
La Voz de César Vidal
☀️ Nos marchamos de vacaciones hasta el 15 de septiembre 🌴
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Las noticias del día - 03/07/25
Las noticias del día con César Vidal y María Durán.
https://www.cesarvidal.tv/las-noticias-del-dia/videos/las-noticias-del-dia-03-07-25
Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95
En el informativo de hoy hemos tratado los siguientes temas:
- La Guardia Civil busca posibles testaferros entre los familiares de Cerdán.
- Pedraz abre diligencias contra Ferreras, Casals y Villarejo.
- El 'número dos' del Opus Dei, acusado formalmente de trata de mujeres en Argentina.
- Evo Morales vuelve a solicitar que se habilite su candidatura presidencial.
- Paramount pagará 16 millones a Trump por la manipulación de una entrevista a Harris para favorecer a los demócratas.
- La Justicia rumana procesa a Georgescu por supuesta “promoción de ideas xenófobas”.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.
Speaker 2:Las noticias del día. Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que le hemos dedicado, a la BBB, es decir a la gran y bella ley que sería la traducción, una ley en la que ha insistido enormemente Donald Trump por eso de que es grande y de que es bella, y una ley además, además, que es cierto que tiene muchísima importancia. El problema es que resulta frustrante cuando uno ve lo que ha pasado en el Senado, porque es casi peor que lo que pasó hace cosa de un mes en el Congreso. Es una ley que seguramente va a salir adelante en las próximas horas pero que, insistimos, sobre todo a los seguidores de Donald Trump, les tiene que dar una sensación de frustración, y de frustración real¿.
Speaker 2:Hay bajada de impuestos? Sí, hay bajada de impuestos, pero bastante más moderada que la que había anunciado Donald Trump. ¿hay un intento de controlar el gasto? Ni por elo ni por el foro. Hay pequeñas bajadas de impuestos que están muy bien. Bueno, claro, si uno lo compara con españa, es auténticamente entrar a las puertas del paraíso. Hay una reducción de determinados servicios sociales que la verdad es que tendrían que controlarse bien porque dan lugar a mucho abuso. Pero las medidas que aquí se toman, más que de ir a corregir el abuso, van en el sentido de recortarlos. No nos vamos a engañar al respecto. Y sobre todo, hay un gran fracaso en la gran y hermosa o bella ley, y es el hecho de que los lobbies siguen mandando enormemente en este país.
Speaker 2:El complejo militar industrial rapiña todo lo que quiere, igual que otros lobbies como los energéticos, y con esta ley, que se supone que iba a reducir el déficit y iba a reducir el gasto y iba a deducir, a reducir la deuda, vamos a tener más déficit, más gasto y más deuda que hemos tenido con los presidentes anteriores que, vamos, no eran en absoluto ejemplares, y en este sentido esta ley no arregla nada, empeora en términos generales, mucho. Hubiera hecho otra cosa biden. No, seguramente tendríamos una ley muy parecida con biden, salvo en la cuestión de los impuestos o a lo mejor también porque ocasionalmente Obama, por ejemplo, redujo impuestos para clases medias y clases bajas, o sea que lo que aparece en esperar. Y claro, el problema es que este país, como todos los países, no puede soportar un aumento continuado de la deuda indefinido y que cada vez va a mayor. Y, como decía thomas jefferson, al final eso significa que no hay ni libertad ni prosperidad. Lo que hay es servidumbre, esclavitud.
Speaker 2:Y aquí, donald trump que, sinceramente, quien ahora se dirige a ustedes cree que ha intentado cumplir sus promesas electorales. Bueno, pues, en un plazo de tiempo rapidísimo, porque en medio año raspado ha ido olvidando esas promesas electorales, intentando contentar un poquito a los votantes, no con lo que les dijo, pero por lo menos con un poquito, y, sobre todo, inclinándose a la si no todopoderosa, casi todopoderosa voluntad de los grandes lobbies, empezando por el complejo militar-industrial. Esta es la realidad y los que no la quieran ver, peor para ellos, por cierto, realidad que por supuesto el Partido Demócrata tampoco crean. Ustedes, que va a exponer, aunque sea el partido de la oposición, porque de lo único que habla es de si se han reducido los sellos de comida, etcétera, pero no entra en el fondo del asunto que son los lobbies, porque esos lobbies controlan totalmente el Partido Demócrata, incluso, desde algunos puntos de vista, todavía más que al Partido Republicano. Dejamos ahí nuestro editorial, entramos en nuestro boletín y, como siempre, entramos en el segmento de España y tenemos a la Guardia Civil, a la UCO, en estos momentos buscando por todas partes, en el entorno de Santos Cerdán porque, como les llevamos diciendo desde hace varios días, con lo que hay en la mano, a ver quién justifica el supuesto enriquecimiento injusto de Santos Cerdán Usted.
Speaker 2:Ustedes comprenderán que una cuenta bancaria que pasa de nueve mil y pico euros a cincuenta y tantos mil euros, hombre, quien los pillara? dirá mucha gente sí, pero eso en absoluto justifica la acusación que supuestamente derivaría del cobro de comisiones ilegales. Por ahora, si, el cobro de comisiones ilegales al final son cuarenta y tantos mil euros, pero ¿qué comisiones ilegales son estas Y más para un antiguo secretario de organización del Partido Socialista? Y claro, la UCO está mirando en todas partes El entorno de Cerdán la mujer, la hermana, el cuñado, pero también gente del Partido Socialista vinculado por ahí. Puede que hayan encontrado una mina en la compra de fincas grandes cerca del Parque Natural de las Bárdenas Reales en Navarra.
