
La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Despegamos: Bruselas con Sánchez, misil comercial chino, fraude fondos UE y nucleares catalanas - 15/10/25
Con César Vidal y Lorenzo Ramírez.
https://www.cesarvidal.tv/despegamos/videos/bruselas-con-sanchez-misil-comercial-chino-y-fraude-fondos-ue-15-10-25
César Vidal y Lorenzo Ramírez analizan cómo Ursula von der Leyen sale en auxilio de Pedro Sánchez frente a las amenazas arancelarias de Donald Trump y qué revela eso sobre la pérdida de soberanía en la UE.
Repasan el pelotazo de los 6.900 millones en créditos a tipo 0 para Indra/Escribano, el objetivo real de gasto OTAN (3,5%), y la guerra comercial EE. UU.–China (tierras raras, agricultores y el “giro” de Jerome Powell en la Reserva Federal).
Además: el “rescate” condicionado a Javier Milei y la colonización económica de Argentina; el show de Donald Trump con Israel; Euro 7 penalizando al coche eléctrico, riesgo de apagón y la excepción nuclear catalana; el gobierno tecnocrático de Emmanuel Macron; las maniobras de Nicolás Maduro; y el esperpento de los fondos europeos premiando… ¡una pasarela en una playa de Granada!
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.
Speaker 2:Despegamos con Lorenzo Ramírez.
Speaker 1:Despegamos con Lorenzo Ramírez, corremos raudos y veloces hacia nuestro avión. Atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, pegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, ¿qué hace usted con un contador Geiger? no me diga que llevamos armamento nuclear aquí, energía atómica, en fin, no me inquiete usted a estas horas de la mañana que hace poco que ha salido aquí el sol en Washington.
Speaker 2:En fin, esto a qué viene? Muy buenas noches, don César, está hecho un roble y bueno, pues, aquí estamos, un día más para poder ofrecer toda la información. Traigo un contador Geiger, pero para la energía nuclear catalana, solo para la catalana, porque la energía nuclear catalana es buena y las centrales nucleares catalanas pueden seguir sin ningún tipo de problema en España. Las malas son las extremeñas, esas son malas. Hay suasmo, hay suasmo. No creo que tenga nada que ver tampoco, aparte de la cuestión nacionalista, el hecho de que Iberdrola tenga una gran planta fotovoltaica en Extremadura. No sean ustedes malos. Iberdrola se ha enfadado ahora y dice incluso que va a demandar al gobierno. Pero lo que está sucediendo en el sector energético, de las energías renovables, lo que nos vendieron como la salvación del planeta y el futuro del mundo rural combinado, recuerden ustedes la oportunidad que daba a los grandes pueblos y a los pequeños pueblos de España para vertebrar el territorio y toda la demás propaganda. Al final, lo que se ha convertido todo es en una auténtica pesadilla, con ecosistemas arrasados, con economías locales en la absoluta ruina, con pueblos condenados a desaparecer, con más de uno, evidentemente, que ha pegado el pelotazo y, sobre todo con administraciones negligentes y corruptas que están mirando hacia otro lado, así que ya tienen ese documental disponible. Un abrazo al autor, que me consta que es seguidor de este programa y en concreto creo que los despegamos, se los mete en vena prácticamente.
Speaker 2:Le mando desde aquí también un abrazo, un saludo y encantamos, encantados de haber podido conseguir que este contenido esté para los suscriptores del canal celsalvidartv. Les recuerdo que bueno, pues hay otros documentales también, hay una amplia parrilla, gran reseteo también lo pueden ver ahí, contenido exclusivo y en este caso los documentales, este de Vidas y Renovables no va a estar de forma permanente, estará durante unas semanas, durante unos meses, con lo cual, si lo quieren ver, pues yo creo que es una buena oportunidad para que se se le escape a nadie el contenido, aunque enviamos correos electrónicos a todo el personal, a todos los suscriptores con los nuevos fichajes, el nuevo contenido también. Pues, hoy, lo que hay que hablar, fundamentalmente de cómo la amiga Úrsula von der Leyen ha salido al rescate de Pedro I de España, don César Ha salido al rescate la Unión Europea. Oye, con Pedrito no te metas, donald Trump, con Pedrito no te metas. No amenaces con aranceles, no amenaces con castigos, no amenaces con sanciones, que entonces Bruselas va a salir en ayuda de Pedro Sánchez.
Speaker 1:Este es el que estaba aislado, ¿no, el que estaba aislado? Esto, aquí es donde yo iba. Menos mal que estaba aislado, porque si no llega a estar aislado, le nombran el último rey de Escocia, o sea. Vamos, lo de Pedro Sánchez. Es algo verdaderamente notable. El tío sabe moverse, o sea? vamos a reconocer que sabe moverse en esto es el mejor.
Speaker 2:Hay gente que incluso me ha escrito y me ha dicho ¿cómo apoyas a Pedro Sánchez?
Speaker 1:digo tienen ustedes, algunos ustedes un problema a la hora de entender a lo mejor yo me explico muy mal no, no, no es que vamos a ver, es que hay gente muy cuadrada o sea, o sales acordándote de la madre de Pedro Sánchez diciendo atrocidades, etcétera o parece que lo apagas o sea. Pero vamos a ver, vamos a ser un poco sensatos. Primero los análisis hay que hacerlos bien. Segundo si tienes un adversario que ha demostrado sobradamente que es más listo que el hambre, o sea, como tú sigas insistiendo en que es tonto de capirote, tú mismo te cierras el camino a poder vencerlo en alguna ocasión porque continuamente lo estás minusvalorando y minusvaloras unas conexiones que son poderosísimas.
Speaker 1:Esa es la triste realidad.
Speaker 2:Y además yo lo explico muchas veces Sánchez saldrá cuando los que le mantienen ahí quieran que salga, y ya veremos cómo sale. Pero desde luego que este ha sido un ejemplo más. Además, lo que ha sucedido con respecto a la amenaza arancelaria de Trump y la respuesta de Bruselas a través de un portavoz comunitario que ha hecho unas declaraciones oficiales, no ha sido la propia Ursula von der Leyen. Ha dicho que si hay algún tipo de sanción o de gravamen adicional a España, que la Comisión Europea va a responder de la forma adecuada y que cualquier medida tomada contra uno o más de los miembros, pues será tratada y que además, evidentemente hay un acuerdo ahora vamos a hablar un poco de eso entre la Unión Europea y Estados Unidos en materia arancelaria, que también englobaría a España, pero lo que ha servido fundamentalmente es para primero ilustrar ese enfrentamiento, es decir darle incluso más posibilidades a Sánchez de poder utilizar esto en clave interna y luego ir avanzando en la agenda globalista, porque aquí lo que se está poniendo de manifiesto, sobre todo por parte del gobierno, es que el gobierno no tiene capacidad ninguna para negociar con Estados Unidos, pero que Estados Unidos tampoco puede poner un gravamen solo a España, porque España no es un país soberano, españa ya no es un estado soberano. Esto lo tenemos que tener muy en cuenta.
Speaker 2:Hoy vamos a hablar de muchos protectorados, vamos a hablar también de Argentina en un ratito, pero España no es un estado soberano. Pero Francia tampoco, alemania tampoco, italia tampoco. ¿qué pasa? Que, claro, en España tienes a Pedro Sánchez, pero es que en Alemania tienes al director de BlackRock Europa, y en Francia tienes a uno de los tipos que ha crecido a los pechos de la casa Rothschild. Y en Italia tienes a Meloni, que la están utilizando o están de alguna manera permitiendo que esté ahí por sus conexiones globalistas, por sus conexiones otanistas No olvidemos sus participaciones en el Instituto Aspen y sobre todo, porque es el enganche con Estados Unidos. Y en Inglaterra tenemos a Kerr Starmer y luego en Dinamarca tenemos a una señora que está mal de la cabeza hay que decirlo así y que podría llevar a su país a una confrontación total. Tenemos los países bálticos. Que bueno, pues, ya sabemos todos.
