
La Voz de César Vidal
Si buscas información sin filtros, análisis profundo y el mejor contenido sobre actualidad política, económica y cultural, La Voz de César Vidal es tu programa.
📌 Cada día, contenidos exclusivos:
✅ El Editorial de César Vidal: El momento más esperado del programa. Considerado en su día como el mejor instante de la radio española, sigue siendo hoy más vigente y candente que nunca. No hay mejor análisis político y social en ningún otro medio en español.
✅ Las Noticias del Día: El mejor boletín de noticias con la información que otros medios silencian, el análisis sin concesiones de César Vidal y la rigurosa información de María Durán.
✅ Despegamos con Lorenzo Ramírez – Todos los días el mejor análisis de economía y geopolítica mundial.
✅ Lunes: Así fue España, la mejor serie sobre la historia de España jamás emitida, con César Vidal y Lorenzo Ramírez. Además, mejora tu dominio del idioma con Palabras al Aire junto a Sagrario Fernández Prieto.
✅ Martes: Repaso sin concesiones a la economía en La Economía que se fue con el incomparable Roberto Centeno.
✅ Miércoles: Salud física en Vida Sana con Elena Kalinnikova y salud mental en La Psicoteca con Miguel Ángel Alcarria.
✅ Jueves: Descubre lo mejor de la literatura en La Biblioteca con Sagrario Fernández Prieto y acompaña a César Vidal en El Punto Nemo, donde cada semana hacemos desaparecer a los indeseables de nuestra sociedad.
✅ Viernes: Candilejas: La entrevista más esperada de la semana con una eminencia del mundo de la música, el teatro, el arte, la política o la sociedad. Solo César Vidal sabe hacer entrevistas así.
💡 No hay otro programa igual en ningún medio en español.
📺 Disfruta del programa en https://www.cesarvidal.tv/ con antelación respecto a su publicación en el resto de plataformas y sin publicidad.
La Voz de César Vidal
Programa Completo de La Voz de César Vidal - 17/10/25
Programa completo de La Voz de César Vidal publicado el viernes 17 de octubre de 2025.
https://www.cesarvidal.tv/programa-completo/videos/programa-completo-17-10-25
recuerda que puedes escuchar este audio horas antes de su estreno y sin publicidad suscribiéndote en cesar vidal punto tv.
Speaker 3:La voz con César Vidal desde el exilio.
Speaker 4:La Voz con César Vidal Desde el exilio. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches y, sobre todo, muy bienvenidos a esta nueva asignadura de La Voz. Soy César Vidal. Hoy es el viernes 17 de octubre de 2025 y me dirijo a los hispanoparlantes de ambos hemisferios, a los situados a uno y otro lado del Atlántico y del Pacífico, y como siempre lo hago desde el exil Corría el año 1886, cuando el gobierno liberal de Praxedes Mateo Sagasta puso fin al esclavitud en la isla de Cuba, en aquel entonces parte del imperio español. Aquel acto, que convirtió a España, en palabras de Eduardo Galván Rodríguez, en la última potencia occidental que abole la esclavitud, había requerido un camino largo y accidental. La esclavitud fue común en España y en su imperio a lo largo de los siglos XVI, xvii y XVIII. Solo durante las Cortes de Cádiz, a inicios del siglo XIX, y a ejemplo de Inglaterra, que había abolido la esclavitud por influjo de grupos evangélicos, se planteó la posibilidad de suprimir la trata de negros, aunque no la esclavitud. La propuesta fracasó y la Constitución Liberal de 1812 consagró la permanencia de la esclavitud en territorio español. En 1817, las presiones abolicionistas de Inglaterra obligaron a España a suprimir la trata en el seno de su imperio, aunque la esclavitud siguió existiendo. Incluso, se abrió una edad de oro para la trata ilegal de esclavos, casi monopolizada por empresarios catalanes, antepasados, por cierto de no pocos de los políticos actuales. El resultado de la tolerancia de la denominada trata ilegal en las Antillas fue que Cuba y Puerto Rico recibieron en esa etapa el mayor contingente de esclavos de toda su historia. Tan solo en Cuba fue desembarcado más de un cuarto de millón, a los que hay que sumar otros 50.000 en Puerto Rico. Según cifras oficiales, en 1837 había en Cuba 286.942 esclavos. Las razones para la perpetuidad de la esclavitud eran obviamente económicas, ya que la bochornosa institución generaba importantes ingresos para los plantadores de Cuba y Puerto Rico, así como ayudaban a amasar fortunas a los negreros. Esa circunstancia explica además que ni la corona, ni la aristocracia, ni la iglesia católica se opusieran a la esclavitud e incluso los diferentes gobiernos españoles incumplieran de manera sistemática los acuerdos suscritos con gran bretaña. De forma bien reveladora, la lucha contra la esclavitud en españa quedó en manos de un reducido grupo de personas que tuvieron como característica significativa el hecho de ser o protestantes o masones.
Speaker 4:Con una enorme oposición de las oligarquías nacionales, los partidarios de la abolición de la esclavitud aprovecharon que ya se hubiera dado de manera definitiva en Estados Unidos en 1865 para impulsarla también en territorio español. En ese contexto se produjo la autorización por parte del gobierno español para que pudiera constituirse la sociedad abolicionista española, si bien con la prohibición expresa de que se pudiera instalar en las provincias de ultramar, donde pervivía el sistema esclavista. La sociedad fue impulsada por el puertorriqueño Julio Vizcarrondo junto con un grupo de amigos, y en ella se integraron ahora personajes relevantes como el demócrata Emilio Castelar o los progresistas Prásedes, mateos Agaste y Sejimundo Moret, al igual que algunos intelectuales como el escritor Juan Valera. Esa asociación creó el periódico El Abolicionista y desplegó una gran actividad para conseguir que la esclavitud se viera definitivamente erradicada de las colonias españolas De forma bien significativa. Los abolicionistas aún necesitarían décadas para alcanzar sus objetivos, pero al fin y a la postre, lo que se había considerado un derecho, que incluso se reflejaba en textos constitucionales, había quedado expuesto como una muestra de barbarie inhumana que nadie desearía recordar ni mucho menos repetir.
Speaker 4:En las últimas horas hemos tenido nuevas noticias sobre los planes para convertir Europa en un paraíso del turismo abortista. Sin ánimo de ser exhaustivos, los hechos son los siguientes. Primero, el pasado mes de septiembre, una iniciativa europea denominada My Voice, my Choice es decir mi voz mi elección presentó más de un millón de firmas ante la Comisión Europea. Segundo, la finalidad de esta iniciativa es que la Comisión Europea establezca un mecanismo de financiación, denominado de solidaridad, que permita a los Estados miembros cubrir los gastos de viaje y el aborto para mujeres que no puedan acceder a esa práctica en su país Tercero, la iniciativa implica un mecanismo para financiar un verdadero turismo del aborto hacia países con regulaciones más permisivas.
