La Voz de César Vidal

Despegamos: Mentiras Trump, crisis deuda, millonario Zelensky, Alemania sin gas y Sánchez se queda - 09/07/25

César Vidal, Lorenzo Ramírez

Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/mentiras-trump-crisis-deuda-alemania-sin-gas-y-sanchez-se-queda-09-07-25

Pulsa aquí para donar en el Crowdfunding de La Voz: http://kck.st/42UCR95

César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan a fondo la actualidad política y económica internacional. 

En esta ocasión, centran su atención en la situación de Pedro Sánchez en España, el debate sobre la credibilidad de Donald Trump, la evolución de la guerra en Ucrania, el estado de la economía global y la creciente dependencia europea respecto a Estados Unidos.

A lo largo de la conversación se abordan cuestiones clave como el rearme de Europa, la manipulación informativa, la crisis energética en el continente, el deterioro de la industria química en España, la corrupción en la gestión de fondos públicos y la presión fiscal que asfixia a las clases trabajadoras.

El programa ofrece una reflexión profunda sobre el impacto de estas dinámicas en el presente y plantea interrogantes cruciales sobre el futuro de la política y la economía mundial, subrayando la inacción del Gobierno español ante los desafíos estructurales que afectan a millones de ciudadanos.

Support the show

Speaker 1:

Recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad, suscribiéndote en cesarvidaltv.

Speaker 2:

Despegamos con Lorenzo Ramírez.

Speaker 1:

Corremos raudos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, a que no sabe a quién, me ha recordado usted, con esa sonrisilla que tiene usted ahora, a un cómico argentino de mi casi infancia, de mi infancia se llamaba Joe Rigoli y decía yo sigo.

Speaker 1:

Y de pronto ha sido y he pensado, como el yo sigo de Joe Rigoli, que es lo que pasa con Pedro Sánchez, dicho sea de paso se queda, como Neymar, en el Barcelona.

Speaker 2:

Que decía Piqué? que se quedaba y luego, al final, ¿qué es lo que pasa con Pedro Sánchez? Dicho sea de paso, sí, sí, se queda. Bueno, no sé si es como Neymar en el Barcelona que decía Piqué que se quedaba y luego al final salió tarifando. Pero Sánchez de momento se queda. Lo de la ONU todavía quedaría un tiempo.

Speaker 1:

Y bueno, pues, el que espere que se vaya a bajar.

Speaker 2:

Yo es que lo de la ONU no lo veo. Yo es que dentro de los cargos que le han propuesto y que le han pasado un poco así por la naricita, como al que le pasan los billetes, por la naricita de todos, yo creo que es el más factible porque lo de la OTAN, pero él no se quiere ir. Pero es que lo de la ONU es a finales del año 2026.

Speaker 1:

Bueno, le va a coincidir, hay que llegar hasta ese momento.

Speaker 2:

Guardia de corps, da igual a quién imputen, da igual las bombas informativas, da igual que tengamos a periodistas. Bueno, lo siento mucho. Aquí no venimos a hacer amigos, nosotros venimos a informar y a decir lo que creemos que tenemos que decir, que luego tenemos muchos amigos. Les abrazamos como siempre y les felicitamos, y les agradecemos el apoyo para seguir un año más. Por cierto, don Isaac ponía en las redes sociales, publicaba que estamos ya bueno, son los últimos tres días para poder conseguir un recuerdo del programa. Si quieren participar en ese crowdfunding, a los tres días ya lo cerraremos. Y suelo insistir mucho en esto, porque luego hay mucha gente que nos escribe en julio y en agosto y nos dicen pero ¿por qué no avisasteis de que ya acababa el plazo? Nosotros no somos como Donald Trump, nosotros no aplazamos el plazo, vaya la redundancia, porque esto está cerrado y esto es así. Así que todos los que quieran aportar para obtener esa recompensa fenomenal, los que ya han aportado, les mando un abrazo. A los que no han aportado porque no han querido, porque no han podido, también les mando un fuerte abrazo porque entre todos al final, dios mediante, tendremos programa el año que viene. Ya estamos a miércoles 9 de julio.

Speaker 2:

Hay muchas noticias de calado, con un Trump que ha terminado de minar su credibilidad con ese encubrimiento de la red de Epstein. Ya avanzó. Señores suscriptores premium de cesarvidaltv, este sábado hay especial lista de Epstein, así que vayan preparándose. Se pueden ir preparando viendo los dos programas, las crónicas de Epstein, la entrevista que le hicimos a Kirby Summers ayer o antes de ayer lo mencionábamos, pueden verlo porque va a ser contenido adicional, contenido nuevo, centrado sobre todo en el papel de la CIA, el Mossad y el MI6 en esa red de Stein y lo cual tiene mucho que ver con ese encubrimiento. Más allá de que en esa lista, excepto don César y don Isaac y yo y todo el resto de los miembros del equipo de Desalvidados somos los únicos que seguro que no estábamos, porque ahí fue mucha, mucha gente.

Speaker 1:

Estábamos con toda certeza.

Speaker 2:

Un Trump además que, bueno, ya estaba sufriendo de alguna forma el enfado de sus bases, que ya estaban con la mosca detrás de la oreja. con esas cesiones a Israel, cambiando el Make America Great Again por el Israel First, cambiando el America First por el Israel Primero incumplimiento de promesas. Vamos a hablar de ello Hoy. también vamos a hablar de esa Europa cuya antigua locomotora, alemania, confirma que está vendida a los intereses energéticos norteamericanos. Friedrich Merck, el canciller, es un traidor y hoy vamos a volver a demostrarlo. Una guerra de Ucrania que vuelve al primer plano para tapar las vergüenzas de otros gobernantes traidores a uno y al otro lado del Atlántico, entre los cuales evidentemente también está el canciller alemán, y una España en la que el presidente se prepara para aguantar como años, años que aguanta lo que sea, pero ¿por qué se va a ir?

Speaker 1:

Porque de pronto sale alguien y dice ahora va a salir una bomba, una bomba Hombre por favor.

Speaker 2:

Esto de la bomba suena a aquel chiste infantil de rebota, rebota y en tu culo explota O sea, pero qué tontería estás diciendo Ahora hay que estar enfermo y tener mentalmente con todo el respeto a todas las personas, sobre todo que cuidan a enfermos mentales, y que sé que estas comparaciones no les gustan, pero yo creo que es una manera en que todo el mundo lo entienda Hay que tener algún tipo de patología para con la que está cayendo Con. Hay que tener algún tipo de patología para con la que está cayendo Con toda la corrupción que tienes a tu alrededor, que te salpica a ti directamente. Que te compense seguir en el Palacio de la Moncloa a pesar de haber perdido 20 o 30 kilos, porque es el espíritu de la golosina. Ahora mismo, pedro Sánchez.

Speaker 1:

Bueno, pero le compensa, O sea primero ¿Por qué le compensa?

Speaker 2:

Esa es la cuestión.

Speaker 1:

Bueno pues, porque, entre otras cosas? bueno, primero, el poder te permite hacer cosas en un país como España.

Speaker 1:

Sobre todo, evitar que gente de tu familia entre en la cárcel. Bueno, eso de entrada, pero luego, aparte de eso, te permite colocar una cantidad de gente, hacer lo que quieras. O sea la definición del poder es la capacidad de sustituir la voluntad de otro por la mía Y eso a algunos nos importa un pimiento, porque no tenemos ningún interés en mandar a nadie, pero hay gente que eso le vuelve loco O sea el poder decidir cómo se hacen las cosas, cómo cambias la vida de los demás. Yo creo que les hace sentirse dioses. Era lo que decía Soros en una entrevista. Esa es la cuestión.

Speaker 1:

Es que me parece que soy Dios.

Speaker 2:

Es que esa es la gran cuestión, es el componente de todo esto Y luego hay un elemento económico que yo creo que no es desdeñable tampoco.

Speaker 1:

Vamos a ver si fueran más inteligentes. Yo me retiro y con todo lo que me he llevado.

Speaker 2:

Me voy, por ejemplo, al Consejo de Administración de Gas Natural, cuando era Gas Natural por ejemplo, y me llamo Felipe y apellido González, por ejemplo.

Speaker 1:

Y con todo lo que me he llevado y las cosas que todavía de mediator me voy a llevar, vivo como un príncipe o sea, pero como un príncipe, Pero no porque me gusta seguir mandando el mismo Felipe González anda, que no costó desatornillarlo de extensión Todavía sigue ahí, ¿no Que parece que se cree que está diciendo algo Siempre? que puede aparece además como si fuera el oráculo de Delfo. Suele decir unas simplezas y unas pavadas Se pone solemne, mira usted, mira usted.

Speaker 2:

Yo era más de guerra. Me gustaba más guerra. Me gustaba más.

Speaker 1:

Tenía más estilo y era más culto.

Speaker 2:

Mucho más culto que Felipe Y eso que mucha gente decía, bueno, era más chavacano. No, lo que pasa es que sabía mejor utilizar el enfrentamiento directo. Yo siempre me acordaré del mal gusto con Julio Anguita, cuando estaba en el hospital y decía en aquella campaña electoral, guerra en el mítin, no le votéis, que se os muere, que se os muere. Recuerda usted, don César aquella.

