
La Voz de César Vidal
☀️ Nos marchamos de vacaciones hasta el 15 de septiembre 🌴
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Despegamos: Culebrón comercial, billeteras bitcoin Satoshi, economía genocida y corrupción DANA - 08/07/25
Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/culebron-comercial-billeteras-bitcoin-satoshi-y-corrupcion-dana-08-07-25
Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95
César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan una amplia variedad de temas de actualidad, que van desde la controversia en torno a los Premios Nobel de la Paz, hasta las estrategias comerciales de Donald Trump y el impacto de las criptomonedas en la economía global.
El programa también aborda la situación en Gaza, los escándalos de corrupción en España y los posibles escenarios del futuro económico mundial, con especial atención a la soberanía monetaria y al papel creciente de las monedas digitales.
Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.
Speaker 2:Despegamos con Lorenzo Ramírez.
Speaker 1:Despegamos con Lorenzo Ramírez, corremos raudos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pues pegamos, y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, ¿qué hace usted con ese ramito de olivo en la boca, como si fuera la paloma de la paz? Explíqueme usted esto, porque me ha dejado sorprendido o sea tan irenista, tan pacifista.
Speaker 1:No lo había yo visto. Pero vamos, desde que nos conocemos, y hace pero un montonazo de años, ya me explicará usted esto de la paloma de la paz y en fin el ramito de olivo y todo.
Speaker 2:Muy buenas, noches, Muy buenas noches, don César. Estaba pensando en presentarme Porque esto se puede presentar uno para el Nobel de La Paz o te tiene que presentar un genocida.
Speaker 1:Te suelen presentar. te suelen presentar sí, a veces te puede presentar un genocida. Claro es lo que digo.
Speaker 2:A veces te lo han dado, algún genocida también Claro, o sea no es siempre ¿no, pero puede ser que un genocida te proponga, a ti, por bombardear un país que te proponga. Por ejemplo eso ha pasado muchas veces. En algunos casos, como dice usted, se lo dan a uno, porque a Obama se lo dieron A.
Speaker 1:Barack Obama, yo no me atrevería a decir que Obama fuera un genocida desde luego no lo era cuando se lo dieron, si todavía no había hecho nada. O sea, a ese le dieron el Premio Nobel de la Paz de manera preventiva. Es uno de los disparates mayores que yo he visto, lo del Premio Nobel de la Paz, que ha habido gente muy decente a quien se lo han dado. Pero yo me acuerdo cuando se lo dieron al director de los psiquiátricos de la Unión Soviética, donde encerraban disidentes, otro también, Por ejemplo, o sea una cosa tremenda.
Speaker 2:¿no, Sí, sí. La verdad es que esto es como lo de ser alto cargo de un organismo supranacional, que parece que tienes que ser un delincuente para que te den la silla En algún caso así lo parece.
Speaker 2:Vamos a hablar un poquito de eso en relación a esa visita de Netanyahu en Washington. Como siempre suelo decir, siempre que se produce una cumbre de este tipo, escondan a sus hijos, sobre todo los que iban cerca, los que iban en Soria, pues pueden estar relativamente más tranquilos. Vamos a tratar muchas cosas en el programa de hoy, en este martes 8 de julio Tengo que mirar el calendario porque ya estoy un poco desnortado. Yo sé que estamos solo a martes Vamos a hablar del culebrón comercial, vamos a hablar de criptodivisa, vamos a hablar de lo que está pasando en Gaza, vamos a hablar de corrupción en las obras de la DANA. Esto es tremendo, todo lo que está pasando y lo que está por venir con este gobierno que, bueno, pues, está en una política absoluta de saqueo indiscriminado y te da igual lo que pasa a su alrededor, incluso, pues, concediendo dinero a una empresa corrupta que los tribunales ya han condenado por corrupción en más de un caso y que vuelve a estar otra vez en el centro del caso Collo, con lo cual tenemos muchos temas que vamos a ir salpimentando con otras noticias del día para que todos ustedes, aquí, en esta horita que solemos pasar volando, puedan estar informados sobre todo del escenario internacional, ámbito económico, ámbito geopolítico.
Speaker 2:Mañana vencía y ahora amenaza con elevar los gravámenes a los países con los que no ha refrentado un acuerdo. Este es el titular más destacado. Pero al mismo tiempo extiende el deadline, esa fecha límite, al 1 de agosto. Esto es lo importante. Lo importante no es que diga ahora que le va a poner gravámenes a Indonesia, adicionales a Japón, etcétera, etcétera. Vamos a hablar un poco de ello, sino que esos gravámenes adicionales entrarían en vigor el 1 de agosto.
Speaker 2:Con la práctica, lo que está haciendo es extender el plazo. Esto se lo había pedido el secretario del Tesoro, scott Besant. Está muy contento. Scott Besant es el que está llevando a cabo todas las grandes medidas en materia arancelaria, pasando por encima de Howard Lundin, que es el secretario de Comercio. Howard Lundin parece estar de acuerdo con esto.
Speaker 2:No es que a cambio, scott Besan le deje a Howard Lutnick tomar decisiones en el Tesoro de Estados Unidos, para el cual era el candidato también el propio Lutnick. Pero bueno, pues, esto muestra también hasta qué punto hay un cierto servilismo por parte de ese departamento de comercio, que me consta que tiene técnicos muy preparados y que han hecho un trabajo encomiable, para poder sacar adelante una agenda política en la que ellos no tienen nada que ver y que además están viendo cómo buena parte de sus informes y sus datos se manipulan. También hay que decirlo con esas tablas arancelarias de la ley que son básicamente propaganda. Ayer, presionando a Japón, que es el mayor acreedor de Estados Unidos y cuyas conversaciones no están dando frutos, y luego, ya por la tarde, pues ya se vino arriba Trump y siguió en esta estrategia, pues, mencionando una docena de países, la mayor parte de ellos pequeños, en un movimiento muy similar al que ya hemos visto cuando vencía el anterior plazo del ultimátum arancelario.
Speaker 2:Por lo tanto, ¿vamos a tener culebrón comercial este verano? Sí o sí? Va a haber culebrón comercial, pero va a ser una reedición de la anterior, con lo cual, bueno, pues ya sabemos, en el contexto en el que nos movemos, consecuencias La primera y más evidente es que los importadores norteamericanos van a elevar sus stocks antes de que llegue el 1 de agosto, con lo cual, igual que en otros momentos, ha habido riesgo de desabastecimiento. Todo lo contrario, va a haber stocks suficientes, pero se consigue el efecto contrario al que dice buscar Trump, porque entonces el déficit comercial se eleva. O sea, si tú vas a adelantar compras, efectivamente, elevas el déficit comercial De tal manera que luego puede decir Trump ¿veis, como si no soy duro, se está elevando el déficit comercial? No, muchacho, porque estableces plazos y luego prorrogar esos plazos está elevando el déficit comercial, que es distinto.
Speaker 2:Hay algunas empresas que evidentemente no pueden anticipar compras, otras sí, todas las que tienen que ver con compras de cara a las navidades. Esto es una ventana de oportunidad de miedo para que los importadores norteamericanos puedan seguir comprando barato, porque recordemos que no son los países que venden los que pagan los aranceles, sino los que compran, las empresas que compran. Entonces los importadores norteamericanos han respirado. Luego los exportadores de los países en este caso Japón, ejemplo van a hacer lo mismo, pero a la inversa, intentan colocar más producto en Estados Unidos antes de que llegue esa fecha. Esto a quién beneficia? A los fabricantes de automóviles de Japón. Yo no descartaría que este tipo de anuncio de Trump estén pactados con el país en cuestión.
