La Voz de César Vidal

Despegamos: Reloj Trump, desbloqueo chips, derrota europea, rescate fiscal verde y llanto británico - 03/07/25

César Vidal, Lorenzo Ramírez

Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/reloj-trump-derrota-europea-rescate-fiscal-verde-y-llanto-britanico-03-07-25


Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95


César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan en profundidad diversos asuntos clave de la actualidad política y económica global. 

Desde los acuerdos comerciales de Estados Unidos con otras potencias, hasta el creciente peso de China en el comercio internacional. 

El programa también aborda las crisis políticas en el Reino Unido, la evolución de la industria militar en América Latina y el impacto de la deuda sobre la economía europea. 

A lo largo de la conversación, reflexionan sobre el rumbo de la política internacional y los desafíos que enfrentan las naciones en un escenario cada vez más interdependiente y complejo.

Support the show

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidaltv Despegamos con Lorenzo Ramírez.

Speaker 2:

Despegamos con Lorenzo Ramírez.

Speaker 1:

Corremos raudos y veloces hacia nuestro avión. Atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo. Don Lorenzo, ¿qué hace usted con esa bandera británica que está ahí en papá chuchurría Vamos? no sé si es que se han limpiado en ella las lágrimas, los mocos o qué. Ya me explicará usted esto. Y de dónde saca usted esas cosas tan poco presentables? Buenas noches.

Speaker 2:

Muy buenas noches. Buenas noches, don César, llanto británico, llanto británico.

Speaker 1:

No me diga ¿y eso?

Speaker 2:

Sí, estoy muy apen hay uno que ha salido a un restaurante contento y se ha puesto a llorar directamente.

Speaker 1:

Oiga que lo comprendo De verdad, que es una de las cosas que puedo entender con más facilidad.

Speaker 2:

Hoy no voy a hacer spoiler. Quédense hasta el final del programa y verán por qué nos referimos al llanto británico, Porque desde luego que lo que está pasando en el mundo es para bueno, para llorar y no echar gota. Voy a ser educado esta vez que luego mi madre se queja. Tenemos hoy un programa muy completito, con muchos temas. Vamos a ir cerrando algunas cuestiones, vamos a ir haciendo un programa en el que vamos a hablar de muchas noticias, con ese punto central en el reloj de Donald Trump, en esa cuenta atrás. Te recuerda aquel grupo Europe? ¿verdad? The Final Countdown?

Speaker 1:

la cuenta Tino Nino, también conocida como Tino Nino en España.

Speaker 2:

Tino Nino, efectivamente sí, sí, sí, sí, sí de verdad, vaya permanente que llevaba el cantante de Europe. Uno de los primeros vinilos que tuve yo en aquella época.

Speaker 1:

De cuando había vinilos además.

Speaker 2:

Exactamente, sí, sí, sí, es que ya, al final, lo de peinar canas es lo que tiene. Algunos estarán diciendo bueno, ya llega el acuerdo con India, ya llega el acuerdo con Japón. No corran tanto, de momento tenemos acuerdo comercial con Vietnam. Al llega el acuerdo con Japón, no corran tanto, de momento tenemos acuerdo comercial con Vietnam. Algo es algo.

Speaker 1:

Algo es algo.

Speaker 2:

Hay negociación. Poca también, se lo digo Porque la Casa Blanca ha pasado el rodillo. El país asiático le da a las empresas de Estados Unidos acceso total a su mercado con aranceles cero, dice. Ya, al revés No es recíproco, porque las compras que haga Vietnam al país norteamericano tendrán un gravamen del 20% Y si los vietnamitas usan terceros países para eludir este arancel y les pillan, entonces será del 40%. Alguno dirá bueno, ¿entonces ganan los consumidores de Estados Unidos? No, los consumidores siempre pierden cuando hay aranceles. Pero evidentemente van a sufrir más los vietnamitas, porque su gobierno prefiere seguir exportando al país norteamericano y mantener las fábricas que las corporaciones occidentales tienen en su suelo. Evidentemente, lo que el Departamento de Comercio de Howard Lundin considera que es Made in Vietnam Y esto se puede aplicar a todos los países del sudeste asiático, es más, se puede aplicar a todos los países con el que Estados Unidos firme un acuerdo comercial. Lo digo sobre todo de cara a esos análisis, porque la cuenta tras arancelaria termina el 9 de julio y cuando nos digan, son acuerdos en los que parece que Trump ha ganado o que la Casa Blanca ha ganado en todos ellos Sí, pero ¿qué es Made in Vietnam? Porque, claro, esto es un movimiento sobre todo destinado a obstaculizar la expansión comercial de empresas chinas en el sudeste asiático.

Speaker 2:

La mayor parte de las exportaciones de Vietnam a Estados Unidos son productos como los AirPods, por ejemplo, de Apple, teléfonos, iphones, otros productos ensamblados con componentes chinos en una fábrica de Vietnam. El modus operandi es el siguiente Empresa norteamericana, la, que pone la marca final, fabricado en un tercer país, en este caso Vietnam, con componentes chinos, y luego enviados a Estados Unidos. ¿esto es made in Vietnam? Esto no es ilegal? hay que decirlo también? Alguno dirá bueno, esto es ilegal. No, no.

Speaker 2:

Aproximadamente un 30% de los productos que vende Vietnam al país norteamericano tienen contenido chino. En el año 2018, el porcentaje era del 9. Ahora es del 30. Productos tecnológicos, textiles, etcétera, etcétera, oiga. Pero si lo llevan a terceros países, intentan colocarlo a través de terceros países. Esto tendría un impacto muy limitado en la economía vietnamita y en la de otros países del sudeste asiático, porque no son de origen vietnamita. De hecho, las exportaciones desviadas voy a utilizar esta palabra mejor representaron aproximadamente el 17% de los envíos de Vietnam a Estados Unidos en el año 2021.

Speaker 2:

Una proporción que probablemente ha disminuido en los últimos dos años debido a las medidas de control. ¿por qué no tenemos datos actualizados? Porque esto es una estimación, porque esto sí que es ilegal Vender a través de terceros países algo como si no fuera tu propio producto. Lo que pasa es que te tienen que pillar. Es muy posible que las exportaciones de China pasen por otros mercados, hacia Estados Unidos, o si añadir algún valor añadido en determinados países como Vietnam para que el producto cuente como fabricado en Vietnam.