Speaker 2:

Me acuerdo de aquello, sí, una guita que antes, durante y después, sí que sabían, guita cómo funcionaban los resortes del poder. Hay algunas declaraciones que ha hecho, pues, que sobre todo con relación al terrorismo internacional, que van por ahí. Bueno, como ven, tenemos un programa con un menú importante. También vamos a hablar luego de pelotazos empresariales y también de los delitos del Ministerio de Hacienda, porque no se pueden calificar de otra manera. Empezamos por Estados Unidos, casa Blanca. La Casa Blanca no esperaba, al menos eso parece, este rechazo masivo de las bases. Están ardiendo las redes sociales, están ardiendo prácticamente todos los grupos, todas las asociaciones, todos los clubs que llevaron a trampa al despacho Oval. El hecho de enterrar el caso Stein se suma a una serie de elementos. Recuerdan ustedes aquello de Q, de Qanon, operación de inteligencia? en mi opinión, yo creo que lo demostramos en aquellos dos capítulos que hicimoscia del 6 de enero Congreso de Estados Unidos, lo de Q y lo del Trust, de Plan confíen en el plan y lo de limpiar el pantano. Esto ya después de bloquear el tema de Epstein diciendo que no hay caso Epstein. Lo de limpiar el pantano y drenar el pantano se ha acabado ya, no se puede volver a utilizar.

Speaker 2:

Hay líderes de opinión del entorno Trump que están llamando a la revolución, y no son pocos, determinados influencers, vamos a decirlo así, gente con muchos seguidores en redes sociales, audiovisuales sobre todo, que al final han sido los portavoces, un poco, del mensaje Make America Great Again. Porque, claro, una vez que los grandes medios de comunicación aunque la Fox de vez en cuando les diera cuartelillo, pero al final era un enfrentamiento contra todos los grandes medios de comunicación, contra los más media Y entonces todos estos personajes periodistas, analistas, etcétera, etcétera a los cuales hemos citado aquí en muchas ocasiones, ya se ponen en contra también del propio Donald Trump, que además se enfada cuando le preguntan, diciendo que esto no es algo importante. Vamos a ver las más de 200 víctimas contabilizadas porque habrá muchas más la inmensa mayoría de ellos menores de edad, que fueron violados, grabados y usados para chantajes. Según decía hasta pocas semanas el propio Donald Trump ¿esto no es importante? Es que es peor la declaración que la decisión? O sea, si lo que está diciendo usted, señor presidente de Estados Unidos, es que no es importante, es más grave aún.

Speaker 2:

Como digo ya, les avanzo que este fin de semana, en el Gran Reseteo, vamos a estudiar las razones que están detrás de esta decisión que, a todas luces, le va a pasar factura en forma de apoyo electoral, porque ha sido la gota que ha colmado el vaso, la última de muchas mentiras. ¿qué pasó con la información del atentado contra JFK, el atentado de Kennedy? que dice no es que ya hemos liberado la información, oiga, pero si está todo tachado, Y queda todavía información que no se ha liberado, aparte de la tachada.

Speaker 2:

Dice tacharon todo y a pesar de eso, sigue habiendo implicación del gobierno de Israel ahí, a pesar de eso. Y lo del 11S de 2001,. Donald, esto qué tampoco o qué No? ¿Y lo de acabar con las guerras y no comenzar ninguna nueva? Esto en Irán, en Yemen y en Siria, seguro que lo saben también. Y lo del mantenimiento del régimen de Kiev, al cual se le vuelve a enviar armamento lo dijo ayer para que siga luchando en una guerra que todos saben que no puede ganar. Es decir, si hay una guerra que no tiene ningún sentido, es una guerra en la que sepas que no vas a ganar, a no ser que el sentido de la guerra sea otro. Y ese otro sentido es justo a lo que tú decías oponerte cuando optaste a la presidencia de Estados Unidos. Está tratando a su propio electorado como si fueran imbéciles Y esto, a lo mejor en España funciona. en Estados Unidos no sé yo si va a funcionar, don César.

Speaker 2:

No, también es verdad que como no piensa volver a presentarse, Ya, claro, pero realmente Eso, que en teoría era algo positivo, se ha convertido en algo negativo.

Speaker 1:

Sí, sí.

Speaker 2:

Porque si no te vas a volver a presentar, en teoría puedes ser más independiente. Y si lo que eres es más dependiente, entonces hay que pensar realmente que eres un actor. Eres un empresario, haces dinero, etcétera, etcétera, pero además eres un actor. Eso lo hace muy bien. ¿y cómo suele hacer Trump? ¿Qué ha hecho? ¿Cómo se ha defendido? Atacando y cambiando de tercio. Por eso le molesta que le pregunten. Por esto Dice dejadme en paz, que ahora estoy en otra cosa, que tengo que sacar el palo arancelario, que amenazo a Europa con enviar una carta en la que se le suban los aranceles, pero al mar de cántaro, si esto está más que negociado. Ya, si ha salido esta mañana Úrsula von der Leyen con una cara de circunstancias diciendo bueno, nos van a mandar una carta, vamos a tener que seguirle el juego a este hombre, cuando nosotros ya nos bajamos los pantalones.

Speaker 2:

Hace un mes y medio Se llevó una semana el comisario de comercio europeo en Washington firmando todos los papeles que le han puesto. Espero que no le hayan puesto también ahí que él participó en el asesinato de Kennedy, porque lo habrá firmado también. A lo mejor le han puesto la máquina, esa que tenía Biden. Biden tenía una máquina para firmar, ¿no? Al final esto se ha sabido ¿o no?

Speaker 2:

No, no, tampoco nos hemos enterado. Sí, la máquina era la máquina, pero estamos todavía sin saber qué pasa. Y además, ¿qué hace? Dice además, anuncia un arancel del 50% al cobre. Entonces dice bueno, pero ¿y esto? por qué? ¿cuál es? ¿cómo lo vas a hacer? ¿va a haber orden ejecutiva? pues no, como ya es costumbre en su errática política comercial. Pues no da los detalles de cómo va a aplicar la amenaza de esa tasa ni cuándo va a entrar en vigor. Lo único que parece cierto, que podríamos de alguna manera atisbar, es que, si finalmente lo hace, tendrá un aspecto similar a la que ya está en funcionamiento para el aluminio y el acero, que son dos sectores afectados por agámenes del 50%. Las compañías estadounidenses que utilizan como insumos aluminio y acero se están subiendo por las paredes porque ahora lo tienen que comprar con un arancel del 50%. ¿van a dejar de comprarse ahora los chinos? No van a seguir comprándose ahora los chinos, pero con un arancel del 50%? Hay técnicos, bueno, técnicos, analistas económicos a los cuales yo al principio no daba mucha credibilidad, pero estoy empezando a ver que igual llevan parte de razón.

Speaker 2:

Puede haber un interés en desacelerar la economía de Estados Unidos para forzar a la Reserva Federal a bajar tipos de interés. Y esto es grave también, porque si tú lo que estás haciendo es obligar a las compañías industriales de tu país, las cuales hace ya mucho tiempo bueno, hay unas que son productoras, pero las que son compradoras de insumos fuera, a esas las están machacando. Y eran las que estaban funcionando. Las que no estaban funcionando eran las industrias propias que tenían que fabricar insumos para las empresas estadounidenses Caso de Detroit, chicago, etcétera, etcétera Pero las que estaban funcionando. Estaban funcionando porque compraban fuera, más o menos a un precio asequible, hacían sus productos, en algunos casos los vendían dentro, luego los exportaban. Hacían sus productos, en algunos casos los vendían dentro, luego los exportaban. Eso los están machacando.

Speaker 2:

Luego, el tema de las tierras agrícolas. Es que es un maestro en esto. Esto es como los cazas, estos los aviones de combate que lanzan señuelos. Para cuando les lanzan o les disparan un misil que realmente, como son misiles, que en muchos casos están guiados por el calor, etcétera, etcétera, se despistan y así evitan el impacto. Pues, esto lo hace. Trump muy bien. Ahora dice prohíbo la venta de tierras agrícolas a chinos. Pero ¿qué problema hay con las tierras agrícolas? ¿Es que están comprando a los chinos de forma masiva? Dice se lo prohíbo a los chinos y a otros países a los que el gobierno de Estados Unidos considera enemigos. Esto lo ha anunciado la Secretaría del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Brooke Rawlings Dicen es que tenemos que hacerlo porque esto amenaza la seguridad nacional y además hay que tener cuidado por si también están implicados Rusia e Irán. Vamos a ver Que salga un responsable del Departamento de Agricultura a decir que existe el riesgo de que Irán compre masivamente tierras agrícolas de Estados Unidos y que nadie se ría en su cara de este señor.

Speaker 1:

Verdaderamente es para partirse de risa. Pero usted, imagínese si de pronto sale el ministro chino del ramo y de pronto dice que van a cerrar el laboratorio de Wuhan que tiene Estados Unidos en China y que hay otras inversiones que China no va a tolerar de Estados Unidos, y tal se armaría la de San Quintín. imagínese, empezarían a decir que si no defienden la libertad de comercio que es esto que está sucediendo o sea, es que es así, esta señora Brooke Rawlings señora, es una señora, una abogada asesora política de Estados Unidos.