Speaker 1:Bueno, ya, eso, ya sabemos lo que son. Claro Polonia y compañía entonces, oiga, los polacos están locos y los finlandeses, que siempre han sido lo más sensato en Europa, han perdido la razón en los últimos años, exactamente? No, no es que es así.
Speaker 2:Es que es así. Finlandia ahora quiere entrar, después de la visita que ha hecho el primer ministro de Finlandia a la Casa Blanca, ahora le va a vender rompehielos a Estados Unidos y quiere entrar en la guerra del Ártico. Hombre, si Estados Unidos entra en una guerra del Ártico contra Rusia, pues puede perder algún tipo de buque, puede perder algún tipo de efectivo. Eso está lleno de bases militares, ¿no? Pero Finlandia, por mucho que quieran, no se pueden ir de ahí. Que cojan un mapa y que vean dónde están. Claro, pasa un poco como con Polonia en el caso del Báltico, y al final tenemos esta situación. Entonces, de forma voluntaria o involuntaria, sánchez, lo que ha conseguido otra vez es ser el centro de atención, otra vez vuelve a ser la novia en la boda, otra vez vuelve a ser el niño en el bautizo, el muerto en el entierro, como a él le gusta, y encima con sus amigos de Washington. He dicho amigos sí, que, por mucho que nos digan lo contrario, le están ayudando.
Speaker 2:El FMI esta mañana ha elevado las previsiones de crecimiento de la economía española por encima de las, ya de por sí inflaras estimaciones de la Moncloa. Está buscando, porque yo creo que esto no se ha producido nunca, y si se ha producido. Pues, perdónenme, pero vamos. Esto es lo más extraño del mundo, porque normalmente el fondo monetario lo que hace es decirte bueno, no te vengas tan arriba, vas a crecer, pero no tanto, tienes que hacer reformas. El FMI se ha pasado enviando mensajes e informes a España en las últimas dos décadas, prácticamente en este sentido. Dice no, no, lo estás haciendo muy bien, pedro.
Speaker 2:Y al mismo tiempo, según viene de darle la mano a Donald Trump y del teatrillo ese que comentamos ayer en Consejo de Ministros, entrega miles de millones de euros a sus amiguetes de Escribano, a los cuales ha puesto al frente de la principal compañía militar española de Indra, que sigue recibiendo ingentes recursos a pesar de que no es capaz de cumplir ni con los mínimos compromisos de entrega de material. El vehículo blindado 8x8 Dragon, que ni está ni se le espera, tampoco se va a entregar en este plazo. Esto es un latrocinio institucional en toda regla. Pero es un latrocinio institucional que quieren emular el resto de socios europeos. Y el resto de socios europeos no ven esto como un problema, lo ven como una forma de actuar que dicen bueno, pues, ahora igual nos toca a nosotros.
Speaker 2:Lo decía hace unas horas, ayer lo comentábamos, ¿verdad? La ministra alemana dice no, no, ahora nos toca a nosotros el gasto público. Alemana dice no, no, ahora nos toca a nosotros el gasto público. Un pelotazo tremendo, el que acaba de dar Escribano y el que acaban de dar Indra 6.900 millones de euros en créditos a tipo cero. Estos créditos no se devuelven. No es que te lo den sin interés y que luego lo devuelvas, o que lo devuelvas en como.
Speaker 1:No se devuelven. No, no, yo sinceramente. Bueno, vamos a ver. si es que al final, como todo, depende de los que mandan, y los que mandan están encantados con Pedro Sánchez, y yo lo puedo entender, aunque sea una desgracia para España y para el mundo mundial. Pues, claro, al final los hechos son testarudos. que decía el Tavaris Lenin? ¿no, y efectivamente es un chico muy bien mandado y no ves necesidad de cambiarlo Y se mantendrá ahí mientras quieran, porque realmente más bien mandado que él no puede haber. ¿Que Feijó estaría dispuesto a ser igual de bien mandado?
Speaker 2:Sí, pero más vale lo malo conocido que lo bueno, bueno, feijó, eso es a lo que se está dedicando en los últimos meses. Exactamente A gritarle a todo el que quiera oírle. oye que yo puedo ser Pedro Sánchez también. Exacto.
Speaker 2:Que yo también puedo ser Pedro Sánchez, mí, porque, a ver, la operación Feijó se fue al traste. Y él, lo que está diciéndole al mundo es oiga, confiar en mí que yo también soy de los vuestros. Por eso, cuando le preguntaron si usted fuera presidente, ¿qué es lo primero que haría? Ir a Marruecos a presentarle mis respetos? ¿qué es lo primero que haría? Una postejer otra vez, relaciones con Trump. No se puede uno enfrentar a Trump, hay que estar del lado de Israel, dice oiga. Pero usted todavía no se ha dado cuenta de que esto es un teatrillo? Claro que se ha dado cuenta. Y mientras tanto, aprovechar para sacar tajada, una tajada que, como digo, todos estos millones en créditos que ha aprobado el Consejo de Ministros. Seguramente muchos de nuestros oyentes se están enterando ahora de que esto ha sucedido. Esto pasó ayer, mientras estábamos haciendo nosotros.
Speaker 2:El programa Es un primer paquete centrado en el sector terrestre, luego vienen las ayudas al sector aéreo y al naval. No falta quien dirá bueno, lorenzo, esto es para crear empleo. ¿para crear empleo? No, señor, esto es para que unos señores se lo lleven crudo, para que Indra se lo lleve crudo, para que Escribano se lo lleve crudo, para que Sapa, empresa del PNV militar, se lo lleve caliente, para Telefónica también. Y todo ello, insisto, en medio de un fracaso absoluto. Ahora mismo el Ministerio de Defensa está reclamándole a Indra por incumplimiento en manifiestos.
Speaker 2:¿nos iban a entregar 350 vehículos blindados VCR, 8x8, dragon, y estamos todavía esperándolos. No son capaces de que funcione. Y eso que mire que han copiado a los israelíes? porque esa es otra. Los israelíes se callan cuando han denunciado alguna copia o alguna sustracción, directamente de algún tipo de material militar o de algún tipo de tecnología, para que una empresa española, en el marco de Indra, la utilice, sobre todo escribano. Luego se han callado a cambio de contratos. Entonces, por eso es fundamental lo del gasto militar, porque ya no se trata sólo de dar comer a los tuyos, se trata de dar de comer a los israelíes, se trata de dar de comer a los británicos, se trata de dar de comer a los estadounenses. Y esto pasa en todos los países. En Italia, por ejemplo, la empresa Leonardo, que es el equivalente a Indra, acaba de firmar un acuerdo con Indra de asociación.
Speaker 2:En Inglaterra tenemos a Vice Systems. En Francia, tenemos a muchas empresas del complejo militar industrial. En una de ellas, bueno, una de ellas, su vicepresidenta fue Ana Palacio Fíjense. Hasta dónde llega la transversalidad? Claro, en este contexto, lo de hablar del 5% del PIB, pues esto es la percha, como solemos decir en periodismo, para luego montar toda la vestimenta. Hay que empezar diciendo que no es un 5% del PIB. Lo que hay que destinar a la OTAN es un 3,5%, es un 3,5% de gasto militar.
Speaker 2:El resto, prácticamente, es discrecional y todas las negociaciones en materia comercial, tanto en las cesiones como en los castigos, han centralizado la Comisión Europea. Y es entonces cuando sale la Unión Europea y dicen claro es que nosotros somos los que tenemos esa capacidad. Y dice oiga, ¿cuándo renunciamos nosotros a tener la capacidad de negociar a la arancelaria con un país de fuera de la Unión Europea? Y dicen no es que están los tratados? ¿En qué trat? Tratados que aprobasteis y que vosotros dijisteis que había que votarlos por unanimidad y luego modificasteis esos tratados para que no fuera necesaria la unanimidad, porque si no no había manera de sacar adelante esos textos. Algunos dicen que son las constituciones europeas, por ejemplo, que perjudicara especialmente a España. Es un producto.