Speaker 2:Y entonces, bueno, pues, a lo mejor podría ser así, podría haber sido a través de familiares, ser así podría haber sido a través de familiares e incluso, pues hay quien habla de que podría haber sido en países que no son España. Bien, podría haber sido, pero de momento aquí no aparece nada. Y el hecho de que se reuniera en el hipódromo de Madrid, en un reservado del restaurante hipódromo de la Zarzuela, que por cierto es una empresa pública que depende del ministerio de hacienda, para hablar con empresarios en encuentros privados. No iban a ser públicos, pues evidentemente no dice mucho. En esas reuniones pudo pactar con los empresarios la entrega de comisiones, etcétera. Si pudo pactarlo Es así o sea, es algo perfectamente posible. Pero al mismo tiempo también hay que decir que en esas reuniones pudo perfectamente no haber pactado nada y hablar de otro tipo de cuestiones.
Speaker 2:¿que existen indicios de que Santos Zerdán puede haber sido culpable de aquello que lo quieren imputar? Los indicios de momento son muy gaseosos y, para ser sinceros y aunque haya gente a la que esto le pueda indignar, son indicios bastante discutibles, como para que metas a una persona en prisión preventiva sin fianza. Esa es la realidad, le guste a quien le guste y le disguste al que le disguste. Quiere esto decir que Santos Zerdán es inocente? No puede que sea culpable. Pero hasta que se demuestre lo contrario, todo el mundo es inocente.
Speaker 2:Ir metiendo en la prisión a la gente porque a lo mejor resulta que utilizó de testaferros a parientes o a lo mejor hizo cosas en el extranjero, cuando eso todavía no ha aparecido, nos parece que es excesivo por parte del juez. Habrá quien piense que no, que habría que haberlo colgado ya en la plaza pública, pero esa es una visión que no es precisamente la de alguien que respeta el imperio de la ley, y aquí lo de Santos-Cerdán. Pues van disparando en todas las direcciones. Es posible que en alguno de los disparos de la UCO de pronto se oiga ¡ay, ay, ay? Y entonces ya sepas que has dado en un blanco. Pero de momento esto es bastante, bastante más poco firme y más endeble y más blandito de lo que parecía a primera vista. Examinamos estas y otras cuestiones que les afectan a ustedes, con la ayuda absolutamente indispensable de María Durán. María, muy buenas noches.
Speaker 1:Durán María. Muy buenas noches. Feliz jueves, césar equipo. Oyentes de todo el mundo, seguimos pendientes de más posibles detenciones y dimisiones en el entorno de Santos Cerdán. Y es que ahora la UCO ha intensificado una investigación que sitúa en el punto de mira al entorno más próximo del exsecretario de organización del PSOE por su presunta implicación en la trama de comisiones ilegales. Según fuentes de varios periódicos, los agentes rastrean con detalle el patrimonio y las operaciones financieras e inmobiliarias de varios familiares del dirigente Navarro, especialmente aquellas posteriores a sus contactos con la red corrupta vinculada al exministro José Luis Ábalos. Entre los investigados destacan su esposa Francisca Muñoz Paqui para todos los periodistas que han estado en su domicilio la han visto, ustedes, seguro, increpándolos su hermana Belén Cerdán y su cuñado Jesús Aramendia, todos ellos con vínculos directos con el PSOE de Navarra. Belén fue presidenta de la mancomunidad de la Ribera Alta. Es concejal en Milagro, el pueblo donde Santos Cerdán y Paqui tienen un chalet. Francisca formó parte de las listas socialistas en Noain en 2015, o sea, la propia Paqui, y su cuñado Aramendia ha ocupado cargos internos también dentro del partido. La hermana y el cuñado se desplazaron rápidamente a Madrid tras conocerse el ingreso en prisión de quien fuera una de las figuras más cercanas a Pedro Sánchez. La investigación se apoya en mensajes extraídos del teléfono de Coldo García, ex asesor de Ábalos, en los que se mencionan adjudicaciones públicas bajo sospecha. También ha llegado una alerta desde el Parlamento Europeo que apunta a la compra de grandes fincas en Navarra, presuntamente a nombre de familiares de Cerdán. Estas propiedades estarían situadas cerca del Parque Natural de las Bardenas Reales, no muy lejos del pueblo natal del exdirigente socialista. Pero las investigaciones no se limitan a España. La UCO también sigue la pista de transferencias y movimientos de fondos en el extranjero, prestando especial atención a jurisdicciones con baja transparencia fiscal. No se descarta solicitar colaboración internacional para detectar posibles desvíos de capitales a paraísos fiscales. En paralelo, se revisan los últimos viajes de Cerdán bajo la sospecha de que parte del dinero obtenido mediante comisiones pudo ser canalizado fuera de España. El magistrado del Tribunal Supremo encargado del caso, leopoldo Puente, ya dejó constancia en uno de sus autos de que los fondos generados por la trama fueron ocultados entre personas físicas y jurídicas. Ahora los agentes intentan reconstruir esa red donde los familiares de Zerdán podrían haber sido utilizados como testaferros para dar apariencia de legalidad a un patrimonio ilícito.