Speaker 4:4. Por añadidura, my Voice, my Choice pretende que el aborto sea reconocido como un derecho en la Carta de Derechos Fundamentales de la Unión Europea. Quinto, desde la presentación formal de la iniciativa, se están celebrando actos tanto en la Comisión de Derechos de las Mujeres como en el Parlamento Europeo para impulsarla, como una reunión esta semana con la comisaria Haya Labibne. Sexto, en paralelo, estos grupos han aumentado las publicaciones en redes sociales con vídeos de apoyo de eurodiputados. Séptimo, la propuesta no constituye un fenómeno aislado, sino que coincide con otras muy similares que están adoptando algunos gobiernos europeos. Octavo, es el caso, por ejemplo, del gobierno español que pretende reformar la constitución vigente para incluir en ella el denominado derecho al aborto, o el lanzamiento de la web Quiero Abortar, impulsada por los ministerios de Sanidad e Igualdad, y que pretende ofrecer un espacio público seguro para dar apoyo a mujeres embarazadas que busquen información sobre el aborto. Noveno, la acción del gobierno español se desarrolla cuando, precisamente el año pasado, se realizaron en España 106.172 abortosrodiputada sueca.
Speaker 4:Avira Al-Satlani, perteneciente al grupo Renew de my voice, my choice, sino que, además defiende el acceso pleno al aborto, critica los plazos o los supuestos de algunas leyes nacionales y plantea como obstáculos el consentimiento informado, los periodos de reflexión o incluso la práctica de pruebas médicas que resultan imprescindibles. Y duodécimo, el texto será votado por los miembros de la comisión de la mujer y después pasará al pleno del parlamento, donde podrán presentarse nuevas enmiendas y se verá sometido a votación para los eurodiputados. La historia del género humano está repleta de atrocidades sin cuento, cuyo recuerdo, al menos en parte, nos provoca horror y rechazo. Entre los ejemplos de esas acciones que fueron legales en alguna época, que disfrutaron de un consenso generalizado y que incluso gozaron del respaldo teológico de algunas religiones, se encuentra la esclavitud En Occidente. Fue el impulso directo de los papas al rey de Portugal el que, en el siglo XV, convirtió la caza de esclavos en el continente africano en una actividad no sólo tolerada, sino incluso bendecida.
Speaker 4:Así, en 1452, el papa Nicolás V, deseoso de fortalecer las relaciones con el reino de Portugal. A la sazón, primera potencia del mundo, promulgó una bula que autorizaba literalmente al rey del Portugal para invadir, buscar, capturar, vencer y someter a todos los sarracenos y paganos de cualquier tipo y reducir a sus personas a esclavitud perpetua y apropiarse, para sí mismo y para sus sucesores de los reinos, ducados, condados, principados, dominios, posesiones y bienes y a utilizarlos para su uso y beneficio. La bula papal, que vendría acompañada por otra semejante tres años más tarde, tuvo una enorme trascendencia porque proporcionó legitimidad para iniciar una de las páginas más negras de la historia de la humanidad la de la trata de esclavos procedentes del continente africano. En muy pocos años, a esa actividad infame se sumó una España que contemplaba cómo los indios morían aceleradamente como consecuencia del dominio colonial y a la que urgía encontrar otra mano de obra esclava que fuera más resistente. En poco tiempo, otras naciones europeas se fueron sumando a tan criminal situación.
Speaker 4:El proceso de abolición de la esclavitud se desarrolló de manera opuesta a su inicio. Mientras que las naciones protestantes se convirtieron en pioneras de la abolición de la trata, primero, y de la abolición después, los imperios portugués y español mantuvieron hasta finales del siglo XIX la institución, a pesar de las presiones de Gran Bretaña y del ejemplo de los Estados Unidos. Sin embargo, una vez abolida la esclavitud, nadie pensó en defenderla, salvo algunas voces aisladas y, por supuesto, se contempló por regla general con vergüenza la época en que había existido legalmente. El fenómeno del aborto no es diferente al de la esclavitud. Su mantenimiento se debe fundamentalmente a razones económicas, es decir a su carácter enormemente lucrativo.
Speaker 4:Ahora los abortistas de todo el mundo avanzan hacia dar una nueva vuelta de tuerca a ese negocio, logrando que sean los gobiernos, con dinero de todos los contribuyentes, los que financien la actividad privada del aborto e impulsando además que las naciones europeas se conviertan en metas de ese lucrativo turismo abortista. Para consagrar y ampliar un negocio que se basa directamente en la destrucción masiva de vidas humanas, resultan necesarias dos herramientas privilegiadas. La primera es la supresión de información que podría llevar a las madres potenciales a dar marcha atrás en sus intenciones de abortar. Impedir que sean informadas de los peligros del aborto y que conozcan alternativas que conserven esa vida se convierte en un objetivo prioritario, porque una información mínima llevaría a miles de madres a no abortar y a tener el hijo que por propia naturaleza querrían tener. La segunda herramienta es el respaldo ideológico que convierta el aborto de la supresión de una vida en un acto meritorio, al igual que los papas defendieron con su magisterio sagrado la cacería de esclavos africanos como un acto moral y digno de un católico. Movimientos como My Voice, my Choice pretenden que el aborto se convierta en un derecho recogido en las constituciones democráticas, de tal manera que la destrucción de una vida se equipare con el ejercicio de derechos como votar o expresarse con libertad.
Speaker 4:La iniciativa presentada ahora ante la Comisión Europea ofrece una complícita para que los europeos eludan las leyes de sus países, violen medidas como el consentimiento informado, el periodo de reflexión o las pruebas médicas que protegen la salud de la mujer embarazada, y que adopte decisiones bajo presión o desinformación. Todo ello no en beneficio de la mujer, a la que se trata en realidad como si fuera una menor de edad o una disminuida psíquica, sino en provecho de los grandes negocios abortistas. Añádase a todo ello el trasfondo de una Europa sumida en una grave crisis demográfica y se podrá comprender el inmenso peligro para su propia supervivencia que se encuentra en esta iniciativa proabortista. Es convicción de quien ahora se dirige a ustedes que la legalización del aborto es un fenómeno que, como el de la esclavitud en el pasado, tiene fecha de caducidad. Cada vez son más las personas que se horrorizan ante la idea de que matar a un ser indefenso en el seno de su madre sea un derecho, implique empoderar a una mujer o constituya una señal de progreso. Por el contrario, como antaño, la esclavitud significa condenar a un ser inocente a un destino cruel y además implica hacerlo condenar a un ser inocente a un destino cruel y además implica hacerlo pretendiendo que es un derecho y fundamentalmente para permitir que criminales amasen grandes fortunas.
Speaker 4:Algún día, al igual que sucede ahora con la esclavitud, el género humano, de manera total, repudiará la práctica del aborto contemplándola como un crimen. Sucederá así tarde o temprano, aunque pueda parecerles a algunos que el negocio no dejará de aumentar, como sucedió en España a lo largo del siglo XIX. Cuando así acontezca, las generaciones futuras mirarán el pasado con horror y se preguntarán cómo sus antepasados pudieron aceptar semejante atrocidad e incluso lucrarse con ella. Y aunque sin duda habrá estúpidos que nieguen el horror y que incluso digan leyenda negra, leyenda negra, la realidad es que, como en otras ocasiones en la historia del género humano, se habrá dado un enorme paso hacia adelante, dejando atrás un espanto que aniquiló millones de vidas.
Speaker 4:Pero no se dejen llevar por el desánimo, la frustración. Y es que, a pesar de que los poderosos muchas veces parecen gigantes es sólo porque se les contempla de rodillas. Y ya va siendo hora de ponerse en pie. Mientras tanto, en el tiempo que han necesitado ustedes para escuchar este editorial, la deuda pública española ha aumentado en cerca de 7 millones de euros, y por cierto, no para impulsar la vida, sino para financiar esa matanza masiva que es el negocio del aborto. Muy buenos días, muy buenas tardes, muy buenas noches. Les ha hablado César Vidal desde el exilio.