Speaker 2:En el caso de Japón, yo creo que es más que evidente Y, si vamos a ver, no nos hemos puesto de acuerdo. Tenemos todavía que animar bastantes flecos. Es un acuerdo muy importante porque va mucho más allá de lo comercial. Es un acuerdo de estrategia económica a largo plazo en el cual está en tela de juicio la capacidad financiera de Japón, la capacidad financiera de Estados Unidos, la capacidad industrial de Japón, sobre todo en determinados sectores muy importantes, y luego el hecho de que Japón sea un protectorado de Estados Unidos. Hay muchas cosas ahí sobre la mesa. Entonces dice bueno, vamos a hacer una cosa. ¿cómo conseguimos que tus exportadores y mis importadores estén en una buena situación a pesar de que nosotros no somos capaces todavía de hacer un acuerdo? Bueno, pues, yo te amenazo y pongo un deadline el 1 de agosto, y así todos salimos ganando. Pero se está engañando a la población. Hay que decirlo, hay que explicarlo. Luego también la India se le está atragantando. A Washington, o sea, cuando volvió JD Vance de su gira por la India, todo el mundo decía esto está hecho. Ya, pues no.
Speaker 1:No, no, porque la India es un pastel muy grande a la hora de intentar masticarlo. Pasa como con Rusia y pasa como con China.
Speaker 2:El principal problema que hay a la hora de negociar un acuerdo comercial integral vamos a decirlo así con India, es que India no acepta que se establezcan cláusulas que le limiten el acceso a los mercados chinos. Naturalmente, naturalmente. Entonces dice oye, yo contigo y con él, con Trump y con Xi Jinping, yo con Estados Unidos y con China¿ Quieres, yo quiero. Me llevo además muy bien con Rusia. Estoy ayudando a Rusia a sacar parte de sus exportaciones, que vosotros no les dejáis sacar por la puerta de adelante y yo se las saco por la puerta de atrás. Soy la I de BRICS, con lo cual estoy en una posición también importante. Tengo un crecimiento demográfico, un crecimiento económico que me voy a poner en la cabeza de muchos indicadores en el futuro. Tengo una crisis social de caballo y esa crisis social la quiero solucionar como haciendo que mi desarrollo económico sea importante, y para eso quiero a China y a Estados Unidos, y para eso quiero también que me sigas tú mandando armamento, etcétera, etcétera. Esa es la idea. Entonces yo creo que es muy posible que, de los grandes, el primero en anunciar que ha llegado a un acuerdo sea India antes de la nueva fecha límite. pero bueno, me puedo equivocar.
Speaker 2:Esta fecha límite ha quedado estipulada en una orden ejecutiva firmada por Trump ayer. No es una declaración solo, está ya estipulada, insisto. recordemos que, a pesar de la afirmación del presidente de Estados Unidos de que son los países extranjeros quienes pagan los aranceles directamente, en realidad la carga recae sobre las empresas de Estados Unidos que compran esos productos o sobre los hogares que los compran. Cuando tienen que pagar ese arancel, pueden elegir entre hacer varias cosas, todas a la vez o solo una de ellas, varias de ellas, que es? o renuncio a beneficio. Habrá industrias en las que el margen de beneficio permita reducir margen de beneficio, otras no. Otras sopesarán el aumento de precios para los consumidores.
Speaker 2:O una tercera vía es buscar descuentos con el proveedor extranjero, decir oye, mira ya que te han puesto un arancel. Vamos a buscar un descuento por volumen, por ejemplo, te voy a comprar más y entonces tú así me haces un descuento Y así pues el impacto del arancel no es tan elevado. Y luego, en el plano monetario, la consecuencia ha sido una apreciación del dólar. Yo creo que esto es una apreciación momentánea, porque la tendencia del dólar es a ir depreciándose por la propia política de Trump. Veremos cuando ya se han firmado todos los acuerdos y cambia el escenario. Y luego una reducción de los intereses a pagar por la deuda pública. Esta es otra gran victoria.
Speaker 2:Lo está consiguiendo, está costando un montón, ha bajado un poquito esos intereses, bajado en el mercado, quiero decir los intercambios entre propietarios, entre compradores y vendedores en el mercado secundario y de la pública. Mucha gente que tampoco entiende esto porque dice oye, ¿por qué hablas tú de un interés determinado del bono, si luego el Tesoro emite bonos y es a otro interés? Yo hablo siempre del mercado secundario. El mercado primario es cuando un gobierno, un tesoro decide emitir bonos, dice voy a emitir bonos a 30 años, a 10. Entonces, en función del precio del mercado secund, es un ahorro a largo plazo le van pagando el interés y cuando ya vence le devuelven el capital. Es una forma de ahorrar muy tradicional, muy conservadora, vamos a decirlo así. Por ello se llama la renta fija. Pero las empresas financieras compran los bonos y luego los venden. Entonces si ese interés ha subido, el precio ha bajado, te lo comes. Y si es al revés, si baja el interés, es que el precio sube.
Speaker 2:Y estamos en ese contexto, en estos momentos, momentáneamente también, las bolsas en Asia han cerrado prácticamente en verde y Wall Street prácticamente plano. Ya, están acostumbrados, ya, todo el mundo se ha acostumbrado a esta forma de funcionar de Trump. Es un problema desde el punto de vista de la sorpresa, es decir, si él quiere generar sorpresa, ya no genera sorpresa. Está de la sorpresa, es decir, si él quiere generar sorpresa, ya no genera sorpresa. Pero bueno, toda esta intrahistoria que yo acabo de contar aquí, pues explica en buena medida la estrategia, que no es una estrategia del loco, sino que es. Yo creo que, teniendo en cuenta lo que tiene encima de la mesa, es lo mejor que podría hacer. Ayer un poco lo dejaba caer, diciendo que lo suyo era una prórroga para poder facilitar todo lo que acabo de explicar.
Speaker 2:Y, hablando de finanzas y de divisas, ayer también prometí hablar de las novedades del mundo cripto, porque se ha producido un movimiento que ha sacudido los cimientos del Bitcoin al haber llegado, de forma absolutamente inesperada, 80.000 Bitcoins a la cadena de bloques, al blockchain, la cadena de bloques. Lo voy a explicar de forma sencilla y no me voy a meter en muchos jardines porque, si no, luego hay muchos oyentes que no se enteran y además que tampoco tienen que tener conocimiento de todo esto, ¿no Que se queden con la idea de que el Bitcoin se está convirtiendo en un refugio para las emisiones de dinero masivas y para la liquidez masiva y para la inflación, que que, aunque no es una moneda, sí que está sirviendo como reserva de valor a largo plazo a pesar de su volatilidad. Que hay una demanda importante, sobre todo de inversores institucionales, sector financiero, que están aprovechando ahora para sacar fondos, etfs, activos financieros ligados a esos bitcoins y están comprando bitcoins. Y que luego hay bancos centrales que también están comprando bitcoins como una suerte de oro digital No en grandes cantidades, pero esto ha sucedido.
Speaker 2:De oro digital, no en grandes cantidades, pero esto ha sucedido. Esa es la situación de Bitcoin en estos momentos. Bien pues, en este contexto, lo que garantiza la estabilidad del valor, no tanto del precio en comparación con otras monedas, sino del valor a largo plazo, es que el Bitcoin tiene una capacidad de emisión muy limitada y llegará un momento en el que ya no se podrán emitir más Bitcoins con el propio programa, el propio algoritmo. Entonces, en este contexto, llegan 80.000 bitcoins de la noche a la mañana a la cadena de bloques, valorados aproximadamente en unos 8.600 millones de dólares, procedentes de 8 carteras, de 8 wallets, que se llaman, que han estado inactivas durante 14 años. ¡caramba, esto es alucinante para los que nos gusta un poco la intrahistoria del mundo cripto.
