La Voz de César Vidal

Programa Completo de La Voz de César Vidal - 09/07/25

César Vidal

Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el miércoles 9 de julio de 2025.

https://www.cesarvidal.tv/programa-completo/videos/programa-completo-09-07-25


Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95

Support the show

Speaker 1:

recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.

Speaker 3:

La voz con César Vidal desde el exilio.

Speaker 4:

La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. Hoy es el miércoles 9 de julio de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio Corría. El año 1975, cuando vino al mundo un muchacho que recibió el nombre de Steve y que dedicaría su vida a la tarea de motivar a los demás. Dotado de un verbo fácil y de una más que notable capacidad oratoria, a lo largo de los años intentaría que la gente superara traumas como la culpa, la inmovilidad personal o la parálisis emocional. Precisamente en una de sus apreciaciones de la naturaleza humana, afirmaría lo siguiente sus apreciaciones de la naturaleza humana afirmaría lo siguiente Priorities. When someone tells you they are too busy, it is not a reflection of their schedule. It's a reflection of your spot on their schedule, lo que podría traducirse como prioridades. Cuando alguien te dice que está demasiado ocupado, no es un reflejo de su agenda, es un reflejo del lugar que tú ocupas en su agenda. La frase, aunque parece un juego de palabras, encierra una grandísima verdad Todos tienen prioridades y esas prioridades se reflejan en la manera en que ocupamos nuestro tiempo y tratamos a los demás. Cuando estamos siempre ocupados para atender a alguien, cuando descuidamos lo que pueda ser de esa persona, cuando nos desentendemos de ella, no es que tengamos poco tiempo, simplemente es que no forma parte de nuestras prioridades.

Speaker 4:

En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre la situación de los ciudadanos dependientes en España. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, el Observatorio Estatal para la Dependencia ha publicado el lunes su informe semestral con datos oficiales provisionales a fecha de 30 de junio de 2025. Segundo, del informe se desprende un gravísimo deterioro en la atención a aquellas personas que se encuentran en situación de dependencia en España. Tercero, en el primer semestre del año la lista de personas en espera aumentó en 16.536, alcanzando un total de 286.861 que esperan a ser valoradas, recibir la resolución de su prestación o que se haga efectiva. En otras palabras, cerca de 300.000 personas que necesitan un cuidado inmediato por su situación no lo están recibiendo. Cuarto, por añadidura, el tiempo medio de tramitación ha pasado de los 340 hasta los 342 días, 8 más que a principio de año y casi el doble de los 180 días que establece la ley como como plazo máximo. Quinto del total de personas en espera, 136.009 aún no ha sido valoradas y 123.857 están todavía pendientes de que se les asigne el programa individual de atención o PIA.

Speaker 4:

Sexto por añadidura 26.995 personas tienen aprobado el programa individual de atención, pero siguen sin recibir la prestación o el servicio que les corresponde. Séptimo el observatorio denuncia que estas cifras representan a personas reales y vulnerables, y no simples números, y que, además, muchas de ellas se encuentran en una situación crítica. Octavo con el ritmo actual de tramitación, el sistema tardaría nada más y nada menos que 94 años en llegar a cumplir con su función de atención plena. Noveno el informe contiene datos aún más escalofriantes, como que en los primeros seis meses del año murieron 8.004 personas que se encontraban todavía en lista de espera. Décimo de las personas fallecidas a la espera de ser atendidas, 3.960 todavía esperaban la resolución del grado de dependencia y 4.044 no llegaron a ejercer los derechos que derivan del reconocimiento. Un décimo esta pavorosa circunstancia equivale a que cada 15 minutos muere una persona en las listas de espera del sistema de atención a la dependencia. Dúo décimo el informe también pone de manifiesto las desigualdades que existen entre comunidades autónomas.

Speaker 4:

En Andalucía, canarias y Murcia el tiempo medio de tramitación supera el año. Décimo tercero Solo Castilla-La Mancha, aragón, vascongadas, castilla y Leoniceuta están por debajo del plazo legal de seis meses. Décimo cuarto Por si lo anterior fuera poco, el número de plazas en servicios presenciales ha descendido y se han perdido 2.093 plazas residenciales y 1.424 plazas en centros de día sólo durante el último semestre. Décimo quinto a todo lo anterior hay que añadir que las ayudas económicas siguen siendo muy escasas y, para colmo, desiguales. La prestación media por cuidados familiares es de 264 euros al mes, aunque varía según el grado de dependencia euros para el grado 1, 277 euros para el grado 2 y 385 euros para el grado 3.

Speaker 4:

Se mire como se mire, son cifras vergonzosas. Décimo sexto en cuanto a las prestaciones vinculadas a servicios, el importe medio para una plaza residencial ronda los 542 euros del grado 2 o los 579 euros del grado 3, cifras miserables que en muchos casos no cubren ni siquiera un tercio del coste real, generando un pago adicional que recae sobre las familias. Décimo séptimo los receptores del servicio son en su mayoría mujeres y ancianos. Así, el 62% de las personas atendidas son mujeres y tres de cada cuatro tienen más de 65 años. Décimo octavo en esa misma línea, más de la mitad, el 53%, supera los 80 años. Cerca del 45% de las personas desatendidas tienen un grado 2 o 3, lo que implica una necesidad de apoyo muy extensa y además continuada. Décimo noveno, finalmente, el observatorio critica con dureza la falta de transparencia del Ministerio de Derechos Sociales, que sigue sin publicar datos sobre solicitudes no registradas o revisiones que todavía están pendientes. Y vigésimo, el observatorio denuncia además que los cambios en los criterios de publicación del panel del SAT impiden comparar los datos actuales con los de la serie histórica, dificultando la evaluación real del sistema y permitiendo una narrativa oficial que se basa en el triunfalismo, mientras centenares de miles de personas siguen sin ser atendidas y millares mueren a la espera de atención.

Speaker 4:

La ley de dependencia española es una de las muestras más patéticas de la demagogia dañina que caracterizó el gobierno de ese siervo de dictadores bananeros que responde al nombre de José Luis Rodríguez Zapatero. En apariencia, la citada ley iba a ocuparse de personas en situación de dependencia, pero, más allá de la palabrería zapateril, jamás dispuso de fondos para llevarse a cabo e incluso estableció plazos escandalosos, como el de medio año, para que una persona fuera calificada y atendida. Partiendo de esa base miserable, no sorprende que el desarrollo de la ley fuera un verdadero desastre con Rodríguez Zapatero, que no mejorara en absoluto con Mariano Rajoy y que no haya dejado de empeorar con Pedro Sánchez, en medio de unas circunstancias en las que la nación va caminando con paso firme hacia convertirse en un estado fallido. Detrás de ese deterioro, que afecta de manera especial a la salud, a la educación, a la seguridad pública y a las infraestructuras nacionales, se encuentra pura, lisa y llanamente un listado de prioridades Para los sucesivos gobiernos españoles. La salud de los ciudadanos y su atención no es una prioridad.

Speaker 4:

El Sistema Nacional de Salud sigue sin incluir servicios tan esenciales como el dentista o la terapia psiquiátrica, excluye la medicación para docenas de variedades de cáncer, soporta larguísimas listas de espera que pueden llevar a que una operación tenga que ser esperada años, sigue sin atender a los enfermos de ELA y de otras dolencias y, por supuesto, deja morir a los dependientes por millares sin que siquiera se haya procedido a su evaluación. Parecería que no puede haber una prioridad mayor que esta, pero la realidad es que las hay y muchas Los gastos para enseñar lenguas escandalosamente minoritarias como el vascuence o el catalán en el extranjero, las subvenciones a los lobbies feministas, las fiestas de los lobbies homosexuales, la atención a inmigrantes ilegales a costes injustificados y, en multitud de ocasiones salvajes, o las decenas de miles de millones de euros adicionales destinados a armamento, son sólo algunos de los conceptos que están por delante de la salud de los ciudadanos y que se asignan y gastan a velocidad récord. Todo ello sin hablar de las sumas inmensas que se gastan derivando de la corrupción, una corrupción que, de la manera más grosera, se encamina no pocas veces a dispendios relacionados directamente con el consumo de prostitución y de droga. Mientras tanto, por citar sólo el tema de los dependientes, son centenares de miles los que esperan y miles los que mueren, a la espera no de la misma ayuda estatal, sino de la propia cualificación. Todo ello sin contar a aquellos que intentan sobrevivir con estipendios escandalosos, muy inferiores a lo que cuesta mantener a un MENA. No tienen la menor importancia su sufrimiento, su dolor, su servicio entregado a la sociedad o el hecho de que mayoritariamente sean mujeres, con un gobierno que no deja de levantar de la manera más hipócrita y demagógica la bandera del feminismo.

Speaker 4:

La realidad es que las prioridades son otras, y no puede ser de otra forma cuando los partidos dominantes son dos caras de la misma moneda globalista, como es el caso del Partido Socialista y del Partido Popular, y cuando los partidos nacionalistas tienen como prioridad la misma agenda a la que suman sus delirios supremacistas y francamente ridículos. No se trata de que no tengan tiempo o recursos. Se trata de que el dolor, el sufrimiento, la necesidad de sus ciudadanos no les importa absolutamente nada. Y el caso del trato dispensado a los dependientes es sólo una buena prueba de ello. Pero no se dejen llevar por el desánimo la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes, es sólo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie.

Speaker 4:

Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública de España ha aumentado en más de 7 millones de euros Y, ya lo saben, no se gasta en satisfacer las necesidades perentorias de los ciudadanos. Hay casi 300.000 dependientes en lista de espera y hay millares que, solo este semestre, han muerto esperando. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio.

Speaker 1:

Que Dios los bendiga. Mensaje en nuestro Señor Jesucristo, el único Dios verdadero, es misericordioso, y nuestro Salvador. Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 4:

Las noticias del día Estamos de regreso. Y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado a las prioridades, a las prioridades de los políticos que para qué nos vamos a engañar? no pasa nunca, o desde luego pasa muy raramente, por el sufrimiento, por la necesidad o por la empatía hacia sus conciudadanos. El caso que les contábamos en el editorial no puede ser más revelador. Es que es clarísimo hay cerca de 300.000 personas en lista de espera, precisamente porque necesitan una ayuda que encima da el estado con cuentagotas y que es miserable, pero verdaderamente miserable, y algunos no solamente es que se van sumando a los cerca de 300.000 víctimas que esperan esa ayuda, es que este año, en lo que va de año, en los seis primeros meses, han muerto miles esperándola. Algo tremendo. Esto tendría que ser un clamor en el Parlamento, donde no han dicho ni palabra del tema, y esto tendría que ser un clamor en los medios de comunicación, pero las furcias mediáticas están a lo suyo a llevarse su parte también del presupuesto. Y es que no nos engañemos Hay que dar dinero a la mafia feminista, eso es prioridad.

Speaker 4:

Hay que dar dinero a los lobbies homosexuales, eso es prioridad. Hay que gastarse todavía decenas de miles de millones de euros más en un gasto militar inútil. Eso es prioridad. Y por supuesto es prioridad que los políticos no se vean exentos de poder recurrir a la cocaína, a la prostitución o a las mordidas de la corrupción. El que no se ha enterado de esto todavía es que no sabe de qué va el baile. No tiene ni idea Con una agencia tributaria que recauda seis veces más, en términos proporcionales, de lo que ha crecido la economía del país.

Speaker 4:

Porque da igual lo que crezca la economía del país, si es que la gente no se ve robada en los impuestos en virtud y en proporción de lo que ha crecido la economía del país. La roban a manos llenas y la roban pisoteando la legalidad y acabando con los principios más elementales de los derechos humanos. Porque hay que mantener a la inmensa caterva de parásitos que se ha convertido en la oligarquía que explota y chupa la sangre de los españoles, y esa es la realidad. Y luego, para recibir usted, a lo mejor, ciento y pico, 200 euros porque tiene una persona en casa que no se puede mover, lo más seguro es que se le muera incluso, y lo digo de todo corazón, yo a veces me pregunto si hay cerca de 300.000 personas esperando una ayuda a la dependencia y se van muriendo por millares porque están esperando que se mueran por millares y que les quiten esa carga social de encima, que tengan que pagar esas miserables pensiones y que, por supuesto, en el caso de los dependientes, pues esas migajas que no llegan ni a migajas, vamos miguitas que se les dan, pues tampoco haya que abonarlas porque se mueren antes. Esta es la sociedad española y los que no lo quieran ver, peor para ellos.

Speaker 4:

El problema es que, claro, el latrocinio ya es tan disparado que, como el país, de todas formas, se gasta el dinero en lo que no debe. No el país, los que lo rigen, pues claro, al final, aunque haya recaudaciones récord, da lo mismo. La sanidad, cada vez es peor, la atención a los dependientes, cada vez es peor. La educación, cada vez es peor las infraestructuras, pregúntenselo ustedes a los que viajan en tren con habitualidad, porque el dinero se gasta en otras cosas, en las prioridades, y entre esas prioridades no están, vamos, desde luego, la libertad de los ciudadanos, ni de broma, pero es que tampoco están los cuidados más elementales que cabría esperar para los ciudadanos. Esa es la realidad. Y los que no lo quieran ver, pues, peor para ellos, porque no puede ser más claro Y de paso, que no les hacen a ustedes caso, cada vez les roban más. Por cierto, un tema con el que nos despediremos en esta temporada, porque mañana tenemos una entrevista más que relevante al respecto, que les sugerimos que no se pierdan. Pero bueno, de eso trataba el boletín, el editorial de hoy, y tenemos que pasar al boletín y, como siempre, lo comenzamos con el segmento de España. Bueno, pedro Sánchez, que vamos, tiene más altivez y más orgullo que Don Rodrigo en la horca.

Speaker 4:

Ha aparecido con toda la cara dura del mundo para decir que presenta un plan anticorrupción, lo cual es verdaderamente el remate. Pero lo más interesante de esto no es el plan anticorrupción, que esto viene desde hace muchísimo tiempo y cada vez que efectivamente se habla de un plan anticorrupción, pues queda en nada, no hay nada más que ver donde estamos ahora, sino que al final Pedro Sánchez ha dicho lo que quien ahora se dirige a ustedes viene diciendo desde hace años, y es que no se va a ir y que va a agotar la legislatura. Así de claro y así de evidente. Y cada vez que aparecía alguien y decían y quedan tres bombas por estallar y quedan dos y se va, no se come el turrón en Moncloa, y tú decías pero bueno, vamos a ver. Tú esto me lo dices o me lo cuentas, o sea, ¿de verdad te crees eso? Pero tú, ¿qué fuentes de información tienes? O sea. Era algo terrible. Claro, llegaba la Navidad y entonces esto era como las profecías de los testigos de Jehová o los anuncios del arrebatamiento de determinados sinvergüenzas. Claro, evidentemente, pues llegaba Navidad y Pedro Sánchez seguía no llega la Semana Santa, este, las torrijas del Viernes Santo no se las come en la Moncloaaba el viernes santo, y hombre, no sabemos si se empapuzó de torrijas, pero pero vamos que seguía no llega al verano, no llega al verano. Y luego era el otoño, y luego otra vez la navidad.

Speaker 4:

Pedro sánchez se va a mantener en el poder, así de claro. Y los que no lo quieran ver, pues peor para ellos. Que tiene que salir y dice que va a instaurar un plan anticorrupción. Él precisamente, pues lo dice. Que dice que se encuentra muy decepcionado. Pero que, hombre, por esta gente parece mentira, etcétera, etcétera. Pero que él está limpio, que, claro, el problema es que ha confiado en gente que no se lo merece. Pues, lo dice y adelante con los faroles. Que no se va, que no se va, que no tiene la menor intención de irse, y además, por si alguien piensa bueno, pero en fin total a la vuelta de un año y medio, dos años, aquí se convoca elecciones y aquí paz y después gloria.

Speaker 4:

A la vuelta de ese tiempo, pedro Sánchez cuenta con centenares de miles de votos más de inmigrantes a los que ha otorgado la nacionalidad española.

Speaker 4:

Que nadie se quiere dar cuenta de esto?

Speaker 4:

que nadie lo pone en sus cálculos? Que nadie se quiere dar cuenta de esto, que nadie lo pone en sus cálculos? Quizá los del Partido Popular que han dicho que apoyan cualquier regularización de centenares de miles de ilegales porque quieren ese voto y cada vez confían menos en los ciudadanos españoles, si es que alguna vez confiaron en ellos. Pero aquí la cosa está clara Pedro se queda Y bueno, los que quieran creer en eso, pues, hombre, como los pavos, estos que les dicen que va a venir Cristo en el mes de septiembre, y van los infelices y se lo creen, o sea si tontos para determinadas profecías. Siempre los ha habido, nunca han faltado. Pero no nos engañemos, porque aquí las cosas son las que son No se va, no tiene la menor intención de irse y, con un poco de suerte, todavía se queda un mandato más y pasará el tiempo y lo veremos. Como dicen los ingleses viviremos y veremos. En fin, examinamos estas y otras cuestiones que les afectan a ustedes, pero vamos como una pedrada en el ojo, con la ayuda absolutamente indispensable de María Duran. María, muy buenas noches.

Speaker 1:

Hola, césar, hola a todos, equipo oyentes desde todas partes de España y del mundo. Muy buenas noches de España y del mundo. Muy buenas noches. Hoy hemos asistido a ese acontecimiento que estábamos esperando, que era la comparecencia de Pedro Sánchez este miércoles ante el Congreso para presentar lo que él ha calificado como el mayor plan estatal de lucha contra la corrupción en las últimas décadas. Se suponía también que iba a dar alguna explicación, pero sus explicaciones han consistido en decir que no debió confiar en los corruptos y que él está muy, pero que muy limpio dentro del propio PSOE. Mientras Sánchez trataba de sostener su discurso institucional, admitía entre líneas lo que muchos ya saben, que es que su liderazgo está más cuestionado que nunca. El presidente ha mentido al afirmar que se planteó dimitir y convocar elecciones tras los escándalos que han salpicado a los últimos dos secretarios de organización de su partido, a José Luis Ábalos y a Santos Zerdán. Sabemos que no es cierto, porque en su primera comparecencia de demacrado maquillado, en la que no había comido, dijo que nunca se había planteado dimitir. Hoy se ha reafirmado ni va a haber elecciones antes de 2027, ni va a haber dimisión. Nos anunciaba como gran concesión que sí que habrá elecciones, pero en 2027, pero es que eso no depende de él, pero en 2027, pero es que eso no depende de él, es que eso es lo que está establecido y toca que era él o no. Veremos si no intenta, cuando llegue el momento, que tampoco existan. En fin, sobre lo de asumir responsabilidades, ya sabemos que no ha optado por resistir, por envolverse en un relato épico de que hace un sacrificio personal por los españoles, y ha anunciado un plan que suena más a estrategia de control de daños de cara a sus socios que a verdadera voluntad de regeneración. Porque es que no ha anunciado nada nuevo? de hecho, ha echado balones fuera. Ha dicho que lo que va a hacer con mucha convicción y mucha fuerza es perseguir a los corruptores, o sea, en vez de intentar vigilar y expulsar a los corruptos, no a los corruptores. El plan, como decimos, son 15 medidas agrupadas en cinco ejes, con la supuesta intención de situar a España a la vanguardia europea en transparencia. Llega tarde, mal y empujado por la presión mediática y judicial, no por voluntad política, ni de él ni de sus socios que en realidad ya tenían decidido de antemano no dejar caer a este gobierno que responde a todas sus exigencias. Bueno, entre esas 15 propuestas destacan la creación de una agencia de integridad pública, un sistema de exámenes patrimoniales aleatorios a altos cargos y una reforma de la ley de enjuiciamiento criminal. Sin embargo, todo contrasta con años de inacción de su propio gobierno que durante dos legislaturas ha convivido con escándalos sin impulsar una sola reforma de calado.

Speaker 1:

Recordemos que ellos llegaron al gobierno con una moción de censura, en teoría por la corrupción del bp y defendida por ábalos. Estas medidas se han elaborado en apenas un mes con ayuda de la ocde y de su socio de sumar, y se implementarían inicialmente en 12 meses, con evaluación posterior. Aún así, el tiempo político de Sánchez corre cuesta abajo. Muchos observábamos en este plano y según lo presentaba, una maniobra desesperada para salvar su legado y calmar a esos aliados parlamentarios de política de Estado. Estas 15 medidas no tienen nada En ese giro calculado y contradictorio.

Speaker 1:

Sánchez se declaraba decepcionado consigo mismo por haber confiado en quienes hoy están bajo sospecha o en la cárcel directamente, pero acto seguido él se reivindicaba, como digo, como un político limpio. Reconocía que ha vivido días de duda y desgaste y que dimitir le parecía la salida más sencilla. Sabemos que nunca lo pensó, pero que decidió quedarse para, dice literalmente, dar la batalla. Este relato que intenta humanizar su figura es también esa estrategia para evitar asumir la responsabilidad estructural de su partido, en plena crisis ética y mientras él se sigue presentando como ejemplar. Lejos de responder con hechos, sánchez ha recurrido otra vez a esa retórica victimista y mesiánica.

