. Pensábamos que con modernizar la estructura ya bastaba, no obstante la realidad que tenemos frente a nuestros ojos es más que dantesca. Tenemos un sistema colapsado que atiende más menores de los que pueda asumir En estos momentos. Hablamos de que casi 52.000 menores de edad crecen en el sistema de protección al menor en España y que la mitad más o menos de estos menores no terminarán en familias de acogida, en un sistema de trato, digámosle, más humano Porque, no lo olvidemos, el ser humano ha sido diseñado para crecer en familia, no en una institución.
Speaker 3:Solo los regímenes totalitarios o los grupos con ideas extremistas que defienden que sea el Estado quien críe a los hijos la tribu, decían los de la CUP. Y cuando un sistema a priori democrático empieza a normalizar eso, aunque sea por ineficiencia, por dejadez o por colapso, lo que tenemos no es progreso, sino regresión institucional y pérdida de humanidad. Es decir, para que quede claro, el 50% aproximadamente de esos menores vivirán en instalaciones que, aunque estén destinadas a protegerlos, en el mejor de los casos no dejan de ser espacios fríos e institucionales donde la atención personalizada y el afecto serán escasos, porque son atendidos por trabajadores, no por personas con vocación a ser referente alguno para estos chavales, que es lo que sucede en las familias de acogida. Esa es la razón Para muchos, muchos estos centros, como decimos, en el mejor de los casos son su casa durante años, aunque difícilmente pueda ser llamado hogar. Pero para muchos otros estos centros son una auténtica pesadilla, como veremos. Y aunque no se convierta en pesadilla necesariamente siempre serán un lugar alejado del entorno familiar funcional que psicológicamente necesitan, razón por la que deberíamos pedir dignidad, en este caso para todos esos niños, todos esos menores que tienen derecho a crecer en una familia. Y esto nos tiene que quedar claro. No basta con retirar a un menor de un entorno negligente si el lugar al que se le traslada no garantiza tampoco el cuidado, la protección, la vigilancia o los vínculos emocionales necesarios.
Speaker 3:Sustituir un entorno supuestamente funcional entre comillas por una institución demostradamente desbordada, deshumanizada y también disfuncional no es la solución. Es más bien una re-victimización, es cambiar un problema por otro. Estos menores no eligieron perder a su familia y tienen derecho a crecer en un entorno familiar que además sea seguro, afectivo y humano. Y además su salud mental depende de ello. ¿por qué? Porque el desarrollo emocional de un niño está íntimamente ligado a la calidad del vínculo que establece con sus figuras de apego. Esto marcará su identidad, su autoestima y la dinámica con la que establecerá relaciones futuras. Y lo cierto es que no se puede generar apego con una institución, con trabajadores, además, que van rotando, que van cambiando constantemente. Esta es la realidad. Existe una elevada rotación de personal en estos centros. Hablamos por tanto de niños que crecen sin afecto y además sin referentes estables, de niños que crecen sin afecto y además sin referentes estables, sin una figura adulta que los atienda de forma constante, intencional e individualizada y que les proporcione la atención y la afirmación que también necesitan.
Speaker 3:A qué nos lleva todo esto? A que el menor desarrolle profundas heridas emocionales que se expresan en dificultades en su regulación emocional, problemas de identidad y baja autoestima, lo cual los convierte en carne de cañón para quien sepa manipularlos, trastornos del vínculo, mayor vulnerabilidad y una percepción hostil e indiferente del mundo que les rodea, algo que, sin exagerar, puede dejar cicatrices para toda la vida. ¿por qué? Pues, porque han sido abandonados o maltratados al menos doblemente Primero, se supone que en esa familia de referencia, por eso se les saca de esa familia, y después por la propia institución, por su propia frialdad, de su inherente frialdad. Eso es lo terrible de esta situación. Y atención, porque lo que no se les proporciona de forma adecuada seguridad, escucha, afecto, afirmación los vuelve vulnerables, como decíamos, carne de cañón. Y muchas veces lo que sucede es que terminan buscando estas cosas en el lugar inadecuado, volviéndolos a dañar una vez más, convirtiéndolos en triplemente dañados.