Speaker 1:Ante el escándalo creciente en, el PSOE y el gobierno se esfuerzan incluso más por marcar distancia. Mientras tanto, zerdán guarda silencio desde la cárcel. Días antes de ser detenido había prometido dar explicaciones públicas en la sede del PSOE en Madrid, algo que nunca cumplió. El lunes, ya saben, fue enviado a prisión provisional, incomunicado y sin fianza, para que no pudiera ni destruir pruebas ni, sobre todo, manipular testigos, y permanece desde entonces en Soto del Real Allí ha sido visitado por su abogado, benet Salellas, y por Jacobo Teijelo, abogado relacionado con Leire Díaz o sea es uno de los abogados de las cloacas del PSOE.
Speaker 1:A este caso se suma un nuevo frente y es la dimisión de la directora, hasta hoy directora comercial del Hipódromo de Madrid, judith Martínez Gámez, que ha dimitido tras conocerse que Cerdán utilizaba uno de los reservados del restaurante La Cantina, ubicado en el recinto para mantener discretas reuniones con empresarios. Se organizaba encuentros delicados, lejos de miradas indiscretas. Según los investigadores, uno de los últimos encuentros, por cierto, en ese lugar fue con Ernesto Gasco, estrecho colaborador de Pedro Sánchez y ex jefe del alto comisionado para la lucha contra la pobreza infantil. Curiosamente, judith Martínez, la hoy dimitida, también había ocupado un cargo en ese órgano y su nombramiento había sido una maniobra política impulsada por el propio Zerdán. Y es que su pareja, óscar Aritz Curen, ex dirigente de UPN y funcionario de AENA. Oscar Arizcuren, exdirigente de UPN y funcionario de AENA, mantenía una antigua amistad con él, con Santos Zerdán, desde sus años como parlamentarios en Navarra.
Speaker 2:Bueno, y nos encontramos con otra nueva trama criminal presunta que abre el juez de la Audiencia Nacional Pedraz, y además una trama que se inicia a raíz de una denuncia presentada por Javier Pérez Dolced, que afirma que fue víctima de una operación coordinada para destruirlo de manera personal y profesional sobre la base de pruebas falsas. Según él, los culpables de esa conspiración para destruirlo habrían sido una estructura en la que se repartían las funciones y donde, además, el carácter era permanente. Esto no era así de momento, sino que esto era algo que incluía a personas que se dedicaban a esto habitualmente. Los nombres de la presunta trama son de cuidado El comisario Villarejo, como no perejil de tantas salsas. García Ferreras, bueno, es un periodista de cierta proyección social, o de bastante proyección social, un periodista de televisión que se suele ubicar más bien en el campo de la izquierda, pero ahora agárrense con los siguientes empleados En esta trama el antiguo ministro Jorge Fernández Díaz esto es lo más sucio del Partido Popular, opus de ista que supuestamente experimentó una conversión en Las Vegas gracias a una aparición de la Virgen y que además, todos los días hablaba con su ángel de la guarda.
Speaker 2:No estamos en absoluto ironizando. Les damos hechos que él afirmaba, pero personaje que, al menos presuntamente, está metido en la delincuencia de estado hasta las cejas. Y bueno, ya, el remate. Mauricio Casals, que es un personaje de enorme importancia en el mundo mediático español, presidente de la razón, con realmente una relación absolutamente esencial con A3 Media y el Grupo Planeta, es el hombre de A3 Media y del Grupo Planeta, un personaje extraordinariamente inteligente. No nos atrevemos a decir que sea el personaje de los medios más relevante de españa, pero si no es el número uno, vamos, será el número dos, porque no creemos que llegue al 3, y toda esta gente, que lo mismo representa a la izquierda, a la derecha y a las cloacas del estado, efectivamente participaron en una conspiración para acabar con este hombre.
Speaker 2:Bueno, parece ser que no sólo con él, sino con pablo iglesias y con xavier trías. Pues, verdaderamente, la cosa es muy grave. Y todavía es más grave que en una de las grabaciones donde habla esta gente insisto, gente que está ubicada lo mismo a la izquierda que a la derecha. Vamos a cualquier español le dicen que Ferreras está en la derecha y se cae de espaldas. Hombre, es una derecha divina, es una izquierda divina, es una izquierda caviar, pero vamos, todo el mundo sabe que Ferreras es la izquierda, igual que su esposa. Pero vamos, todo el mundo sabe que Ferreras es la izquierda, igual que su esposa.
Speaker 2:En una de las grabaciones, villarejo además dice que Rajoy está al tanto de todo del estado, con la colaboración de grupos mediáticos e incluso de periodistas que se supone que están en la otra cuerda. Bueno, esto es algo verdaderamente de una gravedad tremenda. De una gravedad tremenda. Ya sólo falta que aparezca también la agencia tributaria, aparte del antiguo ministro, siniestro hasta la médula del interior, que es el opus deísta. Jorge, es verdaderamente tremendo. Pero si efectivamente esto es verdad, si no es fruto de los delirios de dolcet, verdaderamente es para echarse a temblar, porque a cualquier persona en españa la pueden destruir totalmente. Basta con que se pongan de acuerdo una serie de personajes que sean de los medios, de las cloacas, del estado, del gobierno, y a esa persona la echan de la vida pública. Luego, en fin, lo mismo tiene que emprender el camino del exilio o resulta que se dedica a otro tipo de tareas pero queda fuera de la vida pública. Es verdaderamente, verdaderamente escalofriante. Vamos a ver lo que sale.