Speaker 2:

Tiene a su cargo el departamento de agricultura de Estados Unidos y el departamento de agricultura de Estados Unidos tiene muchos problemas y tiene problemas que no se están mencionando porque el riesgo para los agricultores estadounidenses no está en China, está en la gran industria agroalimentaria del país, que se ha fusionado muchos casos con la Big Pharma el caso de Bayer Monsanto es el más evidente que es una industria agroalimentaria que, según además ha expuesto el senador Kennedy tantas veces, es un peligro para la salud pública, que además colabora para destruir al sector primario norteamericano con la idea esa del reset de table, decía el informe famoso de la fundación Rockefeller, que hemos también analizado a fondo en nuestros programas de cesarvidaltv. Y de estos nadie habla. ¿por qué? Porque son los que manejan el cortijo, un cortijo en el que Trump no es el que manda, es el que va con el palo y pegando voces a las ovejas, pero no es el que manda, porque si no esto no tiene ningún sentido. Luego, el problema de la credibilidad Es que no podemos descartar que Trump cambie de idea mañana O que lo haga varias veces antes de que suceda cualquier tipo de evento.

Speaker 2:

Ahora se nos habla del 1 de agosto, esto para el tema de los aranceles. Dice oiga, 1 de agosto, bueno, faltan 24 días. Le han preguntado ¿lo va usted a volver a aplazar? Dice no, no, seguro que no. Bueno, ¿tiene credibilidad? Esto es un problema adicional. Que pierda credibilidad. Luego, para subrayar la urgencia, el petesto de Seguridad Nacional con el tema de la agricultura. La secretaria de Agricultura Rawlings comparece al lado de Pete Hedgeset, el jefe del Pentágono, y de la secretaria de Seguridad Nacional, christine O'Han, porque iban a ir a una reunión del gabinete de Trump. Entonces se presentan allí y ellos anuncian las medidas ejecutivas para bloquear la capacidad de los compradores chinos para hacerse contener en Estados Unidos Y para reforzar la vigilancia sobre aquellos propietarios, no solo de China, insisto, sino también de Rusia o Irán, que ya lo sean O sea. Hay una empresa que se llama Smithfield Foods, que es verdad que es una empresa que en 2013 la compró un conglomerado chino liderado por el magnate Wang Long, y que tiene 107.000 hectáreas de tierras estadounidenses. Que tiene 107.000 hectáreas de tierras estadounidenses, perfecto.

Speaker 1:

Muy bien.

Speaker 2:

Ya está, esa es toda la historia que hay respecto a los chinos. Esto es como lo del canal de Panamá, es que es muy parecido, por cierto, al final, lo del canal de Panamá que Larry Fink se quedó con los puertos, aquellos que tenía, y ya está.

Speaker 1:

Y ya está. No se salvó al mundo de la influencia china en Panamá, ni recuperamos Panamá.

Speaker 2:

Y lo de Groenlandia también, y lo de.

Speaker 1:

Groenlandia también. Sí, a mí lo que me llama la atención es la gente que hizo el ridículo defendiéndolo de Panamá y Groenlandia, que era algo absolutamente indefendible. De Panamá y Groenlandia, que era algo absolutamente indefendible. Bueno, pues se empeñaron en defenderlo. Pues, ya se ha visto en qué ha quedado, o sea, ya hemos visto el gran peligro que da.

Speaker 2:

Toda la historia es que Larry Fink de BlackRock quería dos puertos que estaban en propiedad de empresas chinas ya está.

Speaker 2:

Y que además querían que se les redujeran las tarifas a los barcos norteamericanos, que no sé si finalmente se habrá hecho, porque estas tarifas son públicas y si se está haciendo, se está haciendo bajo cuerda. A lo mejor lo están haciendo. Pero esto tiene que ver con la seguridad nacional, esto tiene que ver con la seguridad del bolsillo de cuatro, cuatro tipejos que ya no son ni tipos que son tipejos. Vengo calentito hoy, pero es que tela, ¿eh.

Speaker 1:

No, no, es que Es que tela. Es que qué fin de temporada nos están dando? ¿eh, Madre mía.

Speaker 2:

Luego Godzilla bancario que llevo todo el año. Hablando de Godzilla bancario, señores, en estos momentos el interés de los bonos de Japón a 40 años está en máximos históricos, máximos máximos. La curva, ya bueno, pues, como siga creciendo, va a acabar en el techo del vecino. Rendimiento de un bono es el retorno que obtiene un inversor al prestarle dinero a un gobierno, en este caso al de Japón. Todos están subiendo. ¿por qué? Por la inflación persistente, por la maquinita de crear dinero, por el déficit público disparado. Ya nadie se salva. Cuando todavía leo, cuando leo análisis hablando de la austeridad, digo pero, señores, despierten, ¿no se quedaron ustedes en la siesta echando la siesta y a lo mejor todavía no se han recuperado. Y luego, sobre todo, porque hay menos demanda de bonos. ¿por qué? porque empiezan a dejar de ser activo refugio, porque la crisis de deuda en algún momento explotará y están consiguiendo que no explote refinanciando de forma masiva. Lo que pasa es que de vez en cuando hay episodios de tensión y alguno dice oiga, a lo mejor no pueden refinanciar de forma masiva. Y hay ciertas tensiones.

Speaker 2:

Yo creo porque me pregunta mucha gente ¿no, pero Lorenzo, al final esto va a explotar. Yo creo que estamos a las puertas de un plan de expansión cuantitativa general de la banca central masivo, masivo, porque es que no les queda otra, no les queda otra. Y también tiene esto mucho que ver con lo de la pelea entre Powell y Trump. Ahora se está hablando mucho en Estados Unidos de si Powell podría dimitir, es decir irse de la Reserva Federal. Como Trump no le puede echar, le está presionando irse de la Reserva Federal. Termina mandato el año que viene, es lo que quieren.

Speaker 1:

Es lo que quieren. Es lo que quieren, ¿no? Pero pasa como con Pedro Sánchez.

Speaker 2:

Claro, hará lo que le parezca A ver. En su caso, cuando termina mandato, luego se puede quedar en la Junta de Gobierno de gobernadores de la Reserva Federal, que son varios bancos de Reserva Federal con lo cual podría quedarse. Si nos vamos un poco a los precedentes, quizás el más famoso fue yo creo que el único real de renuncia ha sido en 1951, tomás McCabe, que presentó su renuncia, aunque en realidad fue una renuncia acordada para facilitar el cambio de administración. Esto podría ser algo parecido con la situación actual, pero de hecho los gobernadores o los presidentes de la Reserva Federal tienen un cargo de seis años precisamente para eso, para al menos que parezca que eres independiente del presidente de turno. Entonces no renunció como presidente en sí. Fue relevado porque hubo un acuerdo entre el Tesoro y la propia Reserva Federal, entre el Gobierno y el Banco Central en 1951, pero éste permaneció como miembro de la Junta.

Speaker 2:

Es raro que esto se pudiera volver a repetir. ¿podría suceder? Podría suceder. Cuál es aquí el tema? Y el tema es que llevo diciendo durante toda la temporada también, que este año había que refinanciar 10 billones de deuda, de dólares, de deuda a Estados Unidos, 10 trillions. Si ustedes lee medios norteamericanos, esa diferencia de medir los miles de millones, billones y trillones. Y en estos momentos, con esta subida de los rendimientos generalizados, se le complica aún más a Estados Unidos, poder cumplir o responder a esta premisa. O responder a esta premisa Hay medio millón, 500.000 millones de dólares para que todos nos entendamos que tiene que refinanciar.

Speaker 2:

Bajada de tipos de interés. Al final Powell cederá en la reunión de julio. Veremos si cede o no cede en esa reunión de julio. Al final, a largo plazo, el interés de los bonos tenderá a subir.

Speaker 2:

¿por qué? porque, si la única manera de solucionar el problema no solucionarlo, sino de evitar que explote la bomba es cortando el cablecito azul. Y el cablecito azul, si lo cortas, lo que tiene fundamentalmente es inflación masiva. Poco a poco los bonos dejarán de ser activos refugio, poco a poco, evidentemente el bono de zambia, pues, tendrá muchos más problemas que el bono de eeuu. Pero cuidado, porque, como hemos explicado tantas veces, también este año, los, los bonos de Estados Unidos, empiezan a dejar de ser activo refugio y por eso esa cadena de transmisión entre política económica, política monetaria y interés de esa deuda de Estados Unidos se está rompiendo y por eso no es capaz la Casa Blanca de poder conseguir su objetivo de reducir ese interés Con respecto a Europa y toda esta idea de la negociación, que no hay una negociación entre Europa y Estados Unidos.

Speaker 2:

Lo que hay es una claudicación. Mucha gente también me pregunta bueno, pero Europa, ¿están dependientes de Estados Unidos? Miren, en productos estratégicos, la dependencia de Estados Unidos, la dependencia europea de Estados Unidos alcanza en estos momentos el 65%. Casi el 65% de los productos estratégicos que necesitan los países del viejo continente proceden de Estados Unidos. En estos momentos.

Speaker 2:

Si nos fijamos en productos manufacturados, no energéticos, la dependencia europea a Estados Unidos se ha mantenido relativamente estable en los tres últimos lustros. En los últimos 15 años, aproximadamente un 13% de las importaciones totales. Sin embargo, la dependencia escala mucho cuando ya incluimos productos estratégicos, entre los cuales está la energía, sobre todo, si nos han embolado, si nos han destruido el gasoducto que nos traía el gas ruso a través del Báltico, traía el gas ruso a través del Báltico, pero es que hay más. La industria farmacéutica, por ejemplo, la dependencia de Europa con Estados Unidos es del 25%, aunque en algunos productos muy específicos estaríamos cerca del 40%. Material de transporte 35%, instrumentos y suministros médicos y odontológicos 30%.