Speaker 3:Me refiero, por ejemplo, a relaciones de dependencia emocional con personas que pueden llegar a manipularles y abusar de ellos. Como comentábamos, asociarse con grupos delictivos, antisociales, marginales o profundamente ideologizados, donde por fin se sienten aceptados o tenidos en cuenta, aunque sólo son instrumentalizados por estos grupos. Me refiero a entornos de consumo de sustancias en los que se intentan anestesiar emocionalmente frente al dolor y vacío afectivo que sienten pero no afrontan Y, en el peor de los casos, también me refiero a la participación en redes de explotación sexual y laboral, donde su vulnerabilidad es utilizada para beneficio ajeno, aunque ellos puedan recibir una pequeña compensación por ello, como una forma de chantaje. Algunos incluso cobran o reciben regalos por hacerlo, por dejarse abusar. Por tanto hay un pequeño chantaje en cuanto al silencio que deben mantener. Es decir, volviendo a la idea, el abandono emocional propio inherente de la institución los convierte en presa fácil para los depredadores y lo que el Estado no supo proteger en su momento se convierte en una oportunidad que otros aprovechan en beneficio propio, dañando la infancia una vez más de estos menores.
Speaker 3:Más de mil menores tutelados han denunciado abusos sexuales en los últimos años en nuestro país. Hablamos de abusos sexuales, no perdamos el dato. Y hablamos además de una cifra verdaderamente escalofriante Menores que han tenido que pasar por el mayor horror de sus vidas. Han tenido que pasar por el mayor horror de sus vidas No ser tratados adecuadamente en sus hogares, no ser tratados o vigilados adecuadamente en esos centros y, por último, para rebasar el asunto, pues estando bajo la tutela del Estado, una tutela que ha sido de todas todas ineficaz han tenido que sufrir abusos sexuales por parte de terceros. Han tenido que sufrir abusos sexuales por parte de terceros. Sobre el papel estuvieron bien esas declaraciones, convenciones a favor de los derechos del niño, en los que se decía que todos los menores tenían derecho a ser protegidos, cuidados, a vivir en entornos seguros y a desarrollarse integralmente en ambientes afectivos y libres de violencia o riesgo alguno.
Speaker 3:Pero la realidad es muy distinta. Seguimos, en el mejor de los casos, cuando no se producen estos abusos anclados en los años 60, en los que la institucionalización era la norma y en muchos casos el afecto era considerado un lujo. La diferencia es que ahora damos una imagen de sociedad evolucionada, cuando lo que estamos es realmente ante una sociedad autoindulgente que permite situaciones tan horrendas como el abuso, una sociedad que involuciona. Involuciona por las injusticias que permite e involuciona también por la falta de implicación en temas tan cruciales como este. La falta de implicación de su sociedad, o sea que parece que no responde, que no está alarmada por lo que está sucediendo, que no estemos en las calles. Esto habla mucho de nuestra moral como sociedad.
Speaker 3:Como sociedad deberíamos mantener una posición de tolerancia cero frente a este tipo de situaciones, y tanto más cuando ocurren en una situación de supuesta tutela y cuidado por parte del Estado, un Estado que, recordemos, en principio somos todos. Por tanto, todos nos tenemos que sentir responsables de alguna forma por lo que les está sucediendo a estos menores. No estamos hablando de hechos aislados, sino de un patrón de negligencia sostenido, al menos durante estos últimos años, y que salpica toda la geografía de nuestro país. Hablamos de mil denuncias, que sabemos que además es la punta del iceberg, y es que en España la infradenuncia es una realidad. Tenemos una gran cifra negra, según las estadísticas, solo en población general no nos referimos a población tutelada en población general solo se denuncian el 15% de los casos de abuso sexual infantil, y eso contando muchas veces con padres, con referentes que están ahí y que en cuanto se enteran, los defienden Lo que sucede en entornos tutelados. Pues no tenemos ni idea, no tenemos cifras. Nadie conoce esa gran cifra negra? seguro que gran esa cifra Debe ser, una cifra escandalosa. Solo conocemos los titulares. Y cuál más escandaloso. Por ejemplo, el escándalo de Mallorca Año 2019-2020.