Speaker 2:Esta mañana me preguntaban, y en estos casos suelo poner el ejemplo del porcino, no porque seamos unos cerdos, que algunos también, sino porque es un sector pujante en España, las exportaciones de porcino. De hecho, china nos compra, estados Unidos también? Oiga, ¿podríamos poner Estados Unidos podría poner un gravamen al porcino español que le perjudicara gravemente? Bueno, poner Estados Unidos podría poner un gravamen al porcino español que le perjudicara gravemente, bueno, pues, se lo pone a la Unión Europea y esto le castigará a varios países, entre ellos a España.
Speaker 2:Pero es que no ha dado tiempo porque antes de que empezara la cumbre que se celebró hoy en Bruselas de ministros de países OTAN, ha salido, como acabo de comentar, el portavoz comunitario ha dicho no, no, no, nosotros, primero que defiende la España y en segundo lugar, hemos cerrado un acuerdo bilateral comercial con Estados Unidos que no incluye este tipo de gravames.
Speaker 2:Vamos a ver, la segunda parte de la afirmación del portavoz comunitario es falsa. No ha cerrado un acuerdo bilateral comercial de Europa con Estados Unidos, ha alcanzado un principio de acuerdo, es decir ha dicho vale, vamos a sentarnos y vamos a estar de acuerdo. Pero Trump lo he comentado en alguna ocasión y parece que hay mucha gente que todavía no se entera ha enviado una carta a la Casa Blanca, a Europa, diciendo que quiere renegociar las condiciones. Y se van a renegociar las condiciones Sin que se admita públicamente, sin que haya luces, sin que haya taquígrafos, porque eso implicaría entonces mostrar lo que somos, es que lo de protectorado. Incluso se me queda corto, césar, qué se me queda corto? Esto es como tener un perro en una jaula y que lo sueltas solo de vez en cuando y lo tienes casi siempre muerto de hambre en el patio trasero.
Speaker 1:Hombre, porque los protectorados siempre han tenido una cierta autonomía interna, claro, y la autonomía interna cada vez es más pequeña. Cada vez es más pequeña.
Speaker 2:Y de hecho se aprovecha insisto porque esto es muy importante desde el punto de vista del relato se aprovecha un supuesto enfrentamiento de un Estados Unidos del imperio por también plantearlo en los mismos términos que utiliza el gobierno español con España, de tal manera que además Bruselas sale y dice no, no, nosotros claro que estamos defendiendo la soberanía nacional, ustedes no están defendiendo la soberanía nacional. con la excusa de defender la soberanía comunitaria están vendiendo precisamente a la comunidad. y esto, claro, pues en medio de toda la marabunta informativa a muchos se les escapa. veremos lo que sucede en esa cumbre, pero ya con esos mimbres, la cumbre se está celebrando en estos momentos. por lo tanto, mañana daremos algún detalle, pero Von der Leyen ha salido en la ayuda de Pedro I Sánchez de España y está contento.
Speaker 2:luego, con respecto a Trump también, hay que decir que a Trump esto le beneficia. Es decir, Trump emplea estas guerras diplomáticas para desviar también la atención Y en su caso lo necesita porque, a pesar que es verdad que se ha notado un punto importante con la liberación de los rehenes israelíes, en materia comercial no está podiendo con China. Ha decidido mantener el pulso y China no solo está contraatacando, sino que ahora ya también está atacando. Solo sabemos o solo conocemos en los principales titulares de medios occidentales la respuesta de Estados Unidos. Nunca tienen en cuenta lo que está diciendo China y sin saber lo que dice China, no puedes comprender las reacciones de la Casa Blanca.
Speaker 2:La última hora, en este punto, es que Washington amenaza con bloquear las importaciones de aceites de cocina que Estados Unidos compra a China, como represalia por la decisión del gigante asiático de dejar de comprar a su vez la soja norteamericana, Algo que lo de la soja no es nuevo.
Speaker 2:Ahora vamos a explicar por qué, A lo que se suma también la reciente decisión de Xi Jinping de amenazar directamente con paralizar la actividad del complejo militar industrial de Estados Unidos, Porque ya ha dicho, dice no, no, no es que vaya a establecer controles a las tierras raras, a las exportaciones de tierras raras, es que voy directamente a dejar sin que son claves para la fabricación del material militar y que amenaza su ausencia con provocar caos en las cadenas de suministro y retrasar la producción, Después de que muchos arsenales de Estados Unidos usted lo ha comentado en varias veces, incluso una vez en uno de los editoriales están vacíos porque prácticamente todo se ha enviado a Ucrania y a Israel. de los editoriales están vacíos porque prácticamente todo se ha enviado a Ucrania y a Israel. Entonces, claro, si tú estás en un cierre gubernamental, en un cierre presupuestario, no puedes aprobar nuevas partidas. Al mismo tiempo se incrementan los precios del material militar porque buena parte de sus componentes, que vienen de China, parece que van a tener más dificultades en llegar.
Speaker 1:Bueno, tremendo. Y luego sume usted a eso las afirmaciones que se hacen de que Rusia tiene una capacidad para producir armamento que es cuatro veces la de toda la OTAN sumada, Y tú dices pero vamos a ver, vamos a ver, vamos a ver. Pero los rusos no estaban utilizando piezas de frigorífico para mantener la guerra de Ucrania. Y después de tres años de guerra de Ucrania, en que han tenido que utilizar piezas de lavadoras y de frigoríficos ahora resulta que fabrican cuatro veces más que toda la OTAN juntos. Ustedes nos toman por retrasados mentales, ¿verdad?
Speaker 2:Ursula dijo que los rusos estaban tan desesperados que estaban entrando prácticamente en las casas a llevarse los mandos de las videoconsolas de los chavales para poder utilizarlos para manejar los drones. Y si esos drones están atacando en esas condiciones, ¿para qué quieren ustedes un muro antidrones? Si es que constantemente ellos mismos su propio discurso se va cayendo, se va diluyendo, entonces, claro, una vez que ya China apunta directamente al complejo de industria militar, dice no, no, no. Pero si es que ya no se trata de que ustedes lleven nuestros materiales en sus móviles o que los puedan utilizar en material médico, que esto también es importante, se habla menos, pero también es muy importante. Yo, importante. Se habla menos, pero también es muy importante. Yo creo que incluso más que lo otro Dice es que nosotros vamos a decidir porque vamos a exigir a las empresas extranjeras, dice Pekín, obtener nuestra aprobación para exportar imanes que contengan incluso pequeñas cantidades de materiales de tierras raras provenientes de China.
Speaker 2:Esto afecta también a Taiwán y a Corea del Sur, es decir, no solo le estás restringiendo la capacidad a Estados Unidos, sino también a Taiw. De hecho, la mayor empresa taiwanesa, taiwan Semiconductors Company, tsecm, necesita esos insumos Y los intercambios se hacen a través de empresas pantalla. Todo el mundo hace la vista gorda, los de Dubái frotándose las manos porque son la plaza por excelencia para este tipo de negocios, etc. Y luego también China impondrá restricciones al intercambio de materiales o información técnica con entidades extranjeras. Esto es en respuesta a lo que exige Estados Unidos cuando negocia las cuestiones arancelarias y les dice a los países que si cualquier empresa, nosotros la metemos en nuestra lista negra, pues todas sus filiales, siempre y cuando sean propiedad en un 50% o más de un 50% de la matriz, también afectan, estén en Holanda, en Francia, en España, en Italia o en Tombuctú, dice bueno, pero ¿realmente son tan cruciales esas tierras raras? Miren los misiles Tomahawk, estos que les van a dar a Zelensky, veremos si se los dan, no se van a dar a Zelensky, veremos si se los dan. No se pueden fabricar sin los suministros chinos. Los F-35 tampoco, los sistemas de radar tampoco, ni siquiera los drones.