Speaker 1:Nuestro segundo caso de corrupción de hoy no está relacionado directamente con el PSOE, sí indirectamente. El magistrado Santiago Pedraz ha dado un paso decisivo en una investigación que puede sacudir los cimientos del poder mediático, político y policial en España. El 27 de junio el juez de la Audiencia Nacional ordenó la apertura de diligencias tras recibir una denuncia presentada por Javier Pérez Dolcet, empresario del sector tecnológico que acompañaba a Leire en sus investigaciones contra jueces y fiscales. Recordarán por eso digo que el PSOE no está implicado directamente, pero sí de manera indirecta. En ese denunciado.
Speaker 1:El SET asegura que ha sido víctima de una campaña sistemática de destrucción personal y profesional, orquestada desde distintos ámbitos de poder y basada, dice, en pruebas manipuladas. Lejos de ser una denuncia genérica, el documento identifica a una red criminal con nombres y funciones concretas. Figuran entre los señalados el ex comisario José Manuel Villarejo, el periodista de la Sexta Antonio García Ferreras, el empresario Mauricio Casals, el ex ministro de Rajoy Jorge Fernández Díaz, ministro interior, el exdirector adjunto operativo Eugenio Pino, el financiero Adrián de la Joya, así como los grupos empresariales A3 Media y Planeta. Según esa denuncia, estas figuras formaron parte de una organización de carácter permanente con una jerarquía definida y reparto de tareas, cuyo objetivo era manipular procesos judiciales y destruir reputaciones. En su auto, pedraz concluye que los hechos descritos podrían ser constitutivos de delito y remite el caso al Ministerio Fiscal al amparo de los artículos 774 y 777 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
Speaker 1:La denuncia, de 31 páginas, detalla una estructura mafiosa integrada por actores clave de los medios, la política, la policía y el mundo empresarial. Usarían su influencia para fabricar pruebas, difundir informaciones falsas y alterar así el curso de procesos judiciales. Uno de los elementos más llamativos que ha aportado el set es una grabación en la que ferreras afirma, refiriéndose a ellos mismos esto es una mafia y que a Sals le responde. Por eso lo digo es un clan. El denunciante interpreta que este intercambio es una prueba de que los implicados eran conscientes de su papel dentro de una organización criminal estructurada. Las pruebas aportadas también incluyen transcripciones de conversaciones entre Villarejo y otros implicados. En ellas se discuten operaciones de intoxicación informativa basadas en documentos bancarios falsificados, según Dolcet, que habrían sido utilizados para atacarle a él, al exlíder de Podemos Pablo Iglesias, al exalcalde de Barcelona Xavier Trías o al exdirector del país, juan Luis Cebrián.
Speaker 1:En una de esas grabaciones, villarejo asegura que Rajoy está al tanto de todo, lo que sugiere que podría haber un conocimiento al más alto nivel del poder político. La denuncia fue presentada por la procuradora Guadalupe Hernández. Atribuye a los acusados delitos de organización criminal, cohecho, falsedad documental, tráfico de influencias, denuncia falsa, revelación de secretos, encubrimiento y blanqueo de capitales. Cada implicado, además, habría cumplido una función específica Villarejo sería el operador encubierto, ferreras, el altavoz mediático, casals, el coordinador de intereses empresariales y De la Joya actuaría como intermediario financiero. Además, los mandos policiales serían facilitadores dentro del aparato del Estado.
Speaker 1:Se solicita también que el juez cite como testigos a figuras como la periodista Patricia López, el fiscal José Grinda y el propio exministro Jorge Fernández Díaz. El periodista Ferreras aparece también especialmente señalado por haber difundido informaciones falsas en su programa sobre una supuesta cuenta de Pérez Dolcet en Panamá con 101 millones de dólares, pese a saber dice que el documento era falso. En paralelo, mauricio Casals, presidente de La Razón y vicepresidente de A3 Media, es acusado de liderar la estrategia empresarial del grupo mediático, mientras que A3 Media y el Grupo Planeta enfrentan posibles responsabilidades penales por no haber impedido la difusión de documentos falsificados desde sus canales.