Speaker 1:Que Dios los bendiga. verdadero es misericordioso y nuestro salvador.
Speaker 4:Las noticias del día. Estamos de regreso, y estamos de regreso después de ese editorial que hemos dedicado al impulso al turismo abortista en el seno de la Unión Europea. Porque, por si alguien no lo sabe, la cuestión fundamental en torno al aborto no gira ni muchísimo menos por el hecho de que ahí se estén poniendo en juego derechos de las mujeres. El hecho de que ahí se estén poniendo en juego derechos de las mujeres, la cuestión del aborto es una cuestión económica, es un negocio gigantesco. Es un negocio tan gigantesco que, de hecho, el aborto en aquellos países donde es legal, como es el caso de España, está en su mayor parte en manos de clínicas privadas. Clínicas privadas no pocas veces relacionadas con políticos y que amasan millones y millones y más millones, con una industria de la muerte. Estas clínicas privadas no quieren quedarse sin negocio, pero además verían con muy buenos ojos que los gastos que realizan las mujeres que abortan en ellas los cubra de manera segura el propio estado. Y la iniciativa del my voice, my choice va precisamente en esa dirección fomentar un turismo abortista que convierta en más lucrativo, si cabe, la práctica del aborto. Esto es absolutamente bochornoso, esto es vergonzoso, esto es criminal Y, por supuesto, para aquellos que piensan que es irreversible. Deberían recordar que ha habido prácticas criminales a lo largo de la historia que por supuesto que han terminado revertiéndose.
Speaker 4:El caso que mencionábamos de la esclavitud es uno de los casos más evidentes. Cuando, durante el siglo XV, el papa permite al rey de Portugal que cace como esclavos a gente que vivía en África y que los utilice como esclavos, y esclavos a perpetuidad, pues parecía que la carrera en pro de la esclavitud era imparable. Con el respaldo del papa, portugal empezó a cazar esclavos en África de manera masiva. Cuando España llega a América y empieza a ver cómo los indios se les mueren, en las condiciones de explotación terribles a los que se les somete, pues hay un fraile, fray Bartolomé de las Casas, que dice bueno, como los indios se mueren de esta manera, mejor traer esclavos negros. Es verdad que al final de su vida, bartolomé de las Casas se arrepintió de haber impulsado la esclavitud africana en los dominios españoles de ultramar, pero lo cierto es que durante el siglo XVI y XVII y XVIII, la práctica del tráfico de esclavos y la esclavitud formó parte de la historia de los imperios coloniales, con España y Portugal a la cabeza.
Speaker 4:A finales del siglo XVIII, en Inglaterra, por impulso de grupos evangélicos, cuáqueros, bautistas, metodistas, se declara abolida primero la trata de esclavos y poco después la esclavitud, e inglaterra se convierte en garante de impedir por lo menos el tráfico de esclavos. Con esas, con esa situación, en ese momento, con ese contexto internacional, españa, reunida en las cortes de cádiz redactando una constitución liberal, ni siquiera, ni siquiera, declara ilegal la trata. Es más, la constitución liberal de Cádiz da carta de naturaleza a la esclavitud, lo cual es verdaderamente vergonzoso, pero simplemente venía a refrendar lo que habían sido los siglos anteriores. Los británicos presionaban mucho para acabar con el tráfico de esclavos. España, en la época de Fernando VII, acepta acabar con el tráfico, pero fue formal. No hubo un solo gobierno español que combatiera el tráfico de esclavos, todo lo contrario. Siguió siendo un negocio más que lucrativo, sobre todo con destino a cuba, sobre todo con destino a puerto rico.
Speaker 4:En el primer tercio del siglo 19 había en cuba casi tres millones de esclavos negros, que se dice pronto, porque efectivamente era un gran negocio por cierto, negocio en el que tenían prácticamente el monopolio los oligarcas catalanes, que desde luego no tenían la menor intención de acabar con una situación tan lucrativa. Hubo que esperar muy a finales del siglo 19, después de que la esclavitud fuera abolida de manera definitiva en eeuu para para que en España un conjunto de personas impulsaran la causa de la abolición, prohibiéndoles hablar de ella en las colonias de ultramar, en Cuba y en Puerto Rico, pero sí en España. Curiosamente, de esas personas que impulsaban la abolición de la esclavitud, la enorme mayoría eran o masones o protestantes, porque parece ser y esto es obvio que ni la iglesia católica tenía interés en renunciar al lucrativo negocio de la esclavitud, ni tampoco la aristocracia, ni mucho menos la monarquía. Y hubo que esperar muy a finales del siglo XIX, prácticamente a poquitos años antes de la independencia de Cuba, para que se declarara abolida la esclavitud en territorio español, por cierto, convirtiendo a España en la última nación occidental que la declaró abolida.
Speaker 4:nosotros miramos hacia atrás, evidentemente nos horrorizamos de lo que fue. Aquello pudo ser legal, desde luego, era lucrativo, tenía, vamos hasta agua bendita bendiciéndolo, pero nos horrorizamos. Y salvo algún necio que diga leyenda negra, leyenda negra, y lo niegue porque es un ignorante o quiere ser un ignorante, eso fue vergonzoso, fue bochornoso. España fue la última que se descolgó de tan vergonzoso negocio, pero es algo que ya miramos con horror y que ha quedado atrás.
Speaker 4:Sucederá lo mismo con el aborto, antes o después, porque evidentemente el aborto es fundamentalmente un negocio, que es lo terrible, y no hay nada más que ver cómo ha ido evolucionando para darse cuenta de ello. Y además es un negocio que se basa en el dolor y en la destrucción de vidas, como se basaba la esclavitud, es más la esclavitud. En muchos casos, lo que pretendiera que las vidas no acabaran era una propiedad, en el caso del aborto. El negocio está en destruir vidas, millones de vidas en todo el mundo, pero eso es algo que en algún momento quedará atrás y lo que hay que hacer es combatir para que quede atrás en la historia como un recuerdo vergonzoso del que hay que aprender cuanto antes. De eso trataba nuestro editorial de hoy, pero tenemos que entrar ya en el boletín y, como siempre, lo vamos a hacer precisamente con el segmento de España. Implica ahora nada más y nada menos que a Mariano Moreno Pavón, el tesorero del Partido Socialista, al que ha protegido hasta ahora el mismo Pedro Sánchez, y lo implica en la trama de sobres que se entregaban a Ábalos, lo cual es verdaderamente tremendo Aquí.
Speaker 4:Cuál es la sensación que da? aquí la sensación que da de manera creciente es que había una contabilizaba porque era un dinero negro, negrísimo. Esto, lamentablemente, no se limita al partido socialista. Recuerden ustedes cuando, en un momento determinado el tesorero del partido popular bárcenas sacó una serie de registros donde aparecía el dinero que se le daba a políticos del Partido Popular como compensación, que no quedaba registrada en ningún sitio. Es más, había un tal MR que por lo visto podía ser cualquiera menos Mariano Rajoy, que también recibía ese dinero de manera semanal y en soles.