Speaker 2:

Esta es la clave de lo que decía yo antes ¿Y qué es Made in Vietnam? ¿Cambiarle el color al jersey? ¿Cambiar el tipo de goma que lleven unos AirPods? ¿Poner una determinada carcasa en un teléfono móvil? No se le puede poner puertas al campo, pero al final esto lo pagarán los consumidores.

Speaker 2:

Ahora mismo los envíos desde China al sudeste asiático están en máximos en Indonesia, en Malasia, en Tailandia y en Vietnam, y en Vietnam. Entonces, en esto tenía razón a medias Trump cuando decía bueno es que están vendiéndonos los chinos a través de estos países, claro. Y si les pone gravámenes, ¿qué va a pasar? Pues que habrá otros países que ejerzan de terceros estados a su vez, y entonces los productos chinos pasarán por Malasia, por Tailandia, por Vietnam y luego irán a un tercer país y luego finalmente irán a Estados Unidos. Y esto que implica que el tipo que se vaya a comprar los AirPods, el teléfono móvil o las últimas Nike, va a pagar más por ellas, porque el fabricante de los AirPods en este caso Apple estoy utilizando estas marcas porque son por todos conocidas El fabricante de las zapatillas o el fabricante del teléfono, no le va a salir nunca a cuenta fabricarlos en Estados Unidos.

Speaker 2:

Y esta es la gran falacia cuando dice Trump no es que yo pongo esos aranceles para que la industria norteamericana genere empleo en Estados Unidos. No se van a fabricar los iPhones en Estados Unidos, no se van a fabricar en ningún país occidental. De hecho el trato era ese Vosotros darme cierta seguridad jurídica, darme una cierta estabilidad, darme un personal cualificado, lo hacemos allí. También nos dijeron que luego los precios iban a bajar. Desde luego que el margen que tienen este tipo de compañías con este comercio es absolutamente insultante, porque el coste de producción de un iPhone evidentemente no es de 1200 ni de 2000 euros. No, no, no vamos ni lejanamente. Bueno es que hay un know-how. Hay un know-how, el saber hacer, la tecnología. Algo que no se puede medir y que, al final, pues, es etéreo, al final es que pongas tu marca ahí. Por eso, en muchos casos hay productos chinos que no tienen la marca de estos grandes gigantes y que en algunos casos solo funcionan igual de bien.

Speaker 2:

principio del programa de hoy. Porque es relevante? porque esto nos sirve para analizar todo lo que va a ser ese ramillete de acuerdos comerciales, sobre todo con países pequeños porque no hablamos sólo de Vietnam ni del sudeste asiático Es que parte del montaje final o ese desvío se podrían trasladar a otros centros rivales Camboya, singapur, países más lejanos, incluso se habla de Turquía, de Hungría, de Polonia. No se le puede poner puertas al campo. Al final los productos llegarán, si hay demanda, pero más caros. La cuestión es si este aumento de precio desincentivará a los hogares y empresas norteamericanas a adquirir estos productos y si habrá alternativas asequibles, made in USA En el caso del textil, a lo mejor, en el caso de la tecnología. Lo veo complicado, don César, sobre la tecnología también, hoy es noticia Estados Unidos levanta gesto a China absoluto.

Speaker 2:

Levanta las restricciones que impuso a finales del pasado mayo a las ventas de software para diseño de chips en China. No es que les porte Estados Unidos chips a China, sino que deja a las empresas norteamericanas que vendan software, programas informáticos, para que China diseñe sus chips. Esto afecta fundamentalmente a tres compañías Una es Synopsys, se llama, la otra Cadence Design Systems y luego la alemana Siemens AG, que son las que llevan el mercado Olvídense de la alemana. Las que pintan aquí fundamentalmente son Synopsys y Cadence, cuyos software cuyos programas informáticos se utilizan para diseñar desde los procesadores de gama más alta, para empresas como Nvidia o como la propia Apple, hasta piezas sencillas como los componentes de regulaciones de potencia, por ejemplo. Entonces el Departamento de Comercio de Estados Unidos restringió las ventas de herramientas para el desarrollo de estos chips.

Speaker 2:

En mayo, recuerda usted la pataleta de Trump, cuando China dejó de enviar tierras raras los minerales esenciales para la industria no solo tecnológica, sino también militar? Y entonces, en virtud del acuerdo comercial finalizado la semana pasada dijimos aquí titular chips por tierras raras, pues chips por tierras raras, eso es lo que tenemos Washington prometió permitir esos envíos de software de diseño, de chips, así como de etano y motores, a reacción a China, siempre que Pekín cumpliera su promesa de acelerar la aprobación de las exportaciones de minerales críticos, como así ha hecho. También hay noticia México, y también tiene que ver con China, porque el gran gigante del motor sí, ¿no? que se llama BID, es la compañía más importante del motor del mundo. Digo por si alguien todavía no sabe, estos de B y D quiénes son? ¿Del mundo. Lorenzo Sí del mundo Han confirmado el portazo a México.

Speaker 2:

Aplazan indefinidamente la instalación de una gran planta de producción en México. Lo ha anunciado su vicepresidenta ejecutiva. La verdad es que Claudia Seinbaum no ha hecho mucho para que esta fábrica se instalara. Desconozco si ha sido parte de las negociaciones entre México y Estados Unidos por el acuerdo comercial, pero no me extrañaría nada. La directiva china en Brasil, en una conferencia en Brasil, ha culpado los riesgos geopolíticos de esta decisión, aunque en realidad es verdad, y esto hay que decirlo ha sido el gobierno chino el que lleva meses demorando un poco la autorización para la construcción de esta fábrica para evitar el espionaje industrial en sus nuevos modelos de coches inteligentes, que incorporan ya tecnologías de inteligencia artificial. ¿no Fíjense lo que estamos diciendo Ya, no es que los chinos copien a los americanos, es que los chinos no quieren estar cerca de los americanos por si les copian ellos. Cómo ha cambiado la película? Sí?