Speaker 2:Y nos, como siempre, nos vamos de España a Hispanoamérica y nos vamos a una noticia de extraordinaria gravedad El número 2 del Opus Dei, el argentino Mariano Faccio, ha sido acusado formalmente de trata de mujeres en la Argentina, algo que no solamente estaría vinculado a ese número 2 del Opus Dei, al padre Faccio, sino que tendría que ver con la propia acción del Opus Dei de manera sistemática y desde hace décadas, en el caso de Argentina, durante más de 40 años y con nada más y nada menos que 43 víctimas, de las cuales solo cuatro encajarían en estos momentos en el tipo penal de la trata, porque, efectivamente, la ley de trata entró en vigor en el 2008 y el resto de víctimas del Opus Dei vendrían de años anteriores. Estos cuatro casos pueden ser judicializados. La responsabilidad del número 2 del Opus Dei parece de una inmensa gravedad y los fiscales hablan sobre todo de la explotación laboral, del encierro sistemático que sufrieron decenas de mujeres y del impacto psicológico absolutamente devastador. En el caso del número 2 del opus dei, hay un testimonio de especial gravedad, que es el de una boliviana que responde a las iniciales m y e a la, que captaron a la pobre infeliz cuando era menor y que trabajó nada más y nada menos que 31 años para el Opus Dei sin recibir un céntimo. Bueno, esta gente no solo la explotan sin pagarle un salario, sino que tampoco les tienen asegurados, con lo cual, cuando en algún momento consiguen huir del Opus Dei, se encuentran con que ni siquiera pueden cobrar una pensión.
Speaker 2:En el caso de esta boliviana, estuvo limpiando la habitación del padre Faccio durante la época en que fue vicario regional, desde 2009 al 2014, y luego coincidiría con él en la sede central en Roma, mujer que ha quedado destrozada por una presión psicológica extrema, aparte de la canallesca explotación laboral, y a la que, por supuesto, trataban médicos del Opus Dei, con lo cual ya se pueden ustedes imaginar lo que esto es. Es algo tremendo lo que ha ido apareciendo en esta investigación. Tremendo lo que ha ido apareciendo en esta investigación. En su día, precisamente, entrevistamos, en la entrevista de los viernes, a una periodista que había avanzado enormemente a la hora de desbrozar el camino de la verdad de estos abusos y concretamente, en el caso de la residencia de Recoleta en Buenos Aires, la residencia del Opus Dei. Ahí las mujeres sufrían una situación de semi-encierro, de semi-cárcel, en la cual además las presionaban utilizando argumentos supuestamente religiosos para mantener su estado de servidumbre y donde además se ocupaban sobre todo de atender a los jerarcas, como el número número 2 del Opus Dei, sin recibir un céntimo. Como ustedes se pueden imaginar, esta es una situación intolerable. Se puede tener la opinión que se tenga del Opus En general.
Speaker 2:Fuera del Opus, todo el mundo tiene una pésima opinión del Opus Dei como una organización de hipócritas a los que lo único que les interesa es el dinero y el poder, salvo aquellos que están dentro, infelices como estas pobres esclavas que no saben todavía lo que hay. El día que se enteran suele ser un golpe de un traumatismo colosal, pero desde luego esto no se puede tolerar. Y no se puede tolerar que, cuando se está hablando de la defensa de derechos sociales y laborales, una organización como el opus dei se orine en la legislación y además reduzca a esclavitud y a confinamiento a pobres mujeres infelices, de las que se aprovecha, entre otras cosas, por su falta de educación, porque vienen de clases sociales inferiores y porque son fácilmente manipulables. Si esto aparece no sólo en el caso de argentina, sino en otros lugares, si esto, en vez de ser en un solo lugar, resulta que se descubre que es una práctica común del opus dei. El opus dei una organización criminal, es una organización delictiva, es una organización explotadora y habría que ver.
Speaker 2:Qué va a hacer el actual papa con esta organización? Va a tomar cartas en el asunto o va a hacer como los abusadores sexuales en Estados Unidos, a los que tapó para que se salvaran de la acción de la justicia e incluso los alojó en una casa que estaba muy cerquita de un colegio de niños? Qué va a hacer el Papa con esto? ¿Va a intentar redimir lo que ha sido su pasado, cubriendo presuntamente a delincuentes sexuales o, en este caso, va a ir contra los explotadores de unas pobres mujeres a las que se ha exprimido como limones a lo largo de décadas? Bueno, pues, ahí queremos ver al nuevo papa y vamos a ver qué sucede. Si se echa a tierra sobre el asunto, si obliga por lo menos a dimitir a Facho o si le da un retiro dorado en el Vaticano, como hacía Juan Pablo II con depredadores sexuales, es para verlo, porque va a ser muy revelado.
Speaker 1:En Página Iberoamericana. Hoy les contamos que una denuncia formal presentada ante la justicia argentina ha puesto en el centro de una gravísima acusación al sacerdote Mariano Facio, actual vicario general del Opus Dei y considerado el sucesor natural al frente de la organización. Según un escrito de ocho páginas al que ha tenido acceso la web española del diario punto es, facio habría sido parte activa de un sistema de trata de mujeres pobres organizando y que estuvo sostenido por el Opus Dei durante al menos cuatro décadas en Argentina. La causa ya reconoce a 43 víctimas, aunque solo dentro de los casos se puede considerar a cuatro como que encajan legalmente bajo la figura de trata por haber ocurrido después de la entrada en vigor de la ley específica contra la trata en el año 2008. La acusación llega tras una investigación reservada llevada adelante por la Procuraduría contra la trata de personas Protex y la Fiscalía Federal número 3, que en 2024 ya había imputado a tres ex vicarios regionales de la organización del Opus en Buenos Aires.