Speaker 2:Entonces, conscientes de esta dependencia, ¿qué han hecho las compañías militares norteamericanas? Han intentado en los dos últimos años, con la ayuda de la Casa Blanca, buscar fuentes alternativas de recursos. De ahí la matraca que nos dieron con el acuerdo de tierras raras en Ucrania. Recuerdan todos nuestros amigos, ¿verdad? Nosotros, en uno de los programas, en el gran reseteo, en cesarvidaltv, pusimos un mapa y explicamos que la gran mayoría de las tierras raras de Ucrania se encuentra en la zona controlada por Rusia. Todos los técnicos norteamericanos se dieron cuenta de ello. Bueno, vamos a seguir apretando a Zelensky para que en el futuro, pues, podamos extraer la máxima cantidad de recursos que podamos. Pero con las tierras raras ucranianas no nos da para intentar buscar una alternativa en caso de pérdida de suministro.
Speaker 2:Chino Fueron a Australia. Australia también tiene A ver las tierras raras. No es que sean raras, porque hay mucha gente que dice bueno, ¿qué pasa, son tierras raras, pero tiene todo el mundo. No es que sean raras, es que es difícil encontrarlas aisladas. ¿de acuerdo? Entonces se les ha llamado así.
Speaker 2:En realidad es un grupo ahí de minerales que no es que sean raros, pero que son fundamentales en el ámbito tecnológico y, como ya hemos explicado aquí en muchas ocasiones, de facto, tanto en producción como en refino, en tratamiento, tiene el monopolio Chile. Entonces el Pentágono acaba de anunciar que planea crear una reserva mineral de unos mil millones de dólares Para este fin. Mil millones de dólares, muchachos. Pero si con mil millones de dólares no vas a ningún lado¿ Cómo que una reserva? Esto? ni el Fondo de Reservas de la Seguridad Social Española. ¿pero cómo? que una reserva mineral de 1.000 millones de dólares, si esto es absolutamente irrisorio Y la cuestión ha entrado ya hoy en el terreno agrícola, como comentaba antes? O sea, buena parte de los aceites que compra Estados Unidos a China se destinan a la producción nacional de diésel a base de biomasa, con lo cual sería una actividad que se vería afectada en caso de que Trump cumpliera la amenaza.
Speaker 2:Podemos decir bueno, esto es una cosa un poco más secundaria, lo de la soja es más relevante. Bueno, pues sí¿. Por qué? Porque los agricultores norteamericanos de soja están sufriendo el impacto de los bajos precios de las cosechas, afectadas sobre todo por la menor demanda china.
Speaker 2:Entonces la Casa Blanca ¿qué ha dicho? Dice bueno, vamos a hacer como hacen en Europa, vamos a prometer ayudas públicas. ¿y qué ha sucedido ahí? Que en medio del cierre gubernamental no se pueden sacar adelante esas ayudas públicas? Pero es que los agricultores y fíjense qué diferencia con algunas asociaciones europeas, algunas españolas también.
Speaker 2:No quiero mirar a nadie, porque no creo que sea adecuado meterse con los agricultores con toda la que tienen encima pero los agricultores norteamericanos han dicho no, no, no, nosotros no queremos ayudas, nosotros lo que queremos es que nos dejéis comerciar con los chinos. Y cuidado, porque los agricultores son una buena masa también de votantes del Partido Republicano y los sectores accesorios, y hay estados donde el papel de la agricultura, el papel del sector primario, es muy relevante. Pero eso no se puede eludir. Lo llevo diciendo desde hace mucho tiempo y lo mantengo La guerra arancelaria perjudica más a Estados Unidos que a China Y al final salen perdiendo los propios norteamericanos, tanto los consumidores como los productores que sufren el impacto de los ataques y de las amenazas. A ver durante cuánto tiempo puede mantener el pulso Trump, el que ha cedido rápidamente es Jerome Powell. ¿recuerda usted cuando nos decía esa también era buena, que Trump iba a despedir a Jerome Powell?
Speaker 1:Sí, esa estuvo bien Y además vamos a ver lo que usted dice. Los agricultores en Wall Street les importan tres pimientos. Están a ver si los hunden, incluido a los ganaderos. De hecho, por ejemplo, los financiócratas de Wall Street pues están intentando que la carne de vaca que se come en Estados Unidos, que es excelente, ya no venga, por ejemplo, de Texas o de Montana, sino que venga del Brasil. Y lo están consiguiendo. Y lo están consiguiendo Además, es una carne también muy buena. Pero claro, una cosa es que estén consiguiendo avanzar dentro de sus planes diabólicos y otra cosa es que agricultores y ganaderos americanos estén dispuestos a tolerarlo. Y ese es un votante muy de Trump. Como Trump haga tonterías de este tipo, pues le pueden dar un disgusto, porque esa gente es la que pretende realmente defender negocios que a veces vienen pues desde el siglo XIX.
Speaker 2:Aún creyendo que el objetivo de la política arancelaria de Trump, aún creyendo la tesis oficial de que, en realidad, lo que pretenda sea proteger empleo norteamericano, proteger industria norteamericana poniendo barreras a la entrada de productos de fuera y de esa manera potenciando algunos sectores, aún creyéndolo que ya saben todos nuestros amigos que yo considero que es una excusa para luego realizar una serie de movimientos y de maniobras geopolíticas, sobre todo en la guerra más amplia con China. Pero aún creyéndolo, el problema es que esto, en caso de que pueda tener algún tipo de éxito, puede ser a medio plazo y en determinadas industrias muy concretas. Para la gran mayoría supone pérdidas, supone despidos, supone problemas de suministro, implica que personas dejen de llevar una nómina a sus casas, implica que sectores completos y en Estados Unidos hay estados con un eminente componente agrícola. Pues, claro es que estamos hablando de Estados Unidos y, a lo mejor, de la perspectiva española. No lo entendemos, pero muchas veces lo comentamos Don Cesar y yo, sobre todo fuera de micrófono Estados Unidos es un continente entero, prácticamente.
Speaker 1:Sí, es un continente, es un continente realmente. Estamos hablando de medio centenar de estados, que algunos de ellos son bastante más grandes que la mayoría de las naciones europeas.
Speaker 2:Entonces una medida federal, desde este punto de vista, que además se adopta sin aparente orden y concierto aunque sí existe ese orden y concierto por debajo, pero sin aparente, con la forma también que tiene Trump de actuar esto genera problemas y genera, bueno, pues, turbulencias en determinados sectores, que al final también acaban afectando al financiero, porque ayer vimos un golpe también importante en los mercados a este respecto, mercados con comillas, ya saben.
Speaker 2:Bueno, hablando de mercados, a ver el tema de la Reserva Federal, fíjense que ni siquiera el hecho de que Jerome Powell haya admitido que va a abrir el grifo de los dólares sin problema, a pesar de eso la bolsa sigue ahí dudando. Jerome Powell no se va a oponer a Donald Trump, nunca tuvo intención de oponerse a Donald Trump. Y esto era otro teatrillo para que parezca que la Reserva Federal intenta controlar la inflación por encima de todo objetivo, Lo cual es falso y ha sido siempre falso. La Reserva Federal ha potenciado la inflación y luego ha utilizado la excusa de controlar la inflación para generar crisis recurrentes que han beneficiado a los amos de la Reserva Federal, que es una entidad privada gobernada por los bancos de la Citi y de Wall Street Ya está punto Exactamente, y el que no se dé cuenta de eso no sabe de qué va la vaina.
Speaker 2:Entonces, ¿ahora, qué ha hecho Powell? Lo que ha dicho es que va a dejar de recortar la hoja de balance del Banco Central. ¿esto, qué es? El balance? es lo que ha ido creciendo, es una especie de tesorería. Vamos a decirlo así, que, en lugar de dinero, lo que hay son activos, que ha ido comprando activos, por llamarlo de alguna manera. Ha ido comprando deuda, ha ido comprando hipotecas, ha ido comprando todo lo que ha podido, interviniendo en la economía para generar liquidez. Esto, junto con los tipos de interés, son las dos maneras en las que actúa. Entonces, ¿qué hace ahora? Dice bueno, ha estado comprando activos, ha inundado el mercado de liquidez y, desde el año 2022, está retirando poco a poco dinero de la economía. Digo poco a poco porque es básicamente testimonial. Entonces, en los primeros meses del año 2022, comienza esto, y ahora lo que dice Powell es que se ha terminado ya. Entonces, si en abril de ese año del año 2022, el balance de la Reseda Federal estaba en 9 billones de dólares, 9 billones de dólares, 9 billones de dólares en activos comprados por el Banco Central para evitar una recesión, en activos comprados por el Banco Central para evitar una recesión, es que esto es de una magnitud cualitativa y estructuralmente muy superior al que ha tenido cualquier economía centralizada en toda la historia, pero claro, incluida China.