Speaker 1:

Asegura que es blanco de una caricatura fabricada por la derecha y la ultraderecha, que le retrata como un megalómano aferrado al poder, que es exactamente lo que es, pero insiste en su negativa a dimitir, incluso en este contexto de escándalos que le afectan directamente a él y a su núcleo personal, familiar y político, lo que confirma esta imagen de megaloma no aferrado al poder. Más que desmentirla, se ha comprometido a satisfacer las expectativas de regeneración de sus socios que no son de regeneración sino de cesiones autonómicas a recuperar su confianza y a cumplir los compromisos decía alcanzados con ellos. También declara que su proyecto político va más allá de su persona, mientras centra todo el relato en su resistencia, su voluntad y su versión del honor, cosa que no conoce ni conocerá. En realidad, su discurso revelaba una operación de maquillaje político muy frágil, en la que intenta cambiar el foco del problema la corrupción en el seno del psoe por esa serie de medidas recicladas y promesas de regeneración, pero a futuros.

Speaker 1:

Mientras tanto, eso acusa a sus adversarios de deshumanizarlo sin reparar en lo que erosiona su credibilidad, que no son las caricaturas ajenas, sino su incapacidad para reconocer su desgaste y ver también el desgaste institucional que él mismo ha causado. Si la presidencia es, como él decía, una gran oportunidad para transformar la vida de la gente, cuesta entender por qué ha sido incapaz de cortar de raíz esos comportamientos corruptos en su propio partido, que además se siguen conociendo. Sabemos, por ejemplo, que su nuevo aportador, montse Mínguez, le condonó una deuda de casi 300.000 euros a su propio novio cuando era concejal encargada de economía en Lérida. En fin, es que, en definitiva, este plan estatal nace ya manchado por el contexto que lo ha provocado y hemos visto además al presidente cada vez más aislado, eso sí, intentando convertir en virtud su negativa a marcharse.

Speaker 1:

Pedro Sánchez presenta estas reformas que se debieron impulsar hace años porque la corrupción de sus números dos sonaba desde hace años. De hecho, él obligó a salir del gobierno a Ábalos porque era conocedor de muchas de estas cosas, pero solo ha reaccionado ahora, cuando la presión política y judicial ha llegado hasta la misma sede de Ferraz con una visitita de la UCO. Se ha presentado como regenerador, cuando lo que necesita regeneración urgente es su propia impunidad y también esa cultura de tolerancia en el Partido Socialista porque, después de hacer dimitir a Paco Salazar el sábado, es que, como digo, han colocado una portavoz corrupta también. Es decir, el gobierno lo niega pero no combate la corrupción, solo intenta sobrevivir a ella.

Speaker 4:

Y en medio de esta situación que les estamos contando, de que Pedro Sánchez cuenta, entre otras cosas, con la inyección masiva de votos que va a recibir por parte de la gente que ha llegado a España, muchas veces de manera ilegal, pero a la que van a convertir enseguida en ciudadanos. Tengan ustedes en cuenta que una persona que proceda de una antigua colonia española ya habrá algún tonto por ahí que dirá España no tiene colonias, vale lo que tú quieras, además de tonto ignorante. Y encima no te das cuenta de lo que hay. Cualquiera que venga de una antigua colonia española y eso incluye las Filipinas, y eso incluye marruecos y por supuesto incluye toda hispanoamérica y guinea ecuatorial en dos años de residencia puede tener la ciudadanía y por supuesto esto no se le ha ocurrido cambiarlo a nadie. A Están a ver cómo aprovechan esos nuevos ciudadanos españoles Que cuando Zapatero encima lo puso fácil, pensando en dar la ciudadanía a cualquiera que dijera que había tenido un abuelo que se había exiliado de España, yo no me he encontrado a uno solo de esos.

Speaker 4:

Yo no me he encontrado a uno solo de esos. Me he encontrado a centenares de personas a las que les han dado la nacionalidad española. Porque sí, de esos, a ciertos, pero que alguno de ellos fuera descendiente de un exiliado español? ni uno, ni uno. Me he encontrado muchos que a lo mejor el abuelo era un muerto de hambre de Asturias o de Galicia que se fue a quitarse el hambre a alguno de los países de Hispanoamérica, pero en muchos casos antes de la guerra civil española y en muchos casos cuando llevaba Franco de dictador un montón de años. Entonces se habían ido a buscar cómo sobrevivir fuera de España, pero no eran exiliados republicanos ni cosa parecida. Yo de esos no me he encontrado ni uno. Seguramente los habrá Y supongo que los habrá, especialmente, por ejemplo, en un país como México, donde fueron muchísimos exiliados republicanos, pero de los otros ni uno. Me encontré un montón de gente a la que le dan el pasaporte y arreando con los farones, con lo cual el cambio demográfico es terrible, y van a votar en la dirección que van a votar. ¿y qué pasa mientras tanto con la población española? Bueno pues, de cada cuatro hogares españoles sólo la cuarta parte cuenta con un menor de edad, es decir tiene niños, con lo cual estamos hablando del nivel más bajo registrado desde el año 2006.

Speaker 4:

España se muere demográficamente Y alguno dirá bueno, pero si viene gente de Marruecos cubren huecos. Ya, como que esa gente se adapta y al cabo de una o dos generaciones se consideran españoles por encima de él. Ya, más de la mitad de los hogares españoles tienen un solo hijo Y apenas un 11% cuenta con tres o más. Y habrá que ver además de dónde son esos hogares, porque claro, sí, a lo mejor tienen tres o más, pero es que vienen de Fes, o vienen de Casablanca, o vienen de Rabat, o vienen del RIF? Ya, los hogares donde solo hay una persona son el 29%, que se dice.

Speaker 4:

Pronto, casi la tercera parte de los hogares en España son de una persona. De nuevo, descuenten ustedes la gente que viene de África o de Hispanoamérica y se pueden encontrar a lo mejor con cerca de la mitad de los hogares españoles que hay una persona. Las parejas sin hijos son más de la quinta parte. Yo recuerdo, es verdad que de esto hace 50 años, cuando uno de mis compañeros de colegio comentó que se iba a casar y que habían decidido no tener hijos, y todo el mundo lo miraba como diciendo este tío siempre fue raro, pero vamos, nos lo acaba de confirmar ahora. Bueno, pues, ahora más de la quinta parte de las parejas no tienen hijos y además, y esto es muy grave, españa supera el grado de envejecimiento y de baja natalidad del resto de Europa, en ocasiones no por mucho, pero del resto de Europa.

Speaker 4:

España es una nación vieja, es una nación de viejos y además, desgraciadamente, es una nación donde no hay lugar para esos viejos y no hay nada más que repasar el editorial sobre los dependientes para darse cuenta. Es una nación que muere. Y es una nación que muere sin resistir Como mucho. Como mucho protesta algo en la cafetería Y dice cualquier cosa, y siempre oyes algún bobo que dice eso, yo de esto no entiendo. Pero esto yo lo solucionaba de la siguiente manera Tú no solucionas nada porque sin entender entiendo. Pero esto yo lo solucionaba de la siguiente manera Tú no solucionas nada porque sin entender de algo, ¿qué vas a solucionar, melón? Y esa es la triste situación de España Se deja robar, se deja oprimir, se deja invadir, se deja despreciar, se deja abandonar y no reacciona.

Speaker 4:

Va a desaparecer. No sé si algunos todavía estaremos vivos cuando desaparezca, porque este es un proceso que seguramente vendrá entre los 20 y los 40 años, que ahora se dirige a ustedes. Llega a verlo con inmenso dolor. Si es dentro de 40, a lo mejor dios le libra de tener que contemplar. Pero esta es la realidad de españa y se lo ha ganado a pulso. Se lo ha ganado a pulso con todas las instituciones, desde la corona, pasando por la conferencia episcopal, el legislativo no voy a hablar de esos criminales con carnet que son los buscabonus de la agencia tributaria, sobre los que tendremos ocasión de hablar todavía en lo que queda de temporada todos se lo han ganado a pulso y con una masa enorme de pueblo ovejuno que ha decidido que la llevan al matadero y que no reacciona, pues como no reacciona y pronto va a desaparecer y se va a extinguir y no va a haber más vuelta de hoja.

Speaker 1:

España y Europa envejecen en silencio. Tres de cada cuatro hogares ya no tienen hijos y esta es una de las noticias más catastróficas que les hemos contado en esta temporada. La estructura familiar en nuestro país se ha transformado a un ritmo acelerado y preocupante. Según el último informe de Eurostat de 2024, solo el 25% ya de los hogares españoles conviven con al menos un menor de edad, el dato más bajo desde que hay registros. En otras palabras, tres de cada cuatro hogares están formados únicamente por adultos, por personas mayores, una radiografía precisa del colapso demográfico más que colapso invierno demográfico que avanza sin freno. De los 10,4 millones de hogares con menores en el país, más de la mitad sólo tiene un hijo, un 35% cuenta con dos y apenas un 11% cuenta con tres o más. La familia numerosa ya se ha vuelto una rareza y la tendencia dominante es la de hogares pequeños o directamente sin hijos. Los hogares unipersonales representan el 29% del total, mientras que las parejas sin hijos son ya el 21%. Estas nuevas configuraciones familiares, en su mayoría adultas, han sustituido a las tradicionales, reflejando no solo un cambio cultural, sino también una grave crisis de natalidad, con impacto económico y social directo y de valores. Por cierto, aunque España supera ligeramente la media europea de hogares con niños, un 25% frente al 23,6% de la unión europea.

Speaker 1:

El panorama continental es igual o más sombrío que el español. Países como finlandia, alemania o países bajos tienen menos del 22% de hogares con niños y la tasa de fertilidad europea se sitúa en 1,38 hijos por mujer, muy por debajo del 2,1 para garantizar el reemplazo generacional necesario En paral, debilitando ya los sistemas de pensiones, de salud pública y de productividad. En ese contexto de caída constante de la población en edad laboral y de la natalidad, las causas del desplome, como digo, no son económicas, aunque pesan por supuesto el empleo inestable, el altísimo coste de la vivienda, las nulas posibilidades de conciliación familiar, pero también, insisto, son culturales y morales. El abandono de los valores cristianos, la imposición del individualismo, la extensión de modelos de vida sin compromiso y una educación orientada al placer sin responsabilidad han generado un rechazo casi estructural a la maternidad y paternidad entre nuestros jóvenes. La realidad es muy cruda, pero las nuevas generaciones no solo no pueden, sino que muchas veces no quieren tener hijos. La maternidad se retrasa, se descarta o se vive con miedo y no hay políticas pronatalistas suficientes en algunos gobiernos conservadores para revertir esta tendencia.

Speaker 1:

La advertencia que nos hacen los expertos en demografías claras y nuevos nacimientos. Hoy no habrá adultos para sostener el mañana, lo que durante décadas se sembró con desprecio por la vida, con políticas de ultraizquierda, políticas también que han hecho que la familia y el orden natural se vean como algo malo, algo a evitar, evitar, pues se están cosechando ya sus frutos. La semilla fue de muerte y el fruto es una sociedad que poco a poco se apaga desde dentro, se muere desde dentro. Lo que estamos viviendo en europa y en españa, por supuesto, no es más que un suicidio demográfico y nos vamos, como siempre, de españa a hispanoamérica.

Speaker 4:

Y bueno, bueno, bueno, bueno. La noticia esta es de una gravedad absolutamente extrema porque la Fiscalía General de México ha iniciado una investigación contra el que fue presidente de México, enrique Peña Nieto, por haber recibido presuntamente nada más y nada menos que 25 millones de dólares en sobornos de dos empresarios israelíes. La denuncia, además, quien la ha publicado, ha sido un medio israelí y ha estado mostrando teóricamente veremos hasta dónde llega la cuestión que efectivamente Israel sobornó, y no es poco, el dinero que le dio a Peña Nieto para que Peña Nieto adquiriera lo que son equipos de seguridad de la empresa Pegasus. Esto no se puede negar. Y además Pegasus cada dos por tres aparece, entre otras cosas porque Pegasus es un software que se utiliza para espiar a periodistas y a gente que se opone a los abusos de poder y a la corrupción.

Speaker 4:

Y en este caso, bueno, pues luego, de paso, pegasus te espía a ti y todo lo que tú haces pasa al Estado de Israel y en fin fin tú verás si el soborno te compensa o no te compensa. Peña nieto ha dicho que esto es totalmente falso. Esa es la realidad. Pero bueno, de momento la investigación está en marcha y sobre todo, y esto es gravísimo, vuelve a aparecer. Pegasus da la parecer. Pegasus Da la sensación de que es más fácil dar la lista de países que no están espiados por Pegasus que la lista de aquellos que están espiados. Y sobre todo, además, que ese espionaje se sustenta en la corrupción de los propios políticos que aceptan los sobornos de los israelíes para llegar a este tipo de acciones. Es algo verdaderamente revelador de la inmensa corrupción que existe entre los políticos de ciertos países y de cómo la aprovecha dicho sea de paso con bastante habilidad, el estado de israel miramos a iberoamérica.

Speaker 1:

La fiscalíaía General de México ha abierto una nueva investigación contra el expresidente Enrique Peña Nieto tras conocerse acusaciones de que habría recibido 25 millones de dólares en sobornos por parte de dos empresarios israelíes. A cambio, supuestamente, se habrían adjudicado contratos públicos millonarios, incluyendo la polémica compra del software de espionaje Pegasus. Ya saben con el que espiaron a Pedro Sánchez durante su sexenio como presidente de 2012 a 2018. La denuncia ha sido publicada esta semana por el periódico israelí The Maker, que detalla que los pagos se habrían realizado a través de negocios tecnológicos con el Estado mexicano. Peña Nieto niega categóricamente todas las acusaciones en su contra. Lo ha hecho a través de sus redes sociales, calificando la información como totalmente falsa. Sin embargo, la Fiscalía mexicana ha considerado que las revelaciones necesitan y merecen al menos una investigación formal.

Speaker 1:

El fiscal general Alejandro Hertzman Manero anunciaba que solicitarán la colaboración de las autoridades de Israel para obtener más información sobre los empresarios involucrados y sus posibles vínculos con el expresidente mexicano. El caso cobra especial relevancia por estar vinculado a ese programa Pegasus, un sistema de espionaje que ya ha generado fuertes polémicas en México y en otros países por su uso indebido para vigilar a periodistas, activistas y opositores políticos. La Fiscalía teme que las acusaciones puedan perderse en una cadena de denuncias sin pruebas sólidas, como ya ha ocurrido en otras ocasiones. Por eso el fiscal Hertzmanero supraya la importancia de actuar con rapidez y de contar con cooperación internacional. No obstante, las relaciones diplomáticas entre México e Israel no son las mejores Ahora.

Speaker 1:

Ya saben que están tensas, en gran parte por esa negativa israelí de extraditar a Tomás Zerón, un exfuncionario mexicano que está acusado de manipular pruebas en la investigación por la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. La desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa. A pesar de ello, el fiscal confía en obtener respuesta en este nuevo caso. Esa investigación sobre Peña Nieto se suma a otros procesos abiertos contra exfuncionarios de alto nivel de su administración, aunque el expresidente mantiene que las acusaciones carecen de todo fundamento. La fiscalía ha dejado claro que no descarta ninguna línea de investigación, mientras busca esclarecer el posible uso de recursos públicos con fines ilegales durante su gobierno.

Speaker 4:

Y nos vamos de México a Colombia, donde las FARC han admitido el reclutamiento de más de 18.000 menores, lo cual es terrible. Y lo han admitido en última instancia, pues reconociendo que eran niños, a los que se forzó a entrar en el ejército y además, aceptando que lo que han hecho fue algo que estuvo mal y que lo que pretenden ahora es que surja la verdad y la reparación, que la verdad y la reparación, qué la verdad aparece. Pues, esto realmente es que no había manera de esconderlo, esto es algo efectivamente clarísimo. Ahora, ¿esto va a ser reparado? Sinceramente no lo creemos. Nos gustaría creer que alguna forma de reparación sí, que se acabará arbitrando, pero no lo creemos, entre otras cosas porque, además, muchos de esos niños y adolescentes murieron, de manera que no, no creemos que haya una reparación.

Speaker 4:

Se va a hacer justicia? No, no se va a hacer justicia, porque aquí lo que hay es una impunidad absoluta. ¿se llegará a la reconciliación? Eso no lo sabemos. Desearíamos que sí, desearíamos que sí, pero desde luego no va a haber reparación ni mucho menos no va a haber justicia. Y en fin, la idea de la reconciliación, que es ciertamente hermosa, tiene una altura espiritual muy elevada, que en ocasiones se alcanza sobre la base de una cierta reparación de un reconocimiento de una justicia, y no parece que nada de eso vaya a aparecer en Colombia.

Speaker 1:

Los jefes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, las FARC, esa narcoguerrilla a la que perteneció el propio presidente Gustavo Petro han reconocido oficialmente ante la Jurisdicción Especial para la Paz uno de los crímenes más graves cometidos durante el llamado conflicto armado, que no fue un conflicto porque aquí había un Estado que se defendía y una narcoguerrilla que atacaba. Lo que han reconocido es el reclutamiento forzoso de más de 18.000 niños, niñas y adolescentes. En una carta firmada en Bogotá y difundida por Caracol Radio, medio nacional, los excomandantes del último secretariado de las FAR dicen con profundo dolor que involucrar a menores de edad en la guerra fue un hecho injustificable que marcó de manera irreversible la vida de quienes fueron afectados, de sus familias y sus comunidades país. Seis ex jefes guerrilleros, entre ellos Rodrigo Londoño, el famoso Timoshenko, actual líder del Partido Comunes, firmaban la declaración en la que asumen su responsabilidad como máximos dirigentes cuando se produjeron estos crímenes. Aseguran ahora tener un firme compromiso con la verdad, la reparación y la garantía de que estos hechos no se repitan.

Speaker 1:

Los firmantes dicen que no basta con aceptar los hechos, sino que también es necesario explicarlos en su contexto histórico y aportar a una verdad completa y útil para las víctimas y el país. Lo que sería necesario es que entraran todos en prisión, pero evidentemente, con petro al frente del gobierno, eso se complica. Además de este reconocimiento, los ex comandantes han solicitado que se dicte una resolución única de conclusiones y se unifiquen las distintas investigaciones y cargos que enfrenta el antiguo secretariado por crímenes cometidos durante la guerra que, insisto, no fue tal. Este paso se da tras la imputación formal de la jp, que los señaló como máximos responsables del reclutamiento de menores, un delito que se enmarca en graves violaciones al derecho internacional humanitario y deja una profunda huella en la historia reciente de Colombia.

Speaker 1:

Aunque ellos intentan vender el gesto como un avance en el proceso de justicia transicional, las víctimas y sus familias siguen esperando acciones concretas de reparación y garantías reales de no repetición. Y no estaría mal también que todos estos jefes, con Timoshenko a la cabeza, reconocieran que reclutaron a esos 18.000 menores no solo para que fuesen guerrilleros, sino en parte porque en las FARC, en esa guerrilla a la que perteneció Petro, había violadores pederastas de niñas y también de niños, y que muchos de estos niños, a miles, fueron secuestrados para ser violados por esos terroristas que los arrancaron de sus familias.

Speaker 4:

Porque, la verdad, los que las farc reclutaban niños y niñas y no estaría mal que el gobierno del presidente petro les obligara, en este proceso de paz impuesto a la población colombiana, a reconocerlo también y de hispanoamérica, nos vamos a la información internacional y concretamente nos quedamos en eeuu, donde, y lo más, ha aprovechado que la administración Trump ha decidido que no existe una lista de Epstein mira tú por dónde para decir que bueno, que Donald Trump seguramente está escondiendo los documentos del caso Epstein para encubrir a personas influyentes. Bueno, elon Musk es un talento, pero desde luego para tener esta idea tampoco hay que ser un genio. Como además ha salido el Departamento de Justicia diciendo que no existe tal lista, aunque ya en el mes de marzo publicó algunos documentos, pues, claro, la sensación de que aquí evidentemente se están ocultando cosas muy graves que seguramente tienen que ver con eso que se denomina de manera bastante amplia en Estados Unidos seguridad nacional, que no siempre es la seguridad nacional, suele ser más bien la seguridad de los servicios de inteligencia, lo que dice Musk tiene muchas probabilidades de corresponderse con la realidad. Para terminarlo, elon Musk ha dicho que Steve Bannon aparece en los archivos de Epstein, con lo cual Bannon inmediatamente se ha revuelto como la bicha del pantano y ha atacado a Elon Musk diciendo que cómo puede tener el descaro de querer fundar un partido político siendo extranjero? a lo cual más ha respondido recordándole los antecedentes penales. En fin, algo verdaderamente tremendo en el caso de donald trump.

Speaker 4:

Hombre, en el caso de donald trump es obvio que está incómodo. Y que está incómodo no solamente porque, efectivamente, no ha cumplido con una de esas promesas electorales que se hartó de repetir una y otra vez en campaña, sino porque, además, él es consciente de que se le van quedando pelos, bueno, pelos, jirones, de piel en la gatera cada vez que una de sus promesas más cacareadas no se cumple. Y esa es la realidad. Cada vez que Donald Trump decía que iba a publicar la lista de Epstein en un mítin, la gente rugía. O sea, no es que lo aclamaran, no era un rugido. La gente rugía porque efectivamente quería creerse que Donald Trump iba a limpiar el pantano. Y de pronto te dicen que no hay pantano Y claro, como ustedes comprenderán, esto entusiasmo en favor de Donald Trump no está generando. Es más, hay mucha gente que lo defiende y parece que lo defiende porque tuvo una discusión en la comida de Navidad con un cuñado y no le puede dar la razón a su cuñado. Pero es algo verdaderamente de escándalo Y vamos a ver en qué queda.