Speaker 2:

Pues, cuando ayer el comisario de Economía Don Broskis dice vamos a llegar a un pacto comercial con Estados Unidos lo más rápido posible, dice si vosotros ya habéis claudicado. Y la gran cuestión aquí es ¿por qué no Don Broskis, por qué no Serkovic, que es el otro el comisario de Comercio? por qué no, cuando se sientan ustedes con Scott Besen, el secretario del Tesoro de Estados Unidos, y con Howard Lutnick, el secretario de Comercio de Estados Unidos, le dicen oiga, como me suba usted los aranceles, voy a aumentarle las compras a China¿. Por qué no lo hacen? ¿Qué herramienta mejor hay para negociar? ¿Qué herramienta mejor hay para negociar? Diga ahora, todos estos productos que le estoy comprando a usted, los que pueda, se los voy a comprar a los chinos. ¿por qué nadie quiere hablar de ello? Porque este es el gran elefante en la habitación. Es el gran elefante en la habitación.

Speaker 2:

Otros países, a lo mejor no pueden, pero como grupo de países de la Unión Europea, claro que puede. China es uno de los mayores socios comerciales de la Unión Europea. No habría que crear una serie de mecanismos ni de cadenas de suministro nuevas, si hay puertos europeos que están en manos de los chinos, si es que no hace falta montar ninguna infraestructura nueva. A lo mejor había que convencer a Meloni que le pegó un portazo a Xi Jinping con lo de la nueva ruta de la seda. Pero bueno, para eso está Hungría, para eso hay otros países. Los puertos italianos son muy importantes para esto. Luego, con un tema ruso, ahora dice Trump que tiene una pequeña sorpresa para Rusia. Dice qué sorpresa? Dice igual pongo nuevas sanciones al Kremlin. Yo pensaba que esto digo bueno, esto es una ocurrencia más, pero investigando un poco resulta que estas sanciones están ya puestas negra sobre blanco. Están redactadas en un proyecto de ley que está sobre la mesa de Donald Trump en el despacho Oval y que han preparado varios senadores bajo la tutela de Lindsey Graham.

Speaker 1:

Lindsey Graham, que es de lo más asqueroso, repugnante y vomitivo que hay en este país.

Speaker 2:

Creo que en Rusia está en la lista de terroristas directamente. ¿no, Pues sí, sí.

Speaker 1:

No me parece que sea injusto. Lindsey Graham es un personaje absolutamente repugnante. Que cualquier conflicto armado en el que pueda meterse Estados Unidos, él aparece defendiéndolo, cualquier cosa O sea. Mañana de pronto dicen que tenemos que acabar con los esquimales y el tío sale diciendo que bueno, los esquimales son un enemigo estratégico. El daño que los esquimales nos han hecho a lo largo de la historia es imperdonable y hay que matar cuantos más esquimales mejor. Y el tío se queda tan fresco. En Washington se rumorea en los mentideros que, aparte del dineral que recibe de la AIPAC como no puede ser menos claro, como todos los senadores por otro lado y del complejo militar industrial. Y todo esto se rumorea que desde hace décadas le gustan arrabiar los jovencitos.

Speaker 2:

Ah también, O sea, está a la lista también.

Speaker 1:

Esto se dice en los mentideros de Washington con palabras más rotundas que no voy a repetir aquí, ni siquiera en inglés, pero el comentario generalmente que se hace cuando de pronto me van a decir el Instagram y tal, ¡ah el Puff. Y ya, evidentemente lo tienen ubicado y bueno, pues hay gente que piensa que claro que en alguno de los escarceos con jovencitos, por decirlo de alguna manera elegante, pues le debieron de grabar hasta lo más profundo, seguramente no una sola vez ¿Quién piensa esto No pasa de ser un hombre.

Speaker 2:

Yo ni lo afirmo, ni lo niego, que es homosexual, es algo que más o menos se ha sabido de siempre. Ya, el otro componente, pues a lo mejor le ayudaba a alguno a explicarse cosas, aunque también es vital entender que muchos de estos no hace falta chantajearlos para que adopten esta serie de medidas, porque ellos están en el barco, están los primeros. No-transcript cambia el guión. Y además, no olvidemos que el Senado de Estados Unidos, la Comisión de Presupuestos, que ha tenido que sacar adelante la famosa ley fiscal de Donald Trump, ¿saben ustedes quién es el presidente del Comité de Presupuestos? Lindsey Graham. Claro Que yo decía aquí bueno, tal como están Lindsey Graham y Donald Trump va a hacer mucho por tumbárselo. Pues, lindsey Graham, lo que ha dado es vaselina a ese proyecto de ley. De hecho, si él se hubiera puesto, hubiera habido más noes entre las filas republicanas. Es un pacto De verdad.

Speaker 2:

La situación no puede ser de más cloaca, no puede haber más cloaca. Bueno, diré esto y mañana contaré otra más gorda. Y en este proyecto de sanción es que se contempla, porque hay mucha gente que diceen a Ucrania, es decir que no envíen dinero material a Ucrania y también a los bienes exportados de Estados Unidos, de países que compran petróleo, productos derivados de petróleo, gas natural y uranio rusos. ¿quién compra uranio ruso? Pues, entre otros países, compra Estados Unidos uranio ruso. ¿qué es Rusia, la que tiene la posición de privilegio en este mercado? y hay una empresa que se llama Rosatom que es la que suministra. Luego esto se acompaña por una declaración de Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado. ya, rubio, ya no lo saca, igual es que está ya de vacaciones no, no, rubio ha desaparecido el día del bombardeo de Irán.

Speaker 1:

Pues, si lo sacaron, pues claro habría que sacarlo.

Speaker 2:

Tiene pinta así un poco de muñeco, ¿no También? ¿no, sí, es un poco Monchito, ¿no, como?

Speaker 1:

el de José Luis Moreno. Sí, sí, además tiene más orejas que Monchito. Yo me quedé sorprendido porque pues, mira que yo he visto veces a Marcos Rubio docenas, pero usted era la persona y bueno, parecía un 600 con las dos puertas abiertas, o sea una cosa. Yo dije pero este tipo ¿Cómo se reía?

Speaker 2:

Ahora que habla usted de fotografías, de imágenes aquel día que usted está mencionando, al lado estaba Pete Hesed y creo que también estaban JD Vance, pero cuando ha anunciado ahora a Trump que iba a enviar más armamento a Ucrania, enfocan a Pete Hesed, el jefe del Pentágono, y al jefe de la CIA, daniel Radcliffe, y Radcliffe se ríe como diciendo lo hemos conseguido.

Speaker 1:

Sí sí, sí. Es evidente quien manda en este país.

Speaker 2:

Y entonces sale Tammy Bruce, portavoz del Departamento de Estado, y dice hemos sido y seguimos siendo los mayores partidarios de Ucrania, así que no hay cambio de guión. Y va, toca cambiar el guión y enviar más armamento. Eso que Estados Unidos no tiene suficientes misiles para su defensa, lo ha publicado The Guardian, lo hemos dicho, nosotros lo hemos expuesto en multitud de ocasiones En el Congreso de Estados Unidos. Se ha denunciado Estados Unidos en estos momentos solo dispone del 25% de los misiles Patriot necesarios para sus operaciones militares globales. ¿por qué? Pues, porque le has dado misiles Patriot a Israel. Muchos los has lanzado contra los Houthis en Yemen, otros los has utilizado para defender la base Qatari cuando atacó Irán y otros los has empleado directamente. Pues en todo el follón ucraniano La decisión de tener las entregas se debió a falta de material o a una estrategia política.

Speaker 2:

En Estados Unidos no se ponen de acuerdo con esto, no se sabe. Y claro, el Pentágono aprovecha, y en este caso el que se ríe no es Ratcliffe, sino Pete Heskett. El jefe del Pentágono aprovecha, y en este caso el que se ríe no es Radcliffe, sino Pete Hexet, el jefe del Pentágono que dice ah, pues entonces, si no tenemos ahora que fabricar más o venga, vamos a darle a la maquinita y vamos a priorizar propia producción. Problema que Washington solo es capaz de fabricar unos 600 Patriot anuales, que es un ritmo insuficiente para reponer las reservas agotadas por dos canales. Uno, esos envíos directos de arsenales a Kiev en el programa Iniciativa de Asistencia de Seguridad de Ucrania, qué bonito. Y luego bueno, pues no sé si Estados Unidos solo puede producir 600, estamos diciendo que no tiene suficientes. Irán tiene más de 1.000 visiles balísticos que podrían apuntar a bases estadounidenses y se rompe el alto el fuego con Israel.

Speaker 2:

Pues entonces hay un problema ahí, ¿no? Y también esto está generando debate en Estados Unidos ¿Quién va a pagar este armamento ucraniano? ¿El armamento de Estados Unidos que va a acabar en manos ucranianas? Seguramente primero pasa ahí, por Polonia, que es lo que suele suceder en estos casos, y allí pues ellos ya reparten. Pues los contribuyentes europeos. Según informaba hoy en exclusiva la agencia Bloomberg, la Comisión Europea prepara la creación de un fondo de 100.000 millones de euros para Zelensky, que será incluido en el nuevo presupuesto europeo que se va a presentar a finales de este mes de julio. Si los Estados miembros lo aceptan como parte de las negociaciones presupuestarias, el dinero comenzaría a desembolsarse en el año 2028. Vamos a ver, vamos a ver, vamos a hacer cuentas, a ver oficialmente ¿cuánto hemos soltado? ya La Unión Europea ha soltado 160.000 millones de euros desde que entró el ejército ruso en el país para proteger a las repúblicas de Donbass, 160.000 millones.