Speaker 2:No ha habido movimientos ninguno y el pasado jueves aparecen porque son transferidos de esas ocho carteras a ocho nuevas carteras. Justo antes de ese movimiento se detectó una transacción de prueba realizada por una de las denominadas ballenas, que es como se denomina a los grandes tenedores de Bitcoin, una operación que se produjo pocas horas antes de que este movimiento inesperado se produjera. Por lo tanto, hay gente o personas que consideran que puede ser una gran ballena. Hace 14 años estábamos en la prehistoria del Bitcoin. Es el término que empleaba el otro día Kaba, el analista Kaba, y creo que es muy adecuado.
Speaker 2:Es de la época, bueno, pues, prácticamente de la época de Satoshi Nakamoto, de los fundadores. Sí, sí, ¿puede ser una persona física o jurídica que minara esos Bitcoins cuando no valían prácticamente nada y los tuviera ahí guardados y que de repente, por motivos de seguridad, decidiera traspasarlo a ocho carteras con unas claves modernas y, digamos así, para poder actualizar esa forma de guardar los bitcoins? Bueno, puede ser, pero existen varias cuestiones aquí. La primera Estaban almacenados en un archivo frágil, protegido por una contraseña antigua Fácilmente quebrantable. Estamos hablando de 8.600 millones de dólares. Imagínense ustedes que de Satoshi Nakamoto. Vamos a ver. Nadie sabe si Satoshi Nakamoto existió de verdad.
Speaker 2:Además, esa es otra dos programas en el gran reseteo a hablar de todo esto de Bitcoin. Si son ustedes suscriptores premium del canal, pueden acudir ahí y ver un poco las teorías que hay sobre Satoshi Nakamoto. La identidad real nadie la conoce. Podría ser incluso un grupo de personas. Hay algunos que atribuyen su creación a la NSA, a la inteligencia norteamericana. No es una locura. tampoco Hay muchos datos, insisto. vayan a ese programa que ahí los exponíamos.
Speaker 2:Y luego la cuestión aquí, desde el punto de vista económico, es ¿esos 80.000 bitcoins se van a vender? Porque si se van a vender, esto puede generar un problema. ¿no, porque estamos hablando de una cantidad importante, o solamente van a permanecer almacenados en estas nuevas carteras? Y luego, finalmente, ¿estamos ante un hackeo? Y como avanzaba en la analista José Luis Cabal, que estoy citando porque publicó un vídeo al respecto hace un par de días, explicándolo de la manera en que lo hace él? porque si yo hablo rápido, imagínense José Luis Cabal como habla la manera en la que lo hace él.
Speaker 2:yo se lo estoy intentando traducir también un poco y luego lo he podido confirmar ¿no, en estos momentos los servicios de inteligencia y el aparato militar vamos a denominarlo así están investigando y rastreando el origen de este dinero. No, porque piensen que procede de un origen ilícito, lo cual se le atrae al fresco, sino porque sospechan que puedan ser fondos de guerra digitales, es decir dinero que vaya a servir para financiar a algunos de los países que en estos momentos están en conflicto o que están siendo sancionados. Todos estamos pensando en lo que es que pudieran haber tenido estas billeteras de Bitcoin.
Speaker 2:Podría ser Si fuera una participación estatal. a mí me extraña que estuvieran 14 años sin mover esto y con unas contraseñas no actualizadas y en un archivo frágil. También hay que decirlo.
Speaker 1:Y más que nada con la cantidad de cosas que han pasado los últimos 14 años.
Speaker 2:Claro, esto suena más a otra cosa. Esto suena más también puede ser un intento de generar un cierto debate en torno a esas primeras carteras de Bitcoin, monedas digitales de banca central, que son la respuesta liberticida y totalitaria al Bitcoin. En Europa ya está en marcha el proceso, en China también, de hecho, ya he explicado en alguna ocasión a medida las preocupaciones que China pueda tener un adelanto tan notable que luego, cuando se quiera poner en marcha en Occidente, pues sea tarde, sobre todo en términos de que ellos terminen controlando determinados canales que sirvan luego para utilizar los sistemas de pago internacionales a los que aludíamos ayer cuando hablábamos de los BRICS. También el programa de ayer, interesante, si ustedes no lo escucharon explicamos bien lo que pretenden los BRICS en el ámbito monetario y luego, en Estados Unidos que, aunque nos digan que no, después de que el Congreso limitara las posibilidades de tener un dólar digital lo vuelvo a decir otra vez porque el otro día no sé si no fui suficientemente claro se está llevando a cabo por la puerta de atrás la creación de un dólar digital B Que no va a ser único.
Speaker 2:Va a haber muchos dólares digitales B que van a ser monedas privadas De Apple, de Google, de Microsoft. Estos son las stablecoins, monedas digitales espejo del dólar, una especie de dólar B digital, que están siendo impulsadas por la ley Genius de Trump, de la que hablamos también la semana pasada, una norma con la que el tesoro quiere tener una herramienta más para financiar la deuda pública de Estados Unidos¿. Cómo, si yo soy Apple, imagínense yo soy Apple Y entonces digo oiga, además de pagarme con dólares, con euros, con la moneda que sea, ustedes me van a pagar con dinero. Apple, vamos a crear la moneda manzana. Todo esto lo estoy poniendo como ejemplo, me lo estoy inventando en este momento, pero para que ustedes lo puedan entender con un ejemplo sencillo, que yo sé que esto es muy complicado, cuesta muchas. Mismo ejemplo en lugar de acudir directamente a mi cuenta bancaria y pagarle yo a Apple con dólares, en realidad yo lo que hago es pagarle a Apple con Apple Coins, que cuestan cada Apple Coin es equivalente a un dólar. Bueno, pues entonces, a efectos económicos, tú estás pagando la misma cantidad de dinero. Sí, pero tú le estás dando a Apple sus propias monedas y los dólares no están cambiando de manos.
Speaker 2:¿qué se le exige a Apple a cambio de poder tener el privilegio de emitir una moneda a cargo del dólar de Estados Unidos, que compre deuda pública a Estados Unidos? Claro, para respaldarla. Porque si no, ¿qué respaldo tiene Apple? Alguno dirá su tecnología tal, no, no. ¿qué respaldo financiero tiene? No, no. ¿qué respaldo financiero tiene? No, no. Tú me vas aquí a la ventanilla y tú me compras el bono del tesoro, equivalentes a todo ese dinero que tú luego vas a poner en circulación.
Speaker 2:Por qué? Porque es poner dinero en las empresas privadas ligadas al dólar. Eso es una stable coin, insisto, en función de la capacidad económica que tengan para comprar deuda pública de Estados Unidos, con lo cual Vesent esta queda palmas con las orejas porque dice estupendo, ¿cuánto, pues? una liquidez adicional de unos 2 billones de dólares para refinanciar el pasivo público de Estados Unidos. En muchos casos yo sé que hay gente que no está de acuerdo con esto mi opinión es que en muchos casos, y lo vamos a ver esto es peor que un dólar digital, porque tiene todo lo malo del dólar digital sin tener lo bueno del dólar digital, que es que haya un montón de empresas que puedan expandir esa liquidez generando crecimiento artificial.