Speaker 4:Esto deja al descubierto lo que es la política en españa aquí no te puedes engañar en absoluto y deja al descubierto como esa financiación ilegal de los partidos. En muchísimos casos lo que es es la financiación ilegal de los políticos. Grave es que efectivamente un partido se financia ilegalmente para poder pagar, por ejemplo, más propaganda electoral. Eso es gravísimo. Pero es que el problema es que aquí lo que queda de manifiesto es que hay una financiación ilegal de los políticos que por lo visto tienen en cuenta, aunque algunos no lo quieran ver, ese refrán español tan conocido de que el que paga manda. Y ahora tienen ustedes del hilito del dinero y se darán cuenta de lo que hay detrás de esto. Examinamos estas y otras noticias que les afectan con la ayuda absolutamente irrenunciable de María Durán. María, muy buenas noches.
Speaker 1:Muy feliz viernes, césar. Hola, equipazo, hola a todos los oyentes. Estamos terminando otra semana más que se nos va y hablamos de las chistorras del PSOE. Es muy feo, pero yo ya las voy a llamar así, porque si las llama así la UCO, yo no voy a ser menos. Por cierto que la propia UCO ha implicado ya a Mariano Moreno Pavón, actual presidente de la empresa pública Enusa y antiguo tesorero del PSOE en la red de pagos en metálico al exministro José Luis Ábalos. Pavón fue responsable financiero del partido durante años y aparece por primera vez en un informe policial dentro de la investigación sobre sobres con dinero procedente del PSOE. Su mención sitúa al antiguo gerente de Ferraz en el corazón del entramado económico que los investigadores tratan de desentrañar. ¿por qué es importante esto? Pues porque Pedro Sánchez, para brindar a este Mariano Moreno su amiguito, lo ha colocado de presidente de una empresa pública que distribuye uranio a las eléctricas con un sueldo de casi 300.000 euros al año, para que esté calladito y no aparezca muy vinculado a la trama coldo. Pero este informe detalla este informe de la uco.
Speaker 1:Una conversación intervenida entre coldo garcía y su esposa, patricia uriz, el 26 de junio de 2019, o sea esto viene de largo la implicación del ex tesorero. Ambos le comentaban la entrega de 2.000 euros a eduardo canto valle chofer, del ministro de transporte. Según la guardia civil, ese pago habría dependido de una conversación previa entre ábalos santos cerdán o mariano moreno pavón, que en aquel momento todavía era gerente del partido. Los agentes destacan esta referencia como un vínculo directo entre la dirección económica del psoe y los flujos de dinero en efectivo que llegaban al entorno del exministro Pabón. Como máximo responsable de la tesorería, supervisaba los movimientos internos de caja del PSOE, las liquidaciones y también los pagos del partido. Su aparición en el informe representa un paso más en la investigación al incorporar a la cúpula financiera del PSOE, en el engranaje de las transacciones bajo sospecha. El documento también recoge otro episodio revelador Coldo pidió a su esposa que consultara a una empleada de Ferraz llamada Celia sobre si debía concretarse la entrega del dinero. La respuesta fue tajante Eso no lo va a preguntar. Tiene que hablar Ábalos o Santos con gerencia.
Speaker 1:Para los investigadores, esa mención a gerencia apunta a pavón, entonces responsable de las cuentas del partido gerente, vamos, lo que reforzaría su papel clave en la autorización de pagos. El nombre de pavón aparece así por tanto vinculado a un mecanismo que, según la uco, operaba como un sistema estructurado de reembolsos y compensaciones internas dentro del peso, en algunos casos al margen de los registros oficiales y, por tanto, de la ley. Entre 2017 y 2021, los agentes detectan patrones de fondos en efectivo que habrían tenido su origen en el partido y que confluyeron en las cuentas o el entorno de ábalos. Parte de esas entregas se realizaron mediante sobres recogidos en mano. El informe también menciona que, incluso después de esa etapa, el hijo del exministro víctor ábalos continuó recibiendo dinero en metálico de procedencia no aclarada. Esto ha llevado a los investigadores a ampliar el foco, tratando de determinar si existía una financiación paralela o una contabilidad opaca dentro del partido. El papel del chofer, eduardo cantos, se considera relevante porque actuaba como intermediario en la entrega de los sobres.
Speaker 1:La transacción de 2.000 euros de junio de 2019 sería un ejemplo de ese sistema de distribución de fondos que dependía de la aprobación de los responsables económicos del partido. Eso es pavón. En este contexto, su mediación como posible punto de control introduce un elemento nuevo en el mapa de responsabilidades. Este pavón, por darles algunos datos, es licenciado en gestión y administración pública, gerente durante cuatro años del peso y llevaba dos décadas vinculado, eso sí, a la estructura del partido. Su nombramiento como presidente de en usa, esa empresa pública que dirige ahora se producía el 22 de diciembre de 2021, pocos días después de que sánchez destituyera a jose vicente berlanga, considerado uno de los hombres de confianza de ábalos. Esa coincidencia temporal, sumada a la rapidez con la que se efectuó su designación, ha despertado el interés de los agentes que lo señalan formalmente como parte del circuito de pagos. Con la incorporación de pago en al sumario, la auco amplía el alcance de las pesquisas, que ya no se limitan al entorno inmediato del exministro, sino que se van extendiendo hacia la cúpula económica del psoe y, por tanto, hacia pedro sán.
Speaker 4:Y sigue coleando el gasto que realizó el gobierno español para repatriar a los españoles que iban en la flotilla global sumo. La verdad, y lo hemos expresado ya varias veces en este programa, es que no nos parece en absoluto mal, fueran quienes fueran en la flotilla desde luego había gente bastante indeseable en ella que el gasto de recaída en el gobierno español. Esto no nos parece mal, nos parece bien. Lo que sucede es que, desgraciadamente, aquí se dan circunstancias que hacen que uno sienta una natural repugnancia. La primera de ellas es que el cuerpo diplomático español, por regla general, en el extranjero, y con notabilísimas excepciones, no hace nada, no mueve un dedo, no se toma la menor molestia por defender a los ciudadanos españoles. Insistimos hay excepciones notables, pero por regla general pocas situaciones de mayor desamparo existen en el mundo que la de ser ciudadano español y estar en el extranjero como estés esperando que efectivamente aquí te van a echar una mano el consulado, la embajada o la legalidad legación diplomática a la que le toque.
Speaker 4:Los españoles en el extranjero en general, y con rosisimas excepciones, están absolutamente desamparados por las representaciones diplomáticas recuerden ustedes el caso de esa pobre muchacha de ángel agudo que en un momento determinado quedó en coma en tailandia y, por supuesto, la delegación diplomática española se lavó las manos y la familia consiguió repatriarla. Pues bueno, de una manera realmente tremenda, tremenda. Tuvo que pedir donaciones y encima tuvo que pagar miles de euros a los buscabonos de la agencia tributaria por haber recibido donaciones para repatriar a una pobre enferma. O recuerden ustedes el caso de aquel profesor de Santander que llevaba un mes con peritonitis en Vietnam, juzgándose la vida, pero que no lo repatriaba? Y por supuesto, les podríamos contar muchos casos más¿. Qué sucede Pues que con casos como esos, que son vergonzosos y que indican lo que le importan los ciudadanos españoles a su gobierno y no digamos ya, al servicio diplomático, en el caso de la flotilla, vamos es que perdieron esa parte del cuerpo donde la espalda pierde su honroso nombre, para repatriar inmediatamente a los que iban en la flotilla Global Sub, inmediatamente a los que iban en la flotilla global su y además, y este es un dato que todavía echa más sal en la herida el propio gobierno de israel se prestó a pagar el avión a los de la flotilla para que desaparecieran del territorio israelí cuanto antes. Y el gobierno se negó a ello, prefirió pagarlo ellos.