Speaker 2:

Luego hay que decir de estos 160.000 hay un fondo de 50.000 millones que lo que hace básicamente es ampliar las subvenciones y los préstamos concedidos hasta 2027 porque Ucrania no puede pagar. Y luego, junto al G7, la Unión Europea también ha cre. Ucrania no puede pagar Y luego, junto al G7, la Unión Europea también ha creado un instrumento de préstamo de 50.000 millones de dólares para Kiev, que utiliza los ingresos generados por los activos inmovilizados del Banco Central ruso, es decir la garantía de pago de Zelensky. Son los activos del Banco Central ruso. Si en algún momento se desmovilizan estos activos del banco central ruso, no hay ningún tipo de garantía, con lo cual. Esto sería lo que se conoce en la banca como el préstamo de la barra de hielo, porque tú concedes un préstamo pero sabes que al final la barra de hielo se va a ir deshaciendo, se va a quedar en nada y no te van a devolver el dinero.

Speaker 2:

Cuando hablan de préstamos, no son préstamos, son inyecciones directas. Y ahora llega la gran clave aquí, este acuerdo de financiación, al meterlo en los presupuestos ya no tratarse de iniciativas de ayuda, fondos de ayuda no lo metes en el presupuesto, que es un presupuesto además plurianual lo que hace es que la Comisión Europea, brazo ejecutivo de la Unión Europea, y en buena medida la que ha secuestrado a las soberanías nacionales de los diferentes países, con la ayuda de los gobernantes de los principales países, vinculan toda esta entrega de dinero a que el gobierno ucraniano cumpla una serie de hitos para convertirse en miembro de la Unión Europea. Tiemblen agricultores europeos si Ucrania entra en la Unión Europea. Tiemblen países que están cobrando fondos de cohesión. Si Ucrania entra en la Unión Europea, los traficantes de órganos. Esos pueden celebrarlo porque tendrán un mercado común a partir de ese momento. Vamos a hablar mañana de traficantes de órganos Que parece que ya han jubilado a Yehuda Gis, ese forense que se querían traer aquí para que hiciera las autopsias del atentado del 11M, y ya le han buscado un sustituto. Ya tenemos ahí una red importante En África. Es ahora donde tienen el punto de mira. Mañana seguramente lo comentemos Antes de irnos esta temporada, quiero hablar de ello.

Speaker 2:

Luego, los puertos europeos se preparan para recibir armas de Estados Unidos, pero no nos dijeron que iban a ser armas europeas? ¿El plan no era rearmar Europa para reforzar la industria militar europea? Entonces, ¿por qué estás preparando los puertos para recibir armas de Estados Unidos? Pues, porque este era el planteo del principio. Aunque se van a beneficiar empresas del complejo militar industrial europeo, fundamentalmente de Reino Unido, de Francia, de Alemania y también de Italia, indra piensa que se va a beneficiar.

Speaker 2:

Estos no saben con quién están jugando, o sea si espera Indra recibir dinero del presupuesto europeo destinado a defensa de forma masiva, o al menos el mismo dinero que vayan a recibir Biosystem, rainmetal o Leonardo, es que no se han enterado de qué va la película. No en vano están intentando firmar acuerdos con empresas norteamericanas. Indra tiene una alianza con Lockheed Martin. Mientras que Sánchez públicamente ataca a Trump y al complejo militar industrial, tiene a Indra haciendo negocios con Lockheed. Esto también es muy bonito. Igual también por eso está perdiendo peso.

Speaker 2:

Pues en estos momentos el puerto de Rotterdam, el mayor de Europa, ha comenzado a reservar espacios para buques militares de la OTAN y a planificar rutas para la transferencia de armamento, además de organizar ejercicios de desembarco en sus instalaciones, realizando simulacros que contemplan una guerra abierta contra Rusia. Esto se está haciendo en coordinación con el puerto vecino de Amberes, bélgica, dos puertos que, curiosamente, hace un par de días decíamos aquí que tenían problemas, ¿verdad? Porque había un riesgo de desabastecimiento, porque las barcazas no podían en muchos casos llegar a los buques. No hay problema, ya llegó allí la OTA. El material va a venir de Estados Unidos, reino Unido y Canadá. Va a venir de Estados Unidos, reino Unido y Canadá, y los gestores de estas infraestructuras dicen que ambos puertos están intensificando colaboración y que, en caso de grandes volúmenes de material militar, se van a repartir la carga para que todos ganen.

Speaker 2:

Publicado hoy por Financial Times Y luego propagandistas que se arriman al sol que más calienta. Como Martin Barsavsky, este se arrima al sol que más calienta. Siempre, a lo mejor, alguien dice bueno, ¿y este, quién es? Le ven ustedes mucho últimamente en televisión.

Speaker 2:

Este es un tipo que ha pasado de ayudar al 15M a presentarse en los platós como amigo de Trump y últimamente lo que hace básicamente es coquetear con Vox, lanzando muchos mensajes un poco que van en la línea de Vox, con lo cual está siendo invitado a algunos programas, como un gran analista internacional que además es disidente.

Speaker 2:

Y nos decía hoy en sus redes sociales, este hombre que Putin nos va a cortar los cables submarinos para dejarnos sin internet y que, ante ello, lo mejor que podemos hacer es contratar un servicio de Starlink con su amigo Elon Musk. Vamos a ver, martín, ni Elon Musk es tu amigo, ni eres amigo de Donald Trump, ni eres el adalid de la defensa de la independencia y de la soberanía nacional de Europa o de la soberanía nacional de los países de Europa. Este hombre que usted le conoce personalmente, yo creo ¿no, en alguna ocasión ha coincidido con él? no sé si me ha comentado en alguna ocasión que usted coincidió con el señor Varsaski, o por lo menos que conocía personas que habían estado cerca de él. Don César, no sé si me equivoco. Bueno, pues, este hombre es la prueba física que vincula el secuestro del 15M con otra de las hidras globalistas.

Speaker 1:

Yo tengo que decirle que cuando él desembarcó en España hace años Por eso le he preguntado Yo tengo que decirle que cuando él desembarcó en España hace años, a mí se me acercó gente de la comunidad judía en España porque lo miraban con desconfianza. Es decir, el simple hecho de que fuera judío no le significaba ninguna garantía. Y me acuerdo que se me acercó más de una persona a ver si les podía dar referencias sobre él porque no terminaban de fiarse A ver. Este es un empresario, uno de los fundadores de Yastel.

Speaker 2:

Sí, sí, era la época de Yastel. La época, además, en la que Yastel repartía mucho porque le interesaba hacer campañas publicitarias y hemos visto todos los anuncios de Yastel. luego hubo problemas con la empresa, pero él fundamentalmente era famoso por eso. Nosotros, en el programa que dedicamos a la creación de Podemos, creo que lo denominamos el experimento español, el Spanish Experiment, un gran reseteo. Hablé lo mencioné y hay mucha gente que se sorprendió porque decían bueno, pero si este está ahora lanzando otros mensajes, A ver este hombre.

Speaker 1:

Le estoy hablando a usted de los años 90. Sí, sí, sí O sea finales de los años 90, que ha llovido mucho.

Speaker 2:

Pero yo recuerdo gente, la comunidad judía en España, que lo miraba con reticencia, o sea lo miraba con desconfianza, como diciendo este, a ver de dónde ha salido como diciendo este, a ver de dónde ha salido, a ver, este es un millonario de origen judío, que está formado académicamente en las universidades más prestigiosas de Estados Unidos, que fundó varias empresas tecnológicas, entre ellas Jastel, y del campo farmacéutico, entre ellas una que se dedicaba a los famosos test del SIDA. Sí, esto ya alguno seguro que resulta, fue profesor en el Instituto Empresa.

Speaker 2:

También, sí, sí, claro, en el Instituto Empresa, en el IE, ¿verdad Español? Sí, sí que se llama Safe Democracy Foundation, la fundación para salvar la democracia, desde la que él mismo alentaba una revolución europea de los indignados antes de que apareciera el 15M.

Speaker 1:

Sí.

Speaker 2:

Bueno, pues, esta organización, esta fundación presidida por Varsaski, junto con la Clinton Foundation y la plataforma sionista One Voice, que fueron las que impulsaron todo esto, en cuyo consejo de administración también se sentaba este señor, junto a los patrocinados por la Open Society y ellos solos, que también estaban en el ajo. Entonces, cuidado con estos personajes. Bueno, ¿por qué consigue sentarse en los platos? Porque el hombre su trabajo lo hace muy bien. Consigue sentarse en los platos. Porque el hombre su trabajo lo hace muy bien. Él es capaz ¿no Se explica bien? es capaz de poder ponerse en un lado o en el otro, en función, insisto, del suelo que más calienta. Alguno dirá vaya traje que le estás haciendo. Pues sí, le estoy haciendo un traje. Porque es que hay que hacérselo? En redes sociales suelo mencionar algunas cosas. No sé si lo había hecho tan claramente en el despegamos, en el gran reseteo, sí, y como estamos a final de temporada, pues también que nuestros amigos sepan lo que hay en esos programas de los sábados.