Speaker 3:Salió a la luz una red de explotación sexual de menores tuteladas, con denuncias de prostitución, tráfico y violaciones grupales. Al menos 16 menores habrían sido prostituidas en Mallorca. Sus abusadores contactaban con ellas a través de diferentes medios, aplicaciones, entre ellas Instagram. Cuidado padres. No nos cansaremos de poner la alerta sobre lo que es el mundo de las pantallas. Les hacían llegar promesas de ropa, dinero, drogas y después se les facilitaba el contacto con adultos.
Speaker 3:El escándalo de Madrid En 2022 se estapó una red de explotación sexual de niñas adolescentes, algunas de ellas bajo la tutela de la Comunidad de Madrid. Menores que fueron captadas mediante promesas afectivas. Los agresores se hacían pasar por novios, les hacían creer que eran sus novios o las captaban directamente ofreciéndoles dinero, teléfonos móviles, incluso droga, lo que aseguraba una dependencia emocional de la víctima. Métodos les permitía controlar a la víctima para luego terminar drogándolas y explotándolas sexualmente. El modus operandi por tanto se repite O como por ejemplo, el caso de Navarra, donde hubo 49 casos de denunciantes menores tutelados por el gobierno foral desde 2019 que denunciaron abusos sexuales. 49 denunciantes puede a lo mejor parecer un número menor, pero si tenemos en cuenta que la población tutelada en la región ronda los poco más de 600 tutelados, ya la cosa cambia. Es una cifra realmente alarmante. Hablamos de que esos 49 casos representan un 8% aproximadamente el total de población tutelada.
Speaker 4:Es una salvajada? una salvajada O sea? sinceramente, son unas proporciones. no voy a decir que tercermundistas, porque no tengo claro que en el tercer mundo se llegue a eso.
Speaker 3:Claro, si pasamos esta proporción a toda la población tutelada del país, teniendo a lo mejor como referente, como que esta proporción se pudiera repetir en otras regiones, en otros escenarios, pues estamos hablando seguramente de una cifra escandalosa. Y si esta es la punta del iceberg, pues cómo será el iceberg, ¿no? Cada uno de estos casos pone de relieve la vulnerabilidad del sistema, la falta de supervisión efectiva por parte de la administración y después la falta de respuesta, también efectiva, por parte de las instituciones que lo que hacen es parchear pero no reformar de forma integral todo este sistema. Eso por un lado, y por otro, no son suficientemente contundentes a la hora de hacer justicia.
Speaker 3:recordemos que hablamos de menores que estaban tutelados por revestir carácter de vulnerabilidad, sin redes de apoyo, por su edad, sin las herramientas necesarias para defenderse, que terminan por las propias deficiencias del sistema, como hemos explicado antes, siendo presa fácil de la corrupción y el abuso, buscan fuera aquello de lo que carecen dentro. eso les pone en riesgo y es que la institucionalización ha demostrado no ser un método eficaz en la protección de estos menores. Y si no, que se lo digan a Cataluña que ya no hablamos de iceberg, yo ya no sé cómo calificar lo que ha estado pasando en Cataluña estos últimos años. Si alguno piensa que se trata solo de casos aislados, es que no tiene ni idea de lo que ha pasado en Cataluña en estos últimos años.
Speaker 4:No, no son casos aislados, pero es que yo me atrevería a decir el caso de Cataluña, a lo mejor puedes decir que es especialmente escandaloso, también porque ha salido a la luz, ¿no, pero no son casos aislados, y no son casos aislados en ninguna parte de España, o sea, es más, da hasta la sensación de que existe un patrón que se sigue en todas partes ¿Qué es lo más peligroso de todo esto?