Speaker 4:Es fantástico, esto de decir en un momento determinado no, no, no, lo haga usted que ya nos ocupamos nosotros. Esto queda de maravilla, claro, queda de maravilla si lo haces con tu dinero. Si hubieran hecho una vaquita, una colecta, una ofrenda dentro del gobierno de pedro sánchez y los ministros, ministras y ministres hubieran hecho una vaquita, una colecta, una ofrenda dentro del gobierno de Pedro Sánchez y los ministros, ministras y ministres hubieran puesto el dinero y lo hubieran repatriado, nos hubiera parecido sensacional. Pero esto de ser generoso con el dinero del Estado ya es otra cuestión, porque, claro, así lo es cualquier, así desde luego, se es generoso, solidario y caritativo cuando el dinero viene de los contribuyentes. Y eso es vergonzoso E, insistimos, el aspecto más vergonzoso de todo esto no es que pagaran la repatriación de los miembros de la flotilla, que eso es comprensible.
Speaker 4:El problema es que los que no son miembros de la flotilla y de pronto se encuentran tirados en el extranjero, de quien no van a encontrar ayuda, en la inmensa mayoría de los casos es de las delegaciones diplomáticas españolas. No solo eso, porque además es muy vergonzoso, es que en algún caso han tenido que recurrir a la ayuda de delegaciones diplomáticas extranjeras para poder salir de apuros verdaderamente angustiosos. Eso es para que se le caiga la cara de vergüenza al cónsul, al embajador, al que esté como representante diplomático y al gobierno español. Pero claro tendrían que tener vergüenza y no la tienen.
Speaker 1:Vamos a hablar un poquito de malversación del gobierno. 25.000 euros, tirando por lo bajo, parece que es lo que ha malversado José Manuel Álvarez para pagar los billetes de los caraduras de la flotilla UOC que se han pegado un veraneo de narices por el mar Mediterráneo y que, al final, pues, por supuesto, terminó todo como tenía que terminar, porque no llevaban ni ayuda humanitaria y nada. No sabemos alguna sustancia, pero desde luego nada para frenar la hambruna en Gaza. El gobierno español, a través de la embajada en Grecia, costeó con fondos públicos, o sea con su dinero, con el de César, con el de Isaac, con el de Lorenzo, con el mío, los billetes de avión de los activistas deportados por Israel que se negaron a regres a españa a bordo del avión militar enviado para su repatriación. Esta decisión ha generado malestar en ámbitos diplomáticos y políticos y ciudadanos, porque no decirlos? porque confirma que el ejecutivo optó por asumir los gastos de quienes rechazaron viajar en el airbus a 400 m del ejército del aire.
Speaker 1:Entre los beneficiados de esa medida estaban los etarras itziar moreno y jose javier osés, alias jotas, ambos con antecedentes por terrorismo y antiguos miembros de eta condenados. También rehusaron subir al avión militar una docena de activistas catalanes, algunos de la cup. Todos ellos fueron entonces trasladados en vuelos comerciales pagados por adelantado por el estado español, que no les exige el reembolso de su coste. Fuentes diplomáticas han confirmado también que el ministerio de asuntos exteriores autorizó a la embajada española en atenas a tramitar y abonar los pasajes de regreso a 16 personas de la flotilla wok de greta y colau, interceptada por israel a comienzos de octubre cuando decía que quería llegar a gaza. No quería.
Speaker 1:La gestión se realizó con cargo al erario público, pese a que otros países, como Portugal o Suiza, no sospechosos de ser antidemocráticos, ya han anunciado que cobrarán a sus nacionales los gastos de repatriación. El gobierno israelí, además, tenía tantas ganas de librarse de estos personajes nunca les perdonaremos que nos los hayan devuelto que ofrecieron financiar un vuelo al gobierno español, un vuelo charter nada menos, desde tel aviv a madrid, con los 49 españoles que formaban parte del grupo de la flotilla basurilla, entre los que estaban adacolau, pilar, castillejo de la cub, jordi coronas de esquerra. Sin embargo, el ejecutivo español generoso, él decidió rechazar la propuesta y optar por organizar un dispositivo propio que combinó vuelos comerciales y un avión militar. La operación tuvo lugar el 2 de octubre, cuando la marina israelí interceptó la flotilla global sumo, compuesta por 42 embarcaciones con más de 450 caraduras que protestaban contra el genocidio del pueblo palestino. Tras el abordaje, israel detuvo a los participantes, los acusó de terrorismo.
Speaker 1:Desde entonces se iniciaron negociaciones entre el ministerio de exteriores y la embajada de israel para facilitar su rápida repatriación, si es que, como digo, tenían unas ganas de quitárselos de encima. Una parte de los activistas fue trasladada a atenas en un vuelo fletado por las autoridades griegas. Allí el gobierno español fue donde lo recogió en un Airbus A400M que repatrió a 27. Los otros prefirieron regresar en vuelos comerciales que hemos pagado. Todos Los 21 activistas que regresaron por su cuenta llegaron a España dos días antes que el grupo repatriado en el avión militar. Entre ellos estaban Ada Colau y otros dirigentes de formaciones independentistas que fueron llevados a barcelona y bilbao. El estado también pagó esos billetes, pese a que los afectados decidieron no aceptar las condiciones del traslado oficial.
Speaker 1:La combinación de vuelos y la negativa a utilizar el avión del ejército ha sido interpretada por muchos diplomáticos como un ejemplo de trato desigual respecto a otros países europeos que exigen a sus ciudadanos asumir el coste del retorno. Fuentes conocedoras de las conversaciones entre los gobiernos de España e Israel aseguran que Pedro Sánchez, su gobierno, rechazó esa opción de Israel de financiar el charter por temor a que los activistas no quisieran volar en esa aeronave. La decisión de financiar con fondos públicos todos estos traslados, incluidos los de quienes rechazaron la repatriación oficial, ha causado mucho malestar. Como digo, no solo en el cuerpo diplomático.
Speaker 1:Si ustedes entran en las redes sociales, ven que también en gran parte de la población, que recordamos los casos, por ejemplo, de la joven accidentada el año pasado en tailandia, que quedó en coma y cuya familia tuvo que mendigar donaciones para poder traerla en un avión medicalizado, del que hacienda les cobró la parte correspondiente a las donaciones, varios cientos de miles de euros. O el caso del profesor de santander que lleva actualmente más de un mes ingresado grave con peritonitis en vietnam, sin que nadie le asista ni se ocupe de él y de españa nos vamos a Hispanoamérica y nos vamos con una noticia gravísima, y es que, tras las lluvias en México, no para de aumentar el número de fallecidos.