Speaker 1:

cómo ha cambiado la película, efectivamente, cómo ha cambiado la película?

Speaker 2:

Estamos hablando del mayor fabricante de vehículos eléctricos del mundo, dicho antes del motor, no de vehículos eléctricos del mundo, y la firma había anunciado en el año 2023 un ambicioso plan de unos mil millones de dólares. En México Iban a hacer una factoría para producir 150.000 coches al año, 10.000 puestos de trabajo, pero hace unos meses rompió con el distribuidor y ahora anuncia que echa el freno. En México. ¿Alguno pensará gran noticia para México? Yo creo que es una mala noticia para México. Cada uno que piense lo que quiera. Los que están ahora mismo dando palmas con las orejas son los brasileños, porque me parece que es ahí donde va a ir al final la fábrica. Es un mercado que está consolidando la misma OID, el brasileño, así que no nos extrañe si anuncian que levantarán allí su nueva factoría. Luego dirán ¿veis cómo los brasileños son comunistas y se alían con los chinos para fabricar coches.

Speaker 2:

Pues, a ver se lo he puesto un poquito más fácil, vosotros, ¿no? Luego también ofensiva africana. Pensaba que era Trump el que se iba a ir a África. No ha sido mal listo. Ha dicho no, no, venid vosotros aquí, venid vosotros aquí.

Speaker 1:

Me parece muy comprensible.

Speaker 2:

Trump va a recibir en Washington la próxima semana mucha gente a Netanyahu Hablaremos de ello el próximo sábado en el gran reseteo, No se lo pierdan. Pero también va a recibir a líderes de cinco países africanos para discutir oportunidades comerciales. Atención, señores Gabón, Guinea Bissau, Liberia y Mauritania Dicen que van a hacer una cumbre internacional Hombre cumbre internacional. No sé, estará un ratillo con ellos, ¿no? Se hará la foto? y tal y poco más. ¿cuál es el objetivo? Pues, intentar contrarrestar la influencia china, porque el gobierno de Xi Jinping anunció hace unas semanas aquí lo contamos que aplicará cero aranceles a productos de 53 países africanos.

Speaker 2:

Entonces, claro, ¿qué le va a ofrecer Estados Unidos? A lo mejor, les promete. Oye, te prometo que si firmas un acuerdo comercial conmigo, de repente van a salir todos los terroristas islamistas de Al-Qaeda, van a salir de tu país. Ya, no va a haber atentados. Hago un par de llamadas y ya verás. Tú Hablo con Al Jolani Y Te deja de mandar allí gente para que te monte revueltas y golpes de Estado. Va muy tarde, Estados Unidos en África, Muy tarde. Sobre todo, desde la pandemia, China le ha comido toda la tostada.

Speaker 1:

Tampoco se ha hecho bien, O sea sinceramente. sinceramente es que no se ha hecho bien.

Speaker 2:

Se ha hecho a través de la deuda del chantaje, de la corrupción, de la amenaza militar.

Speaker 1:

De aliados poco recomendables, que son antiguas potencias coloniales que pretenden seguir siéndolo, Entonces claro, en esta vida todo lo que se hace tiene consecuencias, Y en política internacional más Y claro si lo haces mal, pues hombre. Si a lo mejor no hay ningún rival, no pasa nada.

Speaker 2:

Pero como aparezca gente que son más listos que el hambre, como es el caso de los chinos, pues, quedas como Rufet en Lorca, es que China lo que está ofreciendo en estos momentos, como el paquete modelo a todos los países, a estos más de 50 países africanos, es simplificación aduanera, cero arancel, apoyo técnico y logístico, certificaciones sanitarias, creación de zonas preferenciales en ferias y plataformas digitales. Y luego, además, hace una cosa y es ofrece capacitaciones tecnológicas para facilitar la inserción de los productos africanos en el mercado chino, o sea, no es que los extraiga o los expropie, sino que crea un canal para luego, evidentemente, que se comercien en China y ellos llevándose su parte como intermediario, evidentemente. Pero le dan un proyecto llave en mano, podríamos decirlo, ¿no? Proyecto llave en mano comercial. Dice oiga, ¿y yo puedo seguir siendo una dictadura, si quiero? Dice sí, sí usted puede seguir siendo una dictadura, dice yo es que quiero ser una democracia. Bueno, pues, usted sabrá, usted firme aquí y se compromete usted Al final.

Speaker 2:

Este tipo de acuerdos tienden a generar estabilidad política Porque, claro, si empieza a entrar la pasta, empiezan a entrar los yuanes, empieza a saber que tienes una industria floreciente, aunque luego haya corrupción en el propio país, por dentro, pero tiende a haber una estabilidad política. Nadie quiere acabar con una gallina a los huevos de oro, no. Y entonces es cuando aparecen los terroristas islámicos. De repente alguno, a lo mejor se le escapa alguna frase en inglés mejor ¿quién creó el ISIS? gran reseteo es el salvidaltv. Pueden ustedes acudir y verán que todo lo que estoy aquí dejando caer tiene un respaldo documental muy amplio. Aunque lo contemos aquí con ironía, la verdad es que es gravísimo que se use el terrorismo para realizar políticas de Estado, además casi siempre utilizando banderas falsas. Otro de los puntos calientes que debe solventar la administración Trump es el cierre de los detalles para el acuerdo comercial con la Unión Europea. Ya está el amigo Marcos Shevkovich, comisario de comercio en Washington. ¿estarán los hoteles ahí? don César, ahora mismo a tope? ¿Está todo el mundo allí? ¿Está todo?

Speaker 1:

el mundo en Washington.