Speaker 1:

Elon Musk, que, no lo podemos negar, nos está dando mucho salseo. Que diríamos ahora en España, ha vuelto a la carga contra Donald Trump. Esta vez el empresario sudafricano y dueño de Tesla y X antes Twitter ha criticado duramente otra vez al expresidente de Estados Unidos por no haber hecho públicos los archivos relacionados con Jeffrey Epstein. Ya saben que primero dijo que es que Trump salía en la lista, luego lo borró. Bueno, pues ahora dice que el que estaba es Steve Bannon. En palabras de Elon Musk, nadie puede tener fe en un presidente que oculta información clave en referencia a una supuesta lista de clientes vinculados con ese escándalo de abusos y tráfico de menores protagonizado por el supuestamente suicidado Epstein. Ahora, esta semana lo ha contado aquí Lorenzo Ramírez con todo detalle resulta que esos registros no existían. No hay quien se lo crea.

Speaker 1:

Obviamente todo comenzaba esta polémica con Donald Trump y Elon Musk tras la publicación de un informe del Departamento de Justicia de Estados Unidos el pasado 6 de julio, hace tan solo tres días, en el que se afirmaba literalmente lo que yo les explicaba que nunca existieron documentos con una lista de clientes. Entonces se nos ha estado tomando el pelo, incluso por la administración de donald trump. No obstante, en marzo de este año, ese mismo departamento había hecho públicas algunas piezas documentales relacionadas con el caso, lo que ha alimentado más las sospechas y teorías sobre encubrimientos desde su cuenta de x y lo más que acusaba directamente a trump de no haber revelado los archivos de Epstein durante su mandato, insinuando que podría estar protegiendo a ciertas figuras influyentes. En uno de sus mensajes anoche afirmaba incluso, aunque sin aportar pruebas. También es verdad que Steve Bannon, ex asesor de Trump, aparece en los archivos del caso. Esta tensión entre Elon Musk y Steve Bannon no es nueva. También se la hemos venido contando aquí, pero sí es cierto que se ha intensificado en los últimos días.

Speaker 1:

Su propio partido político, el America Party. En un tono claramente agresivo, bannon lo llamó asqueroso bufón y puso en duda su legitimidad para intervenir en la política estadounidense. Escribió el homo el moque, le cambió el nombre un extranjero que quiere crear un partido estadounidense deberías ser deportado, dijo en su podcast. Musk respondió con la misma contundencia. Dijo el gordo y borracho vago llamado bannon volverá a la cárcel, y esta vez por mucho tiempo. En referencia a los problemas legales del ex asesor, que por cierto fue indultado en la anterior legislatura por donald trump, más que asegurado que su nuevo partido político se va a fundar, que pretende ser un espacio para reformar las instituciones y, según ha dado a entender, exponer la verdad sobre casos silenciados como el de Epstein.

Speaker 1:

Cuando un usuario de X le preguntaba si la publicación de dichos archivos sería una prioridad para el America Party, musk respondía únicamente con un emoji de 100 como 100% afirmativo, dejando claro su compromiso. También aprovechaba para criticar al gobierno estadounidense, al que califica de profundamente quebrado, y se burlaba de que hayan sacrificado a una ardilla llamada Peanut para una prueba de rabia, mientras dice que nadie en la lista de Epstein ha sido imputado. Mientras tanto, donald Trump mostraba incomodidad cuando el asunto de Epstein reaparecía durante una rueda de prensa. Ayer, al ser preguntada la fiscal general Pam Bondi por los archivos, trump la interrumpía y lanzaba un ataque contra la prensa. Contra la reportera que había hecho la pregunta. Dijo siguen hablando de Jeffrey Epstein. Es increíble.

Speaker 1:

En un momento como este, con tragedias en Texas y grandes éxitos, me parece una profanación que alguien pregunte por ese cretino. Claro se pueden imaginar que en redes sociales está todo el mundo sacando los vídeos viejos de trump con epstein. Este nuevo cruce de declaraciones no sólo evidencia la creciente enemistad entre el más que figuras del trumpismo, incluido el propio trump, sino que vuelve a poner sobre la mesa este caso de pederastia y sus múltiples aristas no resueltas, también las posibles conexiones con altos cargos que, según Elon Musk, siguen protegidas por el sistema el proyecto de autodeterminación de género para menores, lo cual era tremendo porque iba a permitir a los menores cambiar de sexo sin informes médicos y sin autorización judicial, algo que, por supuesto, al movimiento Trump y al lobby LGTBI plus, etcétera, le parecía maravilloso, pero es que no hay quien lo pueda sostener.

Speaker 4:

Esto es una barbaridad, era un crimen, realmente, y al final el gobierno no se ha visto lo suficientemente fuerte como para salir adelante. Claro, los trans están que muerden porque consideran que es una traición y además les privaba de carne fresca de menores que no tienen la suficiente madurez como para tomar decisiones, pero que ya entraban de manera irreversible en su secta, porque, claro, una vez que castras a un niño o que vacías a una niña, no hay marcha atrás. Lo que ha hecho el gobierno holandés está bien, pero esto es el inicio. Holandés está bien, pero esto es el inicio, y también puede que indique que en algunos sitios ya las cosas no están soplando con tanta facilidad, a pesar de los colosales intereses económicos que hay por medio, con tanta facilidad en las velas de la ideología de género. Esperemos que esto sea solo el inicio.

Speaker 1:

Y alguna buena noticia alguna vez nos se alegra. El gobierno en funciones de Países Bajos ha confirmado la retirada definitiva del controvertido proyecto de ley de autodeterminación de género que pretendía permitir a los menores cambiar su sexo legal sin necesidad de informes médicos ni autorización judicial. Exactamente lo que tenemos aprobado en españa por irene montero. Por cierto, esta propuesta es antigua, es de 2021, y fue impulsada por el anterior ejecutivo progresista. Ahora ha sido oficialmente archivada por el actual gabinete liderado temporalmente por dick schoff. Está en funciones. Asumió como primer ministro, tras la ruptura de la coalición, el secretario de estado de justicia y seguridad de un estruy que confirmaba la decisión el pasado miércoles. Según la prensa neerlandesa, el proceso de retirada va a concluir en agosto. Con esta medida, el nuevo ejecutivo da cumplimiento así a una moción parlamentaria aprobada por mayoría ajustada en abril, en la que se solicitaba detener la tramitación del proyecto.

Speaker 1:

Era una iniciativa del partido por la libertad de kirk wilders, que precisamente ha abandonado el gobierno y por eso en los próximos meses, en octubre, van a tener que volver a celebrar comicios. Esta iniciativa buscaba eliminar los últimos filtros legales para cambiar de sexo en los registros civiles, como la edad mínima de 16 años y la obligación de evaluación médica. Sin embargo, ha sido duramente criticada desde sectores conservadores y también desde parte de la propia coalición de gobierno, donde crecían las dudas sobre sus implicaciones sociales y jurídicas. No podemos hacer creer a los jóvenes vulnerables que el género es una elección. Necesitan ayuda real. Es lo que declaraba en su momento el diputado diedich bandic, del partido político reformado, el sgp, que es uno de los principales impulsores también de esa moción.

Speaker 1:

La decisión del ejecutivo ha sido recibida con alivio por sectores críticos con la ideología de género, por asociaciones religiosas conservadoras, pero ha provocado indignación en las organizaciones del lobby político LGTBI, especialmente en colectivos y asociaciones trans. Por ejemplo, ren Barthelgen, presidenta de Trans Network Netherlands, denunciaba que se trata de una apuñalada por la espalda y acusaba al gobierno de abandonar a las personas transgénero de forma sin precedentes. Lo de los trans que, cuando no les dejan hacer lo que a ellos se les ocurre con los cambios de sexo de los niños, se sienten abandonados y ofendidísimos, es una cosa para que se hagan mirar. Desde luego, aunque la retirada ahora se hace oficial, lo cierto es que el proyecto llevaba muchos meses estancados esa creciente oposición social, la presión política y el desgaste de la agenda multicultural, acentuado por la salida del partido, por la libertad, por discrepancias en materia migratoria del gobierno han terminado por enterrar definitivamente una de las reformas más polémicas de los últimos años en los Países Bajos.

Speaker 4:

Y hasta aquí hemos llegado con nuestro boletín de hoy. María, muchas gracias, muy buenas noches y hasta mañana. Dios mediante Es todo por hoy. César, muy feliz, tarde, noche, hasta mañana. Lorenzo Ramírez, que se aproxima con paso firme hacia el avión del despegamos para darle el niquelado cotidiano a la realidad económica mundial y después, como todos los miércoles, tenemos nuestro programa doble y sesión continua dedicado a la salud. Primero vendrá Elena Kaliníkova y nos hablará de la vida sana, de la existencia saludable, del naturismo, y luego daremos un salto cualitativo y nos iremos a la salud de la mente, a la salud de la psique, con don Miguel Ángel Alcarria, de manera que no se vayan, que regresamos enseguida.

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesarvidaltv Despegamos con Lorenzo Ramírez.

Speaker 4:

Corremos raudos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, a que no sabe a quién, me ha recordado usted, con esa sonrisilla que tiene usted ahora, a un cómico argentino de mi casi infancia, de mi infancia que se llamaba Se llamaba Joe Rigoli y decía yo sigo.

Speaker 4:

Y de pronto ha sido y he pensado, como el yo sigo de Joe Rigoli, que es lo que pasa con Pedro Sánchez, dicho sea de paso.

Speaker 3:

Sí, sí, se queda, ¿no, bueno, no sé si es como. Neymar en el Barcelona, que decía Piqué que se quedaba, y luego al final salió tarifando pero Sánchez, de momento se queda lo de la ONU. Todavía quedaría un tiempo y bueno, pues, el que espere que se vaya, ¿eh. Yo es que, dentro de todos los cargos que le han propuesto y que le han pasado un poco así por la naricita como al que le pasan los billetes por la naricita de todos, yo creo que es el más factible.

Speaker 4:

Pero él no se quiere ir pero él no se quiere ir.

Speaker 3:

Ya, pero es que lo de la ONU es a finales del año 2026.

Speaker 4:

Bueno, pues le va a coincidir. Claro, eso sería ya hay que llegar hasta ese momento.

Speaker 3:

Guardia de corps, da igual a quien imputen, da igual las bombas informativas, da igual que tengamos a periodistas, bueno, a golpistas, haciéndose pasar por periodistas, utilizando con cuentagotas informaciones no por interés periodístico sino por interés partidista. Que eso es lo que tenemos aquí. Lo hemos denunciado en muchas ocasiones. Yo sé que esto a algunos oyentes no les gusta, pero es que aquí no hemos venido a hacer amigos. Lo siento mucho. Aquí no venimos a hacer amigos, nosotros venimos a informar y a decir lo que creemos que tenemos que decir, que luego tenemos muchos amigos, les abrazamos como siempre y les felicitamos y les agradecemos el apoyo para seguir un año más. Por cierto, don Isaac ponía en las redes sociales publicaba que estamos ya bueno, son los últimos tres días para poder conseguir un recuerdo del programa. Si quieren participar en ese crowdfunding a los tres días ya lo cerraremos. Y suelo insistir mucho en esto, porque luego hay mucha gente que nos escribe en julio y en agosto y nos dicen pero ¿por qué no avisasteis de que ya acababa el plazo?

Speaker 3:

Nosotros no somos como Donald Trump, nosotros no aplazamos el plazo para la redundancia, porque esto está cerrado y esto es así. Así que todos los que quieran aportar para obtener esa recompensa fenomenal los que ya han aportado. Les mando un abrazo a Trump, que ha terminado de minar su credibilidad con ese encubrimiento de la red de Epstein. Ya avanzo. Señores suscriptores premium de cesarvidaltv, este sábado hay especial lista de Epstein, así que vayan preparándose. Se pueden ir preparando viendo los dos programas, las crónicas de Epstein, la entrevista que le hicimos a Kirby Summers ayer o antes de ayer lo mencionábamos. Pueden verlo porque va a ser contenido adicional, contenido nuevo, centrado sobre todo en el papel de la CIA, el Mossad y el MI6 en esa red de Epstein y lo cual tiene mucho que ver con ese encubrimiento. Más allá de que en esa lista, excepto don César y don Isaac y yo y todo el resto de los miembros del equipo de Desalvidados, somos los únicos que seguro que no estábamos.

Speaker 4:

Porque ahí fue mucha, mucha gente. Estábamos con toda certeza.

Speaker 3:

Un Trump, además, que ya estaba sufriendo de alguna forma el enfado de sus bases, que ya estaban con la mosca detrás de la oreja, con esas cesiones a Israel, cambiando el Make America Great Again por el Israel First, cambiando el America First por el Israel Primero incumplimiento de promesas. Vamos a hablar de ello Hoy también vamos a hablar de esa Europa cuya antigua locomotora, alemania, confirma que está vendida a los intereses energéticos norteamericanos. Friedrich Merck, el canciller, es un traidor y hoy vamos a volver a demostrarlo. Una guerra de Ucrania que vuelve al primer plano para tapar las vergüenzas de otros gobernantes traidores a uno y al otro lado del Atlántico, entre los cuales evidentemente también está el canciller alemán. y una España en la que el presidente se prepara para aguantar como Para aguantar, como estaba usted diciendo, para aguantar como sea.

Speaker 4:

Pero hombre, yo llevo diciéndolo años, años que aguanta lo que sea. pero ¿por qué se va a ir? Porque de pronto sale alguien y dice ahora va a salir una bomba, una bomba Hombre, por favor.

Speaker 3:

Esto de la bomba suena a aquel chiste infantil de rebota, rebota y en tu culo explota O sea, pero qué tontería estás diciendo Ahora hay que estar enfermo y tener mentalmente con todo el respeto a todas las personas, sobre todo que cuidan a enfermos mentales, y que sé que estas comparaciones no les gustan, pero yo creo que es una manera en que todo el mundo lo entienda Hay que tener algún tipo de patología para con la que está cayendo, Con toda la corrupción que tienes a tu alrededor, que te salpica a ti directamente, que te compense seguir en el Palacio de la Moncloa a pesar de haber perdido 20 o 30 kilos, porque es el espíritu de la golosina. Ahora mismo Pedro Sánchez, Bueno, pero le compensa O sea primero tiene un tipín que no tenía.

Speaker 4:

Bueno pues, porque, entre otras cosas? bueno, primero, el poder te permite hacer cosas en un país como España.

Speaker 4:

Sobre todo, evitar que hay gente de tu familia entre en la cárcel. Bueno, eso de entrada, Pero luego, aparte de eso, te permite colocar una cantidad de gente, hacer lo que quieras O sea. La definición del poder es la capacidad de sustituir la voluntad de otro por la mía, Y eso a algunos nos importa un pimiento, pero no tenemos ningún interés en mandar a nadie. Pero hay gente que eso le vuelve loco. El poder decidir cómo se hacen las cosas, cómo cambias la vida de los demás, yo creo que les hace sentirse dioses. Era lo que decía Soros en una entrevista.

Speaker 4:

Esa es la cuestión Es que me parece que soy Dios. Sí, sí, es que esa es la gran cuestión. Ese es el componente diabolico de todo esto, y luego hay un elemento económico que yo creo que no es desdeñable tampoco.

Speaker 4:

Vamos a ver si fueran más inteligentes digamos yo me retiro y con todo lo que me he llevado Me voy, por ejemplo, al Consejo de Administración de Gas Natural cuando era Gas Natural por ejemplo y me llamó Felipe y apellido González por ejemplo, y con todo lo que me he llevado y las cosas que todavía de mediator me voy a llevar, vivo como un príncipe o sea, pero como un príncipe, pero no porque me gusta seguir mandando el mismo Felipe González anda, que no costó desatornillarlo todavía sigue ahí. Parece que se cree que está dirigiendo algo siempre que puede aparece además como si fuera el oráculo de Delfo. Suele decir unas simplezas y unas pavadas.

Speaker 3:

Se pone solemne, mire usted yo era más de guerra, me gustaba más guerra tenía más estilo y era más culto, mucho más culto que Felipe.

Speaker 3:

Y eso que mucha gente decía bueno, era más chavacano. No, lo que pasa es que sabía mejor utilizar el enfrentamiento directo. Yo siempre me acordaré del mal gusto con Julio Anguita, cuando estaba en el hospital y decía en aquella campaña electoral, guerra en el mítin, no le voteis. Que se os muere, que se os muere ¡Ey¡, que se os muere, ¡que se os muere, Recuerda usted don César aquella, Me acuerdo de aquello. sí, Una guita que antes, durante y después sí que sabían guita cómo funcionaban los resortes del poder.

Speaker 3:

Hay algunas declaraciones que ha hecho, pues que, sobre todo con relación al terrorismo internacional, que van por ahí. Bueno, como ven, tenemos un programa con un menú importante. También vamos a hablar luego de pelotazos empresariales y también de los delitos del Ministerio de Hacienda, porque no se pueden calificar de otra manera. Empezamos por Estados Unidos, casa Blanca. La Casa Blanca no esperaba, al menos eso parece, este rechazo masivo de las bases. Están ardiendo las redes sociales, están ardiendo prácticamente todos los grupos, todas las asociaciones, todos los clubs que llevaron a trampa al despacho Oval.

Speaker 3:

El hecho de enterrar el caso Stein se suma a una serie de elementos sobre el 6 de enero, sobre aquel golpe de inteligencia del 6 de enero Congreso de Estados Unidos, lo de Q y lo del Trust de Plan confíen en el Plan y lo de limpiar el pantano. Esto ya después de bloquear el tema de Epstein diciendo que no hay caso. Epstein, lo de limpiar el pantano y drenar el pantano se ha acabado, ya no se puede volver a utilizar. Esto es muy relev. Y no son pocos determinados influencers, vamos a decirlo así, gente con muchos seguidores en redes sociales, audiovisuales, sobre todo, que al final han sido los portavoces, un poco, del mensaje de Make America Great Again. Porque, claro, una vez que los grandes medios de comunicación, aunque la Fox de vez en cuando les diera cuartelillo, pero al final era un enfrentamiento contra todos los grandes medios de comunicación, contra los más media.

Speaker 3:

Y entonces todos estos personajes, los periodistas, analistas, etcétera, etcétera, a los cuales hemos citado aquí en muchas ocasiones, ya se ponen en contra también del propio Donald Trump, que además se enfada cuando le preguntan, diciendo que esto no es algo importante. Vamos a ver las más de 200 víctimas contabilizadas porque habrá muchas más la inmensa mayoría de ellos menores de edad, que fueron violados, grabados y usados para chantajes, según decía hasta pocas semanas el propio Donald Trump. ¿esto no es importante? Es que es peor la declaración que la decisión? O sea, si lo que está diciendo usted, señor presidente de Estados Unidos, es que no es importante, es más grave aún. Como digo ya les avanzo que este fin de semana, en el Gran Reseteo, vamos a estudiar las razones que están detrás de esta decisión que a todas luces, le va a pasar factura en forma de apoyo electoral, porque ha sido la gota que ha colmado el vaso, la última de muchas mentiras. ¿qué pasó con la información del atentado contra JFK, el atentado de Kennedy? es que ya hemos liberado la información? pero si está todo tachado?

Speaker 3:

y queda todavía información que no se ha liberado aparte de la tachada tacharon todo y, a pesar de eso, sigue habiendo implicación del gobierno de Israel ahí. A pesar de eso, ¿y lo del 11S de 2001, donald? ¿Esto qué tampoco o qué No? ¿Y lo de acabar con las guerras y no comenzar ninguna nueva? Esto en Irán, en Yemen y en Siria? seguro que lo saben también. ¿y lo del mantenimiento del régimen de Kiev, al cual, pues, se le vuelve a enviar armamento lo dijo ayer para que siga luchando en una guerra que todos saben que no puede ganar? Es decir, si hay una guerra que no tiene ningún sentido, es una guerra en la que sepas que no vas a ganar, a no ser que el sentido de la guerra sea otro. Y ese otro sentido es justo a lo que tú decías oponerte cuando optaste a la presidencia de Estados Unidos. Está tratando a su propio electorado como si fueran imbéciles Y esto, a lo mejor en España, funciona en Estados Unidos. No sé yo si va a funcionar.

Speaker 4:

Don César, no, también es verdad que como no piensa volver a presentarse, ya claro, pero realmente, Eso que en teoría era algo positivo, se ha convertido en algo negativo.

Speaker 3:

Sí, porque si no te vas a volver a presentar, en teoría puedes ser más independiente. Y si lo que eres, eres más dependiente, entonces hay que pensar realmente que eres un actor, eres un empresario, haces dinero, etc. Pero además eres un actor. Eso lo hace muy bien Y como suele hacer Trump, ¿qué ha hecho, ¿cómo se ha defendido Atacando y cambiando de tercio. Por eso le molesta que le pregunten. Por esto Dice dejadme en paz, que ahora estoy en otra cosa, que tengo que sacar el palo arancelario, que amenazo a Europa con enviar una carta en la que se le suban los aranceles, pero al mar de cántaro, si esto está más que negociado. Ya, si ha salido esta mañana Úrsula von der Leyen con una cara de circunstancias diciendo bueno, nos van a mandar una carta, vamos a tener que seguirle el juego a este hombre, cuando nosotros ya nos bajamos los pantalones.