Speaker 3:Si pensamos en un patrón, lo que tenemos que pensar es entonces en la corrupción institucionalizada ¿no, yo no tengo ninguna duda de que es así, o sea.
Speaker 4:Me gustaría decirle otra cosa, o sea me gustaría decirle hombre, pues son abusos, se ha producido etcétera, etcétera, pero no es algo generalizado, no es sistémico. Yo personalmente, a estas alturas de la película, estoy convencido de que es algo sistemático y que no solo es incompetencia o negligencia, que seguramente la pueda haber en algunos casos, sino que es una corrupción generalizada. Sí, yo personalmente es lo que creo.
Speaker 3:Sí, sí, estamos de acuerdo. Cerca de 20.000 menores cuentan con un expediente abierto por la Dirección General de Atención a la Infancia y a la Adolescencia, conocida como la de Gaya. Una cifra muy elevada, una cifra cercana al 2% de los menores de la región. De esos 20.000, casi 9.000 tienen una medida de protección activa y más de 5.000 viven en centros residenciales, centros que, como decíamos antes, están saturados y presentan una altísima rotación de trabajadores. En este contexto, es en el que han tenido lugar varios casos En 2016 el caso Trinity, que destapó una red de pederastia, al menos 100 víctimas involucradas, de las cuales al menos 7 eran tuteladas por la administración Respuesta institucional. Pues bueno, se creó la figura institucional del delegado de protección contra la victimización, una figura que debía estar presente en cada centro como si fuera un experto en prevención de riesgos laborales, por así decirlo, y que, con formación especializada, debía estar preparado para detectar casos y atender casos de esta índole. ¿fue suficiente esta medida? Y a las pruebas nos remitimos.
Speaker 3:Hoy hablamos del caso Damocles, una trama de abusos sexuales a menores tutelados, liderados por un simple electricista de 45 años, de nombre Teófilo, muy amigo de Dios, no era, es en principio lo que significa su nombre. Pero no Hablamos de una trama que sería la responsable de grabar abusos a menores, difundirlos y compartirlos con otros adultos que sabían perfectamente que se trataba de menores de edad. Hablamos de más de 250 vídeos, 2.000 conversaciones sexuales analizadas conversaciones sexuales analizadas, una docena de víctimas menores de edad identificadas y 16 agresores adultos implicados. ¿cómo se empezó a tirar de la manta? Pues, una educadora de un centro de la Degalla, de un centro de menores tutelados, observó que una menor llevaba zapatillas nuevas, regalos, caros, móviles. Algunos dirán que fue el sistema el que terminó funcionando, pero yo digo más bien que se trata de un caso entre muchísimos más. No fue el sistema, que es precario, el que se percató de la situación, sino una trabajadora con conciencia que supo observar lo que otros no vieron o no quisieron ver. Y todo esto, insisto, ocurrió mientras la menor estaba bajo la tutela de la de Gaia, que incluso permitió legalmente que más tarde se fuera a vivir con un adulto de 25 años, pese a los informes que alertaban del riesgo que había con esta chica.
Speaker 3:Por tanto, estamos ante un sistema roto. Y también podemos seguir hablando, por ejemplo, del caso Izamar, una menor tutelada desde los 13 años que quedó embarazada a los 16. Nadie se dio cuenta, nadie lo detectó hasta el séptimo mes. Sistema roto. Recuerden, hablamos de una menor que, además, posteriormente padeció depresión, posparto, jamás fue acompañada emocionalmente de una forma adecuada y terminó perdiendo la custodia de su hija, hija que, a su vez, años más tarde, denunció abusos sexuales en el centro, donde la reubicaron. Que ¿Qué hizo el sistema? Archivar la denuncia? ¿Se activó el protocolo? Sí, nueve meses más tarde, una muestra más de que este sistema ha colapsado. Y todo esto ocurre mientras seguimos viendo cómo se externalizan servicios a empresas privadas sin preparación suficiente.