Speaker 2:¿qué está haciendo el Banco Central Europeo? están asustados, dicen madre mía, lo que nos faltaba, nosotros nos la prometíamos, muy felices, diciendo no habrá dólar digital. Claro que lo habrá, aunque sea de esta forma poco transparente. Y entonces la presidenta de la Autoridad Monetaria Europea, nuestra amiga Christine Lagarde, nuestra lagarta favorita, ya está diciendo que esto de las stablecoins es una privatización del dinero. Claro, porque teme que Apple, por seguir con el ejemplo, tenga más poder monetario que usted, christine Lagarde. Lagarde, ve como ya no solo tiene un enemigo el Bitcoin, tiene unas nuevas divisas que, ligadas al dólar, van a inundar el mercado de monedas amenazando la hegemonía del Banco Central.
Speaker 2:Tienes a los chinos, con el yuan digital y la Reserva Federal. Pues, la Reserva Federal, en teoría, debería criticar a esas stablecoins ¿no? Porque le va a quitar una parte de su capacidad, pero no lo hace, todo lo contrario. Por qué? Porque le permite cumplir su objetivo de dólar digital sin decirlo, porque la Reserva Federal quiere dólar digital. Han hecho pruebas para el dólar digital Y es el Congreso que le ha dicho ¿a dónde vas, jerón? Y a cambio de eso vamos a una especie de privatización de monedas, que hay muchos teóricos del dinero, teóricos del dinero, sobre todo del corte libertario, que lo ven bien, porque dicen se va a poder emitir dinero de forma privada. No, se va a poder emitir dinero de forma privada Si tienes que comprar deuda pública a Estados Unidos para poder emitir dinero no estás emitiendo dinero de forma privada.
Speaker 2:Lo que estás haciendo es financiar el tesoro de Estados Unidos, decía el Ministerio de Economía Española hace unos días en un foro de estos empresariales. Que es que me tengo que reír? Que?
Speaker 1:la soberanía monetaria de Europa se verá reforzada por el euro digital¿. Cómo Mira, de verdad a veces tiene un descaro, don Lorenzo, que yo, en vez de indignarme, lo que sucede es que me acabo enfadando. Pero o sea, me río, ¿no? En vez de enfadarme quiero decir porque es que de verdad es de una desfachatez y de un descaro tremendo, ¿no?
Speaker 2:La excusa, lo que nos van a decir es dejen ustedes de utilizar servicios como el de Visa, el de Mastercard, el de aplicaciones como Wwise, paypal. olvídense de todo eso, utilícennos a nosotros, que somos el Estado, que somos los buenos. El subtítulo de la información, que hace referencia a este foro, que es un foro que patrocinaba El Economista, y por eso el titular lo he leído directamente de El Economista, que es un diario español dice la capacidad de un país para garantizar la resiliencia y la seguridad de sus sistemas de pago es crucial. no cedamos esa soberanía monetaria al Banco Central Europeo. Dicen no, es que eso. ya lo hicimos al entrar en el euro.
Speaker 2:Muy bien, ¿decidimos todos entrar en el euro. Alguno dice sí, sí, lo decidimos todos. ¿Vamos a decidir todos entrar en el euro digital? Ah, ahí, ya no. Ahí, a lo mejor, ya no, ¿no? ahí, a lo mejor, ya no, ¿no. Es decir cuando en Reino Unido se van a establecer sistemas de identificación digital metiendo chips en la piel de los presos, como hemos conocido en las últimas semanas, nos decían que estábamos locos. Cuando yo me puse Me voy a venir arriba Cuando yo me enfadé muchísimo con toda la secta del grafeno, con todos aquellos que decían que las vacunas Que le tenían a usted en el punto de vida pero con ensañamiento, ya, ¿eh, o sea que yo era En un momento en que ya empecé a bloquear de forma masiva.
Speaker 2:porque es que miren, la miel no está hecha para el hocico del cerdo?
Speaker 1:básicamente, Es para la boca de las. Ya bueno, me gusta más así.
Speaker 2:Eso es más de mi pueblo es más de mi pueblo, no hay más que hablar. Entonces, bueno pues, cuando sucedió esto, les dije es verdad que el grafeno actúa de coayudante en algunas vacunas y es verdad que es posible que se encuentren en algunas vacunas, pero tengan ustedes cuidado, porque al final eso de que le metan a gente chips en la piel no se va a hacer de forma oculta. Bueno pues, ahora lo tenemos en Reino Unido. Y si no es que empezamos por los presos inmigrantes irregulares, luego, oiga, y las personas en riesgo de exclusión social, no, pues, estaría bien también. Y los parados pensionistas al final llegarán a su casa, como en la película de Monty Python, cuando llaman a la puerta y dice oiga, es usted donante de órganos. Si dice bueno, pues póngase en esa mesa que vamos a empezar. Dice no, hombre, esto es para cuando me muera, ¿no? Dicen no, no, esto hay que empezar. Ya, bueno, pues, algo así. Reino Unido también tiene sus cosas buenas, ¿eh, don César? ¿a que sí, algunas cositas.
Speaker 1:Sí, el té, pero no es suyo. o sea, es de la India, y fundamentalmente de la India. Sí, Y sí, de Ceilán también sí. Más allá de eso, desde luego no será la dieta, ¿eh, O sea eso.
Speaker 2:Alguno pensará bueno, pero esto de los chips te lo estás inventando, ¿no Que no? Ha habido mucha polémica en el Reino Unido, porque se está hablando, se está barajando. El gobierno británico ha planteado usar chips con inteligencia artificial para rastrear y predecir delitos incriminales. Policía predictiva, minolity.
Speaker 1:Report Ya, estamos aquí. Y había otra película de Stallone que era parecida a. Jued, no recuerdo cuál era el nombre.
Speaker 2:Era otra Estalón que era parecida a Juez, no recuerdo cuál era el nombre de Juez.
Speaker 1:La de Juez no era, era otra. Sí, era otra, sí, sí. Bueno, a mí la de Estalón me gustó más Mire usted por dónde O sea no sé si porque a lo mejor daba guantazos con más gracia que Tom Cruise, pero me gustó más Demolition Man. Demolition Man era Bueno, a mí me gustó más, esa Me entretuvo mucho. Yo reconozco que las películas de Stallone en general, en general ha habido alguna que me ha parecido flojilla pero en general me suele entretener.
Speaker 2:Yo, lo que me voy a ver este fin de semana, cuando ya acabemos la temporada de La Voz, va a ser La jungla de cristal. La voy a volver a ver. Se la va a volver a ver en T John McClane.
Speaker 1:sí, sí, Bueno, yo en su día que las vi todavía en casa de mis padres y en vídeo me entretuvieron mucho. No sé ahora lo que pasaría. Ahora estoy acabando la última temporada de Yellowstone.
Speaker 2:Ah, muy bien, Muy bien, sí, sí, gran serie.
Speaker 1:No voy a decir nada, pero reconozco que la última temporada hay algunas secuencias que están consiguiendo arrancarme lágrimas, o sea. Me han conmovido Y muy actuales también, ¿verdad Tremendamente? De los Politic Heroes en este caso, sí, sí, sí, o sea lo que es. Las primeras temporadas de la serie, yo lo encontraba como lejano, o sea lejano entretenido en Montana, o sea. Me gustaba. Pero la última serie, yo no sé si es que estoy La última temporada que es más política, La última temporada.
Speaker 1:sí, yo no sé si es que me pilla, sensibilizado por los olivos que están arrancando en España y los sinvergüenzas que son los políticos y cómo están sometidos a poderes económicos criminales. Pero estoy viendo la serie con unos ojos totalmente distintos en la última temporada.