Speaker 2:No, entonces Dice no. No, yo creo dinero de la nada y empiezo a comprar, empiezo a comprar, empiezo a comprar. ¿y por qué compras? Para que no caiga el precio. No, no, yo creo dinero de la nada y empiezo a comprar, empiezo a comprar, empiezo a comprar. ¿y por qué compras? Para que no caiga el precio. Bueno, pero no hemos quedado en que el precio es la señal que necesitamos para saber si una actividad es rentable o no? Dice no.
Speaker 2:No, entonces se me va todo el cortijo al garete, se me va el chiringuito.
Speaker 2:Dice bueno, ¿y ha reducido mucho el balance de la, que es una absoluta barbaridad. ¿qué hace la Reserva Federal con esto? pues, meter liquidez en el mercado, pero por el lado de los amiguetes, de los que están más cerca de la cúspide, de la pirámide, para que les vaya cayendo la miel, como decía Cantillón, a los que están arriba y a los de abajo. Pues, alguna gotilla les podrá caer, aunque fundamentalmente esto será a costa del ahorrador norteamericano, que es el que se la está comiendo entera, igual que se la está comiendo el ahorrador europeo, la Reserva Federal y el Tesoro a la limón, cada uno en su línea. Ha salido Scott Besant, secretario del Tesoro, y ha dicho que, igual que el Tesoro de Estados Unidos aquí, si quieren, pueden meter unas risas enlatadas lideró la iniciativa tras el 11-S para rastrear la financiación del terrorismo, que a partir de ahora también va a rastrear el dinero que se esconde tras las redes violentas nacionales. Ha dicho Scott Besant, desenmascaremos a los terroristas nacionales y los llevaremos ante la justicia.
Speaker 1:Muy bien, qué bonito ha quedado eso.
Speaker 2:Yo le recomendaría al señor Besson que empiece por JP Morgan, que vaya primero allí allá, que llame a la puerta y que le diga oye, jamie, bueno, puede llamarle por teléfono también a Dimon. Oye, jamie, ¿qué sabes tú de aquella operación, en corto, que se hizo justo antes del 11-S, protagonizada por un gran jugador financiero cuya identidad se ha ocultado hasta nuestros días y que precisamente hacía referencia a ello, ¿verdad? Tucker Carlson, en la última edición de la serie que está dedicando a investigar el 11-S, hacía referencia a esto. Lo comentamos nosotros también aquí en cesarvidaltv. ¿por qué no le preguntas a Jamie? bueno, pues, quién es esa entidad? o mejor dicho, scott Scotty, si dices que le lideraste vosotros la iniciativa para rastrear la financiación del terrorismo tras el 11-S, ¿por qué no nos lo dices tú? ¿qué entidad financiera es? y ya puestos, scotty, nos puedes contar en el 11-S, tú exactamente qué estabas haciendo en la oficina de Soros?
Speaker 1:Nos lo puedes contar también, No que no estaría mal. Sería interesante saber qué estaba haciendo Soros ese día.
Speaker 2:Claro, soros y Besen que son uña y carne, por mucho que algunos nos digan lo contrario. Precisamente, jamie Dimon de JP Morgan acaba de anunciar muy a la europea. Ha dicho voy a hacer una inversión de 10.000 millones de dólares para las industrias estratégicas norteamericanas, para potenciar el Make America Great Again. Jp Morgan, si pone 10.000 es porque va a recibir 100.000, o porque va a recibir un billón, o porque va a recibir one trillion en inglés. Esta gente, como decía mi abuela, no da duros a pesetas, ¿verdad? Y evidentemente, si hay alguien que no da duros a pesetas es el primer banco de Occidente, que es el de Jamie Dimon, el de JP Morgan. Jamie Dimon que, si ya le pregunta a Scotty por las relaciones de su familia financiera con Jeffrey Stein, pues ya se puede llevar mucha información de esa reunión y puede irse contentito.
Speaker 1:El que salió muy contento fue Milley de ver a Donald, a Donald Trump. Yo me imagino que Donald Trump, cuando ve a Milley, pide que le traigan la bolsa de cacahuetes para lanzárselos a Milley, que sabe que luego el otro se va muy contento.
Speaker 2:Maní, ¿no Le dicen un poquito de maní. Lo dicen en Cuba, perdón justo cuando estaba a punto de partir rumbo a Washington. Y entonces le preguntaron dice bueno, ¿y qué es lo que va a ocurrir en esta negociación y tal? Y entonces dice Milley, nos espera un futuro maravilloso gracias a la ayuda financiera de Estados Unidos. Y entonces dice Milley, eso lo que va a hacer es que a usted, hablando del periodista, le va a generar una avalancha de dólares. Nos van a salir los dólares hasta por las orejas.
Speaker 1:Y se queda tan pancho.
Speaker 2:La contracara de eso, dice él, es que cuando tengamos todos estos dólares, se va a expendir fuertemente el sector servicios, que es intensivo en mano de obra, con lo cual los salarios en Argentina se van a disparar fuertemente. Y estamos frente a un futuro maravilloso. Pero hay que tomar la decisión de seguir adelante. Estamos en el punto bisagra. Fíjense el argumento de un tipo que dice que es liberal y que cree en el mercado y que además dice que bueno, pues, su herencia intelectual es la escuela austríaca, la escuela austríaca de economía, que sobre todo se centra en el proceso productivo y que critica precisamente el hecho de que se utilice el sector servicios o que se focalice mucho de información en el sector servicios y que se olvide uno de toda la estructuraios de citas del mundo.
Speaker 1:Según von Mises, Y entonces se ha leído media docena de citas de Hayek y de von Mises y tal, y se cree que los ha leído, O sea. Yo personalmente estoy convencido de que no los ha leído. Y si los ha leído, no se ha enterado. Y si se enteró, no se quiere enterar, O sea sinceramente.
Speaker 2:Yo me consta que, especialmente a nosotros, nos seguía uno de los jefes de gabinete de Miley no sé si sigue escuchando este programa y lo que me consta que le enfadaba profundamente es que le pusiéramos frente al espejo precisamente de esa contradicción, a ver si ustedes consideran que tienen que llegar los dólares para solucionar su problema, su hemorragia en el Banco Central y, a partir de ahí, sacar adelante una serie de reformas que creen las condiciones estructurales para ser productivos y, por lo tanto, para crecer. Se supone que ese es el plan oficial. Ahora que me digas que lo que vas a coger en los dólares para expandir fuertemente el sector servicio intensivo en mano de obra, que los salarios se van a disparar y que estamos frente a un futuro maravilloso, mientras vendes la capacidad industrial de tu país. Porque es que tras la reunión el gobierno dice que hoy, miércoles, se va a oficializar el nuevo acuerdo? Seguramente mañana lo podamos analizar.
Speaker 2:Pero Gerardo Bertin, luis Caputo y Federico Sturzenegger, que son un poco el trío Benavides aquí, dicen que esto va a otorgar a Argentina un acceso privilegiado al mercado estadounidense y que va a tener un gran impacto en la producción nacional. Es justo al revés? O sea, no es Argentina quien va a tener un acceso privilegiado al mercado estadounidense. Es el mercado estadounidense el que va a tener un acceso privilegiado a Argentina. Argentina se acaba de convertir en una colonia A todos los efectos.
Speaker 1:Sí, totalmente, Y además esto lo advertimos antes de que Milley llegara a la presidencia, porque esto se veía venir, o sea esto se veía venir Y luego claro hablamos mucho de injerencias extranjeras.