Speaker 4:Es que es un gran negocio quedarse con menores, un grandísimo negocio y no tienes ninguna garantía de que lo estén haciendo medianamente bien.
Speaker 3:Incluso han llegado a cobrar por menores que ya se habían fugado.
Speaker 4:Exactamente.
Speaker 3:O sea que es tremendo, ¿no? Empresas multiservicio que ganan licitaciones y gestionan el cuidado de menores como si esto se tratara de a ver qué empresa limpia el aeropuerto o qué empresa se dedica a realizar el mantenimiento de cualquier institución pública? porque esto también forma parte del mundo empresarial. Lo importante ahí es que es un sistema lucrativo que no fomenta el cuidado de la infancia, sino todo lo contrario.
Speaker 3:Entre 2019 y 2023, solo en Cataluña, 458 menores tutelados denunciaron abusos sexuales, de las cuales solo han terminado 50 de esas denuncias en condena, lo cual es muy curioso, porque la mayoría de casos son archivados, y no creo que lo sean por ser falsos. En el peor de los casos, podríamos hablar de un máximo de 10% de denuncias falsas, lo que habría dejado más de 350 denuncias sin atender adecuadamente, lo que implica que la mayoría de las víctimas han sido re-victimizadas por la administración, una administración que no previno y que tampoco supo intervenir cuando fue necesario. Así están las cosas, señores Un sistema de protección que abandona. No podemos hablar de estado del bienestar cuando el Estado no protege a los más vulnerables, sino que también tenemos que preguntarnos, desde la psicología, cómo es posible que semejantes escándalos no estén generando el revuelo social que deberían? ¿Cómo puede ser que estos casos de explotación sexual infantil, bajo tutela del Estado, no estén en el centro del debate político, en los informativos, en los discursos de campaña, en las calles?
Speaker 3:La respuesta no es sencilla, psicológicamente hablando. Por un lado, la falta de respuesta social tiene que ver con la negación colectiva. Minimizamos aquello que nos queda lejos, que afecta a personas lejanas a nuestro entorno, o aquello que nos perturba demasiado pensar en ello, tanto así que hacemos que casi parezca que no exista. La sociedad prefiere invisibilizar esta realidad, porque observarla bien requeriría una acción por parte de la sociedad. Pensar que cada una de estas víctimas podría ser un familiar, alguien cercano, nos exigiría hacer algo al respecto, aunque solo fuera salir a manifestarse.
Speaker 3:Muestra de esta negación. La vemos en nuestro entorno, al decir frases como no creo que sea para tanto. Cuando las cifras son cifras, son objetivas, los medios siempre exageran. O como yo no puedo hacer nada al respecto, bueno, pues, como diciendo pues esto está ahí, ¿no? Y como no puedo hacer nada al respecto, pues para qué yo voy a prestar atención a esto que está sucediendo?
Speaker 3:Por otro lado, tenemos la desensibilización informativa y tiene que ver con la negligencia de la administración, una negligencia a la que nos estamos acostumbrando, la sobreexposición a noticias no sólo de violencia, sino también de corrupción, abuso o injusticia genera una especie de anestesia colectiva, que es lo que está sucediendo con el Ejecutivo actual Llámese trenes, llámese apagón, llámese abuso a menores o llámese saqueo a las arcas públicas. Pues nos estamos acostumbrando, nos hemos insensibilizado, nos hemos habituado a las noticias de corrupción, injusticia y abuso social. Y por último, también tenemos la falsa creencia en la infalibilidad del sistema democrático. Muchos creen que vivimos en un sistema garantista y que, aunque falle el gobierno, quedará el poder judicial, que, aunque falle el poder judicial, ya vendrá Europa a salvarnos, como si la justicia y la democracia no fueran valores que debieran seguir siendo defendidos cada día por absolutamente todos. Porque verdaderamente lo que sucede es que pensamos en el sistema como un ente sobrenatural que siempre cuidará de nosotros, en el sistema como un ente sobrenatural que siempre cuidará de nosotros.