Speaker 4:El gobierno de México ya ha confirmado 70 muertos y 72 desaparecidos en las lluvias e inundaciones que en los últimos días han afectado sobre todo a Veracruz y a Hidalgo, lo cual es verdaderamente gravísimo. Las causas son precipitaciones extremas, lo que fueron los restos de las tormentas tropicales Priscila y Raymond. Pero la verdad es que, aunque el gobierno federal se está moviendo, esto no parece que tenga aviso de concluir y, sobre todo, sigue planteando una situación que, lamentablemente, no se ciña méxico y no se limita a méxico y es como, en un momento determinado, se produce este tipo de catástrofes y a los diversos gobiernos les pilla, totalmente desprevenidos por cierto, gobiernos que a veces están todavía por terminar de ayudar a aquellas personas que han sufrido catástrofes naturales. Piensen en el caso del gobierno español, que sigue todavía sin dar ayudas a aquellos que sufrieron la erupción de un volcán en canarias, que se dice pronto, porque de esto hace años, o que están todavía en la situación de desamparo de aquellos que sufrieron la gota fría en Valencia, lo cual es verdaderamente tremendo, lo cual es verdaderamente angustioso.
Speaker 1:Malas noticias desde México. El gobierno del país ha elevado a 70 el número de fallecidos a causa de las intensas lluvias e inundaciones que han golpeado durante los últimos días a cinco estados del país, con Veracruz e Hidalgo como los más afectados. Además, se mantiene la búsqueda de 72 personas desaparecidas, la mayoría en la región de Poza Rica, donde las precipitaciones han sido especialmente devastadoras. La Coordinadora Nacional de Protección Civil, laura Velázquez, se desplazó hasta Veracruz para supervisar las labores de emergencia y confirmó que 30 personas habían perdido la vida en ese estado. Otras 18 continúan desaparecidas. Por lo tanto, el nivel de muertos todavía va a aumentar bastante más. En total, 40 municipios veracruzanos han resultado dañados por el temporal, que también ha provocado graves afectaciones en hidalgo y puebla.
Speaker 1:Las lluvias se intensificaron a comienzos de octubre. Llevan varias semanas arrasando el país. Han dejado detrás de sí una auténtica estela de destrucción. Hay comunidades enteras inundadas, muchas viviendas colapsadas, carreteras que siguen cortadas por todo el país y miles de personas sin electricidad ni agua potable. En hidalgo, por ejemplo, se han confirmado 21 muertes y casi medio centenar de desaparecidos. En puebla, varias localidades siguen incomunicadas por los deslaves, o sea que el número podría aumentar significativamente en esa región.
Speaker 1:Los meteorólogos atribuyen este episodio extremo a los remanentes de las tormentas tropicales prístila y Raymond, que provocaron precipitaciones extraordinarias entre el 6 y el 9 de octubre. En algunas zonas del Golfo de México se registraron más de 500 milímetros de lluvia en menos de una semana, lo que saturó los ríos y los drenajes. Los municipios de Poza Rica y Alamos se encuentran entre los más dañados. Se han desbordado los ríos Cazones y Pantepec, lo que ha arrasado con viviendas, caminos, cosechas. Ya hay equipos del ejército, la marina y protección civil trabajando, pero se necesitan todavía más refugios para los locales, alimentos y medicinas. El gobierno federal, encabezado por la ultraizquierdista claudia sheinbaum, ha desplegado también un operativo de emergencia nacional y ha anunciado apoyos económicos para la reconstrucción de viviendas y caminos. Las lluvias han dejado más de mil kilómetros de carreteras dañadas, cientos de escuelas están sin clases y miles de personas sin acceso, como decía, electricidad ni agua. Aunque las precipitaciones han disminuido en las últimas horas de hoy, las autoridades mantienen en alerta la zona centro y sur del país por el riesgo de nuevas tormentas.
Speaker 4:El reto ahora es recuperar la normalidad en las comunidades más afectadas lo antes posible, tras el impacto de una de las peores emergencias meteorológicas que se recuerdan en méxico en los últimos años y nos vamos de méxico a venezuela, donde ha saltado a la luz que del si rodríguez, personaje tan querido y tan cercano al partido socialista obrero español, ofreció a eeuu el dirigir un gobierno de transición en Venezuela sin Nicolás Maduro, y además el argumento era que de esa manera se garantizaba la estabilidad política y se evitaba un colapso institucional. A todo esto, para que vean ustedes la cuestión, ya en abril y en septiembre de este año se le entregaron al gobierno de Estados Unidos dos propuestas. Las dos propuestas las avalaba Maduro y además contaban con la mediación de Qatar, que ustedes saben, que es una especie de mediator totalmente consagrado en el plano internacional. Una de las propuestas planteaba que Maduro renunciaba a la presidencia pero se quedaba en el país, y esta era la historia que había. La otra propuesta planteaba que maduro no se quedaba en venezuela, se exiliaba a turquía o a catar y, por el contrario, lo que sucedía era que del si rodríguez y el general miguel rodríguez torres, que está retirado, se quedaban al frente del gobierno provisional. Es decir, si no hemos entendido mal, desde la primavera maduro podía haber salido de venezuela. Y no a salir, como intentaba maduro hacer más digerible esta propuesta que se entregó a donald trump. Bueno, pues, vendiendo el país, que es lo que lleva haciendo desde el 2016, es decir ofreciendo a compañías americanas el petróleo y las minas de venezuela en mayor medida de como lo hace ahora, y además redirigiendo exportaciones desde china a eeuu y cancelando contratos con rusia, con china o con ira.
Speaker 4:Porque rechazó la administración trump estas ofertas? pues, hombre, muy sencillo, muy sencillo, porque, en última instancia, eeuu ya es el primer socio comercial de Venezuela, el segundo lo es la Unión Europea y a Maduro casi no le quedanido de lo que parecía y que, por lo tanto, si presionaba más, podía tener un paso de la actual situación en Venezuela a otra bastante más clara, bastante más evidente y que, además, pues, no mantuviera a Maduro ahí ni le permitiera exiliarse. Es decir, en última instancia, tampoco le pueden ofrecer mucho más de lo que ya le ofrece. En medio de esta situación, en la que donald trump ya sabe, por las ofertas que le ha hecho maduro, que maduro está bastante asustado, se comprende que donald trump haya autorizado y que lo sepamos desde hace muy poquito el que la CIA realice operaciones encubiertas en Venezuela. Claro, maduro inmediatamente ha dicho que esto es una amenaza de cambio de régimen, que quien lo impulsa es Estados Unidos. No se puede negar que es así.
Speaker 4:Pero evidentemente aquí parece que Donald Trump no está por la labor de que la transición sea una transición más tranquila. Fíjense ustedes, la transición se podía haber realizado en el mes de abril, se dice pronto, en el mes de abril, sino que seguramente está intentando sacar una mayor tajada del cambio de régimen en Venezuela. ¿riesgo de la posición de Donald Trumpald trump. Hombre, pues, que maduro se enroque, que maduro en un momento determinado se enroque y que, por lo tanto, pues, enrocándose, se haga todavía más difícil el final del régimen. Porque parece bastante claro que los maduristas están dispuestos a irse pilotando la transición, si se quiere, pero dispuestos a irse pilotando la transición si se quiere, pero dispuestos a irse. Y lo han ofrecido en abril, y lo han ofrecido en septiembre, Y Donald Trump ha dicho que no. Pues, ya, se pueden ustedes imaginar que las condiciones para Venezuela no van a ser mejores. Las condiciones para Venezuela van a ser condiciones todavía más duras de las que ofrecía maduro. Que vamos ya, mayor bajada de pantalones, imposible.