Speaker 2:Pues sí, demolition, mal gran película, y esa publicidad predictiva. Cuando decíamos que Palantir estaba trabajando en esto en tiempo real en Ucrania y en Gaza, no lo estábamos inventando. Decíamos que Palantir estaba trabajando en esto en tiempo real en Ucrania y en Gaza, no lo estábamos inventando. Cuando hemos denunciado a lo largo de los años que se iba a implantar un modelo a través de la inteligencia artificial y la inserción de chips, con la policía predictiva, no lo estábamos inventando. La ministra de Justicia del Reino Unido ha presentado este proyecto que lo que indica es dicen vamos a poner chips con inteligencia artificial bajo la piel de criminales que estén en la cárcel. Los soltamos, reducimos la población penitenciaria y así cito textualmente, encontramos métodos más efectivos de vigilancia de quienes cumplen condenas fuera de las cárceles O sea.
Speaker 2:Esto no atenta a toda la esencia de la civilización occidental? Oiga, ¿en qué momento? ustedes han perdido ya absolutamente el norte y la poca vergüenza que les queda. Estamos hablando de Esto. Se presentó en una conferencia Tech UK y entonces representantes del gobierno discutieron todo esto junto a más de 20 grandes firmas tecnológicas.
Speaker 1:¿quiénes eran? Google, amazon, microsoft, ibm y Palantir?
Speaker 2:Entonces, dentro de ¡Qué casualidad, Pues es que son los que se dedican a esto, mientras que luego nos está hablando Economía de que la soberanía ¿Cómo era La soberanía monetaria de Europa? se verá reforzada por Eurodigital Sí Vosotros segu? Economía de que la soberanía ¿cómo era? La soberanía monetaria de Europa se verá reforzada por Eurodigital sí Nosotros seguirá lo vuestro. Bastando allí, alfalfa. Y entonces dicen bueno, también podemos utilizar robots para el traslado de presos, superordenadores que analizan patrones históricos de delitos para prevenir el delito y que te detengan antes de que lo cometas.
Speaker 2:Muy bien, estupenda. Años y años de ciencia jurídica a la basura. Y nosotros somos los demócratas. Ustedes imaginen que esto lo planteara el gobiernollejo. Qué pasa con todo esto de las stablecoins, el dólar digital, etcétera, etcétera? Sobre todo, ¿qué pasa con el euro digital? Porque yo siempre he dicho bueno, si ahora es moneda digital de banca central o sea el nuevo modelo, el Banco Central Europeo es el que emite ese dinero. Los bancos no hacen falta, solo servirían pues para vender productos. Y ya está. En teoría, son los grandes perdedores porque pierden su capacidad para seguir creando dinero de la nada mediante préstamos, porque en un contexto de monedas digitales de banca central, tendrían que desaparecer al menos en este papel, limitándose a tareas de custodia. Y mientras se define el nuevo modelo, es lo que están haciendo ofrecer, custodiar criptodivisas y, en el futuro, monedas digitales.
Speaker 2:Bbva ha iniciado una campaña en España en este sentido. Por eso lo quería comentar hoy. Sé que nos escuchan muchos en España. Como siempre les decimos recuerden, grábenselo a fuego, sobre todo en el caso de Bitcoin.
Speaker 2:Si no tienen ustedes las claves privadas, no poseen sus Bitcoins. No los poseen Por mucho que BBVA les dé un contrato y les diga que esos bitcoins no son suyos¿. Por qué? Porque los bitcoins, su propiedad es anónima y solo puede garantizar su propietario que son suyos con las claves privadas. Si ustedes se las dan a los señores de BBVA o del banco que sea, pues ya no. Que es lo mismo que sucede con los exchanges, con los exchanges, con los famosos exchanges. ¿Qué es lo que le dice el banco? ¿El banco le guarda los bitcoins? No, el banco le guarda la clave privada. Porque el bitcoin no está ahí.
Speaker 2:El bitcoin, la propiedad de ese bitcoin, está en la cadena de bloques compartida en todo el sistema. Eso no está en ningún sitio y en todos a la vez de bloques compartida en todo el sistema. Eso no está en ningún sitio y en todos a la vez. Por eso también. Esto hace que algunos lo consideren una especie de Dios, dicen no está en ningún sitio todos a la vez. Como siempre digo, como decía Chesterton, hay que tener la cabeza abierta. La mente abierta, pero no tanto para que se te caiga el cerebro al suelo, con todo el riesgo que ello conlleva, sobre todo cuando se trata de la propiedad anónima de un bien, como es el caso con matices, vamos a decirlo así de Bitcoin.
Speaker 2:Netanyahu en Washington También es noticia. Hoy El israelí, como si se tratara de un chiste malo, le ha dicho a Trump mira, te he nominado para el Nobel de la Paz por haber bombardeado Irán, por haberme echado una manilla te nomino, un hecho que ilustra bien la sociedad enferma en la que vivimos, con unos gobernantes que son verdaderos demonios, que nos restriegan por la cara su maldad y encima la intentan disfrazar de bondad. Como siempre decimos en el gran reseteo ¿verdad? Nos hacen o nos intentan hacer creer que son los buenos? Es la tercera visita de este año de Netanyahu a la Casa Blanca. Le ponen allí cama o no? No?
Speaker 1:¿no, no le ponen ahí? Yo creo que ya tiene y todo. ¿eh, no me extrañaría nada.
Speaker 2:Alguna habitación tiene que tener ¿no Ahí, por lo menos para echarse una siestica y tal. ¿allí en Israel son muchos de echar la siesta o no.
Speaker 2:No, no, no, No no no, yo por lo menos no he visto la experiencia. A lo mejor sí, pero vamos, yo no recuerdo haberlo visto. Ellos cenaron en el Salón Azul celebrando lo que ellos denominaban la victoria histórica sobre el régimen de los ayatolás. No-transcript si también le sale bien esta jugada a Trump, con lo cual pues muchos puntos que tenía cerrados o que tenía oscuros, pues, pueden volverse lumin, luminosos de cara, sobre todo después del verano, lo iremos viendo.
Speaker 2:Luego hay un momento en el que, en un gesto bastante poco habitual de Trump, le da la palabra a Netanyahu. Cuando en dos ocasiones le preguntan a él sobre el futuro de Gaza, dice no, que conteste. Él Dice oiga, ¿y el futuro de Gaza? Y dice no, no, que conteste. Él. Le han le han preguntado sobre esa solución de dos estados, ese reconocimiento del Estado palestino, que era la posición oficial del gobierno de Estados Unidos hasta hace poco. Dicen pues no, esto, no, yo no lo sé, esto pregúntaselo a Netanyahu. Y entonces contesta creo que los palestinos deberían tener todos los poderes para gobernarse a sí mismos, pero ninguno de los poderes para amenazarnos. Y eso significa que ciertos poderes, como la seguridad general, siempre permanecerán en nuestras manos.
Speaker 1:Lo cual quiere decir que no va a haber un Estado palestino en la vida, Nada ni de broma Ni de broma En la vida, en la vida.
Speaker 2:Luego le preguntan también a Trump, y lo del tema de la Riviera de Oriente Medio y la deportación y el expulsar forzosamente y permanentemente a todos los palestinos con desarrollos turísticos. Dice no, esto también que te la conteste Benjamín. Y entonces dice Netanyahu, esto es una visión privilegiada y además la propuesta trata sobre la libre elección de los palestinos, que hay que ser hipócrita.
Speaker 1:Sí, sí, es bueno, bueno. Y lo que ha sido verdaderamente maravilloso es cuando ha dicho que quieren crear una propuesta en Gaza para que el que se quiera, ir que se vaya. Eso es libre elección, Es algo dices bueno, libre elección cuando los estás bombardeando y los estás matando, pero ¿qué concepto es el de libre elección O sea es algo de verdad, terrible, terrible, Voy a dar una propuesta para que Esto es el de libre elección, o sea, es algo de verdad terrible, terrible.