Speaker 2:Ha salido Trump y dice no, no, aquí el rescate de Argentina, el apoyo está condicionado a que gane Milley las elecciones, a que se mantenga Milley. Si se va Milley, yo aquí no meto un duro. Si no hay casera, nos vamos. Si no está Milley, no meto un dólar. Eso no es injerencia extranjera. Imagínense que lo hiciera Rusia sería intolerable.
Speaker 1:Vamos siquiera que dijera algo así. De todas formas, vamos a ver, yo, lo de Trump en los últimos tiempos es que verdaderamente va a calzón quitado, pero sin guardar siquiera una mínima discreción, estuve viendo la intervención en la ANESET, ¿no? Y entonces es algo que tú dices aquí nos hemos vuelto locos. O sea. De pronto dice bueno, yo además prometíesa, la he cumplido, ¿verdad Miriam? Entonces tú dices ¿Miriam, quién es? ¿La Virgen María o tal? No, no, no. Entonces en ese momento nos muestra que Miriam con Adelson van a la Casa Blanca siempre que quieren y dicen aquí está Adelson que tiene más de 60.000 millones de dólares en el banco y que va a la Casa Blanca siempre que quiere. Bueno, miriam, tú y Adelson, creo que sois los que más habéis venido a la Casa Blanca. Esto sin duda es verdad, o sea, esto es verdad.
Speaker 1:Adelson es un judío multimillonario que es de los pocos judíos que apoya al Partido Republicano en Estados Unidos, porque más del 80% de los judíos tradicionalmente votan al Partido Demócrata, como los hispanos, los irlandeses, los católicos. Es decir, hay grupos que se sienten más cercanos de un partido que de otro y eso es totalmente natural y no es censurable. Tiene explicaciones históricas y sociales. Pero a mí lo que tú no puedes decir es que el tío que más va a la Casa Blanca es el Adelson, que tiene 60.000 millones, y que tú le prometiste que la capital de Israel en Jerusalén la ibas a reconocer, aunque sea en contra del derecho internacional, y que trasladaste la embajada, y que yo cumplo estas promesas.
Speaker 1:Pero esto qué es No quiero pensar si Trump va a Marruecos, porque si Trump va a Marruecos, lo que puede llegar a decir en relación con el Sáhara, la colaboración con Israel, etc. O sea es algo. O sea, pero, hombre, por pura discreción, por no dar la sensación de que vas por el mundo como te parece, sin cumplir las reglas y todo lo demás. O sea si cometes infracciones de tráfico, encima no te jactes y no le hagas la peineta a los policías de tráfico, o sea es que es algo por demás.
Speaker 2:Y luego cuando le da las gracias también al yerno, a Jared Kastner, por haber convertido al judaísmo a su hija, ¿no Que No sé, parecía Cualquiera que vea. Parece generado por inteligencia artificial.
Speaker 1:Nota breve. Vamos a ver En Estados Unidos, la inmensa mayoría de la gente que se convierte al judaísmo se convierte por razones matrimoniales. Y de esas razones matrimoniales, la mayoría, pero una mayoría muy cualificada, son mujeres. ¿por qué, se preguntará alguien. ¿no, ¿por qué se convierten más mujeres al judaísmo Dentro de unas conversiones al judaísmo que, de hecho, se dan de una manera aplastantemente mayoritaria no por razones teológicas, sino por razones matrimoniales, al mismo tiempo que el número de judíos que se van asimilando y dejan el judaísmo es muy alarmante. Y esto no lo digo yo, lo dicen los rabinos de este país, de los Estados Unidos. Bueno pues, por una sencilla razón porque en un momento determinado, una judía se enamora de un señor que es católico, que es episcopaliano o que es ateo, y si se casa con él, los hijos son judíos porque son hijos de madre judía. Pero un judío se enamora de una señora que es budista, que es adventista del séptimo día o que es presbiteriana, y si no se convierte al judaísmo, los hijos no son judíos.
Speaker 2:Ese sería el caso, entonces, de la hija de Trump, ¿no?
Speaker 1:Exactamente. Y entonces claro, hija de Trump, que realmente pues no creen en nada, a lo mejor han sido bautizadas en la iglesia católica o en la iglesia episcopaliana o algo así. Pero realmente es gente que no tiene unas ideas religiosas concretas. Bueno pues se convierte Y además se da la circunstancia de que sabes ir al rabino, que no te va a complicar mucho la vida, porque en el acto de conversión claro que hay gente que se te puede poner en plan pesado.
Speaker 1:De señora Margaret, usted me tiene que convencer de que se ha convertido al judaísmo.
Speaker 1:No, hay que hacer un psicotécnico ni nada de esto, claro no de que se quiere usted casar aquí con Levi. Es que lo que yo quiero saber es si efectivamente se ha convertido. Y entonces hay gente que puede ser muy estricta, no hay problema, porque siempre hay rabinos que en este sentido lo ven de una manera más amplia. Vas a ese rabino y el rabino a la señora la convierte y se acabó, no tiene la cosa mayor historia Luego está por ver, y con esto acabo la digresión, pero es que me parece interesante comprenderlo.
Speaker 2:Además, es el propio Trump el que lo saca Por el yerno de Trump. Efectivamente, él es el que lo hace públicamente.
Speaker 1:Sí, Luego está por ver, según el rabino que haya aceptado la conversión de la señora, si esa conversión te la aceptan en el Estado de Israel, por ejemplo a efectos de alía, de emigrar allí, etc. Porque si la conversión el que ha mediado es un rabino ultraortodoxo, ortodoxo jasídico, conservador, la conversión te la admiten. Pero como haya sido un rabino de la línea reformista, te puedes encontrar con que te dicen que esa conversión no la admiten porque esos dejan pasar a tu bicho viviente. Y entonces esto es así En el caso de la hija de Trump.
Speaker 1:En el caso de la hija de Trump, la familia Kushner pertenece a un sector del, el judaísmo, que es ortodoxo y que además está vinculadísimo con el gurú de de mi ley y con el grupo que que mentoriza mi ley, que es el grupo jabá. Y entonces esa conversión de ibanca no se va a cuestionar jamás, es una conversión fetén, aceptable desde cualquier tipo de pureza de conversión al judaísmo. Pero insisto, en Estados Unidos, al judaísmo no se convierte en Iblas. Hombre puede haber por ahí alguno que a lo mejor de pronto crea en el dios de Israel, pero vamos, no se convierte en Iblas, salvo por razones matrimoniales, que ahí sí que hay un número limitado. Y de esas personas que se convierten al judaísmo por razones matrimoniales. La aplastante mayoría son señoras, porque si no, el niño que nace no es judío.
Speaker 2:Sí, porque, aunque algunos nos intenten convencer de lo contrario, los únicos que pueden dar a luz son las mujeres, es decir, los hombres no pueden dar a luz, es obvio Y por cierto esa es una decisión rabínica que se consagra en el Talmud y que rompe totalmente con el principio de sucesión que aparece en la Biblia. Porque en?
Speaker 1:la Biblia, la sucesión y la condición de judío viene por el Padre, mientras que los rabinos del siglo II, que van a cristalizar en la Mishnah y luego en el Talmud, sus enseñanzas consideran que no, que tiene que venir por la madre. Primero porque la madre sabe siempre quién es.
Speaker 1:Y como además en el siglo I y en el siglo II se ha dado la circunstancia de que los judíos se han sublevado contra Roma, les han dado pal pelo, que diría un castizo, y por supuesto ha habido violaciones de judías. Pues, evidentemente no puede ser que esos niños que nacen queden fuera del judaísmo porque el papa era un legionario romano y entonces la línea de sucesión pasa de ser a través del varón, como aparece en la biblia y ha sido durante siglos, a ser a través de la madre.
Speaker 2:Pero eso es un invento rabínico, no es lo que aparece en la Biblia de hecho se ven los patriarcas cuando se nos comenta o se nos menciona la genealogía es hijo de tal, hijo de tal, y son todos los hombres, exactamente señores, hasta ahí meten la mano.