Speaker 3:

Hace un mes y medio Se lleva una semana, el comisario de Comercio Europeo en Washington firmando todos los papeles que le han puesto. Espero que no le hayan puesto también ahí que él participó en el asesinato de Kennedy, porque lo habrá firmado también. A lo mejor le han puesto la máquina esa que tenía Biden. Biden tenía una máquina para firmar. ¿no, al final esto se ha sabido.

Speaker 4:

No, no tampoco nos hemos enterado. Sí, la máquina era la máquina, pero estamos todavía sin saber qué pasa.

Speaker 3:

Y además, ¿qué hace? Dice además, anuncia un arancel del 50% al cobre. Entonces dice bueno, pero ¿y esto por qué? Cómo lo vas a hacer? Va a haber orden ejecutiva? Pues no, como ya es costumbre en su errática política comercial, pues no da los detalles de cómo va a aplicar la amenaza de esa tasa ni cuándo va a entrar en vigor. Lo único que parece cierto que podríamos de alguna manera atisbar es que, si finalmente lo hace, tendrá un aspecto similar a la que ya está en funcionamiento para el aluminio y el acero, que son dos sectores afectados por grámenes del 50%. Las compañías estadounidenses que utilizan como insumos aluminio y acero se están subiendo por las paredes Porque ahora lo tienen que comprar con un arancel del 50%. ¿van a dejar de comprarse ahora los chinos? No van a seguir comprándose ahora los chinos, pero con un arancel del 50%? Hay técnicos, bueno, técnicos, analistas económicos a los cuales yo al principio no daba mucha credibilidad, pero estoy empezando a ver que igual llevan parte de razón. Puede haber un interés en desacelerar la economía en Estados Unidos para forzar a la Reserva Federal a bajar tipos de interés. Y esto es grave también Porque si tú lo que estás haciendo es obligar a las compañías industriales de tu país, las cuales hace ya mucho tiempo.

Speaker 3:

Bueno, hay unas que son productoras, pero las que son compradoras de insumos fuera, a esas las estás machacando Y eran las que estaban funcionando. Las que no estaban funcionando eran las industrias propias que tenían que fabricar insumos para las empresas estadounidenses Caso de Detroit, chicago, etcétera, etcétera Pero las que estaban funcionando estaban funcionando porque compraban fuera más o menos a un precio asequible, hacían sus productos, en algunos casos los vendían dentro, luego los exportaban. Eso los están machacando. Luego, el tema de las tierras agrícolas. Es que es un maestro en esto. Esto es como los cazas, estos, ¿no? Los aviones de combate que lanzan señuelos. Para cuando les lanzan o les disparan un misil, que realmente, como son misiles, que en muchos casos, pues están guiados por el calor, etc. Etc. Se despistan y así evitan, ¿no, el impacto. Pues, esto lo hace.

Speaker 3:

Trump, muy bien, ahora dice prohíbo la venta de tierras agrícolas a chinos. Pero ¿qué problema hay con las tierras agrícolas? Es que están comprando a los chinos de forma masiva? Dice se lo prohíbo a los chinos y a otros países a los que el gobierno de Estados Unidos consiguiera enemigos? Esto lo ha anunciado la Secretaría del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, brooke Rawlings. Dicen es que tenemos que hacerlo porque esto amenaza la seguridad nacional y además hay que tener cuidado por si también están implicados Rusia e Irán. Vamos a ver Que salga un responsable del Departamento de Agricultura a decir que existe el riesgo de que Irán compre masivamente tierras agrícolas de Estados Unidos y que nadie se ría en partirse de risa. Pero usted?

Speaker 4:

imagínese si de pronto sale el ministro chino del ramo y de pronto dice que van a cerrar el laboratorio de Wuhan que tiene Estados Unidos en China y que hay otras inversiones que China no va a tolerar, de Estados Unidos y tal, ¿se armaría la de San Quintín? Imagínese? O sea empezarían a decir que si no defienden la libertad de comercio, ¿qué es esto que está sucediendo? O sea, es que es así.

Speaker 3:

Esta señora Brooke Rawlings señora, es una señora, una abogada asesora política de Estados Unidos. Tiene a su cargo el Departamento de Agricultura de Estados Unidos Y el Departamento de Agricultura de Estados Unidos tiene muchos problemas. Y tiene problemas que no se están mencionando, porque el riesgo para los agricultores estadounidenses no está en China, está en la gran industria agroalimentaria del país, que se ha fusionado en muchos casos con la Big Pharma. El caso de Bayer Monsanto es el más evidente que es una industria agroalimentaria que, según además ha expuesto el senador Kennedy tantas veces, es un peligro para la salud pública, que además colabora para destruir al sector primario norteamericano con la idea esa del Reset the Table, decía el informe famoso de la Fundación Rockefeller, que hemos también analizado a fondo en nuestros programas de cesarvidaltv.

Speaker 3:

Y de estos nadie habla¿. Por qué? Porque son los que manejan el cortijo, un cortijo en el que Trump no es el que manda, es el que va con el palo y pegando voces a las ovejas, pero no es el que manda, porque si no, esto no tiene ningún sentido. Luego, el problema de la credibilidad es que no podemos descartar que Trump cambie de idea mañana o que lo haga varias veces antes de que suceda cualquier tipo de evento. Ahora se nos habla del 1 de agosto, esto no para el tema de los aranceles. Dice oiga, 1 de agosto, bueno, faltan 24 días. Le han preguntado ¿lo va usted a volver a aplazar? Dice no, no, seguro que no.

Speaker 3:

Bueno ¿tiene credibilidad? Esto es un problema adicional. Que pierda credibilidad. Luego, para subrayar la urgencia, el petesto de seguridad nacional con el tema de la agricultura. La secretaria de Agricultura Rawlings comparece al lado de Pete Hedgeset, el jefe del Pentágono, y de la secretaria de Seguridad Nacional Christine Owen, porque iban a ir a una reunión del gabinete de Trump.

Speaker 3:

Entonces se presentan allí y ellos anuncian las medidas ejecutivas para bloquear la capacidad de los compradores chinos para hacerse contiene en Estados Unidos Y para reforzar la vigilancia sobre aquellos propietarios, no solo de China, insisto, sino también de Rusia o Irán, que ya lo sean O sea. Hay una empresa que se llama Smithfield Foods, que es verdad que es una empresa, que en 2013 la compró un conglomerado chino liderado por el magnate Wang Long, y que tiene 107.000 hectáreas de tierras estadounidenses. Perfecto, muy bien, ya está. Esa es toda la historia que hay respecto a los chinos. Esto es como lo del canal de Panamá, si es que es muy parecido, por cierto, al final, lo del canal de Panamá que Larry Fink se quedó con los puertos, aquellos que quería, y ya está.

Speaker 4:

Y ya está, no se quedó con los puertos, aquellos que quería. Y ya está. Y ya está. No se salvó al mundo de la influencia china en Panamá, ni recuperamos Panamá.

Speaker 3:

Y lo de Groenlandia, lo de Groenlandia también, y lo de.

Speaker 4:

Groenlandia? pues también bien, sí, a mí lo que me llama la atención es la gente que hizo el ridículo defendiéndolo de Panamá y Groenlandia, que era algo absolutamente indefendible. Bueno, pues, se empeñaron en defenderlo. Pues, ya se ha visto en qué ha quedado, o sea, ya hemos visto el gran peligro que da Toda la historia es que Larry Fink de BlackRock quería dos puertos que estaban en propiedad de empresas chinas ya está.

Speaker 3:

Y que además querían que se le redujeran las tarifas a los barcos norteamericanos, que no sé si finalmente se habrá hecho, porque estas tarifas son públicas y si se está haciendo, se está haciendo bajo cuerda. A lo mejor lo están haciendo. Pero esto no tiene nada que ver con la seguridad nacional. Esto tiene que ver con la seguridad del bolsillo de cuatro tipejos que ya no son ni tipos que son tipejos. Vengo calentito hoy, pero es que tela, ¿eh?

Speaker 4:

No, no es que.

Speaker 3:

Es que tela.

Speaker 4:

Es que qué fin de temporada nos están dando? ¿eh, Madre mía.

Speaker 3:

Luego Godzilla bancario que llevo todo el año. Hablando de Godzilla bancario, señores, en estos momentos el interés de los bonos de Japón a 40 años está en máximos históricos, máximos máximos. La está en máximos históricos, máximos máximos. La curva, ya bueno, pues, como siga creciendo, va a acabar en el techo del vecino. Rendimiento de un bono es el retorno que obtiene un inversor al prestarle dinero a un gobierno, en este caso al de Japón. Todos están subiendo¿ Por qué? Por la inflación persistente, por la maquinita de crear dinero, por el déficit público disparado, ya, nadie se salva. Cuando leo análisis hablando de la austeridad, digo pero señores, despierten, ¿no Se quedaron ustedes en la siesta, echando la siesta? y a lo mejor todavía no se han recuperado. Y luego, sobre todo, porque hay menos demanda de bonos¿ Por qué? Porque empiezan a dejar de ser activos refugios, porque la crisis de deuda en algún momento explotará y están consiguiendo que no explote refinanciando de forma masiva.

Speaker 3:

Lo que pasa es que de vez en cuando hay episodios de tensión y alguno dice oiga, a lo mejor no pueden refinanciar de forma masiva. Y hay ciertas tensiones. Yo creo porque me pregunta mucha gente pero Lorenzo, al final esto va a explotar. Yo creo que estamos a las puertas de un plan de expansión cuantitativa general de la banca central masivo, masivo, porque es que no les queda otra. No les queda otra. Y también tiene esto mucho que ver con lo de la pelea entre Powell y Trump. Ahora se está hablando mucho en Estados Unidos de si Powell podría dimitir, es decir irse de la Reserva Federal. Como Trump no le puede echar, le está presionando Irse de la Reserva Federal. Termina mandato el año que viene, es lo que quieren.

Speaker 4:

Es lo que quieren, ¿no, pero pasa como con Pedro Sánchez Claro, hará lo que le parezca.

Speaker 3:

A ver en su caso cuando termina mandato. Luego se puede quedar en la Junta de Gobierno de gobernadores de la Reserva Federal, que son varios bancos de Reserva Federal con lo cual podría quedarse. Si nos vamos un poco a los precedentes, quizás el más famoso fue yo creo que el único real de renuncia ha sido en 1951, thomas McCabe, que presentó su renuncia, aunque en realidad fue una renuncia acordada para facilitar el cambio de administración. Esto podría ser algo parecido con la situación actual, pero de hecho los gobernadores o los presidentes de la Reserva Federal tienen un cargo de seis años precisamente para eso, para al menos que parezca que eres independiente del presidente de turno. Entonces no renunció como presidente en sí. Fue relevado porque hubo un acuerdo entre el Tesoro y la propia Reserva Federal, entre el Gobierno y el Banco Central en 1951, pero este permaneció como miembro de la Junta.

Speaker 3:

Es raro que esto se pudiera volver a repetir. ¿podría suceder? Podría suceder. Cuál es aquí el tema? El tema es que llevo diciendo durante toda la temporada también que este año había que refinanciar 10 billones de dólares de deuda a Estados Unidos, 10 trillones. Si usted lee medios norteamericanos, esa diferencia de medir los miles de millones, billones y trillones. Y en estos momentos, con esta subida de los rendimientos generalizados, se le complica aún más, a Estados Unidos, poder cumplir o responder a esta premisa.

Speaker 3:

Hay medio millón 500.000 millones de dólares para que todos nos entendamos que tiene que refinanciar el tesoro de aquí a final de año y en 10 días, en los próximos 10 días, tiene que refinanciar casi 200.000 millones de esos 500.000. Por lo tanto, los mensajes que se están lanzando es no se preocupen, que va a haber bajada de tipos de interés. Al final Powell cederá en la reunión de julio veremos si cede o no cede en esa reunión de julio. Al final, a largo plazo, el interés de los bonos tenderá a subir. ¿por qué? Porque si la única manera de solucionar el problema no solucionarlo, sino de evitar que explote la bomba es cortando el cablecito azul. Y el cablecito azul, si lo cortas, lo que tiene fundamentalmente es inflación masiva. Poco a poco los bonos dejarán de ser activos refugio, poco a poco, evidentemente, el bono de Zambia, pues, tendrá muchos más problemas que el bono de Estados Unidos. Pero cuidado, porque, como hemos explicado tantas veces, también este año, los bonos de Estados Unidos empiezan a dejar de ser activo refugio Y por eso esa cadena de transmisión entre política económica, política monetaria e interés de esa deuda de Estados Unidos se está rompiendo y por eso no es capaz la Casa Blanca de poder conseguir su objetivo de reducir ese interés.

Speaker 3:

Con respecto a Europa y toda esta idea de la negociación, que no hay una negociación entre Europa y Estados Unidos. Lo que hay es una claudicación. Mucha gente también me pregunta bueno, pero Europa ¿están dependientes de Estados Unidos? Miren en productos estratégicos? la dependencia europea a Estados Unidos? Miren en productos estratégicos? la dependencia de Estados Unidos de la dependencia europea de Estados Unidos alcanza en estos momentos el 65%. Casi el 65% de los productos estratégicos que necesitan los países del viejo continente proceden de Estados Unidos.

Speaker 3:

En estos momentos, si nos fijamos en productos manufacturados no energéticos, la dependencia europea de Estados Unidos se ha mantenido relativamente estable en los tres últimos lustros. En los últimos 15 años, aproximadamente un 13% las importaciones totales. Sin embargo, la dependencia escala mucho cuando ya incluimos productos estratégicos, entre los cuales está la energía, sobre todo si nos han embolado, si nos han destruido el gasoducto que nos traía el gas ruso a través del Báltico. Pero es que hay más. La industria farmacéutica, por ejemplo, la dependencia de Europa con Estados Unidos es del 25%, aunque en algunos productos muy específicos estaríamos cerca del 40% Material de transporte 35%. Instrumentos y suministros médicos y odontológicos 30%.

Speaker 3:

Pues, cuando ayer el comisario de Economía Don Broskis dice vamos a llegar a un pacto comercial con Estados Unidos lo más rápido posible, dice si vosotros ya habéis claudicado? Y la gran cuestión aquí es ¿por qué no Don Broskis, por qué no Serkovic, que es el otro el comisario de comercio, por qué no? cuando se sientan ustedes con Scott Besen, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, y con Howard Lutnick, el secretario de Comercio de Estados Unidos, le dicen oiga como me suba usted los aranceles, voy a aumentarle las compras a China¿.

Speaker 3:

Por qué no lo hacen? ¿Por qué no lo hacen? ¿Qué herramienta mejor hay para negociar? Diga ahora todos estos productos que le estoy comprando a usted, los que pueda, se los voy a comprar a los chinos. ¿por qué nadie quiere hablar de ello? Porque este es el gran elefante en la habitación. Es el gran elefante en la habitación. Otros países, a lo mejor no pueden, pero como grupo de países, la Unión Europea claro que puede. China es uno de los mayores socios comerciales de la Unión Europea. No habría que crear una serie de mecanismos ni de cadenas de suministro nuevas, si hay puertos europeos que están en manos de los chinos, si es que no hace falta montar ninguna infraestructura nueva. Hombre, a lo mejor había que convencer a Meloni que le pegó un portazo a Xi Jinping, ¿no? Con lo de la nueva ruta de la seda. Pero bueno, para eso está Hungría, para eso hay otros países. Los puertos italianos son muy importantes para esto. Luego con un tema ruso. Ahora dice Trump que tiene una pequeña sorpresa para Rusia. Dice ¡ay, qué sorpresa. Dice ay qué sorpresa.

Speaker 4:

Dice igual pongo nuevas sanciones al Kremlin. Yo pensaba que esto digo bueno, esto es una ocurrencia más, pero investigando un poco resulta que estas sanciones están ya puestas negra sobre blanco, están redactadas en un proyecto de ley que está sobre la mesa de Donald Trump en el despacho Oval y que han preparado varios senadores bajo la tutela de Lindsey Graham.

Speaker 3:

Lindsey Graham, que es de lo más asqueroso, repugnante y vomitivo que hay en este país. Creo que en Rusia está en la lista de terroristas directamente, ¿no?

Speaker 4:

Personas no gratas. No me parece que sea injusto o sea. Lindsey Graham es un personaje absolutamente repugnante. Que cualquier conflicto armado en el que pueda meterse Estados Unidos, él aparece defendiéndolo, cualquier cosa o sea. Mañana de pronto dicen que tenemos que acabar con los esquimales y el tío sale diciendo que bueno los esquimales son. El tío sale diciendo que bueno, los esquimales son un enemigo estratégico. El daño que los esquimales nos han hecho a lo largo de la historia es imperdonable y hay que matar cuanto más esquimales mejor. Y el tío se queda tan fresco en Washington. Se rumorea en los mentideros que, aparte del dineral que recibe de la AIPAC como no puede ser menos claro, como todos los senadores, por otro lado y del complejo militar industrial y todo esto se rumorea que desde hace décadas le gustan arrabiar los jovencitos.

Speaker 4:

Esto se dice en los mentideros de Washington con palabras más rotundas que no voy a repetir aquí, ni siquiera en inglés, pero el comentario generalmente que se hace cuando ubicado, y bueno, pues hay gente que piensa que claro que en alguno de los escarceos con jovencitos, por decirlo de alguna manera elegante, pues le debieron de grabar hasta lo más profundo, seguramente no una sola vez. Bueno, pues otra. ¿quién piensa esto No pasa de ser un humor?

Speaker 3:

Yo ni lo afirmo ni lo niego, que es homosexual, es algo que más o menos se ha sabido siempre. Y el otro componente, pues, a lo mejor le ayudaba a alguno a explicarse cosas, aunque también es vital entender que muchos de estos no hace falta chantajearlos para que adopten esta serie de medidas, porque ellos están en el barco, están los primeros. Ahora Graham está muy enfadado porque el saqueo de los recursos naturales ucranianos nos está plasmando, lo cual ha obligado a sus amigos de BlackRock a aplazar el famoso y abyecto fondo de reconstrucción. Y ahora resulta que un proyecto de ley de sanciones a Rusia, que Lindsay Graham prometió a Ursula von der Leyen en un viaje que hizo Europa recientemente con un senador demócrata él es republicano viajó con un demócrata y le dijo no te preocupes, úrsula, que esto va a salir adelante.

Speaker 3:

Y alguno dirá bueno, ¿y por qué ahora Trump cambia? Porque ahora Trump cambia el guión. Y además, no olvidemos que el Senado de Estados Unidos, la Comisión de Presupuestos, que ha tenido que sacar adelante la famosa ley fiscal de Donald Trump, ¿saben ustedes quién es el presidente del Comité de Presupuestos, lindsey Graham, que yo decía aquí bueno, tal como están Lindsey Graham y Donald Trump va a hacer mucho por tumbárselo. Pues, lindsey Graham, lo que ha dado es vaselina a ese proyecto de ley. De hecho, si él se hubiera puesto, hubiera habido más noes entre las filas republicanas. Es un pacto De verdad. La situación no puede ser de más cloaca, no puede haber más cloaca. Bueno, diré esto y mañana contaré otra, más gorda.

Speaker 3:

Aranceles del 500% han oído ustedes bien a los socios comerciales de Moscú que no ayuden a Ucrania, es decir que no envíen dinero material a Ucrania y también a los bienes exportados de Estados Unidos, de países que compran petróleo, productos derivados de petróleo, gas natural y uranio rusos. Quién compra uranio ruso? Pues, entre otros países, compra Estados Unidos uranio ruso, porque es Rusia la que tiene la posición de privilegio en este mercado. Hay una empresa que se llama Rosatom que es la que suministra. Luego esto se acompaña por una declaración de Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado. Ya, rubio, ya no lo saca, igual es que está ya de vacaciones.

Speaker 4:

No, no, Rubio ha desaparecido El día del bombardeo de Irán. pues, si lo sacaron, pues claro habría que sacarlo.

Speaker 3:

Tiene pinta así un poco de muñeco, ¿no También? ¿no, sí, es un poco Monchito, ¿no, como de José.

Speaker 4:

Luis Moreno. Sí, sí. Y además tiene más orejas que queda más favorecido, ¿no? Y el día de Irán estaba de frente y parecía un 600 con las dos puertas abiertas.

Speaker 3:

O sea una cosa. yo dije pero este tipo ¿Cómo se reía? Ahora que habla usted de fotografías, de imágenes aquel día que usted está mencionando? al lado estaba Pete Hesed y creo que también estaban JD Vance, pero cuando ha anunciado, ahora Trump, que iba a enviar más armamento a Ucrania, enfocan a Pete Hexet, el jefe del Pentágono, y al jefe de la CIA, daniel Radcliffe, y Radcliffe se ríe como diciendo lo hemos conseguido.

Speaker 4:

Sí, sí, sí Es evidente quién manda en este país.

Speaker 3:

Y entonces sale Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, y dice hemos sido y seguimos siendo los mayores partidarios de Ucrania, así que no hay cambio de guión. Y va, toca cambiar el guión y enviar más armamento. Eso que Estados Unidos no tiene suficientes misiles para su defensa, lo ha publicado The Guardian, lo hemos dicho, nosotros lo hemos expuesto en multitud de ocasiones En el Congreso de Estados Unidos. Se ha denunciado Estados Unidos en estos momentos solo dispone del 25% de los misiles Patriot necesarios para sus operaciones militares globales. ¿por qué? Porque le has dado misiles Patriot a Israel. Muchos los has lanzado contra los Houthis en Yemen, otros los has utilizado para defender la base qatarí cuando atacó Irán Y otro los has empleado directamente en todo el follón ucraniano.