Speaker 1:Sin embargo, facio, que también ocupó ese cargo de vicario entre 2010 y 2014, no había sido mencionado en primera instancia. Ahora los fiscales sostienen que existen pruebas suficientes para incluirlo formalmente entre los acusados y piden al juez federal Daniel Rafecas que lo cite a declaración indagatoria junto a otros cuatro religiosos. La pieza clave del caso es una mujer boliviana, no-transcript en sedes del Opus Dei no solo en Buenos Aires, también en Roma. Según su testimonio, entre 2009 y 2014 fue asignada a limpiar la habitación de Facio durante su gestión como vicario regional en Argentina. seguro haber coincidido con él también en la sede mundial del Opus Dei, donde continuó su labor como sirvienta mientras Facio ascendía en la jerarquía. La testigo relata que era sometida a jornadas interminables, que su disponibilidad tenía que ser permanente y narra también control psicológico y un ambiente de reclusión que la llevó, dice incluso, a tener pensamientos suicidas. Lleva por la calle, le dijo al juez, pensando que no quería vivir más. Señalaba también que la única respuesta institucional fue la prescripción de antidepresivos y somníferos proporcionados por médicos vinculados a la propia organización, la residencia de mujeres donde MIE vivió y trabajó, llamada Laia.
Speaker 1:La residencia está ubicada en el barrio de Recoleta de Buenos Aires, en un edificio propiedad del Opus, construido con aportes de regímenes militares y subsidios públicos. Allí decenas de mujeres pobres habrían sido alojadas durante años bajo condiciones de semi-encierro y dedicadas exclusivamente a servir a los hombres de la organización, sin recibir a cambio ningún salario. Dicen que durante las llamadas meditaciones religiosas, se las convencía de que abandonar la institución era como salirse de la barca, lo que equivalía a una muerte espiritual. En paralelo a la causa judicial, crece la presión dentro y fuera del Vaticano.
Speaker 1:El 14 de mayo el nuevo Papa León XIV recibía en audiencia al líder del Opus Dei, fernando Ocáriz, y al propio Facio. Aunque las imágenes oficiales mostraron sonrisas, se sabe que el trasfondo fue tenso. Francisco ya había degradado el estatus jurídico de la institución tras las primeras denuncias, exigiendo la reforma de sus estatutos Justo. Después de esa reunión, el Opus presentó finalmente los cambios requeridos, con tres años de retraso. Ahora la incógnita en Roma es si el Papa León XIV volverá a recibir a un imputado por delitos de trata y servidumbre o si forzará un relevo en la cúpula de la prelatura.
Speaker 2:Bueno, y nos vamos de la Argentina a Bolivia, donde Evo Morales ha vuelto a solicitar poder presentarse a las elecciones presidenciales del 2025. Esto no tiene, por supuesto, ni pies ni cabeza legalmente, pero Evo Morales dice que es una estrategia de exclusión, que él tiene derecho a poder participar. Lo que diga al respecto la ley boliviana a evo morales nunca le importó mucho, ahora menos, y el tribunal constitucional, por si, por supuesto, sigue insistiendo en que la reelección continua está descartada. La reelección no no continúa sino a plazo, está descartada por el texto constitucional y por lo tanto evo morales no se puede presentar a estas reelección, a esta reelección. Bueno, pues, vamos a ver en lo que queda. Lo suyo es que Evo Morales no pueda presentarse, pero espérense ustedes cualquier cosa.
Speaker 1:Evo Morales no se rinde. Ha vuelto a la carga el expresidente boliviano. Una de las figuras más influyentes del movimiento izquierdista en América Latina ha presentado una nueva solicitud al Tribunal Supremo Electoral de Bolivia para que se le permita postularse como candidato a las elecciones previstas para el 17 de agosto de este año. Creo que es la octava vez ya que se lo deniegan, y aquí lo contamos. La petición fue formalizada en La Paz por su abogado, wilfredo Chávez, quien entregó un escrito en el que Morales denuncia ser víctima de lo que califica como una estrategia sistemática de exclusión. No hay estrategia sistemática de exclusión es que la Constitución del país prohíbe que se vuelva a presentar. Según el documento, el órgano electoral estaría bloqueando su participación de manera deliberada, al haber rechazado ya en una ocasión su candidatura con base en criterios que el exmandatario considera inconstitucionales y, sobre todo, contrarios a la voluntad popular.
Speaker 1:En sus declaraciones tras presentar la solicitud, chávez apelaba directamente al derecho democrático. Decía de participar en unas elecciones. Si la gente no quiere votar por esta opción, está bien, pero permítannos participar. Pedimos como pueblo e instrumento participar en las elecciones, decía El abogado. Insistía en que Morales no busca privilegios, sino igualdad de condiciones frente al resto de los aspirantes en nombre de quienes siguen respaldando su liderazgo afirman sin embargo el marco jurídico si plantea un obstáculo evidente.
Speaker 1:El tribunal constitucional plurinacional ha reiterado en diversas ocasiones que la constitución sólo permite una reelección continua, descartando la posibilidad de un tercer mandato presidencial. Morales ya gobernó bolivia en tres periodos consecutivos, entre 2006 y 2019, y hasta saltó la constitución, lo que lo inhabilita, según los criterios del alto tribunal, para volver a presentarse. Este nuevo intento de morales reabre ese debate político en Bolivia sobre los límites de la reelección y la legitimidad de las autoridades electorales, así como vuelve a poner de manifiesto la tensión persistente entre las instituciones y el expresidente, que no hace más que polarizar al país. Mientras sus simpatizantes lo ven como víctima de un veto político, sus detractores dicen que intenta forzar un retorno que va por encima de las reglas democráticas A medida que se acerca la fecha electoral. La decisión del Tribunal Supremo será clave para definir el rumbo del proceso y el mapa político del país. Para Morales es una batalla más en su largo pulso con el Estado boliviano, para el resto del país, una prueba más de la fragilidad institucional de su historia reciente.