Speaker 2:Señores, hasta ahí meten la mano. Los amigos de lo ajeno. Bueno, veremos finalmente, como digo, lo que se produce con el rescate. Bueno, veremos finalmente, como digo, lo que se produce con el rescate argentino. Veremos también lo que pasa en relación con esa gaza que ya ayer estuvimos contando, y el sábado vamos a ampliar un poquito más cómo se va a promover ahí determinado terrorismo islamista. Me temo que el ISIS vuelve otra vez por sus fueros. Estamos investigando y el sábado vamos a hacer un programa en el Gran Reseteo donde vamos a hablar de todo esto.
Speaker 2:Si alguno de nuestros amigos se ha comprado recientemente un coche eléctrico, a pesar de todo lo que hemos ido contando aquí, porque dice que son maravillosos, que son muy baratos y que son completamente funcionales y porque además se evitan restricciones y también se evitan impuestos, lamento ser una vez más el heraldo de las malas noticias. Se van a aprobar unas nuevas regulaciones para coches eléctricos. Se va a multar bueno, se va a multar, no se va a incrementar el coste de los coches eléctricos por las emisiones que generan los neumáticos, el desgaste de los neumáticos y el polvo generado por el frenado, de las partículas generadas durante el uso. Es decir que los coches eléctricos dejan de ser coches verde. Hay que sacar de donde sea y la nueva norma Euro 7 penaliza estos vehículos que ya no son considerados completamente libres de emisiones por la legislación europea.
Speaker 2:En noviembre de 2026, los coches eléctricos de nueva homologación ya van a tener que cumplir unos límites de emisiones de partículas derivadas de ese desgaste de frenos y de neumáticos Y a finales del año 2027 esta obligación se extenderá a todos los nuevos coches eléctricos matriculados en la Unión Europea. Ergo, esto tiene un impacto en el precio y al final lo que se traduce es lo que venimos muchos diciéndole de hace tiempo. No se trata de que la gente de coche de combustión se pase al coche eléctrico. Se trata de que la gente deje de tener coche. Se trata de que la gente deje de usar los coches, de generar esas ciudades de 15 minutos, de generar esos entornos, esos contextos, para poder tener un control poblacional.
Speaker 2:Habrá determinadas zonas, habrá determinadas regiones, estados de Estados Unidos donde eso ni por asomo se podrá cumplir, porque el coche es fundamental. Pero estamos hablando de Europa Y ahora lo que van a hacer básicamente es establecer requisitos legales para también limitar el uso de coches eléctricos en zonas urbanas por emisiones que se produjeron teóricamente bueno, que se producirán con el frenado y con el propio desgaste del neumático. No entran todavía al tema de las baterías. Porque sí, también se podría introducir un criterio medioambiental y simplemente bueno, cuando la batería termine su uso, esa batería, pues hay que sacarla de circulación y eso también tiene un coste medioambiental.
Speaker 2:Por cierto tema baterías, se van a establecer también requisitos estrictos sobre la durabilidad, es decir, los coches no van a poder tener baterías que bajen del 80% de su capacidad tras 5 años o 100.000 kilómetros de uso. ¿para qué? Pues, para que cambien la batería. Y si cambian la batería no estás contaminando más. Bueno, pues, de eso se trata, muchachos, de eso se trata. Y entonces pongo una tasa, la reposición de las baterías, y además financio la industria de las baterías con dinero público.
Speaker 2:Que es lo que le acaba de pedir ahora a las eléctricas españolas? al gobierno llega que la CNMC ha recibido el encargo. Acaba de pedir ahora las eléctricas españolas al gobierno. Dice que la CNMC ha recibido el encargo de Red Eléctrica, de que hay que hacer reformas para evitar los apagones. Dice claro, no se preocupen. Dice mira, lo primero de todo que vamos a hacer es vamos a pedir lo que han hecho las eléctricas a la CNMC. Oye, dile al gobierno que necesitamos dinero público para la red eléctrica.
Speaker 2:Eléctricas a la CNMC. Oye, dile al gobierno que necesitamos dinero público para la red eléctrica, dice ya, pero si su misión, entre otras cosas, es que esta red eléctrica esté funcionando ya a plena capacidad junto con el regulador, dice no, pero queremos dinero público. También queremos dinero público para potenciar los sistemas de almacenamiento, sobre todo bombeo de centrales hidroeléctricas, que esto no son baterías, sino que es utilizar la capacidad de centrales hidroeléctricas para generar energía un poco a demanda. Vamos a decirlo así Vale.
Speaker 2:Y luego, en las nucleares, lo que vamos a hacer es vamos a solicitar que continúe la central nuclear de Almaraz en Extremadura. ¿por qué? Porque las centrales nucleares tienen un sistema de generación que aporta inercia, capacidad de control de tensión, especialmente en zonas con alta penetración renovable, con alta penetración renovable. Que tiene esa alta penetración? precisamente por esas eléctricas que estaban sentadas en esa mesa, en la CNM. Pero entonces, ¿qué pasa? ¿Que la central de Almaraz no se va a cerrar? No, la central de Almaraz se va a cerrar, al menos en estos momentos. Se mantiene su calendario para cerrarse esa central nuclear. Estamos con un riesgo de apagón desde hace dos semanas y media. Lo contamos el lunes y aún así se cierra la central nuclear, las catalanas también se van a centrar. Ah no, esas, no, las catalanas no se cierran. Señores, las centrales nucleares catalanas no se cierran. Asco 1, asco 2, bandellos 2 no estoy con la quiniela, estos son los nombres de las tres centrales. Generan en conjunto alrededor del 60% de la electricidad que consume el territorio Cataluña el 60% de la electricidad catalana.
Speaker 2:Y entonces, ¿por qué Junts y RC defendían el cierre de las centrales nucleares? ¿Es que eran suicidas? ¿O es que querían al final abstenerse para que no se viera que, en realidad, ellos van de manita también de las eléctricas que no quieren cerrar esas centrales? Bueno pues, ya saben ustedes que la respuesta es la segunda opción. Los nacionalistas catalanes no querían cerrar las nucleares hasta que se produjo el apagón del pasado abril. Y entonces ya, cuando el Congreso, el 17 de junio, tramita una proposición para extender la vida de las centrales nucleares, junts y RC, que siempre habían votado en contra, se abstienen. Y ahora nos hemos enterado de que es por un pacto con Salvador Illa. Salvador Illa es del Partido Socialista de Cataluña. Salvador Illa es el que ha puesto a la gran mayoría o a un gran número de presidentes de empresas públicas se lleva a partir un piñón con Sánchez. ¿y por qué mantienen las centrales nucleares de Cataluña y las del resto? Porque esto es una asunción de que hacen falta las centrales nucleares. ¿no, una asunción de que hacen falta las centrales nucleares? ¿no, entonces tú mantienes las catalanas, pero luego el calendario para el resto de cierres lo mantienes¿. Cuál es el calendario?
Speaker 2:Almaraz es la primera en cerrar su primer reactor se detendrá en 2027, veremos si al final esto se produce o no porque, como digo, con el tema del apagón se están replanteando muchas cosas El segundo reactor de Almaraz un año después, luego Cofrentes, luego Asco 1, en teoría Asco 2 y Vandellós Las descartamos Y por último Trillos, es decir ¿sólo van a quedar centrales nucleares en Cataluña, porque Cataluña lo que dice es que necesita las centrales nucleares para su soberanía energética. Entonces, si Salvador Illa dice pues, si es verdad, lleva razón, pues entonces Sánchez tendría que decir lo mismo para el resto de España, con independencia de si es necesario meter ayudas públicas, con independencia de si esas centrales nucleares serían rentables o no, con independencia también del propio sistema de fijación de precios en el mercado mayorista. Yo lo digo un poco como argumento central ¿Existe esa voluntad? No, pues, evidentemente no. No existe esa voluntad, de igual manera que Francia tenía la voluntad de reformar las pensiones.