Speaker 3:

La decisión de tener las entregas se debió a falta de material o a una estrategia política? En Estados Unidos no se ponen de acuerdo con esto, no se sabe. Y claro, el Pentágono aprovecha y en este caso el que se ríe no es Radcliffe, sino Pete Hexet, el jefe del Pentágono, que dice ah, pues entonces, sí, no tenemos ahora que fabricar más, pues venga, vamos a darle a la maquinita y vamos a priorizar propia producción. Problema que Washington solo es capaz de fabricar unos 600 Patriot anuales, que es un ritmo insuficiente para reponer las reservas agotadas por dos canales. Uno, esos envíos directos de arsenales a Kiev en el programa Iniciativa de Asistencia de Seguridad de Ucrania. Qué bonito. Y luego bueno. Pues no sé Si Estados Unidos solo puede producir 600, estamos diciendo que no tiene suficientes. Irán tiene más de 1.000 visiles balísticos que podrían apuntar a bases estadounidenses y se rompe el alto fuego con Israel. Pues entonces hay un problema ahí, ¿no? Y también esto está generando debate en Estados Unidos. Quién va a pagar este armamento ucraniano? El armamento de Estados Unidos que va a acabar en manos ucranianas Seguramente primero pasa ahí, por Polonia, que es lo que suele suceder en estos casos, y allí pues ellos ya reparten. Pues los contribuyentes europeos.

Speaker 3:

Según informa hoy en exclusiva la agencia Bloomberg, la Comisión Europea prepara la creación de un fondo de 100.000 millones de euros para Zelensky, que será incluido en el nuevo presupuesto europeo que se va a presentar a finales de este mes de julio. Si los Estados miembros lo aceptan como parte de las negociaciones presupuestarias, el dinero comenzaría a desembolsarse en el año 2028. Vamos a ver, vamos a hacer cuentas, a ver oficialmente ¿cuánto hemos soltado ya? La Unión Europea ha soltado 160.000 millones de euros desde que entró el ejército ruso en el país para proteger a la República de Donbass, 160.000 millones. Luego hay que decir de estos 160.000 hay un fondo de 50.000 millones, que lo que hace básicamente es ampliar las subvenciones y los préstamos concedidos hasta 2027 porque Ucrania no puede pagar.

Speaker 3:

Es ampliar las subvenciones y los préstamos concedidos hasta 2027 porque Ucrania no puede pagar. Y luego, junto al G7, la Unión Europea también ha creado un instrumento de préstamo de 50.000 millones de dólares para Kiev, que utiliza los ingresos generados por los activos inmovilizados del Banco Central Ruso, es decir, la garantía de pago de Zelensky son los activos del Banco Central ruso. Si en algún momento se desmovilizan estos activos del Banco Central ruso, no hay ningún tipo de garantía, con lo cual. Esto sería lo que se conoce en la banca como el préstamo de la barra de hielo, porque tú concedes un préstamo pero sabes que al final la barra de hielo se va a ir deshaciendo, se va a quedar en nada y no te van a devolver el dinero. Cuando hablan de préstamos, no son préstamos, son inyecciones directas. Y ahora llega la gran clave aquí Este acuerdo de financiación. Al meterlo en los presupuestos, ya no tratarse de iniciativas de ayuda, fondos de ayuda. No lo metes en el presupuesto, que es un presupuesto además plurianual.

Speaker 3:

Lo que hace es que la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea, y en buena medida la que ha secuestrado a las soberanías nacionales de los diferentes países, con la ayuda de los gobernantes de los principales países, vinculan toda esta entrega de dinero a que el gobierno ucraniano cumpla una serie de hitos para convertirse en miembro de la Unión Europea. Gobierno ucraniano cumpla una serie de hitos para convertirse en miembro de la Unión Europea. Tiemblen agricultores europeos si Ucrania entra en la Unión Europea. Tiemblen países que están cobrando fondos de cohesión. Si Ucrania entra en la Unión Europea, los traficantes de órganos. Esos pueden celebrarlo porque tendrán un mercado común a partir de ese momento.

Speaker 3:

Vamos a hablar mañana de traficantes de órganos Que parece que ya han jubilado a Yehuda Gis, ese forense que se querían traer aquí para que hiciera las autopsias del atentado del 11M, y ya le han buscado un sustituto. Ya tenemos ahí una red importante En África. Es ahora donde tienen el punto de mira. Mañana seguramente lo comentemos Antes de irnos esta temporada. Quiero hablar de ello.

Speaker 3:

Luego, los puertos europeos se preparan para recibir armas de Estados Unidos, pero no nos dijeron que iban a ser armas europeas. El plan no era rearmar Europa para reforzar la industria militar europea. Entonces, ¿por qué estás preparando los puertos para recibir armas de Estados Unidos? Pues, porque este era el plan desde el principio. Aunque se van a beneficiar empresas del complejo militar industrial europeo, fundamentalmente de Reino Unido, de Francia, de Alemania y también de Italia, indra piensa que se va a beneficiar.

Speaker 3:

Estos no saben con quién están jugando, o sea, si espera Indra recibir dinero del presupuesto europeo destinado a defensa de forma masiva, o al menos el mismo dinero que vayan a recibir By System, rain Metal o Leonardo, es que no se han enterado de que va la película. No en vano están intentando firmar acuerdos con empresas norteamericanas. Indra tiene una alianza con Lockheed Martin. Mientras que Sánchez públicamente ataca a Trump y al complejo militar industrial, tiene a Indra haciendo negocios con Lockheed. Esto también es muy bonito. Igual, también por eso está perdiendo peso, pues en estos momentos el puerto de Rotterdam, el mayor de Europa, ha comenzado a reservar espacios para buques militares de la OTAN y a planificar rutas para la transferencia de armamento, además de organizar ejercicios de desembarco en sus instalaciones, realizando simulacros que contemplan una guerra abierta contra Rusia. Esto se está haciendo en coordinación con el puerto vecino de Amberes, bélgica, dos puertos que, curiosamente, hace un par de días decíamos aquí que tenían problemas, ¿verdad? Porque había un riesgo de desabastecimiento, porque las barcazas no podían en muchos casos llegar a los buques. No hay problema, ya llegó allí la OTA.

Speaker 3:

El material va a venir de Estados Unidos, reino Unido y Canadá Y los gestores de estas infraestructuras dicen que ambos puertos están intensificando colaboración y que, en caso de grandes volúmenes de material militar, se van a repartir la carga para que todos ganen. Publicado hoy por Financial Times Y luego propagandistas que se arriman al sol que más calienta. Como Martin Barsavsky, este se arrima al sol que más calienta. siempre, a lo mejor, alguien dice bueno, ¿y este quién es?

Speaker 3:

Le ven ustedes mucho últimamente en televisión? Este es un tipo que ha pasado de ayudar al 15M a presentarse en los platós como amigo de Trump y últimamente lo que hace básicamente es coquetear con Vox, lanzando muchos mensajes un poco que van en la línea de Vox, con lo cual está siendo invitado a algunos programas, como un gran analista internacional que además es disidente. Y nos decía hoy en sus redes sociales, este hombre que Putin nos va a cortar los cables submarinos para dejarnos sin internet y que, ante ello, lo mejor que podemos hacer es contratar un servicio de Starlink con su amigo Elon Musk. Vamos a ver, martín, ni Elon Musk es tu amigo, ni eres amigo de Donald Trump, ni eres el adalid de la defensa de la independencia y de la soberanía nacional de Europa, o de la soberanía nacional de los países de Europa.

Speaker 3:

Este hombre, que usted le conoce personalmente, yo creo ¿no En alguna ocasión ha coincidido con él. No sé si me ha comentado en alguna ocasión que usted coincidió con el señor Varsasky, o por lo menos que conocía personas que habían estado cerca de él, don César, no sé si me equivoco. Bueno, pues, este hombre es la prueba física que vincula el secuestro del 15M con otra de las hidras globalistas.

Speaker 4:

Yo tengo que decirle que cuando él desembarcó en España hace años por eso le preguntaba a mí se me acercó gente de la comunidad judía en España porque lo miraban con desconfianza. Es decir, el simple hecho de que fuera judío no les significaba ninguna garantía, y me acuerdo que se me acercaba más de una persona a ver si les podía dar referencias sobre él, pues no terminaban de fiarse.

Speaker 3:

A ver. Este es un empresario, uno de los fundadores de Yastel.

Speaker 4:

Sí, sí, era la época de Yastel.

Speaker 3:

Era la época de Yastel. La época, además, en la que Yastel repartía mucho porque le interesaba hacer campañas publicitarias y bueno, pues, hemos visto todos los anuncios de Yastel. Hubo problemas con la empresa, pero él, fundamentalmente era famoso. Por eso. Nosotros, en el programa que dedicamos a la creación de Podemos, creo que lo denominamos el experimento español, ¿no, the Spanish Experiment? un gran reseteo. Hablé lo mencioné y hay mucha gente que se sorprendió porque decían bueno, pero si este está ahora lanzando otros mensajes A ver este hombre.

Speaker 4:

Le estoy hablando a usted de los años 90.

Speaker 3:

Sí, sí, sí O sea que fíjese si ha llovido De los años 90, que ha llovido mucho.

Speaker 4:

pero yo recuerdo gente, la comunidad judía en España, que lo miraba con reticencia, O sea lo miraba con desconfianza, como diciendo a ver de dónde ha salido.

Speaker 3:

Este es un millonario de origen judío, que está formado académicamente en las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, que fundó varias empresas tecnológicas, entre ellas Jastel, y del campo farmacéutico, entre ellas una que se dedicaba a los famosos test del SIDA. Sí, fue Entre ellas una que se dedicaba a los famosos test del SIDA. Sí, esto ya alguno seguro que resulta.

Speaker 4:

Fue profesor en el Instituto Empresa.

Speaker 3:

También, sí, sí, claro. En el Instituto Empresa, En el IE. ¿verdad Español? Sí, sí, claro. Luego uno dice oiga, y resulta que además comparte intereses con la Fundación Rockefeller. Sí. En una institución que se llama Safe Democracy Foundation la fundación para salvar la democracia desde la que él mismo alentaba una revolución europea de los indignados antes de que apareciera el 15M. Sí.

Speaker 3:

Bueno, pues, esta organización, esta fundación presidida por Varsadsky, junto con la Clinton Foundation y la plataforma sionista One Voice, que fueron las que impulsaron todo esto, en cuyo consejo de administración también se sentaba este señor, junto a los patrocinados por la Open Society y ellos solos, que también estaban en el ajo. Entonces, cuidado con estos personajes. Bueno, ¿por qué consigue sentarse en los platos? Porque el hombre su trabajo lo hace muy bien, él es capaz, se explica bien, es capaz de poder ponerse en un lado o en el otro, en función, insisto, del su. Hay que hacérselo En redes sociales. Suelo mencionar algunas cosas. No sé si lo había hecho tan claramente en el despegamos, en el gran reseteo, sí, y como estamos al final de temporada, pues también que nuestros amigos sepan lo que hay en esos programas de los sábados. Más cosas Alemania, mientras burócratas, empresarios y propagandistas de todo pelaje nos dicen que el mayor peligro para los hogares y las industrias europeas es Putin. Y también nos va a cortar los cables submarinos, según Varsávski, beneficiando a los fondos de inversión y a las energéticas de Estados Unidos, en las cuales invierte su padrino, el padrino de Merck, blackrock, que, como hemos ya explicado, trabajó oficialmente durante varios años para BlackRock y ahora trabaja de otra manera. Desde la Cancillería. Lo anticipamos hace unas semanas.

Speaker 3:

Los almacenes de gas de Alemania no van a llegar al invierno con el nivel de llenado comprometido por ley, por política gubernamental. Las reservas de gas alemanas eso hay una noticia que está en toda la prensa alemana ponen en peligro el suministro en invierno¿. Cuál es la razón? La razón es la colaboración de MERS, que está utilizando el gobierno, las empresas públicas que se dedican a gestionar este almacenamiento. Colabora con los especuladores para que se dedican a gestionar este almacenamiento. Colabora con los especuladores para que se compre el hidrocarburo cuando sea más caro.

Speaker 3:

Es decir, no se llenan los depósitos porque en el futuro el gas va a estar más caro. Si yo no lleno el depósito, lo que le estoy diciendo al mercado de futuros es luego voy a tener que ir a comprarlo Y lo voy a tener que ir a comprar cuando se acerque el invierno, que todo el mundo ya va a comprarlo. Esto es una especulación que no es una especulación de mercado. Esto lo lleva semanas denunciando. Bueno, una parte de la prensa alemana y en España, el consultor energético, fernando Rodríguez, les suelo mencionar. Solemos tener nuestros más y nuestros menos, siempre dentro de la educación, en las redes sociales, porque él no es nada partidario de la energía nuclear y hemos tenido algunos debates al respecto. Últimamente está peleándose con grandes medios energéticos españoles, medios de comunicación. Está entretenida la cosa porque es un hombre que aporta mucho análisis y de hecho le mencioné hace unas semanas con respecto a esto.

Speaker 3:

Merckx en realidad no piensa en los intereses de Alemania, sino en los de las gasistas de Estados Unidos. ¿por qué? Totalmente, totalmente, porque en estos momentos el gas tiene un precio insuficiente en Europa para que le salga a cuenta. Mantiene los depósitos de gas bajo, más bajo de lo que tendría que tenerlos de forma voluntaria, para que los precios suban de cara al invierno. Y el problema es que esto puede crear una crisis gasista en algunos países de Centro Europa porque las reexportaciones de gas han disminuido mucho. La idea era nos dijeron no pasa nada porque se haya destruido Nord Stream 2. Oye, que han sido los americanos que lo están diciendo ellos mismos.

Speaker 3:

Bueno, callad, callad, no pasa nada Porque vamos a coger gas de otros sitios de Estados Unidos. Bueno, es que eso está muy lejos y tal. No os preocupéis, vamos a comprarse el hogar natural licuado más caro, eso va a haber ningún problema de suministro. Y vamos a poner una tasa del 90% obligatoria de llenado de almacenes, para que todos los inviernos podamos concluirlos, acabarlos sin restricciones en el consumo. Y ahora dice el gobierno alemán oye, ¿lo bajamos al 80? Oye, pero si con el 90 tampoco tenéis garantizado todo el invierno? Dice ya, pero es que con los niveles actuales llegar al 80 ya va a ser complicado.

Speaker 3:

Dice oiga, y por qué no empezasteis a comprar antes? se siente la planta de exportación de gas natural licuado más grande de Estados Unidos, que se llama Sabin Pass, ha reducido su producción un 33%. ¿por qué? porque están esperando a que los precios en Europa suban, porque es que no les hará cuenta, en estos momentos, vendernos el gas. Y han dicho a Merck oye, ni se te ocurra llenar los almacenes, que hay que conseguir que los precios de gas suban.

Speaker 3:

Hay manipulación de precios de gas, hay manipulación de precios eléctricos. Los de los eléctricos ya los denunciamos hace unas semanas. Y luego resulta que a la ministra de Economía y Energía de Alemania, que se llama Caterina Reiche, resulta que le gustan mucho los nuevos reactores nucleares de Bill Gates y Warren Buffett. Cosas de la vida, cosas de la vida. Y luego nos dirán vale, tenemos gas, pero y por qué no ponemos estos reactores, que son estupendos? además, fíjense que bonitos son, por cierto Bill Gates, que también está implicado en el tema de Epstein. De hecho, su mujer dice que se divorció de él porque no paraba de ir a ver a Epstein Bill Gates.

Speaker 4:

Bien a que no nos pilla de sorpresa.

Speaker 3:

No, no, iría a comer hamburguesas, ¿verdad?

Speaker 2:

Que le gustan mucho las hamburguesas, seguramente que es algo que le gusta. Poco hechas, seguramente Iría a comerse las poco hechas.

Speaker 3:

Sí, es así como le gusta en la carne, lo ha dicho públicamente, no se enfade. Sí, sí, luego soluciones. Dicen bueno, ¿y qué hacemos? Pues sale la OCDE en su último estudio económico sobre la Unión Europea y dicen ya tenemos la solución. Dado que hay muchos países de la Unión Europea con altos precios de la energía, que necesitan mantener industrias con un uso intensivo, pero que solo pueden ser competitivas en regiones con bajos precios, pues que se vayan al sur de España. Vamos a ver. Señores de la OCDE, ¿están ustedes planteando en serio que la industria química alemana se vaya a Andalucía? ¿a realizar allí su actividad? alemana se vaya a Andalucía a realizar allí su actividad? Yo no sé si¿. A quién le están encargando hacer este tipo de trabajos? Tienen ahí monos con pistolas, allí les dan ordenadores, les instalan el Windows 95, el Windows 95. Pero, madre mía, claro, luego uno empieza a leer y se da cuenta Porque claro, la idea es coger un titular atractivo. Como puede ser? la OCDE recomienda trasladar a España parte de la industria intensiva alemana. Que eso es un titular magnífico, sobre todo para el gobierno español. Fíjense, somos un ejemplo Alemanas, andalucía, tierra que quiero mucho, pero que evidentemente la industria química alemana ahí poco tendría que hacer Y luego ya te vas dando cuenta de cuál es el mensaje que te intentan colocar. Entonces te dicen la electricidad que genera España tiene menor coste porque hay muchas renovables, porque hay una red diversificada de proveedores de gas y por el excedente de producción que no logra exportarse por su reducida interconexión con el resto del continente de producción que no logra exportarse por su reducida interconexión con el resto del continente. Y esto proporciona un escenario propicio para el desarrollo de actividades intensivas en consumo de energía, como la siderurgia, la metalurgia, la producción de cemento y de vidrio, la química básica, el papel, la cerámica o el refino de petróleo. Y digo yo si España tiene una oportunidad en la siderurgia, en la metalurgia, en la producción de cemento, en el vidrio, en la química, en el papel, en la cerámica y en el refino de petróleo, ¿por qué no lo estamos haciendo nosotros? ¿No, si es una oportunidad de oro, porque, que yo sepa, entonces a la siderurgia le hemos mandado al garete. De hecho hay compañías Hace décadas, de hecho Compañías en el norte de España, ahora con las ayudas públicas y tal y aún así, pasando las canutas. Metalurgia igual, las cementeras sí, están haciendo ahora buena actividad en el este de España, pero bueno, pues son empresas que ya están implantadas. Las papeleras del norte de España también Refino de petróleo, bueno pues vamos a ponernos a refinar.

Speaker 3:

Pero si Repsol tuvo que cerrar su refinería ante el temor a que se hubiera producido el apagón, antes del día que se produjo el apagón, pero ¿cómo puede tener la OCDE los santos bemoles del país donde se ha producido un apagón, precisamente por la inestabilidad de su sistema eléctrico? Es decir, señores, es que como chiste no está mal, pero ya está, ya está. España podría aprovechar todo esto. ¿podría aprovecharlo? ¿Lo está aprovechando? No? Entonces, ¿cuál es la idea Que vengan empresas de fuera en cuyo capital estén fondos de inversión de Estados Unidos y que sean los que saquen ese partido aprovechándose de un coste de la energía más bajo, que en realidad no es más bajo? será más bajo en algunas horas del día, porque en otras no Es que es tremendo. Hay un momento en el que el informe de la OCDE dice claro es que en España puede generar el doble de electricidad con un panel solar que está en Finlandia.

Speaker 4:

Muy bien, Bueno, nunca lo hubiéramos pensado.

Speaker 3:

Porque en Finlandia durante la mitad del año no hay sol.

Speaker 4:

Si no nos lo dicen. No se nos hubiera ocurrido nunca, don Lorenzo. Menos mal que hay mentes privilegiadas que nos descubren estas verdades del cosmos.

Speaker 3:

Dicen claro, esto está hecho, vamos a ver, hasta que esté la tecnología de almacenamiento disponible de forma masiva, que está por ver a ver qué pasa, porque esto nos lo llevan diciendo, pero no termina de ver la luz. Es verdad que hay avances, pero no termina de ver la luz. Hasta ese momento, ¿sería interesante tener industrias que pudieran aprovechar el exceso de oferta de energía renovable, sobre todo en el plano eléctrico, para servir, para producir, para tener sus propios insumos? Claro que sí¿.

Speaker 3:

Cuál es el problema de esto? Que tienen que ser industrias que puedan tener una determinada cantidad de horas del día o al mes una determinada cantidad de horas de energía y en otros momentos no tener nada, porque en los momentos en los que la demanda de energía se ha superado la oferta, pues estas empresas no podrían tener acceso a ese suministro. O es que se trata de que sean los hogares los que renuncien a ese suministro vía precio? Al final de lo que se trata? es de dar ayudas o de permitir que las empresas que vengan a España paguen un precio de la electricidad distinto al que vayan a pagar los hogares a partir de este momento? Porque, claro decir que la electricidad está barata en España, hombre, comparada con la de Alemania, sí, pero de barata nada. Señores, de barata nada. Y si esta es la gran solución que se plantean, pues fíjense si están perdidos no-transcript.

Speaker 3:

Que nos dirán ¿no, Los fondos Next Gen, Fondos Next Gen. Que Claro, en España nos han dado Un montón de fondos Next Gen Y no se han gastado. Don César. ¿sabe usted dónde están los fondos Next Gen?