Speaker 2:Y nos vamos de Hispanoamérica a la información internacional y nos detenemos primero en Estados Unidos, donde la Paramount va a tener que pagar nada más y nada menos que 16 millones de dólares a Donald Trump. De dólares a Donald Trump. Y dirán ustedes, pero eso por qué? bueno, pues, porque en Estados Unidos existe un tipo penal que es la manipulación mediática. Y entonces, de acuerdo a la manipulación mediática, la Paramount en su día emitió en el año 2024 una entrevista con Kamala Harris, que había manipulado para que quedara mejor Kamala Harris que Donald Trump. Todo es algo que vamos. Como ustedes comprenderán, si este tipo de procedimientos existiera en España, vamos, las cadenas de televisión, las emisoras de radio y los rotativos estarían indemnizando a la gente cada lunes y cada martes. Aquí, efectivamente, la cadena en su día, pues fue una cadena que decidió emitir esa entrevista de manera que no se correspondía con la realidad. Lo hizo de forma manipulada y al final ni siquiera han llegado a juicio. La compañía ha admitido que ha negado la manipulación, pero ha aceptado indemnizar millonariamente a Donald Trump y se ha comprometido a publicar íntegramente todas las entrevistas a candidatos.
Speaker 2:Publicar íntegramente todas las entrevistas a candidatos presidenciales. El dinero va a ir a parar a la biblioteca presidencial de Donald Trump. Pero la verdad es que la victoria es tremenda y además se suma a otras victorias legales contra medios y plataforma que ha tenido Donald Trump. Por ejemplo, a la ABC News le sacó 15 millones de indemnización A Meta, nada menos que 25 millones, con lo cual la verdad es que los medios de comunicación en Estados Unidos, a la hora de censurar o de manipular ciertos materiales, lo tienen muy mal. Ahora miren ustedes España Y miren otros países en los que están y nos dicen si pasa eso. Y si pasan, pues hombre, nos avisan, porque a lo mejor, a lo mejor, en un momento determinado nos vamos a querellar millonariamente contra alguna cadena de televisión o alguna emisora de radio o algún periódico. Es interesante Infórmenos de si esto pasa en España y si se nos ha pasado por alto y no lo sabíamos, porque a lo mejor vamos a tener un retiro millonario en varias de las personas que trabajamos en este programa.
Speaker 1:Y victoria extrajudicial para Donald Trump. Paramount ha optado por evitar los tribunales y pagar. El conglomerado mediático estadounidense propietario de la cadena CBS ha llegado a un acuerdo extrajudicial para cerrar una demanda interpuesta por Donald Trump, quien había acusado a la empresa de manipulación informativa durante la campaña electoral de 2024. Según el acuerdo, Paramount abondará 16 millones de dólares al expresidente para evitar que su caso llegue a juicio. La polémica se remonta a hace muy poquitos meses, a octubre del año pasado, 2024, cuando el equipo legal de Trump denunció que CBS emitió dos versiones distintas de una misma entrevista realizada a Kamala Harris, entonces candidata demócrata a la presidencia. El foco de la acusación estaba en las declaraciones de Harris sobre el conflicto entre Israel y Hamas, que fueron editadas, según los demandantes, para suavizar su imagen pública y beneficiar al partido demócrata. Trump alegó que el medio actuó con clara intención política, manipulando el contenido para influir en el electorado. La demanda estaba inicialmente valorada en 10.000 millones de dólares. En el electorado, La demanda estaba inicialmente valorada en 10.000 millones de dólares. Llegó a elevarse a los 20.000 antes de que ambas partes pactaran el acuerdo final, A pesar de que la CBS negó en todo momento haber alterado la entrevista de forma intencionada o sea.
Speaker 1:No niegan que la alteraron, solo que fuera de forma intencionada. Finalmente han aceptado el pago y además se han comprometido a publicar de ahora en adelante la transcripción completa de todas las entrevistas a candidatos presidenciales, salvo en circunstancias excepcionales del acuerdo. Es muy notable. Representa una nueva victoria legal del presidente frente a medios de comunicación a los que él acusa durante años de ser parciales y de censurarle. Este no es un caso aislado. En diciembre, trump ya consiguió otro acuerdo millonario. Abc news le pagó 15 millones tras unas declaraciones falsas emitidas por uno de sus presentadores y un mes después perdón. En enero, meta ya saben, la empresa matriz de facebook, Instagram, accedió a pagarle también 25 millones tras ser demandada por censura relacionada con el asalto al Capitolio el 6 de enero de 2021. El entorno político y mediático de Estados Unidos sigue con atención estos movimientos. Para los aliados de Trump, son pruebas de una estrategia eficaz.