Speaker 2:Y te voy a dar una propuesta para que los que quieran irse se puedan ir, dicen no, pero si tú quieres que se vayan todos, porque los que no se vayan los vas a matar, y además lo estás diciendo. ¿Y luego dónde se van a quedar? En sus destruidos hogares? Que luego esto es como una especie de juego de un videojuego los van llevando de un sitio a otro, van cerrando poco a poco el mapa y luego dicen y aquí es donde podéis tener la ayuda humanitaria? y entonces ahí les masacras, y luego te los llevas a otro sitio, y ahora un campo de refugiados, enfermedades, tal no sé qué. Bueno, no te preocupes, yo te doy medicamentos, ven aquí. Cuando van a por los medicamentos los matas. Y luego te pones flamenco con Rusia y dices oye, eso que estás haciendo en Ucrania, voy a mandar otra vez armamento a Ucrania, ha dicho Trump. Así que ahora estamos otra vez con envío de armamento a Ucrania. Giro estratégico, decía algún periodista.
Speaker 2:Esta mañana en Estados Unidos pero tú la semana pasada no estabas justificando el bloqueo de la asistencia militar, diciendo que había que parar. Ya, ¿sabe lo que pasa, don César, que también había un componente que usted también ha mencionado en más de una ocasión y que ha pasado desapercibido las reservas militares del Pentágono se habían quedado niveles demasiado bajos. Concretamente, se pausó el envío de misiles de defensa aérea Patriot porque no había, y ahora van a volver a fluir Las fábricas a destajo, la industria de la muerte, ganando pasta, los fondos de inversión llevándoselo crudo, y mientras tanto diciendo Trump, no estoy nada contento con Putin, se está portando muy mal, de verdad es algo tremendo con Netanyahu sentado al lado.
Speaker 2:luego, el tema de las empresas, empresas haciendo negocio en Gaza, empresas británicas, empresas israelíes y empresas norteamericanas, sobre todo israelíes, que es algo que también hemos denunciado en muchos programas del Gran Reseteo, en los que hemos hablado de esto, que hoy precisamente, se ha publicado un informe de la ONU haciendo alusión a todo este tema. Miren, en los últimos 21 meses la bolsa de Tel Aviv ha subido un 213%, un dato que explica ya muchas cosas. De los 225.700 millones de dólares, 225.000, vamos a redondear para que la gente no se vuelva loca De los 225.000 millones de dólares en ganancias bursátiles, casi 70.000 corresponden al último mes. Cuanta más gente mates, más suben en Gaza, más suben los índices bursátiles entre la vida En Gaza, más suben los índices bursátiles entre la vida. Hay medio centenar de empresas.
Speaker 2:estamos hablando de fabricantes de armas, tecnológicas, financieras, empresas de construcción, empresas de energía que están en el ajo, y luego compañías tecnológicas que están utilizando datos palestinos para la guerra e inteligencia artificial, utilizándolos como cobayas y para nutrir esa herramienta de inteligencia artificial que tiene el gobierno israelí. que siempre que hablo de ella, pues, la verdad es que es una sensación entre profundo enfado y tristeza, porque encima le llaman el evangelio de gospel a la selección de objetivos por inteligencia artificial, matando a futuros terroristas cuando solo tienen 6, 8, 10, 12 años.
Speaker 1:Bueno, a veces menos de un año, sí, sí Va un número no pequeño de menos de un año.
Speaker 2:Absolutamente tremendo, ¿verdad? Bueno, pues, yo creo que ya queda claro y todos nuestros oyentes son inteligentes y saben lo que hay, incluso alguno que todavía sigue por ahí con la bandera ucraniana puesta en Twitter o con la bandera israelí, pensando que está defendiendo una causa justa, y en realidad lo que está defendiendo es un gobierno genocida que no tiene nada que ver ni con el pueblo de Israel, ni con los judíos, ni con nada. Eso estamos hablando. Ya de otra cosa Es el mal, el mal con mayúsculas. Con respecto al tema ucraniano, vamos a ver si se recroduce, si va aumentando progresivamente esta escalada en relación con las sanciones a Rusia, si Estados Unidos empieza a mandar armamento, si se alejan las posibilidades de un acuerdo, sobre todo entre Estados Unidos y Rusia, entre Rusia y Ucrania, para una paz en los próximos meses, va a haber poblaciones alemanas que van a sufrir mucho, que estaban empezando a ver la luz.
Speaker 2:Ejemplo refinería rusa en Alemania, ciudad alemana de Sved, ubicada al noroeste del país. Si no se reanudan las importaciones de petróleo ruso sin sanciones, va a tener que desaparecer. Estamos hablando de una ciudad cuya vida fluye en torno a una refinería de petróleo que es parcialmente propiedad de Rusia. A ver esto a lo mejor, alguien no lo entiende. Muchas instalaciones de hidrocarburos, refinerías, también el propio producto Nord Stream, instalaciones de almacenamiento, durante muchos años han sido elaboradas con un acuerdo entre Rusia y Alemania y por lo tanto están empresas rusas y alemanas en los consorcios juntos. No son empresas alemanas estrictamente, ni empresas rusas estrictamente, porque unos aportan la infraestructura y otros la energía.
Speaker 2:Entonces hay muchas ciudades como esta, que aparecía en algunos medios de comunicación en las últimas horas como un ejemplo paradigmático, donde la vida fluye en torno a una refinería de petróleo insisto, parcialmente propiedad de Rusia, que proporciona sustento aproximadamente a una quinta parte de los 30.000 habitantes de la urbe y, de forma indirecta, a los 30.000 habitantes de la urbe. La alcaldesa ha estado viendo, sobre todo en los últimos tiempos. Ha estado viendo cómo esta ciudad experimentaba un notable crecimiento. Ya desde hace seis décadas aproximadamente está desarrollándose la ciudad y ahora están a punto de perderlo todo.
Speaker 2:La refinería abastece a casi todo el noreste de Alemania y a partes de Polonia también con gasóleo de calefacción, con gasolina y con diésel Y además es responsable del suministro de más del 90% del petróleo de Berlín, su gigantesco aeropuerto y una red de empresas que abarca desde fábricas de papel hasta procesadores de oleoductos. Después de que se interrumpieran esas importaciones rusas. Ahora opera a una capacidad muy limitada. ¿y cómo opera? Porque está recibiendo petróleo del heloeducto alemán de Rostock, del puerto polaco de Dansk y de Kazajistán a través del heloeducto Druzba Dansk es.
Speaker 1:Danzig ¿no.
Speaker 2:Danzig fíjese. Estoy preparando ahora una serie de programas para el verano donde vamos a hablar, entre otras cosas, de Danzig. Y se me acaba de cruzar ahora el cable y efectivamente estamos hablando del mismo lugar que en Polonia se le considera Danzig bueno. En consecuencia, el mantenimiento de la refinería números rojos, porque con los costos fijos de funcionamiento no salen adelante. ¿cuántas empresas, cuántas industrias se van a ir viendo perjudicadas si se mantiene esa política de sanciones que hoy conocíamos, hoy amenazaba la Unión Europea en que iba a llegar el mayor paquete de sanciones de la historia? Pues, no lo sabemos, pero seguirán siendo sanciones boomerang. Y hablando del diésel, nos vamos a España. Hablando de hidrocarburos también aprovechamos para centrarnos en nuestro país. Hace unos días desvelábamos que el diésel ruso llegaba a España vía Marruecos. Hoy sabemos que hay otro país destacado. Lo mencionaba, pero no tenía todos los datos en la mano. Ahora sí, se trata de Singapur. Ahora sí, se trata de Singapur. Y dice me está diciendo usted que cuando voy a la gasolinera y enchufo ahí la manguera de mi coche diesel, estoy metiendo diesel de Singapur? Dice bueno, en realidad está metiendo usted diesel ruso Con la etiqueta de Singapur. Bien, y no sale más caro mandarlo de Singapur que directamente de Rusia? Y dice hombre, claro, evidentemente¿. Y eso quién lo está pagando? usted, pero bueno, así está usted luchando contra Putin. Dice pero si Putin está vendiendo exactamente el combustible, igual. Lo que pasa es que además hay un tercero beneficiándose, que se llama Singapur.