Speaker 4:

No, quiero ni pensarlo, se lo digo sinceramente.

Speaker 3:

España acaba de perder, en estos momentos, el último tramo. La Unión Europea ha dicho mirad, ya no nos podemos dar más. Nos podemos dar más porque no estáis cumpliendo ninguno de los compromisos. Y mirad que os hemos dado mangancha. Este era el quinto desembolso que llegaba con un año de retraso y no se lo van a dar al gobierno de Pedro Sánchez porque ni ha acabado con la tasa de temporalidad de los empleados de la administración pública. Es decir, Bruselas le ha dicho oye, por lo menos en la administración pública no me tengas tantos empleados temporales, házmelo fijos. España tiene un problema de temporalidad de empleados de la administración pública, o sea, hasta ese nivel ha llegado la creación de puestos de trabajo artificiales.

Speaker 4:

Naturalmente.

Speaker 3:

Luego, la digitalización de las entidades regionales y locales. Tampoco, ni está, ni se le espera. En teoría no daban 500 millones de euros para esto. Dónde está la pasta? Es que, además, al no tener presupuestos, estamos a fecha 31 de mayo con presupuestos prorrogados, modificaciones de créditos, cambios de hitos de compromisos, algunos de los cuales, insisto, no se cumplen. El gobierno de España ha pagado el 5% del total de los fondos que le corresponden en este ejercicio, que son casi 20.000 millones. Son casi 20.000 millones, 5%. Solo 7 ministerios superan el grado de ejecución del 10%. ¿dónde está el dinero? Hay medios que están diciendo esto es un cero en la gestión de los fondos? No, esto es otra vía para investigar. De hecho, cuando se presentó aquí la misión europea para investigarlo, la persona, que era una mujer, que era la directora encargada de llevar a cabo todas las fiscalizaciones, le pegaron plantón.

Speaker 3:

Los ministros españoles se quejó a la Comisión Europea. Le dijeron anda, vuélvete. ¿tú no te has enterado de que has ido ahí a hacer el paripé? Que a España no la puedes tocar, que tenemos ahí a Pedrito, que es de los nuestros? Y ahora nos dicen que se están peleando? No, se están peleando, no, en absoluto. Y mientras tanto usted lo decía en el editorial de hoy. ¿qué pasa con las ayudas a los dependientes? Gente muriendo.

Speaker 4:

No, no, porque no entran en absoluto dentro de las prioridades.

Speaker 3:

Enfermos de ELA, lo hemos dicho. Ahora los jubilados que ganan menos, que tienen una pensión baja, a eso les van a castigar vía IRPF, impuestos sobre la Renta. El Senado ha introducido enmiendas a la ley que incluye la deducción de 340 euros para que los perceptores del salario mínimo no paguen IRPF. Esto es una cosa que pidió Yolanda Díaz Montero. Aceptó a regañadientes y el problema es que, tal como está redactada ahora, la medida se excluye a parados que cobran prestación y a pensionistas de dicha deducción. En el caso concreto de los jubilados, la cifra de personas que cobran una cantidad similar a ese salario mínimo y que van a ser castigados fiscalmente superan los 400.000. Achazo a 400.000 jubilados, además a los que cobran menos. Y luego sale María Jesús Montero a decir que no ha subido impuestos a las clases medias y trabajadoras. Clases medias, decía ella, sí a las clases trabajadoras. Hombre, clase trabajador ya, un jubilado no es, pero clase media casi tampoco. Muchos de ellos son clase baja. Es que estoy diciendo que cobran el salario mismo. Muchísimos son clase baja.

Speaker 4:

Muchísimos son clase baja, mil euros al mes ahí. Y luego, cuando hablamos de prestaciones, es que las prestaciones son para echarse a temblar.

Speaker 3:

Es verdad que hay gente que está cobrando una cantidad importante porque ha tenido trabajos a lo largo de su vida por los cuales ha cotizado mucho pero en general no es así Personas que además en muchos casos han tenido que vender su vivienda para irse a un sitio más pequeño, con lo cual han tenido que pagar los impuestos correspondientes.

Speaker 3:

Si han decidido alquilarlo, se han podido sufrir en muchos casos la ocupación. En otros, sin querer alquilarlo, baja la señora a comprar y cuando vuelva a su casa ya la tiene ocupada. Si se lo quiere vender a un fondo o a una empresa para que lo ponga como piso turístico, tampoco le. Y encima me sube usted el impuesto sobre la renta. Es que hay problemas de recaudación en el impuesto sobre la renta. Todo lo contrario.

Speaker 4:

Acabo de mirar los datos entre enero y mayo la recaudación del impuesto sobre la renta ha crecido un 11% es salvaje, porque además es evidente, o sea, no nos vamos a engañar aquí que la gente no gana un 11% ni este país ha producido un 11% Y tenés por incremento de salario.

Speaker 3:

digo bueno, ¿en qué mundo?

Speaker 5:

vives, entonces no señor.

Speaker 3:

Mire, hace unos años yo me sabía porque usted sabe ¿no? Cuando trabajaba con usted y también en otros medios. Prácticamente llega un momento en el que los presupuestos más o menos te los sabes de memoria, por lo menos la grande cifra. Sí, memoria, por lo menos la grande cifra. Entonces el ingreso por IRPF, la recaudación anual rondaba los 60.000, 70.000 millones de euros. Ahora supera con creces los 100.000. Al mismo tiempo que hemos ido perdiendo poder adquisitivo, sobre todo en bienes de primera necesidad, especialmente en el ámbito alimentario. ¿qué pasa, pues?

Speaker 3:

que han elevado las retenciones a los rendimientos del trabajo. Han elevado las retenciones vía IRPF y vía cotización social y luego, cometiendo todo tipo de fechorías, el supremo ahora ha dicho oiga, ¿qué es eso de que ustedes tasen los inmuebles de los contribuyentes sin ir a la vivienda? ¿para calcular la base imponible sobre la que grabarlos? ¿ustedes qué hacen? ¿Cogen una fotografía o un mapa y dicen que están en un barrio muy caro? ¿No tienen ustedes tasadores? El Supremo ya varias veces le ha dado el toque a Hacienda Vayan ustedes a los inmuebles. Y ahora, en una sentencia reciente, 24 de junio, que hemos conocido recientemente, la visita del perito al exterior del inmueble, confirmada por las fotografías, no es suficiente tampoco. No, no Hay que examinar el interior, claro. Todo esto porque desde enero del año 2022, los contribuyentes que compran o heredan un inmueble lo tributan en base al valor de referencia que fija el catastro. Sin embargo, para los inmuebles que carecen de ese valor, se utiliza el de mercado o el precio pactado.

Speaker 4:

Eso es falso en muchísimos casos, Claro claro.

Speaker 3:

Entonces, del mismo modo, cuando una persona aporta una vivienda local o finca a una empresa, paga su IRPF por la ganancia o pérdida patrimonial sobre un valor que se ha inventado Hacienda.

Speaker 5:

Sí.

Speaker 3:

O sea, no tienen ya suficientes impuestos las compraventas inmobiliarias luego dicen no, es que no hay vivienda en España. Pero bueno, no se preocupen, porque Sánchez ha presentado unas medidas anticorrupción en el Congreso. Se ha presentado hoy. Medidas anticorrupción en el Congreso. Se ha presentado hoy. Podría haber salido disfrazado de zorro, directamente que es el quien va a cuidar a las gallinas. Ha dicho no voy a tirar la toalla y vamos a continuar. Soy un político limpio, De verdad lo de este hombre es gordo.

Speaker 4:

Bueno, de todas formas, usted sabe que yo es lo que llevo diciendo muchísimo tiempo, o sea, a mí no me pilla de sorpresa. Llevo diciendo años esto, Y cada vez que oigo a alguien diciendo no se come el turrón, no llega la Semana Santa, las vacaciones de verano las pasa fuera de Moncloa, ahí puede que acierten, pero no en el sentido que ellos dicen y tal, yo es que digo pero bueno, la gente ha perdido la cabeza, ¿o qué?

Speaker 3:

Yo ya lo he dicho al principio, yo creo que Ayer además le daba muchas vueltas. A esto digo lo tengo que comentar Cómo tienes que desear la poltrona o lo que te tiene que atar a ello, sea del aspecto, que sea para seguir ahí con la que está cayendo. Pero también es verdad que si sales tú y caes, también se derriba una presa que puede acabar inundando determinados lugares, que no interesa a tus amos que queden anegados. Esta es otra Y eso sí, se asegura el apoyo de todos los socios parlamentarios. Yo también veía a algunos que decían bueno, resulta que ya no va a tener el apoyo. Miren, tal como están ahora las relaciones del PSOE con PNV, con Junts y con RC y con Bildu, incluso con el BNG y Coalición Canaria. Yo le digo a don César que si en estos momentos presentaron unos presupuestos, pedro Sánchez a lo mejor hasta lo saca adelante.

Speaker 4:

Pero yo no tengo ninguna duda.

Speaker 3:

Yo no tengo ninguna duda, es verdad que ladran públicamente, suben el tono de voz, vale bien, nadie va a romper con Sánchez, conscientes entre otras cosas de lo bien que viven con el PSOE en la Moncloa. Con la amnistía se asegura el apoyo de los nacionalistas catalanes. Parando la OPA de BBVA al Sabadell también, algo que también agrada al PNV, que espera recuperar el control mediante una fusión con Cuchabank, que lleva mucho tiempo ahí esperando, de la, que también he informado yo en numerosas ocasiones y que sería previa a la mayor, luego posterior con el Santander. Ahí ya veríamos cómo son las cosas. Luego el PNV ha pactado con el Gobierno traspasar competencias, ferrocarriles, becas, gestión del ingreso mínimo vital, gestión vasca de las prisiones, ampliación del pufo vasco, presencia del euskera a nivel internacional, la cesión del palacete en París a nombre del PNV, ¡palacete incluido, lo mismo con Bildu, palacete incluido, lo mismo con Bildu. Y luego el BNGA, con un solo diputado, ha logrado un pacto de investidura que incluye la transferencia de las competencias en tráfico, en inversiones, en infraestructuras, pero que solo es uno.

Speaker 3:

Vamos, este sí que tiene una relación calidad-precio estupendamente, el del BNGA hombre, pero vamos, no cabe la menor duda y luego luego Coalición Canaria, que yo siempre le he llamado el partido del maletín, desde que, en la época del gobierno Aznar, la rueda de prensa del portavoz de Coalición Canaria, para decir que daba el sí a los presupuestos de Aznar, la hizo en Génova, que era un sábado. Cuando yo trabajaba en la agencia Servimedia y nos tocaba trabajar los sábados, pues una de las citas en los que hacíamos política siempre era ir a Génova, porque los sábados por la mañana siempre organizaban ruedas de prensa y se aseguraban pues que, como no había más información, pues aseguraban algunos titulares. Ahí vi a uno, yo, que es apellido Acosta, que fue ministro, saliendo del cuarto de baño con algo blanco en la nariz, que no sé lo que era, seguramente era nata del café que se había tomado Seguramente polvos de talco.

Speaker 4:

Le gustaba mucho ir a Rusia. A este chico le encantaba ir a Rusia y yo creo que es la época en que hemos tenido unas relaciones más estrechas con rusas de toda la historia de España. Pero relaciones con rusas de toda la historia de España.

Speaker 3:

Pero relaciones con rusas ahora ha tenido él, porque los demás no?

Speaker 4:

Pero una relación que cada dos por tres estaba en Rusia en un edificio muy concreto, además que no era el Kremlin?

Speaker 3:

Ah, muy bien.

Speaker 4:

No era el Kremlin. El edificio también, para que nos iban a decir ahora que era un agente de Putin o algo así. Bueno, nada más lejos de la realidad.

Speaker 3:

Pues sí yo ibas a rodar de prensa, y cuando? Bueno, hoy rodé de prensa de Coalición Canaria en la sede del PP, digo madre mía, no sé, cambiaron ya directamente el logotipo y tal. Bueno, pues también han sacado, en este caso bonificaciones fiscales, ampliaciones en el descuento de transporte, compromisos en materia migratoria, con esos menas que llegan allí a Mansalva, los meten en aviones y los traen a la península. Básicamente es eso. Y mientras tanto, pues, a seguir con el rodillo, con nocturnidad y alevosía, en este caso en periodo estival, indra va a comprar la empresa de su presidente, contra el criterio de los técnicos jurídicos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, contra el criterio técnico del Ministerio de Hacienda. Indra va a comprar la empresa de su presidente, que además es accionista, y lo van a hacer corriendo, en unos días, pelotazo de esos que crean afición por el latrocinio ibérico. Estamos hablando de la empresa Escribano Mechanical and Engineering.

Speaker 3:

¡mechanical and Engineering, señores? ¡Escribano? de toda la vida Empresa, un ascenso meteórico, siempre ligados al PSOE, primero con Bono, luego con Sánchez. ¿a Bono? no le van a investigar en ningún momento por los contratos del Ministerio de Defensa, cuando le estaba al cargo. No, no, tampoco ha salido mucho en estos casos de corrupción del Partido Socialista. Alguno lo ha mencionado y no ha vuelto a abrir la boca. No se puede hablar de Bono, señores. Si es el de U2, sí se puede hablar.

Speaker 3:

En ese caso, sí se puede hablar ese sí, se puede sí el presidente Áng, si es el de U2, sí, se puede hablar En ese caso, sí se puede hablar Ese sí se puede. Sí, el presidente Ángel Escribano, presidente de Indra y presidente también de la empresa que se va a comprar a sí misma, es el dueño del 50% de la sociedad que se quiere comprar Y su hermano Javier, que además también es consejero de Indria, es el propietario de la otra mitad. Los Escribano tienen su empresa y el 14% de Indra, donde han entrado gracias al permiso, al respaldo y a la petición del presidente de gobierno Pedro Sánchez, que dijo quiero un socio industrial que sean amigos, que entren estos aquí. No es que haya conflicto de intereses, es que hay conflicto de intereses. Es muy posible que esta operación sea ilegal y la pararon en mayo.

Speaker 3:

Pero ahora llegan en julio y dicen no, no, ahora la vamos a sacar adelante. Y si, por cuánto? porque claro, el precio que van a pagar. ¿cómo sabemos que el precio será adecuado? Dicen no, esto se contrata a un banco internacional para hacerlo. Dice ya, ¿y cómo vamos a saber que es el más apropiado?

Speaker 3:

Las cuentas de Indra no son bollantes. Se han deudado para comprar el 90% de Ispasat por 725 millones, lo que solo deja abierta la vía de la venta de su joya, de la corona Minsight, que es la división tecnológica que no quieren vender, o bien, y esta es la clave de todo esto, lo que quieren los escriban, que es obtener dinero fresco. Financiación poniendo como garantía los millones de euros que en teoría llegarán a España dentro del plan de rearme europeo ¿Dinero que podría llegar o que no podría llegar, señores de Escribano? ¿Y si no llega, pues entonces habría problemas judiciales, porque el pelotazo es evidente e, insisto, hay consejeros de la empresa que no pertenecen al entorno escribano, como también de la SEPI, que piensan que se trata de una operación ilegal. Bueno, pues, a lo mejor, esta es una de las razones también por las que Sánchez quiere continuar y agotar legislatura, don César.

Speaker 4:

Puede ser. Yo sinceramente, vamos a a ver, yo estoy convencido de que él no quiere. Solo tampoco le voy a decir que se esté sacrificando lo que le dicen otros. No, eso no lo creo.

Speaker 3:

Dice que se planteó dimitir que se lo planteó, pero que tirar la toalla no es una opción. Ese es el titular, ahora mismo, del diario El País.

Speaker 4:

Bueno. bueno, seguramente en algún momento hizo arqueo de lo que había y dijo me compensa? No, no me compensa, yo sigo. Y que hay otra gente que por supuesto le dice Pedro, sé fuerte, no tengo ninguna duda.

Speaker 3:

Pues, que sepa usted, don César, que a partir de hoy, según el presidente del gobierno español, españa está en la vanguardia de la lucha anticorrupción.

Speaker 4:

Y el que no se lo quiera creer que reviente obviamente corrupción.

Speaker 3:

Y el que no se lo quiera creer que reviente obviamente Bueno, en realidad está bien dicho ¿no, porque claro tendría que haber dicho, sánchez, que está en la vanguardia de la lucha contra la corrupción, porque si estás en la vanguardia de la lucha anticorrupción es que estás realmente con la corrupción. Pero claro, esto ya sería para Sagrario, seguramente, ver si la próxima ya lo conseguimos por culpa mía, evidentemente no, no no me cabe la menor duda, o sea yo lo puedo entender perfectamente, pero bueno, mañana último despegamos completo, versión extendida de la temporada, y el viernes haremos una presentación de todos los contenidos en cesarvidaltv de este verano, que van a ser muchos.

Speaker 3:

Vamos a hacer una especie de despegamos especial, anunciando tanto los contenidos de Gran Reseteo como también los programas de Buscando el Cao, la mafia feminista y el resto de contenidos que vamos a ir publicando durante todo el verano. Mañana nos despedimos en esto de despegamos tradicional, último vuelo. Voy a ir echando ya al queroseno porque, bueno, esto si que ha sido sostenible. Al final nos hemos conseguido sostener, sobre todo gracias a la ayuda de nuestros amigos que nos han acompañado aquí todos los días, cada día más. Y bueno pues, un placer, como siempre ha sido una temporada estupenda o sea.

Speaker 4:

Yo lo miro y yo creo que es de las mejores temporadas que hemos tenido, o sea. Se lo digo sinceramente, yo creo que la temporada undécima ha sido de las mejores temporadas que hemos tenido En infinidad de áreas. No voy a entrar ahora a detallar, pero yo creo que, efectivamente, que es así, es mi sensación. Bueno, pues, nos encontramos mañana. Un abrazo muy fuerte.

Speaker 3:

Hasta mañana, don César Fuerte abrazo.

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 3:

¡gracias por ver el video. Vida sana con Elena Kalin-Nikova.

Speaker 4:

Estamos de regreso. Y estamos de regreso para dar inicio a ese programa doble y sesión continua que dedicamos todos los miércoles en La Voz a la Salud. Ya saben ustedes que primero viene Elena Kaliníkova, nos habla de la vida sana, de la existencia saludable, del naturismo y luego, a continuación, damos un salto cualitativo y tenemos a don Miguel Ángel Alcarria para que nos hable de la salud de la psique, de la salud de la mente. Pero Elena ya está con nosotros. Muy buenas noches, elena. ¿por dónde vamos a ir hoy, en esta última actuación tuya de la undécima temporada?

Speaker 6:

Y permíteme que te diga que contamos contigo para la duodécima temporada, a partir del mes de septiembre, nuestros seguidores, nuestros oyentes, que han estado con nosotros cada semana regalándonos su tiempo, su atención, sus bonitas palabras sinceras que llegan al corazón, que nos han dedicado contando sus historias reales de la vida para compartirla con nosotros, cómo ha mejorado su día a día y ha impactado su bienestar y los niveles de satisfacción con ellos mismos y con todo lo que les rodea. El hecho de atreverse y empezar a seguir el impulso de su intuición y probar cosas nuevas que han escuchado en nuestros programas. Me gustaría que el programa sea práctico, algo que realmente os pueda servir durante este verano que todos estaremos descansando Y, al igual como yo me inspiro, con todas estas historias que demuestran que nunca es tarde para mejorar y cambiar su salud y, por consiguiente, vivir la vida de sus sueños, por todas aquellas personas que han tenido el coraje y han dado el salto de la fe. Quisiera hacer este programa sobre lo que hemos aprendido durante este año para poder ponerlo en práctica, algunas de las cositas que más os han gustado Y para que así, después del verano o antes de Navidad, haya más historias como estas, ya que de nada sirve simplemente saber.

Speaker 6:

Lo que realmente cuenta es usar los conocimientos en la vida diaria y mejorar los niveles de energía, por ejemplo, para alcanzar nuestras metas, descubrir que, a pesar de la edad, uno puede estar sano y sentirse mejor que cuando incluso era más joven y disfrutar de la vida tanto como nunca antes. Y el primer pilar, por supuesto, en el que se construye esta nueva vida es el cuidado de la salud. Por supuesto, en el que se construye esta nueva vida es el cuidado de la salud, ya que el cuerpo es nuestro vehículo único que nos lleva a todas partes y no tenemos otro de repuesto. Así que es de vital importancia darse cuenta cuanto antes de ello y empezar a invertir tiempo y dinero en aquello que es insustituible para cada uno de nosotros, que es nuestra salud, tanto física como psicológica y espiritual. Y de ahí ya podemos construir los cimientos de nuestra vida feliz. Y no es posible saltarse este paso, ya que para vivir a lo grande hay que sentirse bien con uno mismo en primer lugar, y a partir de ahí todo es posible y los nuevos horizontes aparecen y se abren por sí mismos, ya que es la condición necesaria para crecer, expandirse, avanzar y profundizar.

