La Voz de César Vidal

Editorial: Miguel Ángel Blanco: In Memoriam - 10/07/25

César Vidal

El editorial de César Vidal.

https://www.cesarvidal.tv/editorial/videos/miguel-angel-blanco-in-memoriam-10-07-25


César Vidal reflexiona sobre el secuestro y asesinato de Miguel Ángel Blanco a manos de ETA, un crimen que marcó profundamente la conciencia colectiva de la sociedad española.

A lo largo de su intervención, analiza el contexto histórico en el que tuvo lugar este acto atroz, la conmoción social que generó y la masiva movilización ciudadana que suscitó. Asimismo, examina las respuestas políticas posteriores, incluyendo los pactos entre fuerzas nacionalistas y el papel que jugó la ciudadanía en la persistencia del terrorismo.

Vidal concluye con un firme llamamiento a preservar la memoria, exigir justicia y honrar la dignidad de todas las víctimas del terrorismo.

Support the show

Speaker 1:

recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin La voz, con César Vidal desde el exilio.

Speaker 3:

La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y muy bienvenidos a esta nueva singladura de La Voz. Soy César Vidal. Hoy es el jueves 10 de julio de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y, como siempre, lo hago desde el exilio. Corría el año 1997, y más concretamente un día 10 de julio como hoy, hace hoy 28 años, cuando tuvo lugar el secuestro de Miguel Ángel Blanco por parte de la organización terrorista vasca ETA. Los terroristas dieron un plazo, que concluía a las 16 horas del sábado 12, para que el gobierno que presidía José María Aznar acercara a los terroristas detenidos a prisiones de las vascongadas bajo la amenaza de asesinar, en caso contrario, a Miguel Ángel Blanco. Lo único significativo en la vida política de Miguel Ángel Blanco era que se trataba de una persona indefensa. Gracias a los miembros de ETA incrustados en las instituciones y pagados con el dinero de todos los españoles, la organización terrorista pudo recopilar información sobre 36.000 personas 4.876 eran empresarios y 3.334 políticos. 621 de los objetivos estaban tan controlados que en cualquier momento hubieran podido atentar contra ellos. De esos, 492 eran empresarios, 12 periodistas, 122 jueces y fiscales y dos profesores. Fue precisamente un concejal de Batasuna, una de las franquicias políticas de ETA, el que informó a los asesinos de la organización terrorista. El joven Miguel Ángel Blanco había entrado en las juventudes del Partido Popular tan sólo dos años antes y tomaba todos los días un tren con destino a Ibar, donde trabajaba como economista. De hecho, el exceso de trabajo ya le había llevado a comentar a su madre que no se iba a presentar a las próximas elecciones municipales. Por desgracia para Miguel Ángel, el 1 de julio anterior José Antonio Ortegalar había sido liberado de un secuestro y tortura a manos de ETA que había durado casi dos años Y la organización terrorista deseaba dar una muestra de fuerza, muestra que dio, como siempre, de manera cobarde y criminal. Francisco Javier García Gattelu, alias Chapote, irán Chu Gallastegui, sodupe Nora y José Luis Gueresta, mújica, oquer o Toto, todos miembros del comando Donosti de Eta, ya habían intentado secuestrar a Miguel Ángel Blanco el 9 de julio, miércoles, cuando se dirigía a la estación de ferrocarril, pero fracasaron en el intento porque Miguel Ángel utilizó para desplazarse un vehículo que pertenecía a su padre. El día del secuestro Miguel Ángel se había entretenido charlando un poco más con su madre. Pensaba dedicar la tarde a dar la entrada para un automóvil en el concesionario de Renault.

Speaker 3:

Tras su secuestro, miguel Ángel Blanco se vio sometido a una agonía infame que se extendió a lo largo de tres días. Estuvo maniatado con los ojos tapados, sin recibir comida ni agua y sin que se le permitiera hacer sus necesidades. Para los nacionalistas vascos de ETA, era sólo un objeto que se podía utilizar de manera cruel para alcanzar sus objetivos. El día 11 toda España, desde el cabo de Machichaco al de Gata, se vio sacudida por una reacción que surgió directamente de las filas del pueblo. En ciudades y aldeas, en calles y plazas, en paseos y avenidas, tuvieron lugar manifestaciones que agruparon a millones de personas. Nunca antes se había producido un fenómeno similar. Millones de españoles se movilizaron e incluso, en algún caso aislado, se atrevieron a lanzar objetos contra los locales de alguna de las franquicias de ETA. Por primera vez en décadas, la gente de ETA tuvo miedo y no se atrevió a salir a la calle ante la posibilidad de ser insultados o agredidos por masas de gente indignada que iban desde la izquierda hasta la derecha, en lo que empezó entonces a ser denominado el espíritu de Ermoa.