Speaker 2:

Sí, está la cosa movida, sí, Estaban hablando los papeles a Shevkovich, le han dicho mira, tienes que firmar aquí, aquí, aquí, aquí D dice, pero tendré que ver los detalles del documento final. dice no te preocupes si vas a decir que sí, exactamente nadie quiere dar detalles porque se trata de compromisos por parte de Europa en bloque de comprar productos agrícolas, armamento, gas a empresas norteamericanas a las cuales además se les eximirá de cumplir una parte de las regulaciones europeas en materia medioambiental y laboral, como llevo contando aquí desde hace meses. Y además el comisario europeo ha recibido instrucciones de Von der Leyen para aceptar sin rechistar un acuerdo que incluya un arancel universal del 10% sobre las exportaciones de los países europeos a Estados Unidos. Yo no descartaría que nos coloquen un 20% y por mucha pataleta que haya en ruedas de prensa, nos la comamos con patatas. Si consigue la Unión Europea un acuerdo del 10, es porque las cesiones van a ser de tal calibre, sobre todo a la hora de no cumplir las regulaciones en materia.

Speaker 1:

Algo hay que dar, efectivamente, algo hay que dar.

Speaker 2:

Que no me malinterprete nuestra audiencia Yo soy partidario de quitar todas las regulaciones en materia de medio ambiental, o el 90%, no vamos a ser exagerados, el 90% Y en materia laboral, pues una cantidad importante, pero para todos, para las empresas europeas también, ¿no? Ya parece que entonces los americanos no quieren firmar Ellos, lo que quieren es que se les quiten las regulaciones, a ellos. Entonces ya estamos viendo como la balanza va a caer. Claramente de un lado, ¿no? Si lo consigue Trump, en este caso evidentemente será una victoria absoluta. También es verdad que juega con cierta ventaja, porque Europa está secuestrada, pues prácticamente de los albores de la construcción de la Unión Europea, cuestión que también tratamos en una serie especial en el Gran Reseteo César Vidaltv. Si no están suscritos, suscríbanse. Si es cara de cara al verano, pues es el mejor momento para.

Speaker 2:

Pueden pasar horas maravillosas viendo las series del Gran Residuo Es que tenemos series, varias temáticas en las que no han perdido ni un ápice de actualidad, nada, todo lo contrario. Sirven para comprender algunas de las cosas que están pasando ahora y la verdad es que es una buena oportunidad, el verano, para poder seguir un poco conectado a la geopolítica, además de los nuevos contenidos que vamos a ir publicando durante todos los fines de semana que no paramos. Todo ello mientras Von der Leyen se enfrenta a una moción de censura. De fogueo Un César, está bien, ¿no, lo de la moción de censura, pero es de fogueo en el Parlamento Europeo Por la corrupción en su relación con la farmacéutica Pfizer y la compra de las denominadas vacunas durante la pandemia.

Speaker 2:

La moción la ha solicitado el grupo ECR. Estos son los de Giorgia Meloni. Ya saben todos nuestros amigos que hubo ahí una pequeña peleilla. Están los de Giorgia Meloni por un lado y luego están los Patriotas por Europa, que es donde está Vox y es el grupo de Víctor Orban. Más o menos sería la fotografía general. Entonces, para forzar una moción de censura, tú necesitas que lo pida una décima parte de los diputados. En este caso da la cifra, pero para aprobarla necesitas dos tercios de los votos, y aquí no da ni por eso. Entonces, pues, evidentemente Úrsula sigue. Ojo que yo no lo sabía. Pero revisando la normativa, si tú consigues sacar adelante una moción de censura que se cargue o que eche a la Presidente o a la Presidenta de la Comisión Europea, cae todo el Gobierno de la Comisión Europea, cae todo el gobierno de la.

Speaker 1:

Comisión Europea. Eso sí que sería bonito Ver a Teresa Rivera con sus maletas.

Speaker 2:

Sí, sería muy bonito, pero no me hago ilusiones. Volviendo a España y decir ya, no me gusta la nuclear, otra vez, ya, no quiero energía nuclear, acaba de dar ayudas a las empresas que gestionan las centrales nucleares. Ay, teresita, teresita, ¿quién te ha visto Y quién te ve? Al final, lo que tendría que hacer un solo Abonder Legend es haberse sentado en un banquillo y seguramente estará entre las rejas por su responsabilidad en todo lo que hizo en la negociación de los contratos de compra de las llamadas vacunas voy a decirlo otra vez, así contra el coronavirus. Y lo que pasa aquí es que ella sigue negándose a publicar el contenido de los mensajes de texto que se intercambió con el propio consejero delegado de Pfizer, lo cual es absolutamente irregular, impresentable, sobre todo teniendo en cuenta que su marido se dedica al sector farmacéutico, sobre todo teniendo en cuenta que su marido se dedica al sector farmacéutico. Que aquello fue un gran engaño, una gran burla. Y lo voy a dejar ahí.

Speaker 2:

Porque si Unidos, ancillario, estados Unidos además deja de venderle armamento a Ucrania, oiga, pues, ya está. Compremos armas a Estados Unidos, los europeos para Kiev con los presupuestos nacionales. Y esa es la última idea de Ursula von der Leyen, que además la acaba de defender en el Parlamento, ni corta ni perezosa, lo cual bueno, pues también es algo que nuestra audiencia pues no le cogerá por sorpresa, pero que es también absolutamente deleznable dice oiga, hay que darle 150.000 millones. Bueno, hay que primero conseguir 150.000 millones de euros, que no los van a conseguir con eurobonos ni con presupuesto público europeo, sino que lo van a hacer con los presupuestos nacionales.

Speaker 2:

Luego, con estos 150.000 millones, se va a la ventanilla de Lockheed Martin y compañías y le dice a ver ¿qué le estabais dando vosotros a Ucrania? Pues, le estábamos dando esto, esto y esto¿. De qué os queda? porque, claro, esa es otra. Los arsenales están vacíos, porque es que lo han vendido todo. ¿qué os queda? ¿me queda de esto? ¿me queda cuarto y mitad de esto? perfecto, pues, venga, me lo pones en un paquetito. ¿y esto? qué? se lo mando a Zelensky? dice no, no, esto mandas ahora a los polacos que ya los polacos se lo, porque las armas no llegan a Ucrania directamente.

Speaker 1:

No no, no, no, no, absoluto Si llegan a Ucrania, hay menos negocio.