Speaker 2:Para sus detractores, una peligrosa escalada en su guerra con la presa Bueno y dentro de esa democracia OTAN-Way o NATO-Way o al estilo de la NATO en que se ha convertido la Unión Europea, que cada vez es más despótica. Siguen persiguiendo a Gheorghescu en Rumanía. Ustedes saben que en Rumanía, en su momento, ganó las elecciones y las anularon. Las volvió a ganar, lo inhabilitaron y en estos momentos pesa sobre él una acusación de la fiscalía que puede llevarle hasta tres años de prisión si fuera declarado culpable. Le ha dado lo mismo. Que haya abandonado voluntariamente la política y que haya dicho no os molesto, ni mucho menos. No, no, aquí hay que destrozarlo. No sea que en algún momento decida volver a la política en cualquier cargo público, aunque sea menor, y tengamos un disgusto. Y entonces ya se pueden ustedes imaginar lo que esto significa.
Speaker 2:Que tú te sometes a la agenda globalista, que tú te sometes a la otan, pues, hombre, puedes llegar hasta alcalde de tu pueblo y si eres lo suficientemente corrupto o lo suficientemente tonto, ambas cosas, cosas a la vez, hasta presidente. Que tú, por el contrario, defiendes a tu país contra la agenda globalista, lo defiendes contra el atlantismo, vamos a por ti. Tú eres un xenófobo, tú eres un fascista, tú eres un homófobo. Si llega el caso, tú eres lo que sea, porque te vamos a destruir, anulamos las elecciones en un momento determinado, te incapacitamos, te inhabilitamos para que te puedas presentar a elecciones y si sigues, dale que te pego, pues vete preparando, porque es que en un momento determinado te organizamos un proceso que te destruimos y luego ya saben ustedes.
Speaker 2:Parece que hay países donde las cloacas del estado, más grupos mediáticos, más gente del gobierno, más periodistas, se ponen todos de acuerdo y te destrozan la vida y empiezan a contar cosas que no son verdad y, eso sí, te arrojan de la vida pública. Es para pensar. Es para pensar. Fíjense en esas dos noticias una en españa, otra en rumanía.
Speaker 1:Es inquietante y, antes de despedirnos, les contamos que de esas listas y los viejos partidos sale muy caro, incluso tras abandonar la política. Es el caso del excandidato a la presidencia de Rumanía, kalin Giorgescu, que ha sido procesado este miércoles por presuntos delitos vinculados a la apología del fascismo y la promoción de figuras históricas condenadas por crímenes de guerra. Eso sí, en el documento de su imputación no se especifican cuáles son esas declaraciones que hacen que sea imputado. Según la Fiscalía rumana, giorgescu está acusado de fundir ideas fascistas y xenófobas, así como de rendir culto a personajes responsables de atrocidades durante la Segunda Guerra Mundial, actos penados por la legislación del país. De ser hallado culpable, giorgescu no solo perdería el derecho a ocupar cargos públicos, incluso ahora que él ya ha dejado hace unas semanas voluntariamente la política, sino que también podría enfrentarse hasta tres años de prisión.
Speaker 1:El caso ha generado una nueva polémica intensa en el país, donde el debate sobre los límites de la libertad de expresión sigue siendo muy delicado. Después de lo que ha pasado con la anulación de las elecciones que precisamente ganó george escu, la reacción política no se ha hecho esperar. George Simeon, presidente de la Alianza para la Unión de los Rumanos Saur y uno de los principales aliados de George Escu, ha condenado este procesamiento con dureza, afirma que se trata de una muestra más de represión por parte de un régimen claramente dictatorial y denuncia que las instituciones del Estado siguen intentando silenciar a la oposición soberanista. Simeon daba un paso más allá también acusaba al Tribunal Constitucional de haber anulado las elecciones, en referencia a esa suspensión de la primera vuelta de los comicios presidenciales de 2024. En ese proceso electoral, kalin Georgescu obtuvo una inesperada ventaja desafió todas las previsiones y se posicionó como el candidato más votado.
Speaker 1:La paralización de las elecciones en su momento ya encendió las alarmas dentro y fuera del país y alimentó sospechas de posibles interferencias institucionales, así como de manipulación del proceso democrático. Con este procesamiento, la tensión política en Rumanía se intensifica, especialmente en ese contexto donde las fuerzas soberanistas han ido ganando terreno y el discurso nacionalista se encuentra ahora mismo creciendo entre sectores amplios de la población. Mientras tanto, el futuro político de georgia es que queda en suspenso, a la espera del desarrollo judicial. El caso amen amenaza eso sí con profundizar la polarización en Rumanía y se perfila como un nuevo episodio de choque entre ese soberanismo emergente y el aparato institucional que, con ayuda de Bruselas, también busca contenerlo.
Speaker 2:Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy. Pero no se nos vayan. No se nos vayan, porque ya se dibuja sobre el horizonte la silueta gallarda de don Lorenzo Ramírez que se dirige hacia el avión del despegamos para darle el niquelado cotidiano a la realidad económica Y después de eso tendremos a una persona a la que tenemos que enviar obligadamente, pero vamos sin más remedio, al punto Nemo Y esta semana, por problemas técnicos, no podrá estar con nosotros Doña Sagrario Fernández Prieto y su biblioteca. La tendremos la semana que viene para despedirla con todos los honores en la semana última de emisión de esta undécima temporada del programa La Voz. No se vayan, que regresamos enseguida.