Speaker 3:

El 12 de julio pasado mañana hará 28 años los terroristas vascos introdujeron a Miguel Ángel en el maletero de un vehículo y lo llevaron a un descampado de la localidad de la Sarteoria en Guipúzcoa. Gattelu le disparó dos veces en la cabeza a las 16.50, mientras Mújica lo forzaba a ponerse de rodillas con las manos atadas a la espalda. En su inmensa y cobarde crueldad, en su besanía indescriptible, en su incalculable vileza, los terroristas ni siquiera dieron una muerte rápida a Miguel Ángel. Dos hombres que caminaban por el campo en Azocaba lo descubrieron poco después, aún con vida. La noticia provocó una reacción cargada de ansiedad en España, en la esperanza de que, al no haber muerto, pudiera salvarse. No fue así Trasladado a la residencia sanitaria de Nuestra Señora de Aranzazú con dos balas en el cerebro.

Speaker 3:

Miguel Ángel Blanco falleció a las cinco horas del 13 de julio de 1997. En los meses siguientes la indignación popular no desapareció e incluso se creó, el 18 de diciembre de 1997, la Fundación Miguel Ángel Blanco. La entidad promotora de esa fundación fue Radiotelevisión Española, que donó para su creación los ingresos obtenidos durante el acto homenaje en recuerdo de Miguel Ángel Blanco. Fruto también de aquella indignación fue la aparición del Foro de Hermoa, que durante años constituiría un referente intelectual contra el terrorismo vasco. Con todo el miedo era innegable. En una visita que realizó a Hermoa, quien ahora se dirige a ustedes, pudo escuchar cómo miembros del Partido Socialista y del Partido Popular confesaban que si continuaban los asesinatos de políticos a manos de la organización terrorista ETA, acabaría produciéndose una desbandada. De hecho, la huida ya había comenzado y el mismo 12 de julio Zarzalejos, que llegaría a ser director del ABC, abandonó las vascongadas, como tantos otros, deseoso de conservar la vida y de que sus hijos tuvieran un futuro mejor. A fin de cuentas, eso era lo que había deseado el antiguo jesuita Xavier Arzayus, dirigente máximo del partido nacionalista vasco, al proclamar su idos, idos, que ancha es castilla.

Speaker 3:

Los nacionalistas, que habían contemplado el horror con que los contemplaban los españoles al ver su verdadero rostro, no se dejaron a milanar. El partido nacionalista vasco, convencido de que no podría seguir gobernando en las vascongadas a causa del desprecio moral que la gente decente se hacía sentía hacia nacionalismo, decidió reforzar todavía más sus lazos con la organización terrorista ETA. Así, con el apoyo directo de la Iglesia Católica, concluyó con los asesinos de Miguel Ángel Blanco el denominado Pacto de Lizarra, en virtud del cual todos los nacionalistas vascos se comprometieron a impedir que los partidos nacionales, como el Partido Socialista o el Partido Popular, pudieran gobernar en las vascongadas. A fin de cuentas, como había señalado ya en 1992 Xavier Arzayus, no creemos que sea bueno para Euskal Herria que ETA sea derrotada. Al pacto entre nacionalistas vascos deseosos de evitar la extinción de la organización terrorista ETA se sumaron inmediatamente los nacionalistas catalanes y gallegos con la declaración de Barcelona.