Speaker 2:

Van primero a Polonia. ¿ustedes recuerdan los Leopard, aquellos que mandamos nosotros, los españoles? Pues, los Leopard estuvieron en una unidad polaca, no duraron mucho. También se lo digo, a primeras de cambio los derribaron. ¿saben otros que van a comprar armamento de Estados Unidos? Los argentinos, los argentinos van a comprar también armamento de Estados Unidos. El ministro de Defensa también ha estado en Washington. Como digo, está ahí todo el mundo ahora mismo Y van a incorporar vehículos blindados estadounidenses en el ejército argentino, los vehículos blindados Stryker.

Speaker 2:

Fortalecemos nuestros vínculos militares con Estados Unidos, ha dicho el ministro de Defensa. Pues, en una muestra más de esa asociación, pete Hexet, otro de los tipos más peligrosos que poblan en estos momentos la Tierra, diciendo hemos dado un paso histórico en la relación de más de 200 años entre Argentina y Estados Unidos. Hombre, pete, yo matizaría un poco eso, pero bueno, hoy, impulsada por nuestros presidentes Donald Trump y Javier Milley, después de 15 años, pues otra vez se reafirma ese compromiso Qué le va a vender los vehículos Stryker, también algún que otro F-16. Y luego, sabe lo que le va a entregar, don César? el compromiso común con la paz y la libertad. Esto es lo que a mí más me ha gustado.

Speaker 2:

Eso es la paz y la libertad, como por ejemplo en Arabia Saudí o Qatar o algo así, ¿no? Luego, claro, dice bueno, ¿y dónde va a utilizar Argentina todos estos vehículos y tal? En la Patagonia, a lo mejor, los va a utilizar para asegurar que las empresas estadounidenses siguen extrayendo los recursos, empresas israelíes, también británicas. Paz y libertad lo llaman ahora. Pues, señores, paz y libertad. Y mientras tanto el Báltico se calienta.

Speaker 2:

Financial Times ha admitido esta mañana que los accidentes de petroleros que llevaban crudo ruso en los últimos meses, prácticamente todos, son obra de ataques terroristas ucranianos. Es lo mismo decir que ataques terroristas ucranianos, mira, mira, mira. Es decir que ataques terroristas británicos, sí, sí. Por eso, lo sabe el Financial Times, decían no es que los chinos están ahora ayudando a los rusos a sacar los hidrocarburos por el Báltico. Pero claro, tenemos nosotros que detener a la flota oscura, a la flota fantasma. En lo que va de año, cinco buques que previamente habían hecho escala en puertos rusos se han visto de las Islas Marshall. Pero no estamos diciendo que es un buque petrolero que lleva crudo ruso. Y aquí está la gran clave y la gran mentira de la flota fantasma, de la flota oscura rusa. Pero lo empleo porque es como se conoce esto Y además se une. Ahora voy a entrar a hablar de esta flota fantasma se une con que Alemania acaba de prometer medidas adicionales para contrarrestar esta denominada flota fantasma que opera en el Báltico y en el Mar del Norte.

Speaker 2:

Y desde ayer, desde el miércoles, las autoridades alemanas están parando petroleros que pasan por sus aguas sobre su cobertura de seguro contra daños por contaminación por hidrocarburos. De momento están parando los que pasan por aguas que no son aguas internacionales, porque en aguas internacionales los únicos que han intentado pararlo fueron los letones y tuvo que ir un helicóptero ruso allá a poner orden los letones y tuvo que ir un helicóptero ruso allá a poner orden. Y ha dicho el ministro de Asuntos Exteriores alemán Nuestro objetivo es muy claro aumentar la presión sobre la flota fantasma rusa y proteger el mar Báltico. La excusa de la contaminación. Vamos a ver aquí hay muchos elementos.

Speaker 2:

La flota fantasma de fantasmas no tiene nada, es decir, son barcos registrados, asegurados, que llevan los hidrocarburos rusos por el mundo. Lo hacen con bandera de otros países. Sí, en muchos casos sí, pero esto no es algo que haga solo Rusia, esto es muy común. Pero es verdad que el peligro que tienen estas operaciones, sobre todo si no dejas que los buques se aseguren en territorio europeo por las sanciones es que lo tienen que hacer de tapadillo, lo cual puede provocar que algún tipo de seguro, que se firme luego, nos haga responsable si hay alguna catástrofe natural, algún accidente, sobre todo cuando se realiza el trasvase de crudo a buques mayores en alta mar, porque el riesgo no está en el Báltico. Esto es falso.

Speaker 2:

Aquí el tema es cuando ya ese trasvase de crudo se hace en alta mar¿ Y dónde se hace esto?

Speaker 2:

Frente a las costas de Canarias. ¿hemos escuchado a algún miembro del gobierno español hablar de esto? Nadie, algún periodista, algún analista? Miren, el único que lleva tiempo denunciando esto se llama Rafael Muñoz Abad, que es un articulista y además una persona especialista en el tráfico marítimo, que ha hecho muchos artículos y entrevistas por.

Speaker 2:

Si quieren buscarlo, rafael Muñoz Abad, la flota fantasma, el buque este, en concreto el petrolero Vilamoura, con bandera de Islas Marshall, que estaba en las costas de Libia, tenía bandera de las Islas Marshall, este lugar que ejerce como núcleo irradiador, que diría Errejón, de todos los paraísos fiscales y de todos esos territorios coloniales británicos que se usan para tener bancos y aseguradoras, entre otras cosas para asegurar a los buques rusos. Otros se aseguran en Dubái. Es más seguro, desde un punto de vista de confianza, que el contrato esté firmado en Dubái a que esté firmado en las Islas Marshall o en la isla de Man o en el territorio que ustedes quieran Emiratos Árabes Unidos, y el pago se realiza en fideicomisos, en paraísos fiscales Porque quieran las empresas rusas pagar ahí. Las empresas rusas lo último que quieren es darle comisiones a los bancos de la Citi.

Speaker 1:

Efectivamente, O sea si eso es más claro que el agua.