Speaker 1:Vamos a ver qué pasa y el miami herald publica que la vicepresidenta de venezuela, la famosa amiga del zapatero y avalos del si rodríguez, habría ofrecido a eeuu liderar un gobierno de transición sin la presencia ojo de nicolás maduro, con el objetivo de preservar la estabilidad política en el país. Más que la estabilidad política, lo que el narco régimen quiere preservar es obvio. Obviamente al narco régimen. Según informaciones periodísticas basadas en fuentes cercanas a las negociaciones, en concreto a del si rodríguez y a su hermano Jorge, altos funcionarios del régimen habrían presentado dos propuestas, aprobadas por Maduro y en las que me dio Qatar, ante la administración de Donald Trump. La primera de esas ofertas se habría presentado en abril al enviado especial estadounidense Richard Greene, que contemplaba que Maduro renunciara pero permaneciera en el país bajo garantías de seguridad, cediendo, eso sí, la presidencia a Delsi Rodríguez hasta completar el mandato. En paralelo, se divulgó que Maduro había ofrecido abrir la explotación petrolera y minera venezolana a empresas norteamericanas, reorientar el comercio energético hacia Estados Unidos y cancelar contratos con China, ir, irán y Rusia.
Speaker 1:La segunda propuesta, muy reciente, conocida en septiembre, planteaba que Delsi Rodríguez, junto con el exgeneral Miguel Rodríguez Torres, asumieran el gobierno de transición mientras Maduro partía al exilio en Turquía o Qatar. Rodríguez Torres, con pasado en cargos de seguridad de interior, es también una figura relevante del narcochavismo y fue implicado en un fallido golpe de estado hace años. Ambas iniciativas apuntaban a convencer a sectores del gobierno estadounidense de que una versión de madurismo sin maduro podría facilitar una transición pacífica, pero manteniendo intactos muchos elementos del poder existente en esta narco dictadura. La revelación de estas gestiones aseguró que la administración trump rechazó la primera propuesta, manteniendo su posición de cuestionar la legitimidad de este régimen dictador venezolano y sostener sanciones y presión política de la CIA en Venezuela y baraja acciones contra el narcotráfico desde el territorio.
Speaker 1:Mientras tanto, el régimen venezolano ha alertado ante la ONU sobre amenazas de cambio de régimen impulsadas por Estados Unidos, que incluirían maniobras estratégicas con inteligencia estadounidense para debilitar el gobierno de Maduro. Con estas filtraciones se abre un nuevo capítulo en la crisis venezolana. Las propuestas de relevo interno muestran las grietas en el poder chavista, mientras Maduro intenta mantener su posición y el país sigue inmerso en un contexto de tensión política, sanciones externas, disputas internas por el poder y, sobre todo, persecución a la oposición, información internacional, y nos detenemos en primer lugar en Washington porque hoy tiene que tener lugar un encuentro entre el dictador ucraniano Volodymyr Zelensky y el presidente de Estados Unidos, donald Trump.
Speaker 4:La intención de Zelensky, cuál es? Pues buscar que Donald Trump le entregue más armas, especialmente misiles Tomahawk, en un momento en que Rusia está tomando todavía más localidades ucranianas Y, en este sentido, pues, la idea de que Donald Trump pensaba durante tiempo que no había que suministrarle armamento de largo alcance a Ucrania, pues ahora podría ser una manera de presionar a vladimir putin. Pero claro que es lo que sucede, que antes del encuentro con selensky, al que no ha ido a recibir nadie al aeropuerto porque, claro, con un dictador miserable, ladrón, corrupto y vendepatrias como selensky, efectivamente esto no se puede hacer, y más a estas alturas del partido Antes de eso Trump estuvo hablando durante dos horas con Putin. Las dos horas que ha hablado con Putin, bueno, las dos horas que ha hablado con Putin ha sido tremendo, si creemos lo que dice Donald Trump, y no hay razones para no creerlo. Bueno pues, putin ha felicitado a la esposa de Donald Trump por su trabajo humanitario, ha felicitado a Donald Trump por lo que ha hecho en Oriente Medio, que no se ha hecho durante generaciones. Es decir que Putin tiene cogida la medida a la vanidad de Donald Trump y en ese momento ha debido llegar a la conclusión de que se cogen más moscas con miel que con vinagre. Y Donald Trump ha anunciado que la semana que viene se reúne en Budapest con Putin para cerrar la guerra de Ucrania.
Speaker 4:¿le va a proporcionar Trump a Zelensky el armamento que quiere? Pues, va a estar la cosa un poco complicada después de esto. Esa es la la realidad. Y aquí da la sensación de que donald trump ha decidido que también acaba con esta situación, que puede acabar con ella la semana que viene en la reunión con putin en budapest y que, desde luego, selensky se va a quedar a la luna de Valencia, por utilizar un casticismo.
Speaker 4:Bueno, pues, no nos parece mal, porque Zelensky es un personaje que tendría que estar entre rejas desde hace años, que ha entregado su país, la economía de su país y las riquezas de su país a entidades extranjeras y que es el culpable directo de prolongar una guerra que jamás ha podido ganar y que ya le ha costado la vida centenares de miles de ucranianos. Es un personaje que, efectivamente, si existiera algo parecido a la justicia, pues en un momento determinado los propios ucranianos lo juzgarían como a los grandes criminales de guerra en nírenberg y le darían un destino parecido. No lo esperen ustedes. Acabará en Miami o en Israel, disfrutando de los inmensos beneficios de la corrupción que lleva ejerciendo desde hace años y de haber ayudado a otros corruptos, no necesariamente ucranianos en exclusiva, a amasar también millones con la corrupción que ha tomado como presa a Ucrania. Eso es así, pero bueno, aquí estamos en el aire hasta ver lo que se celebra en Budapest.
Speaker 4:Por cierto, budapest que es la capital de Hungría, por cierto, hungría, que pertenece a la OTAN, por cierto, que también pertenece a la Unión Europea. En fin, es muy significativo. Aquí ya nos estamos encontrando en un territorio que nos imaginamos, que todos los majaderos y lacayos que vienen defendiendo la política agresiva de la OTAN deben de sentirse ahora mismo como Ruffet en Lorca, porque quien se va a reunir, y además en territorio OTAN y en territorio de la Unión Europea, con Donald Trump es Putin. En fin, seguiremos informando.
Speaker 1:En página internacional. El presidente ucraniano Volodymyr Zelensky ha llegado este viernes a Washington para mantener la que es ya su tercera reunión del año con el presidente Donald Trump. El encuentro, considerado clave en el curso de la guerra, se produce mientras Rusia intensifica sus ataques sobre territorio ucraniano y amenaza con una nueva ofensiva de invierno destinada a destruir la infraestructura energética del país de Ucrania. Desde el primer cara a cara hace ocho meses, la relación entre Zelensky y Trump ha sido muy tensa. Recordarán esa imagen que ya es icónica. En aquel encuentro, trump reprendió públicamente a Zelensky en el despacho por la falta de avances hacia la paz, de hecho, fue invitado a abandonar la Casa Blanca. Hoy, sin embargo, el escenario es distinto. Putin ha rechazado cualquier negociación. Ha redoblado los ataques, lo que ha llevado a Washington a reconsiderar su estrategia. Trump se plantea autorizar el suministro a Ucrania de los misiles de crucero Tomahawk capaces de alcanzar objetivos dentro del territorio ruso, una medida que Moscú consideraría ya lo ha advertido una escalada intolerable.