Speaker 6:

Con constancia y amor hacia nosotros mismos y nuestro cuerpo, con consistencia y determinación, puedan tener un impacto de una magnitud insospechable Los que se han atrevido a dar estos pasos y han empezado a cambiar sus hábitos alimenticios y implementar algunas de las plantas medicinales nuevas, por ejemplo, que hemos visto en esta temporada y en las anteriores en su vida diaria, como podría ser el Victus agnus castus, que hemos hablado para las mujeres también, la bardana, la cola de caballo, el diente de león y muchos otros. Y también que hemos añadido, como los regalos de naturaleza del origen marino, como son las algas clorela, espirulina verde, azul, las espinocromas de los erizos del mar, a los que han estado omnipresentes a causa de mi pasión por ellos, y una gran parte de esta temporada han estado con nosotros y se sienten muchos ya mejor por implementar en su dieta estas cositas que parecen pequeñas pero hacen una gran diferencia. Y además, ya los que llevan un tiempecito tomándolos pueden ver que están quitándose prácticamente los años con cada día que pasa y ya pueden apreciar los primeros cambios a gran escala. Y que no os confundan con la etiqueta de no está comprobado científicamente, cuando está demostrado con las tradiciones milenarias, que son mucho más imparciales y valen más que miles de etiquetas.

Speaker 6:

Os invito a que tiréis las básculas este verano y simplemente os miréis directamente a los ojos en el espejo cada día, cada mañana al mediodía, cuando sea con palabras de amor y agradecimiento, sabiendo que cada día vais a estar aún más guapos. Informa porque de ahora en adelante, cada bocado que os lleváis a vuestra boca va a ser beneficioso para vuestra salud. Si sois conscientes de lo que os ponéis en la boca, por supuesto, y sabiendo que lo que antes no gustaba de vuestro cuerpo o de la apariencia va a desaparecer poco a poco, porque os alimentabais sin saber, sin ser consciente de ello. Y ahora la comida debe ser vuestra verdadera medicina y no un simple acto de placer. La comida es la gasolina de nuestro cuerpo y tiene que servir su propósito en primer lugar, y de esto en gran parte depende cuántos kilómetros vais a recorrer en la tierra y qué cómodos vais a estar en este viaje y cuántas paradas de emergencia habrá que hacer. Y esto no depende ni de los médicos y ni siquiera de vuestra herencia genética, sino que, más que nada, depende de vosotros mismos. Yo pienso que es hora ya de asumir vuestra responsabilidad por vuestra salud.

Speaker 6:

Solamente vosotros tomáis la decisión, por ejemplo, qué llevaros cada día a la boca y qué es lo que dejar en el plato, si os gastaréis un dinero en una copa para complacer a los demás y ser uno más del rebaño, o bien invertir es esta cuantía, por ejemplo, en un suplemento natural, como podría ser la proteína de cáñamo, que es universal, luego un aceite medicinal para amortiguar el estrés y mejorar la calidad del sueño, o una infusión nueva de plantas medicinales o frutas frescas. La decisión es siempre vuestra y la responsabilidad también. Los médicos, nutricionistas, psicólogos, todos nosotros estamos para apoyaros, pero vosotros mismos tenéis que tener esta responsabilidad en primer lugar, y lo que veis en el espejo hoy es el resultado de las decisiones que habéis tomado ayer, y no hay que culpabilizarse y criticarse por ello, sino simplemente perdonarse, aceptarse tal como estáis hoy y tomar la decisión de empezar de cero, teniendo cada día en vuestra mesa o la mesilla de noche algo que os recuerde como exactamente os queréis ver en el espejo en una semana, en un mes, en medio año o incluso en un año. Tratad vuestro cuerpo como trataríais a vuestro mejor amigo, porque lo es y siempre lo será. Hablad a vosotros mismos con dulzura y ternura, escogiendo los alimentos más beneficiosos para cada momento de vuestra vida. La sinceridad con vosotros mismos es la clave.

Speaker 6:

Por ejemplo, si sufrís de bajas defensas por el aire acondicionado en verano, se puede centrarse en el funcionamiento de vuestro sistema inmunitario con algunos de los productos que hemos visto en esta temporada, como podría ser el aceite de orégano, la equinacea, las setas chaga y shiitake, los germinados de brócoli y otros germinados, las verduras fermentadas, la remolacha, las verduras de hoja verde. Que el snack en el trabajo, por ejemplo, sean los piñones con arándanos en vez de chocolatinas o galletas. Y, aunque os podría parecer que este tentempié es un poco caro, a la larga os saldrá más barato. Que, en vez del habitual café probéis, por ejemplo, té verde, café verde y banchai, matcha, achicoria con gran variedad de leches vegetales y miel con propoles o sin ellas, el té de mangostán y muchas otras cosas que hemos visto. Mirad, si tenéis para escoger, es decir, hay una gran variedad para todos los gustos y cada uno trae su regalo de naturaleza, que es el beneficio para vuestra salud.

Speaker 6:

Y si os falta la energía, la concentración, que os acordéis de que, además del jengibre, el ginseng, que es una maravilla, pero también está la maca, la melena de león, el rey, el maitake, el cordyceps, que no falten en vuestra pequeña para farmacia casera, el ginkgo biloba, el ashwagandha, las bayas de goji, los aceites de onagra, de borraja, de comino negro, que sea utilizado, aunque sea de vez en cuando, cuando es necesario, o como profilaxis. Luego, que las semillas de chía y lino, aunque se metan entre los dientes, no sean descartados por esta pequeña molestia, sino que sean un motivo más para mejorar también, por ejemplo, vuestros hábitos de higiene bucal. Que este verano, en vez de buscar las excusas para no hacerlo, veáis en cada cosa aparentemente negativa su lado opuesto, su lado positivo, una oportunidad de ser quien siempre queríais ser o la vida que siempre soñasteis vivir, sin esperar a que lleguen las navidades y las fiestas, cuando seguramente, como siempre, muy poco se pondrían a la práctica todas estas sugerencias. Y todo ello empieza con la salud. Y entonces, si lo tenéis en vuestras manos ahora mismo y hasta el final de vuestras vidas, tomás el paso a este verano sin esperar al siguiente. Y os voy a confesar que no me había sentido, ni a los 20 años, tan bien como me siento ahora.

Speaker 6:

No sabía entonces que mi cuerpo era capaz de estar sano y lleno de energía como lo está hoy en día y de que uno era capaz de ir rejuveneciendo por dentro con el paso de los años, hasta que se convirtió en mi modo de vivir. Algunos, si vieran y conocieran mi estilo de vida diaria, dirían que vivo a dieta constantemente, pero me permito los caprichos de vez en cuando, así que yo no siento que esté a dieta, porque para mí es simplemente un estilo de vida que se acerca al máximo a la naturaleza, siempre y cuando me lo pide el cuerpo, ya que sigo normalmente la dieta intuitiva enriquecida con suplementación de origen natural y agua hidrogenada de mejor calidad posible que me puedo permitir. Ahora mismo. No me esfuerzo a nada, tan solo hago tratos conmigo misma cuando es necesario, simplemente escucho a mi cuerpo y le doy amor y respeto a través de la alimentación, gracias a los conocimientos que tengo y los nuevos descubrimientos que van apareciendo cada año. Y os invito, con este último programa de la temporada, a que escojáis uno o dos nuevos hábitos que os han gustado más de esta temporada y lo pongáis en práctica a lo largo de este verano, poco a poco, sin prisas, escuchando vuestro cuerpo y respetando sus ritmos.

Speaker 6:

Podría ser, por ejemplo, el hábito del ayuno intermitente, que ya sabéis que no es una nueva moda, sino que es el instrumento natural de nuestro organismo y es muy eficaz para multitud de dolencias, y que además no cuesta dinero y está al alcance de todos. Sería una gran elección para convertirlo en hábito y vuestro nuevo estilo de vida, aunque sea empezando una vez a la semana, con tan solo 10 o 12 horas del ayuno nocturno, al principio ya sería un pequeño pasito dado en dirección correcta. O bien, por ejemplo, podríais quitar la cena o el desayuno una vez a la semana y luego un par de veces a la semana, o bien haciendo un día comiendo solo frutas y verduras. Lo que quiero decir es que este día solo comeríais frutas y verduras y, si os apetece también algo de frutos secos remojados previamente, también un día a la semana se puede prescindir por completo de las comidas típicas sin ningún problema, incluso sin la preparación previa alguna. No pasa nada que este día solo esté las frutas frescas, las verduras frescas, con tanta variedad que en verano. Lo que os apetezca, es decir, no hay que preocuparse que hoy, por ejemplo, no habéis comido no sé algo de proteínas Un día. Eso está bien y solo va a aligerar la digestión y ayudar a que el cuerpo también descanse un poquito.

Speaker 6:

Luego, por ejemplo, podéis escoger otro hábito, que es andar 10.000 pasos una vez a la semana, aumentando la frecuencia semanal. Con el paso de tiempo y habiendo empezado con mil pasos o incluso con 100, dependiendo de la salud de cada uno y un día, puede que en seis meses, puede que en un año lograréis los diez mil pasos. Luego, si está es un momento de la vida que incluso mil pasos nos parece mucho, se puede empezar con las prácticas de relajación respiración, meditación, el mar, la naturaleza todo esto os va a ayudar muchísimo, son los mejores sanadores. Vuestra voz interior os responderá si le preguntaréis qué es lo que os puede hacer el bien, ahora mismo, para sentiros mejor. Hay una multitud de posibilidades y pienso que disponéis de suficiente información como para encontrar vuestro propio santo grial, único, irrepetible, tal y como sois cada uno de vosotros.

Speaker 6:

Y por último, quisiera dar las gracias a don César por hacer que sea posible compartir todos los descubrimientos actuales y conocimientos milenarios olvidados con todos ustedes, por su sabiduría y coraje que resultan inspiradores. Y a Isaac Jiménez, que para mí es como un extraterrestre que hace que lo invisible sea visible. Y a todo el equipo de Radio La Voz, que tiene pasión por lo que hace, que es la búsqueda de la verdad. Gracias a cada uno de vosotros por estar esta temporada, una temporada más, con nosotros y hacer que lo imposible se convierta en posible. Os quiero mucho, a todos y a cada uno. Muchísimas gracias.

Speaker 4:

Bueno, elena, tú has sido una parte importantísima en que efectivamente haya sido posible lo que se haya convertido en realidad lo que en apariencia no podía ser y no podía ser realidad. Y esperamos que sea así también la próxima temporada, que sea una temporada más de La Voz en la que contemos contigo, no solamente para disfrute de Don Isaac o mío propio, sino de todos aquellos que te escuchan todas las semanas. Un abrazo muy fuerte y que tengas un verano muy dichoso, muy feliz y muy saludable.

Speaker 6:

Muchas gracias, césar, y un fuerte abrazo La psicologíaca con Miguel Ángel Alcarria.

Speaker 4:

Estamos de regreso, y estamos de regreso después de la primera parte de nuestro programa doble y sesión continua que todos los miércoles dedicamos en la voz a la salud. Ha estado ya con nosotros elena kaliníkova para hablarnos de la vida sana, de la existencia saludable, del naturismo. Y ya saben que después damos un salto cualitativo nos vamos a la salud de la mente, nos vamos a la salud de la psique y ahí quien realmente nos está esperando es don Miguel Ángel Alcarria para darnos sus sabios consejos. Muy buenas noches, don Miguel Ángel. ¿por dónde vamos ahí hoy?

Speaker 5:

Muy buenas noches, don César, muy buenas noches también a la audiencia de La Voz. Llegan esas merecidas vacaciones para tantos y tantos ciudadanos que sostienen la economía de nuestro territorio, de nuestro país, de forma productiva, que a verlos haylos todo, hay que decirlo No son los políticos, sino los empresarios y los trabajadores quienes hacen esa labor de sostener el país y a quienes deberíamos aplaudir y no a quienes viven de lo que otros generan. Ciudadanos que han tenido que lidiar con objetivos difíciles, con tiempos de entrega, con horarios interminables, con la responsabilidad de las facturas de los impuestos, que no es fácil, es un quebradero de cabeza y que además han tenido que realizar un sprint final, seguramente para dejarlo todo listo y poder irse de vacaciones, digamos que tranquilos, entre comillas, y por fin, tras meses de tensión acumulada y mucha planificación, donde decidimos pues qué vamos a hacer, cuánto nos va a costar esas vacaciones, con quién vamos a salir. Pues llega el tiempo de desconexión, o al menos eso esperamos, porque a don César el merecido descanso se convierte en un riesgo real para la salud, Así como lo oyen.

Speaker 4:

Es verdad, es verdad.

Speaker 5:

Cuando el cuerpo debería descansar y disfrutar de ese descanso, se enferma. Y no hablamos de forma metafórica, hablamos de cuadros virales, resfriados, dolores de cabeza, migrañas, problemas gastrointestinales, contracturas, agotamiento, insomnio, ansiedad. Algunas de estas dolencias no son menores y pueden resultar bastante incapacitantes. Todo pareciera como si el cuerpo, en vez de agradecer el descanso, lo convirtiera en castigo. Y aunque parezca mentira, este fenómeno ya tiene nombre. Se le conoce como enfermedad del ocio o como síndrome del descanso envenenado.

Speaker 4:

Caramba.

Speaker 5:

Y hablamos, sí, no solo de un fenómeno físico, de estas dolencias corporales de las que hemos hablado, sino también de un fenómeno emocional. Porque si hay A veces, si es cierto que algunos caen enfermos, algunos no caen, pero eso no significa que no se resientan de ese descanso, porque hay quienes, en vacaciones, pues, sienten tristeza, irritabilidad, dificultad para disfrutar, pensamientos intrusivos, una sensación difusa de vacío que luego se traduce, por ejemplo, en insomnio o en problemas para desconectar realmente. Hay quienes no logran descansar, ni siquiera cuando pueden, porque el silencio les confronta, porque el no hacer nada les inquieta, porque están agotados, sí, pero no sólo del trabajo. Están agotados, sí, pero no solo del trabajo. Están agotados de ser incapaces de encontrarse consigo mismos, de no afrontar su realidad o su malestar psicológico. Sé que suena un poco filosófico Si llegamos a las vacaciones enredados en un conflicto interno, con una identidad excesivamente ligada al rendimiento, con una vida que no nos llena pero que no sabemos cómo transformar, con relaciones personales deterioradas, con duelos sin resolver, con contradicciones entre lo que queremos y lo que vivimos, pues no debería sorprendernos que el cuerpo y la mente bloqueen justo su funcionamiento cuando, por fin, podemos parar.

Speaker 5:

Y es porque, al final, lo que tenemos en este tiempo de vacaciones es que afrontar, fallando Muchas veces, es que por fin puede hablar, y hablar en su idioma. A través del insomnio, del cansancio, de los dolores. El cuerpo grita lo que llevamos tiempo callando. Ya hablamos en psicotecas anteriores de que un gran porcentaje de enfermedades físicas tienen en el fondo una raíz emocional. Y claro, el calor también puede dificultar el sueño.

Speaker 5:

No digo que no, por encima de los 24 grados el insomnio es más común, sobre todo en verano. Pero no estamos hablando de ese insomnio térmico, por decirlo de alguna forma, sino de otro tipo de insomnio, uno que aparece cuando el cuerpo intenta descansar pero la mente no puede, o cuando el cuerpo no puede descansar porque lleva tanto acumulado que ya ni siquiera sabe cómo hacerlo. A llevar malos hábitos durante el periodo vacacional Picotear de madrugada, levantarse, hacer una serie de cosas que no solo no mejoran la situación, sino que además la pueden empeorar en situación de verano. Esto también lo vimos en la psicoteca cuando hablamos del insomnio y de su impacto sobre la salud emocional y relacional. O sea que al final todo digamos que va empeorando y a veces volvemos a la vida diaria, a la normalidad, a la rutina, pero no sin antes pasar por el psicólogo, porque, bueno, cuando no descansamos bien, pues nuestras relaciones también se resienten, se resiente todo, nuestra salud y también nuestro entorno. Hay menos paciencia, menos escucha, menos ternura, y bueno, pues al final digamos que hemos guardado como una olla presión todo el año y llega el verano y empieza a tener fugas, ¿no? Y bueno, pues no estamos hablando.

Speaker 5:

Eso sí, no estamos hablando de depresión estacional. Algunos a lo mejor habrían pensado en conceptos tales como estos. Pero no nos equivoquemos, no tienen nada que ver con las estaciones, con la falta de luz solar, con los cambios de luz que se producen en otoño e invierno, sino con un desequilibrio del cuerpo que pone de manifiesto nuestra falta de descanso y pone de manifiesto nuestra falta de afrontamiento de las cosas importantes en la vida durante el año. Una carga acumulada de estrés y un sistema nervioso agotado. Esa es la clave de todo lo que a veces sucede cuando tomamos esas vacaciones bien merecidas. Claro que sí. Por eso aviso para navegantes no es lo ideal, ni para el cuerpo ni para la mente, trabajar todo el año sin parar para acumular nuestras vacaciones y hacerlas todas juntas. ¿por qué? Pues, porque así no funciona en su cuerpo.

Speaker 5:

En su cuerpo necesita tiempo para repararse y regularse de una forma más habitual, más recurrente, al igual que nuestra mente necesita que afrontemos los temas importantes en su momento, que no los posterguemos. No podemos postergar, por ejemplo, un duelo, no podemos postergar un conflicto familiar para las vacaciones. Eso es imposible. Nuestro organismo, por tanto, nuestro cuerpo, necesita descansos regulares, reparadores y distribuidos a lo largo del tiempo, y no un maratón de agotamiento seguido con una sobredosis de reposo. Porque el cuerpo no es una máquina. Aunque a veces lo tratemos como tal. No es una máquina que podamos encender y apagar a voluntad.

Speaker 5:

Nuestro sistema nervioso, nuestra biología y nuestras emociones funcionan en un equilibrio, y un equilibrio, además, que es muy frágil, un equilibrio que es delicado más de lo que podemos llegar a imaginar. Y cuando lleva meses funcionando en modo supervivencia o en modo alta exigencia o en modo no quiero ver esto, ya lo veré más adelante alguna realidad que estamos viviendo en nuestra vida. Pues lo que sucede es lo siguiente, y aquí, como siempre, entra en juego nuestro sistema nervioso autónomo, ese que no controlamos voluntariamente, pero que determina cómo reacciona nuestro cuerpo ante las situaciones que estamos viviendo. Como ya hemos explicado en más de una ocasión aquí en La Voz, este sistema se divide en dos grandes subsistemas El simpático, que se activa cuando hay estrés, peligro, tensión, elevada, exigencia o rendimiento, y el parasimpático, que se activa cuando podemos sentirnos seguros, tranquilos o en reposo.

Speaker 5:

Por tanto venimos de todo un año lleno de estrés y conflictos, en el que lo que tenemos activado es el sistema nervioso autónomo simpático, que de simpático no tiene ni un pelo. Ha estado activado constantemente. El simpático está preparado para amenazas puntuales? sí, pero hemos abusado de él. Hemos tenido el cortisol, la adrenalina liberándose de forma constante.

Speaker 5:

El simpático acelera nuestro corazón nuestra respiración, aumenta la presión, moviliza el azúcar en sangre, prepara nuestros músculos para la acción, para hacer frente a las amenazas del día a día, pone nuestro sistema digestivo y nuestro sistema inmunológico en mínimos porque prioriza todo lo anterior hacer frente a esa amenaza, a esa exigencia que no se quiere estar al 100%. Y de golpe vienen las vacaciones y empezamos a relajarnos y activamos el parasimpático que favorece el descanso y la reparación celular, reparación que se nos ha dificultado durante todo el año por ese estrés continuo. Yo creo que ya vamos entendiendo por dónde va el asunto. Por fin llegan las vacaciones y el cuerpo intenta apagar el motor, un motor que lleva una inercia que no es sana. Y lo intentamos apagar, además de forma brusca, con una sobredosis de relajación o, mejor dicho, con una sobredosis de no hacer nada. Pero el cuerpo no funciona así y además es una situación que se ve agravada por esos sprint finales que solemos hacer y que no tienen tampoco nada de sano.

Speaker 5:

Nos generamos un pico de estrés aún mayor justo antes de irnos de viaje. Gran error, soy consciente de que esto se ha vuelto costumbre, pero no deja de ser un mal que le hacemos a nuestro cuerpo. Yo el primero, yo soy el primero que a veces realiza este tipo de prácticas. Pero después, cuando te vas de vacaciones, tampoco las disfrutas porque, como decimos pues, venimos de una sobrecarga y queremos entrar en un espacio de sobre relajación. Entonces es imposible. Es por eso que en vacaciones llega el colapso el colapso emocional, la salud física también, y también el colapso inmunológico, un colapso que viene tras meses de no haber podido bajar la guardia ni tan solo unos días.

Speaker 5:

Aparece el bajón, el virus, el cansancio extremo, la migraña del sábado por la mañana, la crisis existencial. Qué es lo que estoy haciendo con mi vida? no le encuentro sentido a las cosas. Pero ¿por qué sucede esto? En primer lugar porque el sistema parasimpático, que debería relevar la actividad del simpático en situación de relajación, no está entrenado. No sabe cómo reaccionar ante la ausencia de amenaza o ante la ausencia de una exigencia que requiera rendimiento extremo.