Speaker 2:

Vamos porque no les queda otra. De igual manera que cuando van a comprar buques al mercado, pues compran los que están nuevos, pero como necesitan tantos, también tienen que comprar los que están viejos. Y entonces, cuando salen los armadores griegos y dicen oye, yo aquí tengo mi barco que no lo uso mucho, aquí lo tienes. Y dicen los rusos, te lo alquilo. Y dice el otro no, no, no cómpramelo. Es decir que las restricciones que pone Occidente al comercio ruso acaba beneficiando las estructuras creadas por el mismo Occidente para evadir dinero y lavarlo En este caso procedente de la venta de crudo, pero en otros, como los que protagoniza la gran banca de la City y también algunos de Wall Street, pues procedentes del tráfico de drogas, del tráfico de personas, del terrorismo, de sobornos a políticos, etcétera, etcétera. Entonces, si nosotros vamos a seguir necesitando los hidrocarburos rusos o, es más, si va a haber países que van a seguir comprando hidrocarburos rusos, como China, como la India, como Turquía, los tendrán que sacar en barcos. Si nosotros lo tendrán que sacar en barcos, si nosotros ponemos obstáculos para que esos barcos cumplan con todas las normativas de seguridad, nosotros también somos responsables si se produce una catástrofe. No estoy diciendo que los rusos no lo sean. Lo que estoy diciendo es que nosotros también seríamos responsables. Y lo peor de todo es que encima quien se iba a comer esa catástrofe natural seríamos nosotros, no los rusos, porque sería frente a nuestras costas. O, peor de todo, es que encima quien se iba a comer esa catástrofe natural seríamos nosotros, no los rusos, porque sería frente a nuestras costas o frente a las costas de otros países, ¿no? Libia, etcétera, etcétera, que entiendo que eso a Occidente le da más igual, ¿no? Después de haber acabado con el gobierno y haber dejado el país siendo un estado fallido, supongo que les dará igual que ahora tengan una fuga de petróleo. Y al mismo tiempo se aplica o se realiza ese rescate fiscal verde que llevábamos también durante toda la temporada diciendo al final llegará, al final llegará.

Speaker 2:

Se van a dar créditos fiscales acelerados a las compañías de energías renovables y a las compañías que contraten cualquier tipo de servicio o que inviertan en las denominadas tecnologías limpias. Se va a hacer de forma rápida. Se van a reducir los trámites? para esto sí que hay reducción de papeleo, dice la Unión Europea. Abro comillas. Se recomienda a los Estados miembros que reduzcan al mínimo las cargas administrativas relacionadas con este uso de incentivos fiscales.

Speaker 2:

Vamos barra, y le piden a España y países como España para financiar esto porque, claro, un crédito fiscal es que van a dejar de ingresarse determinados, determinadas cantidades. Las empresas que van a dejar de pagar. Y como solucionamos el agujero? dice pues, suban ustedes los impuestos al diésel, castigando a más agricultores, a ganaderos, a industrias y a los sufridos conductores. A esos que nos dijeron hace años que nos compráramos un diésel porque los coches duraban más y contaminaban menos, lo cual es cierto, pero parece que ya nos hemos olvidado, ¿verdad? Y en el mercado financiero vamos a dejarlo de mercado? aceptamos pulpo como animal de compañía.

Speaker 2:

Tenemos una burbuja de deuda basura en la Unión Europea. En estos momentos hay empresas a ver los bonos basura. Porque esto se puede ver de dos formas. Cuando te van a vender un bono basura, te dicen que es una emisión de empresa de alto rendimiento, que queda muchísimo como de alto rendimiento. Dices sí, yo voy a aquí, tienes un bono, te voy a pagar un 7% de interés Y luego, cuando venza la deuda, cuando venza el bono, pues te devuelvo lo que me pusiste al principio. Dice oiga, ¿y por qué me está ofreciendo un 7% de interés? Dice porque es que, a lo mejor, no soy capaz de devolverte, al final del bono, el capital que ha puesto. Claro ¿es emisión de empresa de alto rendimiento o es bono basura? Es bono basura.

Speaker 2:

Muchas empresas que no habían podido salir al mercado, que no habían podido emitir deuda, están ahora emitiendo como si no hubiera un mañana. En junio hemos estado en niveles récord históricos. Aunque el mercado bursátil de Estados Unidos se ha recuperado con fuerza, sobre todo en el segundo trimestre, es verdad que los mercados de bonos en dólares están perdiendo pujanza. Y entonces han aprovechado los gestores y las gestoras de fondos norteamericanas que se encargan de hacer estas operaciones en Europa, para lanzar estas promesas de alta rentabilidad. Tengan mucho cuidado si les llama el banco para colocarle un bono de este tipo.

Speaker 2:

Hay empresas famosas, pero que no podían salir al mercado. Yo qué sé? voy a citar dos que además la citaba la agencia Bloomberg. Y así pues, para que nadie se enfade, Los de la margarina Flora, esos van a salir al mercado a emitir ahora deuda. Entonces, si les dicen oiga, compre usted bonos de flora, porque, bueno, esto es una margarina muy famosa, ha estado en las meriendas de todos los niños, etcétera, etcétera, cuidado, los fabricantes de zapatillas, sketchers también, estos también están en ello.

Speaker 2:

Entonces, cuidado con las promesas de alta rentabilidad. Aquí el que se forra es bueno, la empresa consigue financiación, pero son los fondos que gestionan estas ventas los que se forran. Hay empresas que no podían financiarse usando esta vía y ahora están viendo cómo se les abren las puertas, todo gracias a la liquidez de Almanac, que sale de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo, que sale de la Reserva Federal y del Banco Central Europeo. Y hablando del Banco Central Europeo, aquí hay una clave muy importante con respecto a la apreciación del euro depreciación del dólar. Vamos a ver Si el dólar sigue depreciándose con respecto al euro. Bueno, en realidad se está depreciando con respecto a todas las monedas, pero desde el punto de vista europeo, el Banco Central Europeo va a tener un problema porque, aunque es verdad que la apreciación relativa del euro permite comprar más barato fuera, por ejemplo carburantes, tendría un impacto deflacionario que el Banco Central Europeo no quiere ver ni en pintura, aunque ello implique que tenga más capacidad de maniobra para salvar a las economías europeas de la recesión bajando tipos de interés.