Speaker 2:En los primeros seis meses de este año hemos recibido 400.000 toneladas de diésel de Singapur. Solo con las cifras de enero y de febrero se han superado ya las ventas totales de diésel procedente de Singapur de los últimos nueve años. Hubo un informe en mayo del 2023 que decían cuidado, porque hay empresas de almacenamiento de petróleo y comerciantes que operan en el estrecho de Singapur que están informando de un aumento de proveedores de combustible que mezclan y reexportan combustible ruso, a pesar de que la Unión Europea ha decretado sanciones. A pesar, no, muchacho alma de cántaro, porque la Unión Europea ha decretado sanciones. A pesar, no, muchacho alma de cántaro, porque la Unión Europea ha decretado sanciones y no a que te vas a llevar el combustible a Singapur Si el combustible va a seguir llegando igual. No es a pesar, es a causa de un año exacto después, mayo de 2024.
Speaker 2:Reuters dice que las exportaciones rusas de combustible a Singapur se han disparado. Están en su nivel más alto del año. Pues, claro, a medida, sobre todo, que las refinerías rusas se iban recuperando de los ataques de drones, drones lanzados por el ejército ucraniano, pero drones fundamentalmente británicos. Al final, pues, hipocresía. ¿por qué? Porque al final lo pagamos más caro y sigue llegando.
Speaker 2:Y luego también hoy quería hablar de lo que está sucediendo en Valencia, de lo que está sucediendo en esa zona cero de la Dana, de la catástrofe de la gran riada, de la gota fría y de lo que está haciendo el gobierno. No solo todavía hay muchísimas familias que no es que no hayan recibido una ayuda, es que ni siquiera han podido sacar adelante sus propios domicilios, sacar adelante sus propias vidas. Lo han perdido prácticamente todo, algunos sin él, prácticamente Terrenos todavía que están destruidos. Valenciano dando ayudas a la digitalización en las ciudades de 15 minutos a los centros de datos y preparando lo que va a ser esa nueva agenda globalista en su versión tecnocrática, en la zona cero. La Unión Europea diciendo que esto es la zona cero no de la dana, sino del cambio climático. Y ahora que toca la famosa reconstrucción siempre estamos con la reconstrucción. Reconstrucción, siempre estamos con la reconstrucción. El gobierno anuncia que una de las empresas públicas con más escándalos de corrupción a sus espaldas, la empresa pública Traxa, que es un ag la amiga de Ábalos.
Speaker 1:Exacto Sí.
Speaker 2:Traxa es mucho peor que eso. Traxa la llevamos algunos investigando desde hace muchísimos años Corrupción con PSOE y con el Partido Popular, no solo con el PSOE. Cuando era su presidente Álvira Rodríguez, nos decían que entonces Traxa era una empresa. Era su presidente Álvira Rodríguez, nos decían que entonces Traxa era una empresa súper limpia. Pues, la señora Rodríguez tuvo que comparecer en sede parlamentaria por corrupción en la adjudicación de contratos En Traxa, según llevan años denunciando los pocos trabajadores que están allí por méritos. El 80% de la plantilla está puesta de dedo como pagos por servicios y pagos por favores. El 80%, don César, no está mal ¿eh? Es una herramienta corporativa estatal para pagar favores, es un abismo de espilfarro de dinero público y es una vía para canalizar dinero a empresas de amiguetes.
Speaker 1:Maravilloso, maravilloso, maravilloso Ejemplar, ejemplar, ejemplar.
Speaker 2:No en vano es una de las empresas públicas protagonistas de la trama Coldo, no por Jessica, sino porque entregaba contratos de obras e infraestructuras a quienes fueran seleccionados por la cúpula del Ministerio de Transportes y de esa trama del Ministerio de Fomento, perdón de Abad. Y en este contexto, sánchez y Montero le dan ahora el dinero de la dana para que lo reparta. Oiga, pero si ustedes, lo primero que tendrían que hacer, ríanse ustedes de lo de Estados Unidos y la USED, si es que lo primero que tienen ustedes es que desmantelar esa empresa, sentar ahí en el banquillo y dice ya, hombre, pero es que si sentamos a estos en el banquillo, cantan Y cantan del gobierno de Mariano y cantan del gobierno de Pedro y del gobierno de José Luis y de José María, y aquí al final cantan la traviata. ¿cómo será la cosa de evidente que van a robar lo que no están los escritos que, pudiendo elegir cualquier tipo de empresa o institución pública, eliges a Traxa Alguno. Me preguntaban en redes sociales ¿cuánto van a robar? Pues, de momento, 1945 millones de euros.
Speaker 2:De momento Están hablando de que, en lugar de dárselo a las grandes para que no cantes y le dan mucho a Entrecanales, a Florentino y compañía, dicen que van a seleccionar 180 empresas, fundamentalmente con estructuras, pero también firmas instaladoras de todo tipo y compañías especializadas en agua y energía. Lo han dividido en lotes para que cante menos. Iremos viendo quiénes son los elegidos. Y hay empresas que repitan en varios lotes. Porque esto claro, se presenta el lote y luego la empresa diceitan en varios lotes. Porque esto claro, se presenta el lote. Y luego la empresa dice yo quiero ese lote. Le voy a decir, le voy a decir 6 ACS.
Speaker 2:Valentino Pérez, acciona entre canales, implicada también en la trama. Es que es tremendo, esto es que es tremendo. Fcc, cerro Vial, ohl, empresa permanentemente en quiebra, implicada también en la trama. Es que es tremendo, esto Es que es tremendo. Fcc, ferrovial, ohl, empresa permanentemente en quiebra, la de los Villarmir, cuyo directivo estrella era muy amigo de Leticia Ortiz, era su compañero de yoga, uno de ellos, y SACIR, otra de esas empresas que todavía en Panamá, les están esperando a ver si aparecen por allí para darle un golpe en la cabeza a más de una Por las obras de la tercera exclusa, famosa, del canal de Panamá. Y luego tienes empresas de obra civil, valenciana, algunas, y grandes grupos de agua que no nos dicen el nombre. ¿por qué? Porque todos dependen de Suez, agba, caixa Bank, señores que hay mucho por ahí Hablando de Caixa Bank, esta también es buena.
Speaker 2:Desayuno de la Confederación Española de Directivos y Ejecutivos, el lobby de los empresarios Directivos y Ejecutivos, que es un entramado que lidera quién? ¿Quién puede liderar esto? Pues, isidro Feine Invitado el presidente de Telefónica, marc Murtra, hombre del PSC, antes presidente de Indra, ahora presidente de Telefónica después del golpe del gobierno. Marc Murtra, muy conocido en el mundo Caixa. Y entonces le dan el micrófono a Murtra y dice bueno, yo aquí en Telefónica, no se preocupen, porque nosotros vamos a liderar la consolidación del sector de las telecomunicaciones en Europa, es decir del proceso de fusiones y adquisiciones.