Speaker 3:

En el texto, impulsado de manera muy especial por el corrupto político catalán Jordi Puyol, se abogaba además por la plurinacionalidad y por salvar a unos nacionalismos que, por su cercanía más que real e innegable a una banda de asesinos, habían visto cómo se dañaba su imagen. A diferencia de otros asesinados por ETA en las vascongadas, miguel Ángel Blanco sí pudo contar con un funeral adecuado. La Iglesia Católica no se atrevió a negarle lo que negó a tantas otras víctimas de ETA, siquiera porque el entonces príncipe Felipe y representantes de buena parte de la clase política acudieron al acto religioso. Se trataba sólo de un gesto aislado, porque el obispo Setién se encargaría de señalarle a la política del Partido Popular, maría Sanjil, cómo todos los hijos de la Santa Madre Iglesia Católica no eran iguales y cómo los nacionalistas vascos estaban por delante de las víctimas del terrorismo, tampoco habría más piedad para el cadáver de Miguel Ángel, convertido en una clara demostración de la verdad del nacionalismo vasco, pero también del catalán y del gallego. Al final, los ataques contra su tumba acabaron provocando que sus familiares trasladaran su cuerpo desde el nicho del cementerio de Hermoa al de la localidad orensana de La Merca, el lugar natal de su madre, donde actualmente descansan sus restos mortales.

Speaker 3:

El 30 de junio de 2006 se juzgó a los responsables del crimen Chapote y Nora Mújica. Se suicidó dos años después del asesinato y se les condenó a 50 años de prisión por el secuestro y asesinato del concejal. Es decir, recibieron una pena casi la mitad de prolongada que la recibida hace unos días por un asesor fiscal que supuestamente defraudó a la agencia tributaria. Los asesinos se comportaron con un desprecio y una chulería que provocó la ira de los parientes de Miguel Ángel. Durante el mandato de Mariano Rajoy, chapote salió con un permiso de la prisión para visitar a su padre. En 2022 fue trasladado a una prisión en Las Vascongadas para facilitar que fuera visitado, algo que los familiares de Miguel Ángel Blanco jamás podrán hacer con él.

Speaker 3:

En un gesto ignominioso semejante, la alcaldesa de Madrid, manuela Cármena, llegaría a negarse homenajear a Miguel Ángel Blanco, alegando de manera falsa, vil y miserable que era una manera de privilegiar una víctima del terrorismo sobre otras. Eso lo decía ella, que no había dudado en rendir el máximo homenaje a un joven de extrema izquierda, partidario de la violencia urbana y muerto en un enfrentamiento callejero. No era la única, porque compañeros de partido como Kichi, el alcalde de Cádiz o los nacionalistas vascos y catalanes, e incluso gente del Partido Socialista se comportarían de manera semejante Si alguna vez existió eso que se llamó el espíritu de Hermoa. Es obvio que hace mucho, muchísimo tiempo que se encuentra muerto y enterrado. Causa pavor el ver la manera en que la sociedad española se ha ido desplomando en la vileza y la miseria moral en el curso de estas dos décadas y media. Seguramente haz en aquellos años vivimos un espejismo, horrorizada por la conducta de ETA, incluidos los que se negaban a ver la verdad.

Speaker 3:

La mayoría de la población española reaccionó exigiendo el final del terrorismo y de quienes lo apoyaban. Es cierto que todavía la televisión captó a vascos que culparon de la muerte de Miguel Ángel al gobierno de Aznar por no haberse rendido a las exigencias de los terroristas, pero la mayoría supo, siquiera por unos instantes, dónde estaba el mal y quiénes lo encarnaban. A ello contribuyó y no es justo negarlo ni olvidarlo que el gobierno de Aznar fue el primero que supo cómo tratar adecuadamente a ETA y a los que la respaldaban. Aquella reacción ciudadana no podía durar y no duró.

Speaker 3:

Los primeros en reaccionar, amedrentados ante la idea de perder su inmenso y corrupto poder, fueron los nacionalistas. Primero el Partido Nacionalista Vasco, pactando con los asesinos la exclusión de todos los demás. Luego los nacionalistas catalanes y gallegos, sumándose con el corruptísimo Puyol a la operación de de salvamento del partido nacionalista vasco. Para todos ellos, el 3% y todo lo que ibanejó a su indescriptible corrupción en el ejercicio del poder era infinitamente más importante que la sangre de los inocentes. No tardó en sumarse la izquierda a esa ceremonia obscena. Si con el socialista Nicolás Redondo Terreros se pensó en un gobierno de coalición con el popular mayor oreja en las vascongadas, la derrota electoral impuso la tesis del pacto con los nacionalistas y la purga de personajes como el citado Nicolás Redondo Terreros o Rosa X del seno del Partido Socialista.