Speaker 1:Claro, como está el país hecho?
Speaker 2:unos zorros han dicho oye oye, oye, le cornue, Esto me lo paras, la ha dicho Macron. Lo de las pensiones, Le Cornu es no sé. Todas las noches parece que está dimitido, se levanta por la mañana y sigue siendo primer ministro. Ha hecho un gobierno tecnocrático de crisis para no convocar elecciones. Ha puesto a un banquero de ministro de Hacienda, de Economía y Hacienda, Roland Lescure, que es un hombre de Macron, para hacer el presupuesto Lleno de plutócratas reconocidos, de promotores globalistas. Tiene un gobierno, don César Francia, un gobierno, insisto, en un estado permanente de inestabilidad, compuesto por 34 ministros y secretarios de Estado.
Speaker 1:No está, mal, no está mal.
Speaker 2:Estos son como los ministerios, aquellos que tenía Chávez, ¿no Bueno? y que ahora sigue teniendo Maduro, ¿verdad?
Speaker 1:Sí.
Speaker 2:Que tiene muchísimos ministerios. Maduro, que también nos ha dicho la prensa norteamericana que le ofreció a Donald Trump ser él María Corina Machado, incluso ponerse una peluca y hacer lo mismo que le ha prometido María Corina Machado a las grandes empresas energéticas, que es venderles el país por un plato de lentejas, maría Corina ya no sabe qué ofrecer, o sea es que no quiero ni siquiera especular con ello, pero vamos, lo de María Corina es algo muy bochornoso, o sea.
Speaker 1:Sinceramente, yo comprendo también a la pobre gente de Venezuela que se aferra a ella como un clavo ardiendo, pero vamos, es algo como alternativa, como aquí dirían. Aquí en Estados Unidos sería una alternativa lousy, que sería como piojosa, vamos.
Speaker 2:Sí, pero fíjese que todo lo que algunos venimos tiempo denunciando sobre Corina Machado y cómo ha ido prometiendo ya no solo pidiendo ayuda a países extranjeros para que den un golpe de estado en su país, sino directamente ofreciendo los recursos a las empresas, en este caso norteamericanas y británicas es que el propio Maduro insisto, según The New York Times ha hecho exactamente lo mismo, es decir, había propuesto asignar la riqueza petrolera y otros recursos naturales de su país a Estados Unidos a cambio de cortar con China, a cambio de cortar lazos con Rusia y de ponerse al servicio de la agenda globalista, de la agenda atlantista. Pero es que esto Maduro ya se lo dijo a Macron cuando empezó la guerra de Ucrania¿ Recuerdan aquella foto cuando sale?
Speaker 1:Maduro ya se lo dijo a Macron cuando empezó la guerra de Ucrania¿.
Speaker 2:Recuerdan aquella foto cuando sale Maduro saludando a Macron, que se dan la mano y bromean juntos Y dijimos Maduro quiere aprovechar esta cuestión para que se le vayan levantando las sanciones y para irse colocando en un bloque. Alguno dirá bueno, pero ¿y cómo le puede interesar a la Venezuela de Maduro estar más cerca de Estados Unidos que de Rusia y de China? porque a Rusia y a China les deben grandes cantidades de dinero, Pero inmensas.
Speaker 1:Porque no paga, claro. Y en el caso de China, bueno, ha intentado pagar. En el caso de Rusia, es que ni molestarse.
Speaker 2:Ni molestarse En el caso de China. de vez en cuando ofrece pago, en especia En el caso de.
Speaker 1:China de vez en cuando ofrece pago, en especia en el caso de China, de vez en cuando les da algo en fin, yo supongo porque los chinos se ponen duros y tal. pero en el caso de Rusia que, si quieres claro, alguno recordará, hace unos años, cuando Maduro se planta un día en Moscú con la intención de ver a Putin, le reciben por la puerta del servicio en el Kremlin y le dicen que no puede ver al presidente Putin. Sí, sí O sea, es que esto es lo que es ¿no?
Speaker 2:Y entonces cuando salió y dijo yo esto lo arreglo, yo esto me voy a llamar a Estados Unidos, y entonces ya empieza la línea esa y efectivamente fue lo que hicieron, como gran socio comercial que es. Bueno, yo seguro que nuestros amigos, ya la gran mayoría de los que nos siguen, no se sorprenden. Voy a acabar con una noticia, una noticia de un premio, una noticia muy bonita. Yo sé que esto, pues, hay muchos oyentes que lo estaban esperando. Todo el mundo quería saber a quién le iban a dar la estrella de oro 2025 como el mejor proyecto financiado con fondos europeos en España. Alguno, a lo mejor, está pensando en algún tipo de infraestructura importante, a lo mejor incluso desde el punto de vista científico, algún avance que nos haya permitido ir trabajando e ir creciendo en todos los ámbitos y los sectores de la economía.
Speaker 2:Con el premio se lo ha llevado la estrella de oro 2025 como mejor proyecto financiado con fondos europeos, una pasarela colgante que han puesto en la playa de Torrenueva Costa, muy bonita, en la playa de La Joya, en el municipio de Torrenueva Costa, en Granada. Una infraestructura singular, nos dice el gobierno a través del Ministerio de Hacienda, que además han tenido el cuajo de publicar una nota de prensa con el hashtag Europa se siente conectada. Muy bien, y entonces, bueno pues, felicitar a todos los habitantes de este municipio que hayan ido a la playa y que hayan podido disfrutar de esta pasarela, que es la primera de este tipo sobre el mar Mediterráneo en España y que no solo ofrece un paso seguro a través de acantilados, sino que también ha impulsado a la competitividad del destino, ha fomentado el turismo de naturaleza y ha ofrecido una experiencia única a los visitantes. Entonces, de aquí, bueno darles un abrazo a estos señores.
Speaker 1:Por lo bien relacionados que están con el mundo donde se toman las decisiones.
Speaker 2:Fíjense que los hashtags son, en lugar de decir Europa está conectada, europa es competitiva, es Europa se siente, o sea ellos ya asumen que no lo somos, ¿no, Entonces? Europa se siente conectada, europa se siente competitiva, europa se siente verde, europa se siente cercana, europa se siente social y Europa se siente resiliente anda.
Speaker 1:Cada uno de ellos ha tenido un premio Un lanzarote, otro.
Speaker 2:Otro para un proyecto de la Universidad de Sevilla. Aquí les mandamos un abrazo. Otra playita en Saler y Garrofera en Valencia. Pues, todo esto es lo que se está haciendo con los fondos Nexien. Esta es la Europa de la nueva generación, ¿no Poner una pasarela en una playa para aumentar la competitividad de la región. Playa para aumentar la competitividad de la región. Bueno pues, sin menos cabo de la satisfacción que puedan haber encontrado no solo los habitantes de estos municipios, sino sobre todo los contratistas que han hecho la rampa, pues desde aquí vemos al final como esto es un gran fraude y esto es un plan E a lo bestia, como el plan E de Zapatero, pero a lo bestia. Y es terrible que el mejor proyecto financiado con los fondos europeos sea una pasarela para acceder a la playa.
Speaker 1:Pues sí, las cosas como son, no nos vamos a engañar, es así. En fin, don Lorenzo, pues, hasta aquí hemos llegado, y mañana más mañana habrá más, mucho más sin ningún género de dudas, mañana habrá mucho más.
Speaker 2:Sí, porque lamentablemente suceden tantas cosas. Yo no es que aquí seleccione las malas, de verdad, es que intento seleccionar las más importantes, o las más relevantes, y sobre todo las que no se cuentan, que son muchas, y cada día más estamos trabajando. Además, insisto, porque lo que vamos a contar el sábado sobre el ISIS y Israel a más de uno le va a poner los pelos como escarpias. Seguiremos trabajando también y mañana evidentemente despegamos, como todos los jueves. Así que nada. Un fuerte abrazo, don César, y hasta el día de mañana.
Speaker 1:Hasta el día de mañana. Un abrazo muy fuerte.