Speaker 2:

Más cosas Alemania, mientras burócratas, empresarios y propagandistas de todo pelaje nos dicen que el mayor peligro para los hogares y las industrias europeas es Putin, y también nos va a cortar los cables submarinos, según Varsávski. Pues, los gobernantes, esos traidores de los que hablaba antes, con Merz a la cabeza, con el alemán, continúan con su agenda, beneficiando los fondos de inversión y a las energéticas de Estados Unidos, en las cuales invierte su padrino, el padrino de Merz, blackrock, que, como hemos ya explicado, trabajó oficialmente durante varios años para BlackRock y ahora trabaja de otra manera, desde la Cancillería. Lo anticipamos hace unas semanas Los almacenes de gas de Alemania no van a llegar al invierno con el nivel de llenado comprometido por ley, por política gubernamental. Las reservas de gas alemanas eso hay una noticia que está en toda la prensa alemana ponen en peligro el suministro en invierno. ¿cuál es la razón? La razón es la colaboración de MERS, que está utilizando el gobierno, las empresas públicas que se dedican a gestionar este almacenamiento.

Speaker 2:

Colabora con los especuladores para que se compre el hidrocarburo cuando sea más caro. Es decir, no se llenan los depósitos porque en el futuro el gas va a estar más caro. Si yo no lleno el depósito, lo que le estoy diciendo al mercado de futuros es luego voy a tener que ir a comprarlo Y lo voy a tener que ir a comprar cuando se acerque el invierno, que todo el mundo ya va a comprarlo. Esto es una especulación que no es una especulación de mercado. Esto lo lleva semanas denunciando, bueno, una parte de la prensa alemana y en España, el consultor energético, fernando Rodríguez, les suelo mencionar. Solemos tener nuestros más y nuestros menos, siempre dentro de la educación, en las redes sociales, porque él no es nada partidario de la energía nuclear y hemos tenido algunos debates al respecto. Últimamente está peleándose con grandes medios energéticos españoles, medios de comunicación. Está entretenida la cosa porque es un hombre que aporta mucho análisis y de hecho le mencioné hace unas semanas con respecto a esto.

Speaker 2:

Merckx en realidad no piensa en los intereses de Alemania, sino en los de las gasistas de Estados Unidos¿ Por qué Totalmente? Porque sino en los de las gasistas de Estados Unidos¿ Por qué Totalmente? totalmente? Porque en estos momentos el gas tiene un precio insuficiente en Europa para que le salga a cuenta a las empresas exportadoras de gas natural licuado vendérnoslo a las de Estados Unidos, vendérnoslo a los europeos. Básicamente es eso. El gobierno alemán mantiene los depósitos de gas bajos, más bajos de lo que tendría que tenerlos de forma voluntaria, para que los precios suban de cara al invierno.

Speaker 2:

Y el problema es que esto puede crear una crisis gasista en algunos países de Centro Europa porque las reexportaciones de gas han disminuido mucho. La idea era nos dijeron no pasa nada porque se haya destruido Nord Stream 2? oye, que han sido los americanos que lo están diciendo ellos mismos. Bueno, callad, callad, no pasa nada, porque vamos a coger gas de otros sitios de Estados Unidos. Bueno, es que eso está muy lejos y tal.

Speaker 2:

No os preocupéis, vamos a comprarse el hogar natural licuado más caro eso sí y vamos a llenar nuestros almacenes para que todos los inviernos podamos concluirlos, acabarlos sin restricciones en el consumo.

Speaker 2:

Y ahora dice el gobierno alemán oye, ¿lo bajamos al 80?

Speaker 2:

Oye, pero si con el 90 tampoco tenéis garantizado todo el invierno?

Speaker 2:

Dice ya, pero es que con los niveles actuales llegar al 80 ya va a ser complicado. Dice oiga, ¿y por qué no empezasteis a comprar antes? a se siente, la planta de exportación de gas natural licuado más grande de Estados Unidos, que se llama Sabin Pass, ha reducido su producción un 33%. ¿por qué? porque están esperando a que los precios en Europa suban, porque es que no les hará cuenta, en estos momentos, vendernos el gas. Y han dicho a Merck oye, ni se te ocurra llenar los almacenes, que hay que conseguir que los precios de gas suban.

Speaker 2:

Hay manipulación de precios de gas, hay manipulación de precios eléctricos. Los de los eléctricos ya los denunciamos hace unas semanas. Y luego resulta que a la ministra de Economía y Energía de Alemania, que se llama Caterina Reiche, resulta que le gustan mucho los nuevos reactores nucleares de Bill Gates y Warren Buffett cosas de la vida, cosas de la vida. Y luego nos dirán vale, tenemos gas, pero y por qué no ponemos estos reactores, que son estupendos, además, fíjense que bonitos son. Por cierto, bill Gates, que también está implicado en el tema de Epstein, de hecho, su mujer dice que se divorció de él porque no paraba de ir a ver a Epstein Bill Gates.

Speaker 1:

Bien a que no nos pilla de sorpresa No no Iría a comer hamburguesas, ¿verdad? Que le gustan mucho las hamburguesas. Seguramente que es algo que le gusta Poco hechas seguramente. Iría a comerse las poco hechas, sí.

Speaker 2:

Es así como le gusta la carne, lo ha dicho públicamente, no se enfade. Sí, sí. Luego soluciones, dicen bueno, ¿y qué hacemos? Pues sale la OCDE en su último estudio económico sobre la Unión Europea y dicen ya tenemos la solución. Dado que hay muchos países de la Unión Europea con altos precios de la energía, que necesitan mantener industrias con un uso intensivo, pero que solo pueden ser competitivas en regiones con bajos precios, pues que se vayan al sur de España. Vamos a ver. Señores de la OCDE, ¿están ustedes planteando en serio que la industria química alemana se vaya a Andalucía, ¿a realizar allí su actividad? yo no sé si¿. A quién le están encargando hacer este tipo de trabajos? Tienen ahí monos con pistolas, allí les dan ordenadores, les instalan el Windows 95, el Windows 95. Pero, madre mía, claro. Luego uno empieza a leer y se da cuenta Porque, claro, la idea es coger un titular atractivo. Como puede ser? la OCDE recomienda trasladar a España parte de la industria intensiva alemana. Que eso es un titular magnífico, sobre todo para el gobierno español. Fíjense, somos un ejemplo Alemanas, andalucía, tierra que quiero mucho pero que evidentemente la industria química alemana ahí poco tendría que hacer. Y luego ya te vas dando cuenta de cuál es el mensaje que te intentan colocar, entonces te dicen la electricidad que genera España tiene menor coste porque hay muchas renovables, porque hay una red diversificada de proveedores de gas y por el excedente de producción que no logra exportarse por su reducida interconexión con el resto del continente de producción que no logra exportarse por su reducida interconexión con el resto del continente. Y esto proporciona un escenario propicio para el desarrollo de actividades intensivas en consumo de energía, como la siderurgia, la metalurgia, la producción de cemento y de vidrio, la química básica, el papel, la cerámica o el refino de petróleo. Y digo yo, si España tiene una oportunidad en la siderurgia, en la metalurgia, en la producción de cemento, en el vidrio, en la química, en el papel, en la cerámica y en el refino de petróleo, ¿por qué no lo estamos haciendo nosotros? ¿No, si es una oportunidad de oro, porque, que yo sepa, don César, la siderurgia la hemos mandado al garete. De hecho, hay compañías, hace décadas, compañías en el norte de España, ahora con las ayudas públicas y tal, y aún así, pasando las canutas. Metalurgia, igual, las cementeras sí, están haciendo ahora buena actividad en el este de España, pero bueno, pues, son empresas que ya están implantadas. Las papeleras del norte de España también, refino de petróleo. Bueno, pues vamos a ponernos a refinar.

Speaker 2:

Pero si Repsol tuvo que cerrar su refinería ante el temor a que se hubiera producido el apagón, antes del día que se produjo el apagón, pero ¿cómo puede tener la OCDE los santos bemoles del país donde se ha producido un apagón, precisamente por la inestabilidad de su sistema eléctrico? Es decir, señores, es que como chiste no está mal, pero ya está, ya está. España podría aprovechar todo esto. ¿podría aprovecharlo? ¿Lo está aprovechando? No, entonces, ¿cuál es la idea Que vengan empresas de fuera en cuyo capital estén fondos de inversión de Estados Unidos y que sean los que saquen ese partido aprovechándose de un coste de la energía más bajo, que en realidad no es más bajo? será más bajo en algunas horas del día, porque en otras no Es que es tremendo. Hay un momento en el que el informe de la OCDE dice claro es que España puede generar el doble de electric. Ocde dice claro es que en España puede generar el doble de electricidad con un panel solar que está en Finlandia.

Speaker 1:

Muy bien, Bueno, nunca lo hubiéramos pensado.

Speaker 2:

Claro, porque en Finlandia durante la mitad del año no hay sol.

Speaker 1:

Si no nos lo dicen. No se nos hubiera ocurrido nunca, don Lorenzo. Menos mal que hay mentes privilegiadas que nos descubren estas verdades del cosmos.

Speaker 2:

Dicen claro, esto está hecho, vamos a ver, hasta que esté la tecnología de almacenamiento disponible de forma masiva, que está por ver a ver qué pasa, porque esto nos lo llevan diciendo, pero no termina de ver la luz. Es verdad que hay avances, pero no termina de ver la luz. Hasta ese momento, ¿sería interesante tener industrias que pudieran aprovechar el exceso de oferta de energía renovable, sobre todo en el plano eléctrico, para servir, para producir, para tener sus propios insumos? Claro que sí¿.