Speaker 3:Habrán ustedes escuchado frases como esto en España no puede pasar, no pasará o, si pasa, ya lo resolverán. Pues bien, esta falsa creencia genera pasividad moral, porque traslada la responsabilidad de todo a las instituciones, esas mismas instituciones que, vez tras vez, demuestran su ineficacia. Creemos que otros lo resolverán, porque también es más cómodo. Cada uno de estos factores explican por qué la gente, la sociedad nos implica en este asunto y también por qué, a su vez, nuestros políticos no le dan la importancia que requiere este tema, a pesar de que hablamos de años de abusos y de falta de diligencia, algo que deberían ponernos la piel de gallina de alguna forma, todos han mirado hacia otro lado.
Speaker 3:Son factores que explican pero no justifican. Entendamos bien la situación Estamos ante una negligencia institucional convertida en abuso. Es algo grave que no se puede justificar. Abuso institucional no es sólo lo que hace daño, sino también lo que no se previene o lo que no se repara. Y aquí el Estado ha fallado, en lo más elemental, en demostrar la debida diligencia para proteger a los más vulnerables, a los niños.
Speaker 3:Y cuando permite que menores se fuguen, cuando permite que se creen situaciones de riesgo para los menores, defendiendo la idea de que esos centros son centros de régimen abierto, que no se les puede vigilar demasiado tampoco, cuando no activa los debidos protocolos de protección con la urgencia de vida, cuando archiva denuncias sin investigar en profundidad que es lo que estamos viendo en Cataluña cuando no inspecciona debidamente esos centros o, peor aún, cuando entrega la gestión del cuidado de menores a empresas que priorizan la rentabilidad sobre el bienestar. No hablamos de errores puntuales, hablamos de abuso institucional, estructural, abuso por omisión, abuso por abandono, abuso por indiferencia. Hemos institucionalizado el abuso. Esa es la realidad.
Speaker 3:¿qué estado o qué administración deja de poder garantizar el derecho básico de un niño a crecer en un entorno seguro, afectivo y protegido y se queda tan tranquilo? Y esto pues no puede esperar a la próxima reforma que hagan sobre el tema, pues, porque las víctimas no tienen tiempo. Las víctimas de hoy son los adultos rotos del mañana, los que cargarán con heridas invisibles, con desconfianza crónica, con una autoestima resquebrajada, con una idea del mundo como un lugar hostil, donde nadie cuida, donde nadie escucha y donde nadie responde. Por eso no basta con buenas intenciones, ni con discursos bien redactados como el que hemos visto hace poco por parte de la Generalitat de Cataluña. Hace falta valentía institucional para levantar la alfombra y limpiar. Hace falta responsabilidad social, levantarse ante tal injusticia y una ciudadanía despierta que pueda ver esta injusticia sin filtros. No romanticemos o no hagamos más bonito lo que es realmente horroroso. Debemos reconocer que la institucionalización no es una solución real.
Speaker 3:Solo en Cataluña, de todos los centros que hay, solo 11 están gestionados directamente por la Generalitat. El resto lo gestionan entidades, empresas privadas, fundaciones que reciben financiación pública, empresas que ofrecen además claro, porque hay que sacar rentabilidad, ofrecen sueldos bajos, horarios imposibles y que expone a sus empleados a agresiones frecuentes. Tal es la situación que la mitad de ellos busca otro empleo. ¿qué tipo de vínculo puede el menor construir en un entorno así? El gobierno dice que en 2026 ya no habrá menores de 6 años en centros residenciales y que en 2031 ya plazo que acabamos de mencionar Ahí siguen en manos de profesionales desbordados, sin recursos y sin un acompañamiento emocional adecuado.
Speaker 3:¿qué soluciones verdaderas tenemos a nuestro alcance como sociedad? En primer lugar, la solución, yo creo, que pasaría por apoyar a la familia de origen con todo lo necesario para poder ser ese lugar de crecimiento seguro. Por tanto no desarraigar a esos niños tan a la ligera, sin antes probar otras muchísimas medidas. Y si los padres no pueden hacerse cargo, buscar hermanos, abuelos, primos, tíos, que sí puedan Solo desarraigar, en todo caso, como último recurso, deberían desarraigar, en todo caso como último recurso.