Speaker 3:

Antes de los atentados del 11M de 2004, la organización terrorista ETA ya había expuesto al Partido Socialista un plan de acción futura que importantes dirigentes socialistas aceptaron y que se pudo llevar a cabo cuando Rodríguez Zapatero llegó al poder. Entonces, una vez más, con el respaldo, el apoyo y la ayuda de la Iglesia Católica, que incluso entregó el Santuario Jesuita de Loyola para que se llevaran a cabo las conversaciones, los terroristas y los enviados de Rodríguez Zapatero llegaron a un pacto cuyas consecuencias se prolongan hasta el día de hoy. Que incluso un presidente de gobierno como Pedro Sánchez apoye su acción de gobierno en la gente de Bildu, una mera franquicia política de ETA, era justo, es reconocerlo, cuestión de tiempo. Así ha sido porque, mientras Podemos trata a ETA como un aliado y otorga el calificativo de hombres de paz a sus terroristas, el socialista Pedro Sánchez ha asumido la plurinacionalidad de la declaración de Barcelona e incluso antes.

Speaker 3:

El gobierno del Partido Popular presidido por Mariano Rajoy, en contra de sus promesas electorales, mantuvo a ETA en las instituciones y llevó a cabo escarcelaciones como las de Bolinaga. A ETA en las instituciones y llevó a cabo escarcelaciones como las de Bolinaga, el terrorista partidario de dejar morir de hambre y sed a Ortega Lara. Sin embargo, no toda la culpa es de los políticos o de la iglesia católica, manchada de sangre hasta arriba en su apoyo a ETA. Una inmensa responsabilidad recae sobre los ciudadanos de a pie. Muchos de aquellos que hace hoy, 20 años, se lanzaron a la calle exigiendo la liberación de una víctima del nacionalismo vasco decidieron hace mucho que las víctimas del terrorismo ya no eran importantes?

Speaker 3:

Les importa más mantener en el poder a los partidos nacionalistas que siempre constituyeron el apoyo esencial de ETA? Les importan más los programas de corazón o la marcha de la liga de fútbol? Les importa más intentar sacar algún beneficio de ese inmenso sistema de latrocinio sistemático que es el estado de las autonomías? Les importa más cualquiera de las metas vacías y, en el fondo, profundamente dañinas que les venden de forma masiva las furcias mediáticas sometidas a la publicidad pública y privada? Les importa más seguir en el proceso de ovejunización decidido en altas, altísimas esferas y que tanto recuerda al mundo feliz de Aldous Huxley? Les importa más meter la cabeza bajo tierra como el proverbial avestruz, mientras la agenda globalista convierte a España en una simple colonia desprovista de libertad, de independencia y de soberanía? Otros, sin embargo, nunca hemos tirado la toalla.

Speaker 3:

Seguimos creyendo en la necesidad de mostrar lo que siempre mostramos, y es que los nacionalismos son un cáncer que amenaza con arruinar completamente España. Seguimos creyendo en la necesidad de mostrar que el estado de las autonomías tiene que desaparecer, si es que no queremos que España sea la descuartizada. Seguimos creyendo en la necesidad de que los principios morales estén por encima de cualquier consideración de beneficio eclesiástico, partidista o individual. Seguimos creyendo en la necesidad de que esos principios sean respetados por igual por todos, independientemente de que sean obispos, ministros o alcaldes. Seguimos creyendo en la necesidad de recordar y saber la verdad, porque al ignorarla sólo sembramos las semillas de un futuro sobrecogedor.

Speaker 3:

Seguimos creyendo en la necesidad de homenajear a miguel ángel blanco, ya que pocos como él dejan de manifiesto lo que es el terrorismo de ETA y el nacionalismo vasco. Y seguimos creyendo no solo en la necesidad, sino también en la obligación de que digan lo que digan las instancias eclesiales, políticas y mediáticas. Las víctimas reciban lo que se les ha negado durante décadas memoria, dignidad y justicia durante décadas. Memoria, dignidad y justicia. Pero no se dejen llevar por el desánimo, la frustración. Y es que, aunque los poderosos muchas veces parecen gigantes, es solo porque se les contempla de rodillas y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública en España ha aumentado en más de 7 millones de euros y una parte no pequeña va a parar precisamente a los terroristas de ETA y aquellos que llevan décadas apoyándolos. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio.

Speaker 1:

Que dios nos bendiga sección patrocinada mediante crowdfunding, con el siguiente mensaje en nuestro señor jesucristo, el único dios verdadero, es misericordioso y nuestro salvador.

People on this episode