La Voz de César Vidal

Despegamos: La verdad oculta tras la revolución social marroquí - 10/10/25

César Vidal, Lorenzo Ramírez

Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.

https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/la-verdad-oculta-tras-la-revolucion-social-marroqui-10-10-25


En esta entrega de Despegamos, César Vidal y Lorenzo Ramírez adelantan los contenidos del próximo episodio de El Gran Reseteo, que se emitirá el sábado a las 20:00 en exclusiva para suscriptores PREMIUM de César Vidal TV.

El foco estará puesto en Marruecos y en las protestas iniciadas el pasado 27 de septiembre, presentadas como un levantamiento popular de la “Generación Z”, pero que en realidad esconden la acción de organizaciones pantalla y dinámicas muy similares a las vistas en la Primavera Árabe o en Europa del Este.

Se analizarán las causas de esta crisis, el papel de los movimientos infiltrados, la posible decadencia del reinado de Mohamed VI —marcado por problemas de salud y luchas internas en el Magcén— y las ambiciones de los oligarcas cercanos a la monarquía. Además, se estudiará la conexión de Marruecos con Estados Unidos e Israel, el llamado Morocco Gate en Europa, y el uso de Catar como carta política por parte del gobierno de Netanyahu.

El programa abordará también el proceso sucesorio, la estrategia de Marruecos en su relación con la OTAN y el impacto que todo esto puede tener directamente sobre España, un país que —según advierten— se enfrenta a esta crisis sin preparación diplomática ni estrategia geopolítica.

Un avance imprescindible de lo que promete ser un Gran Reseteo de antología.

Support the show

Speaker 1:

recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.

Speaker 2:

Despegamos con. Lorenzo Ramírez.

Speaker 1:

Corremos, Despegamos con Lorenzo Ramírez cinturones, pues pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, por Dios, don Lorenzo, ¿qué hace usted con chilabas? Y parece usted el rey de los almorávides? Esto es por lo del CID, del de la SIFO España, o ya me dirá usted que ya se va preparando para el encuentro del lunes, porque, no sé, no sé, me ha dejado usted verdaderamente pasmado. está usted, se quita las gafas y vamos, pasa totalmente por Al-Malik Yusuf, vamos con absoluta seguridad de que va a ir el despegamos de este fin, perdón, el gran reseteo de este fin de semana.

Speaker 2:

me ha dejado usted pasmado de verdad, buenas noches.

Speaker 2:

Mato dos pájaros de un tiro. ya, casi no me cambio, ¿verdad? Voy preparado? Es verdad que justo además el lunes vamos a entrar, ¿no? A exponer cómo el CID pues se enfrentó a esos almorávides, a esos almorávides, a esos almorávides que están en la región de la que vamos a hablar mañana. Evidentemente ya la mayor parte de la gente sabrá a lo que me estoy refiriendo. Sobre todo, después del despegamos de ayer, vamos a hablar de lo que está pasando en Marruecos. Lo prometido, lo prometido es deuda. Aquí siempre intentamos responder a las peticiones de los oyentes y además, en este caso, porque tiene un interés internacional y también, desde un punto de vista evidentemente nacional, el interés de España, que se va a ver afectado notablemente por todo lo que está pasando, con esas revueltas, con esos levantamientos que nos venden como populares en Marruecos, con ese levantamiento de la generación Z, como la llaman ahora, pasamos de los milenials a la generación Z, nosotros nos quedamos donde estábamos, nosotros seríamos boomers. ¿no, podríamos calificarnos de boomers? eso me dicen mis hijos de vez en cuando. Ya empieza a pasarme lo que le pasaba a mi padre, que se escucha hablar a mis hijos y no sé de lo que están hablando, y no es que estén hablando en inglés precisamente, ¿no, césar? Pero bueno, supongo que esto es algo por lo que tenemos que pasar todos los padres.

Speaker 2:

Vamos a hablar de ese origen de la crisis. Vamos a explicar cómo se produjeron las protestas iniciales en ese movimiento que arrancó el pasado 27 de septiembre. Vamos a desvelar también quiénes son las dos organizaciones que están detrás del inicio de estas protestas la organización YEN Z202 y las jóvenes voces de la adolescencia marroquí, morocco Youth Voices, que están detrás de todo esto y que son organizaciones pantalla. Youth Voices, que están detrás de todo esto y que son organizaciones pantalla. No sabemos muy bien de quién, aunque mañana vamos a dar algunas claves. Hablaremos también de cómo este movimiento sigue un poco las pautas que ya hemos visto en otros escenarios en Europa del Este, también en la Primavera Árabe movimientos que parece que surgen de forma espontánea Digo parecen, porque luego nunca surgen de forma espontánea y que luego son redirigidos, son orientados a provocar determinados cambios políticos. Actúa la policía marroquí normalmente para reprimir cualquier tipo de levantamiento. No es el primer levantamiento.

Speaker 2:

Hablaremos también de algunas protestas que se han venido produciendo también de forma recurrente, sobre todo en torno al polvorín del RIF y esa falsa búsqueda de la democracia que llevan siempre este tipo de manifestaciones, de concentraciones que, aunque en un principio puedan ser genuinas insisto o puedan ser utilizadas a la población para realizar este tipo de protestas, luego siempre son dirigidas. Vamos a analizar hasta qué punto podemos estar ante el ocaso del reinado de Mohamed VI. No, el cambio de sistema, no se equivoquen. Si uno lo caso de Mohamed Sexto, que evidentemente está en una situación muy complicada, en una situación de imagen pública, en una situación de salud, también En los últimos días ha habido publicaciones, sobre todo en Francia y con joyas que les ha regalado el amigo Mohamed y que han levantado muchas suplicacias, sobre todo en el núcleo duro del gobierno del Estado, dentro del Estado marroquí del MAKZEN, al cual hablo en mi libro sobre el 11M, y mañana también vamos a darle algunas claves que puedan ayudar a explicar cómo se están produciendo determinadas luchas de poder internas y externas dentro del aparato marroquí.