Speaker 3:En segundo lugar, priorizando las familias de acogida, el derecho de estos menores a crecer en una familia, familias de acogida o familias preadoptivas, como se les quiera llamar, en las que, como en otros países, además, deberían tener prioridad aquellas que cuenten con un cónyuge que sea pediatra, educador social, psicólogo o equivalente, que esté preparado para dar respuesta a las necesidades especiales que muchas veces presentan estos casos. Además, incentivando como sociedad que este tipo de familias estén disponibles, se pongan a disposición de la administración como familias de acogida Y, por último, dejar la institucionalización solo como último recurso, como medida excepcional para casos que no han podido resolverse de otra manera y solo por tiempo limitado, porque no es una solución como veíamos antes. No podemos seguir permitiendo que tantos menores pasen años enteros de sus vidas en centros donde no se les ofrece ni la estabilidad emocional, ni un modelo de vínculo saludable. Es urgente, por tanto, revisar el sistema. Además, en cada una de esas etapas, el seguimiento debería ser individualizado, que todavía no podemos decir que ese sea el caso en España. Es necesario que defendamos a aquellos que no tienen voz.
Speaker 3:Más de 5 millones de niños siguen hoy viviendo en instituciones estatales en todo el mundo, sin familia, sin red de apoyo, sin herramientas emocionales para defenderse y ante las carencias que todo esto produce, pues están en una clara situación de riesgo Y como sociedad, pues tenemos una responsabilidad ante aquellos menores que hemos dicho defender, pero que han visto como las promesas de protección se convertían simplemente en abandono. Por esa razón, don César, hoy más que nunca es urgente que nuestra sociedad despierte, que la ciudadanía alce la voz y que los responsables, además, rindan cuentas que es lo importante. No se trata de un tema político, se trata de un tema humano, de un imperativo moral de nuestra sociedad. Y hasta que eso ocurra, pues siempre quedará la psicoteca para tratar todos esos temas que escuecen a los de arriba pero que afectan profundamente a los de abajo, a quien no cuentan con tribuna ni micrófono alguno. Y por ello, pues, emplazamos a nuestra audiencia a seguirnos todos los miércoles aquí en La Voz.
Speaker 4:Pues, efectivamente así va a ser. Así va a ser, no cabe la menor duda, y por cierto, esta es su penúltima actuación, su penúltima intervención de esta temporada, la última es la semana que viene, pero ya le adelanto, don Miguel Ángel, que contamos con usted para la próxima temporada, con que no se nos vaya y se quede con nosotros profundizando en ese mundo de la salud de la psique, de la salud de la mente. Yo le voy a dejar hoy un tema que seguramente le va a llamar la atención, porque es una canción oriental. No es el tipo de canciones que yo suelo dejar habitualmente, pero es un tema que se titula Te protegeré y que para mí debería ser el compromiso de cualquier sociedad civilizada con niños y con menores que efectivamente los protegiera, que ellos supieran que cuentan con esa protección y que efectivamente esa protección se hiciera realidad.
Speaker 4:El cantante se llama Kim Jae-jung. Estoy convencido de que para la mayoría de la gente que nos escucha no significará nada, pero es un extraordinario cantante contemporáneo y verá usted que el tema, este de Te protegeré tiene su aquel. Un abrazo muy fuerte y hasta la semana que viene, don Miguel Ángel.
Speaker 3:Hasta la semana que viene, don Miguel.
Speaker 4:Ángel, hasta la semana que viene. Y con estos compases de Te Protegeré. hemos llegado al final de nuestra singladura de hoy del programa La Voz. Esperamos que lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles, y los emplazamos para mañana, dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora. Y hasta entonces, como siempre, nos despedimos con una despedida sureña.
Speaker 1:God bless you. Que Dios los bendiga.