Speaker 5:

Nuestro cuerpo ha aprendido a sobrevivir en una situación de hiperactivación fisiológica constante y ahora no sabe qué hacer. Y ese desequilibrio a veces se convierte en dolencia. Un desequilibrio que no habría tenido lugar. Dichas dolencias, agotamientos, malestar emocional no habrían tenido lugar si hubiéramos tomado más descansos durante el año Es importante decirlo O sea pequeños pero más recurrentes Si hubiéramos dedicado por tanto tiempo al autocuidado. Y en segundo lugar, este colapso o desequilibrio se produce porque venimos de unos niveles de cortisol que son brutales, de una carga de estrés lo que en términos médicos se denomina carga alostática muy elevada, que no se descarga fácilmente y eso genera una crisis de adaptación para el cuerpo que lo expone a una situación de mayor vulnerabilidad inmunológica.

Speaker 4:

Bueno, desde luego, lo de los niveles de cortisol sinceramente es preocupante porque en algunas personas acaba derivando en enfermedades muy serias como por ejemplo la diabetes Sí, o temas de la tiroides.

Speaker 4:

Exacto, sí, sí, sí, es algo tremendo, O sea, vamos a ver. A fin de cuentas, el cortisol es una reacción normal del organismo, porque viene el tigre de bengala y hay que defenderse, o vienen los merodeadores y hay que salir a la puerta de casa con un hacha Y, claro, como no vivimos, en términos generales, en esa situación, el cortisol tiene unas consecuencias terribles, pero yo estoy viendo gente al final con unas consecuencias absolutamente devastadoras, pero devastadoras.

Speaker 5:

Sí, llegados a este punto, lo que tenemos que hacer no es seguir con la misma dinámica, pero digamos yendo con la muletilla del fármaco, sino que lo que necesitamos es replantearnos cosas, ¿no? Pero esto no es una cuestión solo hormonal Cortisol, adrenalina, melatonina. Entendamos bien el asunto? Hablamos de un desequilibrio que es todavía mucho más profundo si no lo resolvemos a tiempo, ¿no?

Speaker 5:

O sea que puede ser incluso más peligroso. Y para entenderlo necesitamos hablar en primer lugar de los ritmos circadianos, que ya conocemos todos. Se ha hablado de ellos en tantos lugares. Son esos que marcan nuestra pauta de sueño. Vigilia son de 24 horas, nos dicen cuándo dormir, descansar, cuándo rendir, cuándo comer. Pueden verse afectados por los cambios de horario, o sea que dos veces al año en España nos vemos afectados por ellos, por la variación de horas de luz solar durante el año, también por el jet lag cuando hacemos cierto tipo de viajes, y estos se desincronizan cuando cambiamos además nuestras rutinas en vacaciones dormir más horas o fuera de las horas habituales. Nos saltamos el ejercicio o nos movemos menos, o todo lo contrario, hacemos más ejercicio que nunca. De repente cambiamos el ritmo. Queremos andar 15 kilómetros al día porque estamos de vacaciones, nos echamos el camino de Santiago o lo que sea, o porque nos hemos ido a Grecia, a Roma. Tenemos un tour muy reducido y hay que aprovecharlo al máximo. Y, claro está, el cuerpo se desorienta y esa es la razón por la que a veces, tras descansar, nos podemos sentir todavía aún más cansados. Pero este desequilibrio no solo afecta al sueño, también afecta directamente al estado anímico, al rendimiento cognitivo, a la digestión e incluso a la respuesta inmunitaria. Existen varios estudios, además, que demuestran que incluso cambios mínimos en la rutina afectan negativamente a la inmunidad, haciéndonos más susceptibles a infecciones respiratorias o gastrointestinales. Y por si fuera poco, esto no se limita a los ritmos circadianos. Aquí es cuando también necesitamos hablar de los ritmos ultradianos. Ya lo sé, totalmente desconocidos para el más común de los mortales. Nadie habla de ellos. Pero que no se hable de ellos no significa que no existan y que no puedan estar afectándonos.

Speaker 5:

¿qué son los ritmos ultradianos? estar afectándonos? ¿Qué son los ritmos ultradianos? Al contrario de los circadianos, estos son más cortos, son ciclos de 90 minutos. Y si durante el día necesitamos 8 horas de descanso más o menos, cuando hablamos de los ritmos circadianos, en lo referente a los ultradianos necesitamos al menos 15 a 30 minutos de descanso por cada 90 minutos de esfuerzo. Y de no cumplirse este patrón, lo que sucede es que aumenta nuestra carga alostática. Si cumplimos con estos ritmos, mejoramos nuestro rendimiento. Esa es la razón por la que, en el caso de estudiantes, muchas veces les digo que necesitan 15 minutos de descanso por cada 45 de estudio. Eso mejora su rendimiento académico y les ayuda a sobrellevar mejor el estrés en época de exámenes.

Speaker 5:

Pero si no cumplimos y lo cierto es que es difícil cuando estamos en trabajos con 4 o 6 horas de trabajo continuo lo que hacemos es aumentar la deuda que el estrés genera en nuestro cuerpo, generando un mayor desgaste inmunológico y una mayor fatiga crónica¿. Por qué? Porque forzamos nuestro sistema nervioso simpático, mantenemos niveles altos de cortisol constantes e interrumpimos los procesos de reparación interna en los ciclos que el propio cuerpo tiene. Le pedimos al cuerpo que se adapte a nuestra rutina en vez de adaptar nuestra rutina a nuestro cuerpo. Y entonces llegan las vacaciones y queremos que, en cuestión de dos, tres o cuatro semanas, nuestro cuerpo se recupere de todo el desgaste acumulado durante meses, a veces incluso años, en los que no nos hemos tomado el descanso que necesitábamos.

Speaker 5:

Pero, como decimos, el cuerpo no funciona así. Es como querer cargar un móvil que ya hace años que está con nosotros, ¿no? Con una batería? que bueno, pues ya empieza a dar una serie de problemas. Al principio, pues bueno. Si llega al cero, pues puede costarle. Reacciona la batería ya está dañada y aprovecha ese 0% para decir adiós. ¿no? Y esa es la clave.

Speaker 5:

El cuerpo no se repara solo porque tengamos tiempo libre, sino porque ha habido una dinámica de regulación previa, un aprendizaje, un entrenamiento previo que debe formar parte de nuestra dinámica de vida. ¿eh, no podemos hacer en 15 días lo que no hemos hecho en 6, 8 o 11 meses? ¿Y qué pasa si seguimos ignorando esta realidad? Entonces, si seguimos ignorando que nuestro cuerpo requiere descanso, si no descansamos bien, si no regulamos nuestros ritmos, si no permitimos que el cuerpo se repare, pues vamos a un tercer nivel de profundidad en este desequilibrio. ¿no Donde? pues bueno, el problema que se empieza a generar es un deterioro celular, y contra esto no hay crema anti-age que valga.

Speaker 5:

¿eh? Porque el descanso no es sólo una pausa en el tiempo, es un espacio en el que nuestro cuerpo realiza tareas que son invisibles, que pasan desapercibidas para nosotros, pero que son además imprescindibles para nuestra salud. En ese tiempo de aparente inactividad se producen procesos de regeneración celular, se eliminan desechos, se refuerzan conexiones neuronales, se fortalece el sistema inmunológico y se recupera el equilibrio hormonal. Todo esto no sucede mientras estamos activos, sino solo cuando estamos verdaderamente en descanso. Y recalco lo de verdaderamente, porque a veces confundimos el ocio con el descanso y no es lo mismo. Por tanto, la privación de sueño y del descanso necesarios aumentan nuestros radicales libres, esos que tanto tememos cuando hablamos de envejecimiento prematuro, inflamación silenciosa.

Speaker 5:

Deterioro celular? Sí, esos mismos radicales libres que las campañas cosméticas dicen combatir con antioxidantes, cremas, superalimentos y suplementos, pero que en realidad no se controlan desde fuera, sino desde dentro. Ya tendremos ocasión de hablar más sobre este tema en profundidad en otra ocasión. Y no hay antioxidante que valga si no hay descanso, que quede claro.

Speaker 5:

En segundo lugar, daña el ADN, las mitocondrias, las membranas celulares, provocando un estrés oxidativo que va deteriorando poco a poco los tejidos, acelerando el envejecimiento, facilitando mutaciones y contribuyendo al deterioro o al desarrollo de enfermedades crónicas. Pero lo más preocupante de todo esto no es sólo el daño, sino la incapacidad de reparar El estrés. No sólo daña, sino que impide la reparación natural del cuerpo, porque el cuerpo se ve incapacitado para activar los mecanismos de desintoxicación profunda que sólo se ponen en marcha cuando verdaderamente descansamos. Por tanto, el descanso limpia, regenera, consolida y cura. Eso es así. Y no sé si recuerdan todos ese consejo que se daba tanto en la medicina tradicional de guardar resposo. Pues bien, tiene una base fisiológica y científica contrastada. El descanso es salud, pero no cuando es en forma de atracón. Venimos de un atracón laboral para meternos en un atracón de no hacer nada o de hacer demasiado, pero con otro ritmo.

Speaker 4:

En actividades estivales diversas sí.

Speaker 5:

Sí no funciona así, ¿no? Y además crea, en tercer lugar, una disrupción del equilibrio antioxidante, rompiendo el equilibrio entre oxidación y reparación, entre desgaste y recuperación. Por tanto el estrés rompe tres equilibrios diferentes Rompe el equilibrio entre el simpático y parasimpático, el equilibrio de nuestros biorritmos y además el equilibrio de oxidación y reparación de nuestro cuerpo. Y cuando este equilibrio de oxidación-reparación se rompe, pues el cuerpo se convierte en un terreno fértil para el desgaste crónico, la inflamación, la disfunción metabólica, el deterioro silencioso, incrementando así el riesgo de enfermedades que van desde la obesidad o la hipertensión hasta la diabetes, el alzheimer, cardiopatías o incluso cáncer en ciertos casos. Y aquí la ciencia una vez más corrobora lo que estamos diciendo. Numerosos estudios han confirmado que dormir menos de 6 horas al día induce la resistencia a la insulina, eleva el cortisol y promueve la inflamación crónica, favoreciendo la obesidad y la diabetes tipo 2, así como la hipertensión y enfermedades cardiovasculares.

Speaker 5:

Y si es así, ¿por qué nos la jugamos no descansando lo necesario? Y del mismo modo, también contamos con una base sólida en relación a lo demás. La deficiencia crónica de descanso promueve la neuroinflamación, agravando la progresión de las enfermedades neurodegenerativas. De hecho, un metaanálisis llega a concluir que reducir sólo un 1% del sueño de onda lenta puede aumentar hasta en un 27% el riesgo de demencia. Lo mismo sucede con las enfermedades autoinmunes. Ya en su día hablamos acerca de ello, cuando hablamos acerca de las arcoidosis también es en esa ocasión hablamos acerca de la diabetes. Y al final, bueno, pues, llegamos a la misma conclusión no, el estrés es el gran detonador, el mayor tóxico al que estamos expuestos.

Speaker 5:

Pero no sólo se queda la cosa en enfermedades físicas. También necesitamos hablar de la falta de descanso como factor de riesgo asociado a trastornos del estado del ánimo, depresresión, ansiedad, que son el pan de cada día en la consulta psicológica. Por tanto, la falta de descanso se asocia a enfermedades realmente importantes y además la mayoría de curso crónico. Eso es lo realmente grave. Y el descanso es necesario, sí, pero no de la forma en la que lo estamos estableciendo, no de la forma en la que lo estamos estableciendo con esos atracones de los que hablábamos, porque no se trata de desconectar una vez al año, sino de llevar otro ritmo de vida que se adapte a las necesidades de nuestro cuerpo y que nos permita repararnos emocional, física y psicológicamente hablando. Y no acaba ahí la privación de descanso sostenida en el tiempo en relación a lo que más nos interesa aquí en la psicoteca puede alterar profundamente la plasticidad cerebral, deteriorando funciones ejecutivas como la toma de decisiones, la memoria de trabajo, el control inhibitorio o sea lo que es la capacidad de autocontrol.

Speaker 5:

Es decir que no solo enfermamos más, sino que nos volvemos más vulnerables, psicológica y cognitivamente hablando. Cómo prevenir todo esto? Yo creo que al final ya después de toda la alerta que acabamos de poner sobre la mesa, toda la alarma pues, y que además ha venido a disparar todavía más nuestro cortisol, adrenalina, etcétera, pues todos nos preguntamos qué podemos hacer en este tipo de situaciones. Hay quien dice que es más fácil prevenir que curar, pero lo cierto es que prevenir cuesta. Cuando hablamos de cambiar hábitos, yo diría que al menos hay dos estadios de cambio necesarios. Un primer nivel, más básico, más logístico, si le podemos llamar así, en el que no nos preparamos para las vacaciones haciendo un sprint final, sino que nos preparamos un poco antes, disminuyendo un poco la actividad a la que venimos, a la que estamos acostumbrados. Y también la vuelta sería lo mismo.

Speaker 5:

Necesitamos reducir el ritmo de forma progresiva, igual que un avión no aterriza en seco sino que baja potencia, pierde altura y pues recién entonces toca tierra. Y lo mismo pasa con la vuelta. No podemos pasar del estrés extremo al descanso absoluto, igual que no podemos hacerlo tampoco a la inversa. Por tanto, en aquellos trabajos que lo permitan, hacer una semana de ida de media jornada, o sea reducir una a la media jornada la última semana y una semana de vuelta en media jornada, iría fenomenal Y hay trabajos que a veces permiten ese tipo de pactos. Entonces yo diría que esta es una buena recomendación.

Speaker 5:

En segundo lugar, cuidar los ritmos. Dormir bien, mantengamos ritmos regulares de sueño, mantengamos los ritmos habituales Cuando hacemos esa transición y si estos no son saludables, pues los vamos ajustando, pero poco a poco. Comer a horas regulares, no abusar de la estimulación digital contra la que siempre estamos hablando aquí en la psicoteca. Reduzcamos las pantallas, sobre todo por la noche, esas luces azules, y abramos las ventanas. Que la luz solar nos ayude a marcar también nuestros ritmos porque sobre todo cuando dormimos a 10 horas somos mucho de usar la persiana para poder ir en contra de los ritmos naturales del cuerpo y que marca también el planeta en el que vivimos, el planeta en el que vivimos. También, mantener nivel de actividad, hacer ejercicio suave.

Speaker 5:

Sobre todo cuando venimos de una actividad muy frenética, hacer ejercicio suave favorece la activación del parasimpático, mejora la variabilidad cardíaca, nos ayuda a liberar tensiones en esa transición hacia el descanso. Por tanto no tirarse en el sofá. Descansamos cuando toca, pero mantenemos algo de actividad, actividad que no debe ser de trabajo, porque si no seguimos preocupados por actividades laborales y por tanto nuestro simpático seguirá activado y seguirá sumando deuda a nuestro cuerpo, no permitiendo que el parasimpático haga su labor de reparación. Y reservar tiempos de descanso todas las semanas que no tienen nada que ver con el ocio, es un tiempo aparte que debe formar parte de nuestra agenda semanal, y no solamente en verano, también en nuestra rutina diaria. Un tiempo sin estímulos, sin exigencias, un tiempo para responder las necesidades más profundas de uno mismo y a esas necesidades de reparación que tiene nuestro propio cuerpo.

Speaker 5:

Y en un segundo nivel, en cuanto a cambios que podríamos hacer para prevenir todo esto, necesitamos cambiar nuestra relación con el descanso y reeducar nuestra mente y cambiar nuestros hábitos, durmiendo nuestras ocho horas, que bien necesarias son, manteniendo ciclos de descanso durante el día. No seamos de esos que durante el espacio de comida, pues sigue trabajando. No es saludable ni productivo y, en la medida de lo posible, atendamos a esos ciclos de 90 minutos de actividad o 45 minutos de actividad por 30 o 15 minutos de descanso, respectivamente. Tras 45 minutos de actividad. Podemos ir al baño, podemos tomarnos un café, tomarnos un vaso de agua, tomarnos cualquier excusa para relajarnos y después volver a conectar. Y así es como también, además, nuestra productividad mejora. El descanso no es un capricho, sino una necesidad neurofisiológica, una inversión en nuestra salud, en nuestra calidad de vida y, además, una inversión en nuestra productividad laboral.

Speaker 5:

Necesitamos volver a incluir en nuestra semana también actividades que no tengan un fin productivo Leer por placer, caminar sin rumbo, disfrutar de lo que estamos haciendo sin que de ello tengamos que obtener un rendimiento Y, por último, cuidar de la alimentación, la hidratación, de los momentos de atención plena Cuando caminamos. Disfrutemos de lo que estamos haciendo. No andemos con el móvil, ¿no? A ver si me ha llegado un nuevo email. Pues, esos son consejos para el día a día y que deberíamos instaurar en nuestra dinámica, en nuestra rutina diaria. Hacemos muchas cosas a lo largo del día, pero no nos olvidemos de descansar y no nos olvidemos de disfrutar, que también es importante.

Speaker 5:

Venimos de una cultura que exalta la ocupación y siempre está pensando en qué ocupará su tiempo más tarde, o sea que usa los tiempos de descanso para pensar qué va a hacer más tarde, porque decir estoy ocupado o no he tenido tiempo, ni para mirarme al espejo es sinónimo de éxito, pero nada más lejos de la realidad. En realidad es una señal de desconexión interior con las necesidades que tiene nuestro cuerpo y que también requieren tiempo para ser satisfechas. Nos han educado para rendir, pero igual de importante es aprender a descansar para ser reparados y poder seguir rindiendo. Sin eso es imposible. Por esa razón necesitamos reconciliarnos con los tiempos vacíos, con los espacios que parecen que no tienen ninguna función, pero que son profundamente reparadores. No podemos estar online las 24 horas del día, los 7 días de la semana.

Speaker 5:

Necesitamos aprender qué es eso del reposo, entrar en el reposo. Y no es casualidad que muchas personas, justo en vacaciones, se enfrentan a crisis personales que venían postergando, porque el silencio del descanso no solo relaja, también revela saca a la luz. Cuando dejamos de correr, aparece todo lo que veníamos evitando y eso también puede doler. Tal vez por eso tantos llenan sus vidas de vacaciones también con planes, actividades, viajes, rutas, fotos, compromisos, porque el vacío les asusta. Cuidado con eso, porque también está revelando que hay un problema de fondo que en algún momento va a salir De ahí.

Speaker 5:

Que ese síndrome del descanso envenenado no sea simplemente una disfunción fisiológica, sino un síntoma de que no nos hemos dedicado el tiempo que nuestro cuerpo, nuestra mente necesitan Un reflejo del modo en que estamos viviendo, un recordatorio de que no se puede vivir permanentemente en deuda con uno mismo sin que haya consecuencias. El síndrome del descanso envenenado nos muestra, al final, una paradoja hemos corrido tanto, tanto que ya no sabemos parar. Y cuando por fin lo intentamos, nuestro cuerpo que está herido, tenso, confundido, ya no sabe cómo reequilibrarse. Expresa lo resentido que verdaderamente está.

Speaker 5:

La clave para prevenir el síndrome del descanso envenenado no está en aprender a desconectar, sino en cambiar de ritmo, de lógica y de mentalidad, prepararnos para el descanso tanto como nos preparamos para el esfuerzo, ser tan intencionales en lo uno como en lo otro, porque si no descansamos bien durante el año, las vacaciones nos pasarán factura Y si no aprendemos a descansar de verdad, estaremos siempre en deuda con nuestro cuerpo. Dicho esto, don César, pues solo queda agradecer a nuestra audiencia que sigan ahí. Si se perdieron algún capítulo de la psicoteca, ahora vienen semanas para recuperar y dedicar ese tiempo necesario al autocuidado.

Speaker 4:

Solo queda desearles que estas vacaciones no sean un frenazo brusco, sino un suave aterrizaje, y emplazarles para después de vacaciones, dios mediante sino un suave aterrizaje y emplazarles para después de vacaciones, dios mediante, pues, así será, porque por supuesto esta ha sido su última actuación del año en la psicoteca, pero contamos con usted para la próxima temporada, o sea que esto no tiene discusión alguna En septiembre ya sabe usted que tiene que volver, no a examinarse a ver si aprueba, sino porque ha probado más que holgadamente al inicio del verano. Yo le voy a dejar una canción que a mí me parece una canción muy alegre. A mí me trae recuerdos de infancia, porque es una canción de mi infancia, es una canción de fórmula quinta, que se titula precisamente vacaciones de verano y donde, además, pues, empieza hablando de que la vida ha cambiado desde que te conocí y señalando cómo desea que empiecen esas vacaciones, que van a ser estupendas. También, en una época en que había tan pocas vacaciones y había tan poquitas cosas, aparentemente, para disfrutar de las vacaciones, comerse un helado era auténticamente una locura.

Speaker 4:

El aire acondicionado, como mucho, existía en algún cine del centro y en casa, si tenías ventilador, eras capitán general con mando en plaza y sin embargo, pues, eran vacaciones extraordinariamente felices. Le dejo yo con estas vacaciones de verano. Espero que sus vacaciones de verano sean muy dichosas y nos volvemos a encontrar en el mes de septiembre Un abrazo muy fuerte, don Miguel Ángel, un fuerte abrazo Y con estos compases burbujeantes, casi alegres, simpáticos de las vacaciones del verano tal y como las veía Fórmula Quinta, que es como hay que verlas, nosotros nos despedimos en el día de hoy. Esperamos que el programa lo hayan disfrutado, que lo hayan pasado bien, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles, y los emplazamos para mañana, dios mediante, en el mismo lugar y a la misma hora Y, como siempre, nos despedimos con una despedida sureña. God bless you, que Dios los bendiga.

People on this episode