Speaker 2:

Cuál es el problema de esto? Que tienen que ser industrias que puedan tener una determinada cantidad de horas del día o al mes una determinada cantidad de horas de energía y en otros momentos no tener nada, porque en los momentos en los que la demanda de energía se ha superado la oferta, pues estas empresas no podrían tener acceso a ese suministro. O es que se trata de que sean los hogares los que renuncien a ese suministro vía precio? Si, al final, de lo que se trata es de dar ayudas o de permitir que las empresas que vengan a España paguen un precio de la electricidad distinto al que vayan a pagar los hogares a partir de este momento, porque claro decir que la electricidad está barata en España, hombre, comparada con la de Alemania sí, pero de barata nada. Señores, de barata nada. Y si esta es la gran solución que se plantean, pues fíjense si están perdidos no-transcript.

Speaker 2:

Que nos dirán ¿no, Los fondos Next Gen, Fondos Next Gen. Que Claro, en España nos han dado Un montón de fondos Next Gen Y no se han gastado. Don César. ¿sabe usted dónde están los fondos Next Gen?

Speaker 1:

No, quiero ni pensarlo, se lo digo sinceramente.

Speaker 2:

España acaba de perder, En estos momentos, el último tramo. O sea, la Unión Europea ha dicho mirad, ya no nos podemos dar más. Nos podemos dar más porque no estáis cumpliendo ninguno de los compromisos. Y mirad que os hemos dado mangancha. Este era el quinto desembolso que llegaba con un año de retraso Y no se lo van a dar al gobierno de Pedro Sánchez Porque ni ha acabado con la tasa de temporalidad de los empleados de la administración pública. Es decir, Bruselas le ha dicho oye, por lo menos en la administración pública no me tengas tantos empleados temporales, házmelo fijos. España tiene un problema de temporalidad de empleados de la administración pública. O sea, hasta ese nivel ha llegado la creación de puestos de trabajo artificiales.

Speaker 1:

Naturalmente.

Speaker 2:

Luego la digitalización de las entidades regionales y locales. Tampoco, ni está, ni se le espera. En teoría no daban 500 millones de euros para esto. Dónde está la pasta? Es que, además, al no tener presupuestos, estamos a fecha 31 de mayo con presupuestos prorrogados, modificaciones de créditos, cambios de hitos, de compromisos, algunos de los cuales, insisto, no se cumplen. el gobierno de España ha pagado el 5% del total de los fondos que le corresponden en este ejercicio, que son casi 20.000 millones. 5% son casi 20.000 millones, ¡5%. Solo 7 ministerios superan el grado de ejecución del 10%. ¿Dónde está el dinero? Hay medios que están diciendo esto es un cero en la gestión de los fondos. No, esto es lo que abre, es otra vía para investigar.

Speaker 2:

de hecho, cuando se presentó aquí la misión europea para investigarlo, la persona, que era una mujer, que era la directora encargada de llevar a cabo todas las fiscalizaciones, le pegaron plantón. los ministros españoles se quejó a la comisión europea le dijeron anda, vuélvete. Tú no te has enterado de que has ido ahí a hacer el paripé, que a España no la puedes tocar, que tenemos ahí a Pedrito, que es de los nuestros. Y ahora nos dicen que se están peleando. No, se están peleando, no, en absoluto. Y mientras tanto usted lo decía en el editorial, con las ayudas a los dependientes, gente muriendo.

Speaker 1:

No, no, porque no entran en absoluto dentro de las prioridades.

Speaker 2:

Enfermos de ELA, lo hemos dicho. Ahora los jubilados que ganan menos, que tienen una pensión baja, a eso les van a castigar vía IRPF, impuestos sobre la Renta. El Senado ha introducido enmiendas a la ley que incluye la deducción de 340 euros para que los perceptores del salario mínimo no paguen IRPF. Esto es una cosa que pidió Yolanda Díaz Montero, aceptó a regañadientes y el problema es que, tal como está redactada ahora, la medida se excluye a parados que cobran prestación y a pensionistas de dicha deducción. En el caso concreto de los jubilados, la cifra de personas que cobran una cantidad similar a ese salario mínimo y que van a ser castigados fiscalmente superan los 400.000. Achazo a 400.000 jubilados, además a los que cobran menos. Y luego sale María Jesús Montero a decir que no ha subido impuestos a las clases medias y trabajadoras. Clases medias, decía ella, sí a las clases trabajadoras. Hombre, clase trabajador ya, un jubilado no es, pero clase media casi tampoco. Muchos de ellos son clase baja. Es que estoy diciendo que cobran el salario mismo.

Speaker 1:

Muchísimos son clase baja, mil euros al mes ahí. Y luego, cuando hablamos de prestaciones, es que las prestaciones son para echarse a temblar.

Speaker 2:

Es verdad que hay gente que está cobrando una cantidad importante porque ha tenido trabajos a lo largo de su vida por los cuales ha cotizado mucho, pero en general estoy hablando de personas En general no es así.

Speaker 2:

Personas que además, en muchos casos han tenido a lo mejor que vender su vivienda para irse a un sitio más pequeño, con lo cual han tenido que pagar los impuestos correspondientes. Si han decidido alquilarlo, se han podido sufrir en muchos casos la ocupación. En otros, sin querer alquilarlo, baja la señora a comprar y cuando vuelva a su casa ya la tiene ocupada. Si se lo quiere vender a un fondo o a una empresa para que lo ponga como piso turístico, tampoco le. Y encima me sube usted el impuesto sobre la renta. Es que hay problemas de recaudación en el impuesto sobre la renta. Todo lo contrario.

Speaker 1:

Acabo de mirar los datos entre enero y mayo la recaudación del impuesto sobre la renta ha crecido un 11% es salvaje, porque además es evidente, o sea, no nos vamos a engañar aquí que la gente no gana un 11% ni este país ha producido un 11% y tenés por incremento de salario.

Speaker 2:

Digo bueno, ¿en qué mundo?

Speaker 2:

vives, entonces no señor, mire, hace unos años yo me sabía porque usted sabe ¿no? cuando trabajaba con usted y también en otros medios. prácticamente llega un momento en el que los presupuestos más o menos te los sabes de memoria, por lo menos la grande cifra. Entonces, el ingreso por IRPF, la recaudación anual rondaba los 60.000, 70.000 millones de euros. Ahora supera con creces los 100.000.

Speaker 2:

Al mismo tiempo que hemos ido perdiendo poder adquisitivo, sobre todo en bienes de primera necesidad, especialmente en el ámbito alimentario. ¿Qué pasa Pues que han elevado las retenciones a los rendimientos del trabajo? han elevado las retenciones vía IRPF y vía cotización social y luego, cometiendo todo tipo de fechorías, el supremo ahora ha dicho oiga, ¿qué es eso de que ustedes tasen los inmuebles de los contribuyentes sin ir a la vivienda? ¿para calcular la base imponible sobre la que grabarlos? ¿ustedes qué hacen? ¿Cogen una fotografía o un mapa y dicen uuuh, este está en un barrio muy caro.

Speaker 2:

¿No tienen ustedes tasadores? El Supremo ya varias veces le ha dado el toque a Hacienda Vayan ustedes a los inmuebles. Y ahora, en una sentencia reciente, 24 de junio, que hemos conocido recientemente, y ahora, en una sentencia reciente, 24 de junio, que hemos conocido recientemente, la visita del perito al exterior del inmueble, confirmada por las fotografías no es suficiente tampoco. No, no Hay que examinar el interior. Claro. Todo esto porque desde enero del año 2022, los contribuyentes que compran o heredan un inmueble lo tributan en base al valor de referencia que fija el catastro. Sin embargo, para los inmuebles que carecen de ese valor, se utiliza el de mercado o el precio pactado.

Speaker 1:

Y del mismo modo cuando Eso es falso en muchísimos casos, Claro claro.

Speaker 2:

Entonces, del mismo modo, cuando una persona aporta una vivienda local o finca a una empresa, paga su IRPF por la ganancia o pérdida patrimonial sobre un valor que se ha inventado. Hacienda, sí O sea, no tienen ya suficientes impuestos. Las compraventas inmobiliarias Luego dicen no es que no hay vivienda en España, pero bueno, no se preocupen, porque Sánchez ha presentado unas medidas anticorrupción en el Congreso. Se ha presentado hoy, pod porque Sánchez ha presentado unas medidas anticorrupción en el Congreso. Se ha presentado hoy. Podría haber salido disfrazado de zorro, directamente que es el quien va a cuidar a las gallinas. Ha dicho no voy a tirar la toalla y vamos a continuar. Soy un político limpio.

Speaker 1:

De verdad, lo de este hombre es gordo. Bueno, de todas formas, usted sabe que yo es lo que llevo diciendo muchísimo tiempo, o sea, a mí no me pilla de sorpresa. Llevo diciendo años esto Y cada vez que oigo a alguien diciendo no se come el turrón, no llega la Semana Santa, las vacaciones de verano las pasa fuera de Moncloa, ahí puede que acierten, pero no en el sentido que ellos dicen y tal, Yo es que digo pero bueno, la gente ha perdido la cabeza, ¿o qué?

Speaker 2:

Yo ya lo he dicho al principio, yo creo que Ayer además le daba muchas vueltas. A esto digo lo tengo que comentar Cómo tienes que desear la poltrona o lo que te tiene que atar a ello, sea del aspecto, que sea para seguir ahí con la que está cayendo. Pero también es verdad que si sales tú y caes, también se derriba una presa que puede acabar inundando determinados lugares, que no interesa a tus amos que queden anegados. Esta es otra Y eso sí, se asegura el apoyo de todos los socios parlamentarios. Yo también veía a algunos que decían bueno, resulta que ya no va a tener el apoyo. Miren, tal como están ahora las relaciones del PSOE con PNV, con Junts y con RC y con Bildu, incluso con el BNG y Coalición Canaria. Yo le digo, don César, que si en estos momentos presentaron unos presupuestos, pedro Sánchez a lo mejor hasta lo saca adelante.