Speaker 2:Nosotros nos queremos parecer más Estados Unidos, hay que ir a una ola de fusiones. Sí, sí, el guión te lo has aprendido muy bien, marc, sí, el guión te lo has aprendido muy bien, si el guión te lo has aprendido muy bien. Lo que nos tienes que explicar es si Telefónica va a ser compradora o comprada, porque la capitalización actual de Telefónica y la cuenta de resultados del presente año no permite pensar en Telefónica como líder de ese proceso de consolidación, ni de broma. Además, telefónica lo que está es menguando, no creciendo. Telefónica está vendiendo en Hispanoamérica, tiene decisiones importantes que tomar en Reino Unido y en Alemania? o es que vas a presentar un plan estratégico con despidos y estás esperando a ver qué pasa con el ámbito político?
Speaker 2:Mark, ¿dónde está el plan estratégico de Telefónica? Mark, yo entiendo que te gusta ir con Sidro y tal, o que te gusta ir al a los centros de poder catalanes a dar conferencias como presidente de Telefónica, pero ¿el plan estratégico lo vais a presentar o no? ¿Nos vais a decir cómo vais a refinanciar los 35.000 millones de euros de deuda neta que tenéis de deuda financiera? Esa se la contesto yo, si quieren, con el Banco Central Europeo. El Banco Central Europeo no tiene ningún problema en comprar deuda telefónica.
Speaker 2:Uno dirá bueno, lorenzo, pero es una empresa pública, es nuestra empresa de telecos. Tenemos que apostar por un campeón nacional en Europa. Tienes que entender que de esa manera defendemos la soberanía española. Pero vamos a ver, señores, las empresas controladas y gestionadas por el Estado español a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, de la SEPI, es decir el chiringuito que gestiona María Jesús Montero, están perdiendo dinero a expuertas Más de 660 millones de euros de pérdidas el año pasado. Dice bueno, pero es que son públicas, tienen que perder dinero.
Speaker 2:Bueno, pues, ¿en qué quedamos? ¿En qué quedamos? Pero es que luego bucea uno, un poquito, pasa las hojas y dice ahí va. Pero ¿y por qué pierden dinero si han registrado una cifra de negocio récord, si tienen un 7,5% más de facturación que el año anterior? Dice no, eso es por las salidas voluntarias de correos que nos han costado mucho dinero.
Speaker 2:Digo ¿vais a tener el cuajo de culpar las indemnizaciones de los trabajadores de correos del agujero negro que tenéis en la SEPI? Estamos hablando de resultados de empresas mayoritarias en las que tienen más de un 50%. Ahí estamos Correos, traxa, precisamente, navantia, unosa, mercasa, la Agencia F, hay otras más y luego algunas en las que tiene un porcentaje inferior a ese 50% Telefónica, aena, los aeropuertos, también dirigidas por un catalán del PSC, redella, la empresa de Beatriz Corredor, red Eléctrica, el Apagón Indra y Airbus, que espera también acceder a alguna parte del pelotazo militar europeo, y estas últimas otorgan importantes beneficios que la SEPI computa como ingresos financieros, lo que suele maquillar a su vez los resultados operativos del resto de gestionadas, el agujero negro de Montero, don César, ¿cómo nos vamos a fiar? Luego nos extrañarán que las cosas vayan mal Cuando alguno dice no es que los problemas que hay del tren, es porque ha habido la privatización del tren, ha habido una privatización de Renfe y entonces ahora, claro, por eso hay problemas en el AVE.
Speaker 2:Pero si está el gobierno español pidiéndole dinero a Bruselas para mejorar el transporte ferroviario, mientras que nos dice que el transporte ferroviario es magnífico? Además, la comisión nos ha dado un portazo en la cara. Han seleccionado una serie de proyectos. No hay ninguno español en materia ferroviaria. En lugar de pedir subvenciones y con esto vamos a acabar. Ya, en lugar de pedir subvenciones, de considerar que es necesario que haya empresas públicas de todos los sectores, lo primero que habría que hacer, digo yo, es dejar de robar. Eso es lo primero. De hecho, están imputadas ya tanto la que fue presidenta de la empresa pública que gestiona el sector ferroviario, adib, la señora Pardo de Vera y el director general de carreteras, precisamente por corrupción en la asignación de contratos. Lo extraño no es que no funcionen las cosas, lo extraño es que de vez en cuando funcionen, sobre todo en España.
Speaker 2:Sí lamentablemente es así, lamentablemente es así Y me pongo muy triste Y me fastidia un montón Y no saben, nuestros amigos, cuánto me afecta. Por eso hay muchos días en los que intento pasar de puntillas sobre España en este programa, porque lo lamentable de todo esto es que seguramente lo que haya hablado en los últimos 15 minutos ya ni siquiera es noticia.
Speaker 2:Sí, lamentablemente es así, lamentablemente es así, no es un hecho noticioso, no es un hecho novedoso, es el pan nuestro de cada día. Así que nada felicitar a las grandes constructoras que van a poder hacer obras sobre los cadáveres de los fallecidos en La Dana, que todavía siguen sin decirnos cuántos son, entonces ardería el misterio. Bueno, no dicen cuántos son, pero que se quede esa cifra, pues nada. Que se plantea un viaje al Nepal o algo para relajarse unos cuantos meses. Y luego, bueno, pues el hecho indudable de que se va a aprovechar para que determinados fondos de inversión, determinadas constructoras y sobre todo, pues, como digo, todo lo que tenga que ver con esa agenda digital, se ha implantado en un territorio que va a seradas actividades de la OTAN en esta catástrofe humanitaria. Yo puse en las redes sociales que me parecía que lo que estaba contando esta señora en general en esa entrevista era humo, y hay gente que no ha terminado de entenderlo. Seguramente porque no sigue este programa, porque no sigue el gran reseteo en el que hemos hablado de esto a lo largo del día, porque no sigue el gran reseteo en el que hemos hablado de esto a lo largo y tendido.
Speaker 2:La OTAN es responsable del día después y de los días después de la catástrofe de la Adana porque, teniendo una base militar muy cerca, rehusó realizar labores de rescate, labores de salvamento, labores de ayuda, y por eso es culpable la OTAN. En este sentido, y aquí lo denunciamos Por omisión, exactamente por omisión, Esos drones que algunos han visto por ahí son drones que evidentemente surgen o parten de esa base de la OTAN, que forman algunos parte de un proyecto OTAN que tiene Palantir, pero esos drones, en concreto, son drones del Ministerio de Defensa Español, es decir, no son drones de Palantir. Y lo que hace Palantir en la zona cero de la Adana es establecer determinados criterios analíticos para luego poder utilizarlo en el futuro como en sus bases de datos. Es decir, palantir no actúa antes.
Speaker 2:Ya bueno, si alguno quiere pensar que han venido los extraterrestres y que han provocado la catástrofe de la Adana, pues que lo piensen. Cada uno es libre de pensar y de creer lo que quiera. Pero cuando uno mezcla verdades con mentiras, al final se crea un discurso mediante el cual a todos los que vamos por una determinada línea, denunciando determinadas actuaciones, en este caso de la OTAN, nos consideran magufos, nos consideran desinformadores. Y por eso seguiré criticando a aquellos que yo consideré que están vendiendo humo, don César.
Speaker 1:Me parece muy bien, es nuestra misión y usted lo hace muy bien. además, Se le da de maravilla, don Lorenzo, La piel me la dejo bien, no sé si no pero la piel me la dejo, don César, para que vamos a ir con falsas modestias, lo hace usted de rechupete, vamos, no hay más vuelta de hoja. Bueno, don Lorenzo, y nos encontramos mañana, dios mediante que cruzaremos el Ecuador de esta última semana de la décima temporada. Ya se ve la playa a lo lejos, o a sierro, el póster.
Speaker 2:Ya se ve.
Speaker 1:Un abrazo muy fuerte.
Speaker 2:Un fuerte abrazo Hasta mañana.