Speaker 2:

Lo explico de una manera muy sencilla Si tú tienes un contexto deflacionario, si llega un momento en el que los precios, el IPC, en lugar de subir tiene una tendencia bajista, siempre va a seguir subiendo, siempre, siempre, a lo mejor no, pero la tendencia siempre es de subida. Pero si esa subida es del 0,1, del 0,2, del 0,3, entonces el banco central dice ah pues, ¿qué hago bajo tipos de interés para fomentar el consumo? y esto pues le gusta mucho a los políticos, a los empresarios, incluso al que luego pues está en su casa y dice ah que bien dan bajo los tipos de interés y me pueden deudar. Pero claro, este impacto se ve contrarrestado por la borrachera de gasto y deuda pública, sobre todo una vez que Alemania ha eliminado sus barreras para inundar el mercado de papel. Entonces tenemos como dos fuerzas tirando por un lado es bueno que el euro tenga mayor poder de compra si te dejan comprar fuera. Si luego Estados Unidos te pone aranceles y no puedes comprar en Estados Unidos, entonces ya no mola tanto que el euro tenga poder de compra.

Speaker 2:

¿y la mala cuál es? Que hunde la industria exportadora europea? En Alemania lo saben bien, sobre todo aquellas cuya actividad, o buena parte de la misma, esté denominada en dólares. Es verdad que muchos de ellos tienen contratos de derivados, de swaps, para protegerse, pero esto no cubre la totalidad del golpe. No obstante, yo pienso que el Banco Central Europeo, puesto a elegir, prefiere que haya tensiones deflacionistas que inflacionistas para seguir bajando tipos, porque si no cao Europa, como le pasó al brasileño en la final de la MMA UFC. No sé si lo sigue usted, don César, pero el español Topuria en tres minutos y medio le dejó sonado, le dejó KO en el primer round.

Speaker 2:

De esto no habla don Gustavo.

Speaker 1:

Don Gustavo se dedica al boxeo tradicional al boxeo tradicional, pero bueno, ocasionalmente lo menciona. Ha habido alguno de los últimos programas que hemos grabado que el púgil en cuestión había acabado más de una docena de veces el combate en el primer round y por cabo.

Speaker 2:

Sí, sí, pues yo estoy hablando del MMA, que se denomina las artes marciales mixtas.

Speaker 1:

Sí.

Speaker 2:

Que hay un español hispano-georgiano que reparte leches como panes, básicamente.

Speaker 1:

Y que no es muy bien visto por algunos sectores del país. Yo es algo.

Speaker 2:

España. Algunos dirán que es la leyenda negra y tal.

Speaker 1:

Sí luego con decir leyenda negra anda, anda, anda, chiquitín, siéntate un rato y aireate peso ligero.

Speaker 2:

El hombre ganó la anterior categoría, dejó el cinturón vacante y se fue directamente a por el otro, y también lo ganó. Es un máquina, pues, al que no le guste que no lo vea. Esto es como lo de los toros. Y el que no le guste, pues, que no lo vea alguno estará pensando bueno, ¿me vas a contar ya lo del llanto británico? No vamos a ver. Hablábamos ayer, o dejábamos caer, que Starmer tenía problemas. Yo he hablado en muchos casos de las dificultades que tiene su ministra de Hacienda para sacar adelante el presupuesto. Esto es un déjà vu continuo en Reino Unido en los últimos meses, en los últimos años. Entonces, pues, ayer el Partido Laborista de Starmend empezó el día estaban desayunando allí su English Breakfast, con sus baked beans, su salchicha y todo el asunto. Dicen bueno, vamos a salvar aquí un poco la cara, vamos a salvar las apariencias, porque es verdad que nuestros diputados, los de nuestro propio partido, pues nos han obligado a descartar recortes por valor de unos 5.000 millones de libras, equivalente a unos 6.800 millones de dólares, en el gasto social. El martes por la noche hubo una especie de rebelión contra el gobierno de Starmer y le dijeron oye, no, vamos a hacer ajustes, decía la ministra de Hacienda. Hombre, ajustes tendremos que hacer porque tenemos un desequilibrio presupuestario de caballo. La ministra de Hacienda canciller, en Reino Unido se le llama canciller al ministro de Hacienda, se llama Rachel Reeves y ella, pobrecilla, quiere controlar el déficit presupuestario del gobierno. Por lo tanto no sé yo si va a durar mucho en el cargo. ¿qué pasó Que en esta pelea interna, starmer, en lugar de apoyar a Reeves, no la respaldó, sobre todo cuando a ella la apretaron y le empezaron a realizar preguntas en el Parlamento, lo que creó una escena en la que ella, la ministra, visiblemente molesta. Llega un momento en el que estaba sentada detrás del propio Starmer y en un momento se pone a llorar. Ella se pone a llorar, claro. Automáticamente se empieza a especular sobre la posible destitución de Rips porque Starmer, en lugar de defenderla pues, echó más leña al fuego. Automáticamente se empieza a trasladar esto a los rendimientos de los bonos del Estado a 30 años, que empieza a subir la prima de riesgo de Reino Unido. El bono a 30 años se va a un interés del 5,4%. El mayor aumento es de abril. Esto además se genera por el efecto contagio en los bonos del Tesoro de Estados Unidos.

Speaker 2:

Ya llama a la Casa Blanca ¿qué me estás haciendo? ¿Qué me estás haciendo, si eres tarmer O sea, con todo el jaleo que yo tengo aquí montado? decía el secretario del Tesoro de Estados Unidos. Y ahora encima tengo que preocuparme yo de tu presupuesto. La bolsa cae, la libra esterlina se desploma y dice oiga, ¿va a pasar lo mismo otra vez que con listras? ¿Van a volverse a cargar otra vez al canciller? En aquella época el canciller era quasi cuartán, que era negro. Al final se cargaron el negro y ahora se van a cargar a la mujer. Qué es lo que está pasando? Pues que se necesita muy poco para encender la mecha cuando las cosas están mal. Cuando las cosas están mal ya, de base, cualquier cosa, unas lágrimas de una ministra en un momento dado te puede generar un pánico bancario tremendo, te puede generar venta masiva de deuda pública.

Speaker 1:

Pero totalmente, totalmente totalmente.