Speaker 1:

Pero yo no tengo ninguna duda. Yo no tengo ninguna duda. Es verdad que ladran públicamente. Suben el tono de voz.

Speaker 2:

Vale Bien, nadie va a romper con Sánchez, conscientes entre otras cosas de lo bien que viven con el PSOE en la Moncloa. Con la amnistía se asegura el apoyo de los nacionalistas catalanes Parando la OPA de BBVA al Sabadell también, algo que también agrada al PNV, que espera recuperar el control mediante una fusión con Cuchabank, que lleva mucho tiempo ahí esperando, de la que también he informado yo en numerosas ocasiones y que sería previa a la mayor, luego posterior con el Santander. Ahí ya veríamos cómo son las cosas. Luego el PNV ha pactado con el Gobierno traspasar competencias, ferrocarriles, becas, gestión del ingreso mínimo vital, gestión vasca de las prisiones, ampliación del pufo vasco, presencia del Euskera a nivel internacional, la cesión del Palacete en París a nombre del PNV, ¡palacete incluido, lo mismo con Bildu, palacete incluido, lo mismo con Bildu.

Speaker 2:

Y luego el BNGA, con un solo diputado, ha logrado un pacto de investidura que incluye la transferencia de las competencias en tráfico, en inversiones, en infraestructuras, pero que solo es uno, este sí que tiene una relación calidad-precio estupendamente, el del BNGA hombre, pero vamos, no cabe la menor duda y luego coalición canaria, que yo siempre le llamo al partido del maletín, desde que, en la época del gobierno Aznar, la rueda de prensa del portavoz de Coalición Canaria, para decir que daba el sí a los presupuestos de Aznar, la hizo en Génova, que era un sábado.

Speaker 2:

Cuando yo trabajaba en la agencia Servimedia y nos tocaba trabajar los sábados, pues una de las citas en las que hacíamos política siempre era ir a Génova, porque los sábados por la mañana siempre organizaban ruedas de prensa y se aseguraban pues que, como no había más información, pues aseguraban algunos titulares. Ahí vi a uno, yo, que se apellida Costa, que fue ministro, saliendo del cuarto de baño con algo blanco en la nariz, que no sé lo que era, seguramente era nata del café que se había tomado.

Speaker 1:

Seguramente polvos de talco. Le gustaba mucho ir a Rusia. A este chico le encantaba ir a Rusia y yo creo que es la época en que hemos tenido unas relaciones más estrechas con rusas de toda la historia de España. Pero relaciones con rusas de toda la historia de España.

Speaker 2:

Pero relaciones con rusas habrá tenido él, porque los demás no?

Speaker 1:

Pero una relación que cada dos por tres estaba en Rusia en un edificio muy concreto, además que no era el Kremlin, Ah muy bien, no era el Kremlin, el edificio también, para que nos iban a decir ahora que era un agente de Putin o algo así. Bueno, nada más lejos de la realidad.

Speaker 2:

Pues sí, yo ibas a rodar de prensa. y cuando? Bueno, hoy rodé de prensa de Coalición Canaria en la sede del PP, digo madre, mía no sé cambiaron ya directamente el logotipo y tal.

Speaker 2:

Bueno, pues, también han sacado, en este caso, bonificaciones fiscales, ampliaciones en el descuento de transporte, compromisos en materia migratoria, con esos menas que llegan allí a Mansalva, los meten en aviones y los traen a la península. Básicamente es eso. Y mientras tanto, pues, a seguir con el rodillo, con nocturnidad y alevosía, en este caso en periodo estival, indra va a comprar la empresa de su presidente, contra el criterio de los técnicos jurídicos de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales, contra el criterio técnico del Ministerio de Hacienda. Indra va a comprar la empresa de su presidente, que además es accionista, y lo van a hacer corriendo, en unos días, Pelotazo de esos que crean afición por el latrocinio ibérico. Estamos hablando de la empresa Escribano Mechanical and Engineering.

Speaker 2:

¡mechanical and Engineering, señores? ¡Escribano? de toda la vida Empresa, un ascenso meteórico, siempre ligados al PSOE, primero con Bono, luego con Sánchez. ¿a Bono? no le van a investigar en ningún momento por los contratos del Ministerio de Defensa, cuando le estaba al cargo. No, no, tampoco ha salido mucho en estos casos de corrupción del Partido Socialista. Alguno lo ha mencionado y no ha vuelto a abrir la boca. No se puede hablar de Bono, señores, si es el de U2, sí se puede hablar en ese caso?

Speaker 1:

sí, se puede hablar ese sí, se puede sí el presidente Áng.

Speaker 2:

Si es el de U2, sí se puede hablar en ese caso, sí se puede hablar Ese sí se puede. Sí, el presidente Ángel Escribano, presidente de Indra y presidente también de la empresa que se va a comprar a sí misma, es el dueño del 50% de la sociedad que se quiere comprar Y su hermano, javier, que además también es consejero de Indria, es el propietario de la otra mitad. Los Escribano tienen su empresa y el 14% de Indra, donde han entrado gracias al permiso, al respaldo y a la petición del presidente del gobierno Pedro Sánchez, que dijo quiero un socio industrial que sean amigos, que entren estos. Y dice aquí, no es que haya conflicto de intereses, es que hay conflicto de intereses. Es muy posible que esta operación sea ilegal y la pararon en mayo. Pero ahora llegan en julio y dicen no, no, ahora la vamos a sacar adelante.

Speaker 2:

Y si, por cuánto? porque claro, el precio que van a pagar. ¿cómo sabemos que el precio será adecuado? Dicen no, esto se contrata a un banco internacional para hacerlo. Dice ya, ¿y cómo vamos a saber que es el más apropiado?

Speaker 2:

Las cuentas de Indra no son bollantes. Se han deudado para comprar el 90% de Ispasat por 725 millones, lo que solo deja abierta la vía de la venta de su joya, de la corona Minsight, que es la división tecnológica que no quieren vender, o bien, y esta es la clave de todo esto, lo que quieren los escriban, que es obtener dinero fresco. Financiación poniendo como garantía los millones de euros que en teoría llegarán a España dentro del plan de rearme europeo ¿Dinero que podría llegar o que no podría llegar, señores de Escribano? ¿Y si no llega, pues entonces habría problemas judiciales, porque el pelotazo es evidente e, insisto, hay consejeros de la empresa que no pertenecen al entorno escribano, como también de la SEPI, que piensan que se trata de una operación ilegal. Bueno, pues, a lo mejor, esta es una de las razones también por las que Sánchez quiere continuar y agotar legislatura, don César.

Speaker 1:

Puede ser. Yo sinceramente, vamos a a ver, yo estoy convencido de que él no quiere. Solo tampoco le voy a decir que se esté sacrificando lo que le dicen otros. No, eso no lo creo.

Speaker 2:

Dice que se planteó dimitir que se lo planteó, pero que tirar la toalla no es una opción. Ese es el titular, ahora mismo, del diario El País.

Speaker 1:

Bueno. bueno, seguramente en algún momento hizo arqueo de lo que había y dijo me compensa? No, no me compensa, yo sigo. Y que hay otra gente que por supuesto le dice Pedro, sé fuerte, no tengo ninguna duda.

Speaker 2:

Pues, que sepa usted, don César, que a partir de hoy, según el presidente del gobierno español, españa está en la vanguardia de la lucha anticorrupción.

Speaker 1:

Y el que no se lo quiera creer que reviente obviamente corrupción.

Speaker 2:

Y el que no se lo quiera creer que reviente obviamente Bueno en realidad está bien dicho ¿no, Porque claro tendría que haber dicho, Sánchez, que está en la vanguardia de la lucha contra la corrupción, Porque si estás en la vanguardia de la lucha anticorrupción es que estás realmente con la corrupción. Pero claro esto ya sería para Sagrario, seguramente, ver si la próxima ya lo conseguimos.

Speaker 2:

por culpa mía, evidentemente no no, no me cabe la menor duda, o sea yo lo puedo entender perfectamente, pero bueno, mañana último despegamos completo, versión extendida de la temporada, y el viernes haremos una presentación de todos los contenidos en cesarvidaltv de este verano, que van a ser muchos. Vamos a hacer una especie de despegamos especial, anunciando tanto los contenidos de Gran Reseteo como también los programas de Buscando el Cao, la mafia feminista y el resto de contenidos que vamos a ir publicando durante todo el verano. Con César Mañana. Nos despedimos en esto de despegamos tradicional, último vuelo. Voy a ir echando ya el queroseno porque, bueno, esto si que ha sido sostenible. Al final nos hemos conseguido sostener, sobre todo gracias a la ayuda de nuestros amigos que nos han acompañado aquí todos los días, cada día más, y bueno pues, un placer, como siempre ha sido una temporada estupenda o sea.

Speaker 1:

Yo lo miro y yo creo que es de las mejores temporadas que hemos tenido, o sea. Se lo digo sinceramente, yo creo que la temporada undécima ha sido de las mejores temporadas que hemos tenido En infinidad de áreas. No voy a entrar ahora a detallar, pero yo creo que, efectivamente, que es así, es mi sensación. Bueno, pues, nos encontramos mañana. Un abrazo muy fuerte.

Speaker 2:

Hasta mañana, don César Fuerte abrazo.

People on this episode