Speaker 2:

Hablaremos de lo poco conocido, aunque es muy evidente y es fácil encontrar información sobre los oligarcas cercanos a Mohamed VI, que hay muchos. Ayer hablábamos de la megalópolis del tomate y de los negocios que tiene el primer ministro marroquí, ligado sobre todo al desarrollo inmobiliario y energético, pero hay muchos más. Hay una serie de oligarcas que no quieren perder comba cuando ya Mohamed VI no sea el monarca. Si finalmente se produce esa sucesiónión, quieren tener un cierto control del proceso. Hablaremos también de la conexión entre Estados Unidos e Israel con Marruecos, que es fundamental para entender todo esto. Analizaremos también y estudiaremos ese Moro Kogait, el caso de los sobornos en Europa y la pantalla de Qatar, utilizada también como elemento, como carta, por el gobierno de Netanyahu. Es curioso cómo Qatar ha sido empleada por el gobierno de Netanyahu como pantalla, como némesis y como enemigo, cuando han estado a partir un piñón siempre, ¿no? Por lo menos en los últimos?

Speaker 1:

tiempos, siempre, siempre, no desde Hassan II, desde Hassan II, desde Hassan II. Además, era algo Hombre, vamos a ver, había aspectos que pesaban en ello, pero desde Hassan II la relación fue muy buena Entre Israel y Marruecos se refiere usted ¿no.

Speaker 2:

Entre Israel y Marruecos? Sí, me refería a Qatar e Israel, pero sí, evidentemente, entre Marruecos e Israel. Es una relación que muchos consideran nueva, pero como dice usted ya desde los tiempos de Hassan, ¿no? Y con Juan Carlos de Rey de España, ¿no.

Speaker 1:

Sí, sí, sí, Muy buena. Había gente que decía que porque bueno, siempre hubo una comunidad judía muy importante en Marruecos. De hecho, el origen de la comunidad judía en España son judíos marroquíes, es decir, hay muy poquitos que no sean de origen marroquí. Han venido luego a España judíos que eran de otras partes del mundo, pero fundamentalmente la comunidad judía en España han sido sefardíes de origen marroquí y han seguido manteniendo muy buenas relaciones con marruecos. Esa es una razón. Pero la otra razón es que Hassan II estaba lo suficientemente lejos de Oriente Medio para llevar la política que se le apeteciera.

Speaker 2:

Claro, evidentemente él sabía que Israel era un camino para fortalecer lazos con Estados Unidos no-transcript y también el de Sahara Occidental, programas que van complementando un poco la fotografía sobre esa evolución geopolítica de Marruecos y cómo se convierte en aliado preferente de la OTAN tras el 11M país no miembro pero sí aliado preferente de la OTAN justo tres meses después de los atentados de Madrid.

Speaker 2:

Y luego, en la última parte del programa, analizaremos ese proceso sucesorio, los movimientos que se están realizando alrededor de esa monarquía, el régimen al-Aoui lavado de cara del régimen, esa oportunidad del Mundial 2030 que quieren emplear para presentar una nueva monarquía renovada, y eso con Mohamed VI es difícil de hacer. Necesitan una nueva figura, presentar una nueva monarquía renovada, y eso con Mohamed VI es difícil de hacer. Necesitan una nueva figura. Analizaremos y avanzaremos quién puede ser esa nueva figura y luego, finalmente, las consecuencias que puede tener todo esto para España, porque está a ver la penit y que, si se produce algún tipo de crisis adicional que se sume a la que ya tenemos, nos va a afectar de lleno y nos va a golpear de lleno como país que estamos en primera línea y sin ningún tipo de defensa.

Speaker 1:

Don César, Así es, así es. La cosa no tiene una vuelta de hoja o sea. No vale engañarse al respecto. Se han jugado muy mal las cartas, marruecos las ha jugado muy bien hay que reconocérselo.

Speaker 1:

Yo he tenido ocasión de escuchar a gente que le había tocado confrontar a los marroquíes en mesas de negociación decirme y lo decía con vergüenza, y lo decía con pesar que los españoles no se preparaban los asuntos. Llegaban además sobraos, pensando que somos moros, pues aquí nos imponemos, y los marroquíes se habían estudiado los temas pero vamos hasta de canto con lo cual en las negociaciones les daban sopas con ondas al deplorable cuerpo diplomático español, que tiene algunas honrosas excepciones pero que en general es zarrapastroso y digno de un país del África austral.

Speaker 2:

Esa es la realidad. Falta de reparación que si eso lo unes a que además el contrario, o el adversario, o el negociador, tiene el respaldo de determinadas potencias que tú consideras que son tus amigas y que en realidad están actuando como enemigas, pues evidentemente¿ Para qué queremos más? Claro.

Speaker 1:

Así es. Bueno, pues programa, me imagino, me malicio, me barrunto, interesantísimo.

Speaker 2:

Lo intentaremos.

Speaker 1:

No, no, no me cabe la menor duda, lo intentaremos.

People on this episode