Speaker 2:

De hecho es que ya sucedió. En esa crisis del mercado británico en el año 2022, cuando los amigos del que luego se convertiría en primer ministro le montaron esa revolución a Littrash y entonces decían que hacían un seguimiento diario en la prensa británica para ver si caía antes la lechuga o el listrás, para ver si se ponía mala antes la lechuga que el listrás. Se cargaron a cuasio y cartán y al final se cargaron también al listrás con un mini presupuesto que presentó y encima le echaron la culpa a ellos. Si el gobierno británico no mete en vereda, aunque sea de cara a la opinión pública internacional, sobre todo financiera, no mete en vereda las cuentas públicas, la curva de los bonos del estado va a seguir empinándose y la libra se va a vender de forma masiva, como ocurrió con Trash. Y esto haría capitular al gobierno de Starmer, como ocurrió con Trash. En este contexto, le preguntan y esto haría capitular al gobierno de Starmer, como ocurrió con Trash.

Speaker 2:

En este contexto, le preguntan entrevista de Starmer a la BBC. Claro, había que solucionar la papeleta Starmer. Bueno, ¿y ahora? qué hago? No he apoyado a esta mujer, encima he quedado como un machista, esta mujer aquí llorando menuda papeleta. En esos casos, ¿qué haces? Pues? llamar a la BBC, aquí llamarías a Radio Televisión Española. O a la Sexta, aquí llamas, llamas a la BBC. Oye, entrevista por la noche. ¿qué dice Starmer? Eso sucedió ayer.

Speaker 2:

Le preguntan Dice hombre, yo claro que respaldo a esta muchacha. Hombre, claro, nosotros cito textualmente trabajamos juntos y pensamos juntos, estamos en sintonía Y por supuesto que se va a quedar muchos años en el cargo. Esto es como los entrenadores, es decir si es necesario, entregará su cabeza, los brazos, la meterá en una maleta con todos los miembros cortados si hace falta. Pero están en sintonía, trabajan juntos y piensan juntos. Todo. Porque ha levantado la boya y ha dicho oiga, igual habría que equilibrar un poco el presupuesto.

Speaker 2:

Le han dicho pero ¿a dónde vas Si no está equilibrando el presupuesto? nadie, ya, pero si es que si hay ventas masivas de deuda pública de Reino Unido, los fondos de pensiones de Reino Unido se van al carajo y con ellos las pensiones de los ciudadanos británicos? y entonces a ver quién es el guapo que se enfrenta luego a las urnas con esta papeleta. Y entonces el de la BBC, que estaba eludiendo continuamente lo del llanto, ya, se lo pregunta porque claro, era el elefante en la habitación Y lo del llanto de esta señora en la Cámara de los Comunes. Y entonces dice Starmer con su cuajo, dicemer con su cuajo Dice no, esto era un asunto personal de la ministra de Hacienda.

Speaker 1:

Exacto, la pobre está en esos días malos que tienen todas las mujeres, o le han dado un disgusto, le han dicho que el hijo es un gamberro y en fin cualquiera de estas cosas le puede pasar a cualquiera Dice además no hemos discutido en ningún momento.

Speaker 2:

No, tiene nada que ver con lo que ha pasado esta semana.

Speaker 1:

Esto son ablillas.

Speaker 2:

Así que eso es lo que ha pasado, mientras que en España, como estamos ahora, con todo el tema de la cumbre de la ONU, no hay más noticias porque Sánchez se ocupa de taparlo todo. Ha recibido además el respaldo del secretario general de la ONU. Incluso hay voces que lo sitúan ya en la secretaría general de la ONU. A él, a Sánchez, a Sánchez.

Speaker 1:

Ese es el último cargo. Lo veo difícil, Hombre que él quiera serlo. Yo creo que, efectivamente, con el fregado que tiene ahora le ofrecen irse de secretario general de la ONU y lo aceptaría general de la ONU y lo aceptaría.

Speaker 2:

Antonio Guterres termina mandato el 31 de diciembre del año 2026.

Speaker 1:

Bueno, y le acaba su mandato electoral. Acaba y se va a Naciones Unidas. Ese acuerdo, sánchez sí lo aceptaría, ese sí lo aceptaría.

Speaker 2:

De hecho, les pido que analicen un poco si tienen posibilidades. Ya sé que esto es una tortura medieval, ¿verdad de la Inquisición Española? pero si ustedes quieren vayan y si no lo quieren ver, lean el discurso de Sánchez en la ONU, que es un discurso profundamente globalista y un discurso que algunos podrían interpretar yo entre ellos que es una postulación para tener otra silla caliente pendiente de ser ocupado Si él se postula todo, pero lo que no se puede postular es hacia abajo.

Speaker 1:

Tiene que ser algo que tenga más proyección y esté hacia arriba. Pedro Sánchez, secretario general de la ONU La ONU te pilla más cerca de la República Dominicana, te pilla, perfecto, le puedes tirar algún palito a Netanyahu de la ONU.

Speaker 2:

La ONU te pilla más cerca de la. República Dominicana Te pilla perfecto, le puedes tirar algún palito a Netanyahu de vez en cuando. Te las puedes dar además de gobernante que tiene en cuenta todos los sentimientos, todas las influencias políticas. Puedes volver a sacar de la caja lo de la Alianza de civilizaciones. Te dan muchas oportunidades. También es verdad que ese sería uno de los sitios donde menos daño podría hacer este hombre.

Speaker 1:

Bueno, a los españoles a lo mejor, a los españoles a lo mejor, te coge un país africano de estos y lo deja como un solar.

Speaker 2:

Sí, sí, sí, eso es cierto.

Speaker 1:

O sea, depende de quién, ¿no? Pero bueno, en principio esto es lo que hay En fin. Bueno, don Lorenzo, ha estado usted fantástico. Nos hemos enterado por qué llevaba usted esa bandera británica. Chuchurría, ya sabemos lo que ha pasado, Rachel sé fuerte. Sé fuerte, strong, strong, rachel, o sea strong. En fin, hasta mañana. Un abrazo muy fuerte, dolores, un fuerte abrazo, don César, hasta mañana.

People on this episode