Speaker 1:Zelensky viajaba a la Casa Blanca con el objetivo de asegurar ese respaldo militar. Con el almuerzo de trabajo, buscaba que trump le garantice el envío de armamento de largo alcance y nuevos sistemas de defensa aérea. El presidente, por su parte, el presidente estadounidense ha insinuado que usará los tomahawk como herramienta de presión diplomática. Decía recientemente si esta guerra no se resuelve, quizás les envíe los tomahawks. Es lo que decía hace pocos días. Sin embargo, putin se adelantó a este encuentro.
Speaker 1:El miércoles mantenía con donald trump una conversación telefónica de dos horas, que el estadounidense describía en sus redes sociales a ir por la tarde hora española, era mediodía en washington como un gran avance. Ambos acordaron volver a reunirse pronto en budapest para explorar vías de fin del conflicto, aunque sin fecha concreta. Trump planea informar a Zelensky también sobre el contenido de esta conversación. Mientras tanto, rusia ha intensificado sus bombardeos sobre centrales eléctricas, depósitos de gas y redes de distribución en varias regiones de Ucrania. En las últimas 24 horas, los ataques con drones y misiles habrían dejado más de 30 muertos. Zelensky ha denunciado que Moscú mantiene una campaña sistémica de terrorismo contra el sector energético ucraniano. El líder también ha mantenido reuniones con la empresa Raytheon, fabricante de los sistemas Patriot, para reforzar la cooperación militar entre ambos países durante su visita a Estados Unidos. En paralelo, la atención internacional se centra en esa próxima cumbre, todavía sin fecha, que les decía, entre Trump y Putin, que quieren celebrar en Budapest.
Speaker 1:El anuncio ha despertado polémica por la orden de arresto emitida por el Tribunal Penal Internacional, el TPI, contra el presidente ruso por crímenes de guerra.
Speaker 1:El organismo le recordaba a Ucrania, miembro aún del estat Estatuto de Roma, hasta que se haga efectiva su salida, que va a ocurrir próximamente, que estaría obligada legalmente a detener a Putin si entra en su territorio. El gobierno húngaro, sin embargo, ha defendido que su retirada del TPI es una decisión soberana y ha acusado a este tribunal de actuar con motivaciones políticas. Pese a las advertencias del tribunal, putin ha viajado ya recientemente a varios países signatarios del estatuto de roma y no ha sido detenido, lo que también, pues, ha dejado en ridículo al tribunal penal internacional y ha puesto en duda su capacidad de hacer cumplir sus resoluciones. En este contexto, zelensky insiste en eeuu en que no hay alternativa a la paz, pero reitera que sólo es posible si rusia detiene los bombardeos, mientras trump intenta colocarse como mediador entre kiev y moscú, aunque el eventual envío de misiles toma jock, pues tensaría más la situación en lugar de llevar a la paz, como dice querer trump. Así que veremos cómo terminan hoy esas reuniones y se lo contaremos, todo supuesto, a lo largo de la próxima semana.
Speaker 4:Y nos vamos de Washington a Gran Bretaña, donde el gobierno de Starmer está planteándose una medida profundamente antidemocrática, pero que deja de manifiesto, una vez más, la catadura moral del primer ministro del Reino Unido, y es que pretende retrasar hasta el año 2027 las elecciones locales que tendrían que celebrarse en mayo del 2026 en siete condados ingleses en Norfolk, suffolk, hampshire, surrey, essex y los dos Sussex¿. Y por qué? Porque pretende el gobierno británico? ¿Y por qué? Porque pretende el gobierno británico retrasar las elecciones que tendrían que celebrarse en mayo del 2026, nada menos que hasta el 2027, es decir casi dos años? michael farage parece ser que le va a dar una somanta a los laboristas y a los conservadores en estos condados verdaderamente tremendas. En estos momentos parece bastante claro que el partido de la reforma del reino unido tiene enormes, enormes posibilidades de enviar al partido conservador, de lanzarlo por el sumidero de la historia, lo cual, dicho sea de paso, pues no sería la primera vez que desaparece un partido en gran bretaña y es sustituido por otro.
Speaker 4:Los liberales tuvieron un peso importante a partir del siglo 18 en gran bretaña, fueron uno de los grandes partidos británicos en el siglo 19 y, después de la Primera Guerra Mundial, ya en el siglo XX, se vieron totalmente sustituidos como primera fuerza de oposición por el Partido Laborista, de manera que, en este sentido, que el Partido Conservador pueda acabar desapareciendo.
Speaker 4:Por mucho que, en fin, hable de Disraeli y hable de Margaret Thatcher y de Winston Churchill, no es imposible, pero es que, aparte de esa situación difícil para el partido Tory, para el partido conservador, está el hecho de que el golpazo que se pueden llevar en estas elecciones los laboristas son auténticamente de cuidado, auténticamente de cuidado y claro, aquí se trata de retrasar las elecciones a ver si de esa manera, a laboristas y a conservadores que también apoyan la medida del laborista starmer, les da tiempo a recuperarse y a evitar una derrota que podría ser pavorosa frente al partido de la reforma.
Speaker 4:Bueno, pues, es que cada vez en la unión europea se ve más claro, es decir, las elecciones en última instancia son unas elecciones que desde luego se celebran para que tengan determinados resultados. Y si no tienen los resultados, o se intentan retrasar, como en gran bretaña, o se anulan, como en rumanía, o se impide que determinados partidos se puedan presentar o determinados candidatos, como en francia, etcétera, etcétera, etcétera, la unión europea, que siempre se ha jactado de ser democrática, cada vez es menos democrática y además, cada vez está más uncida al carro de la agenda globalista. Y claro, así va Europa, que va a desaparecer a no mucho tardar, porque no puede ser de otra manera. Ni siquiera los europeos ya son europeos, y es algo verdaderamente pavoroso.
Speaker 1:Y el gobierno británico que lidera Keir Starmer, estudia retrasar un año las elecciones locales previstas para mayo de 2026 en siete condados de Inglaterra. Esta medida, que se debate en el Ministerio de Descentralización, busca evitar que la irrupción del partido Reform UK, liderado por Nigel Farage, altere los planes del Ejecutivo Laborista para reformar el sistema de gobierno local. La información la ha publicado nada menos que The Times y ha generado controversia en el país y tensiones entre el gobierno y los líderes conservadores de las regiones afectadas. La propuesta contempla aplazar los comicios en Norfolk, suffolk, hampshire, surrey, essex y las dos regiones de Sussex, territorios donde los actuales consejos de condado debían renovarse para dar paso a un nuevo modelo institucional. El plan laborista pretende reemplazar el actual sistema de dos niveles con consejos de condado y distritos separados por grandes autoridades unificadas dirigidas por alcaldes elegidos directamente con competencias reforzadas en vivienda, transporte, medio ambiente y desarrollo económico. En total, desaparecerían 164 consejos de distrito.
Speaker 1:El gobierno defiende que la reforma busca agilizar la gestión pública y reducir duplicidades administrativas. Sin embargo, dentro del propio partido laborista hay dudas sobre la oportunidad política de avanzar en un rediseño tan amplio justo cuando el panorama electoral se ha vuelto imprevisible. Bueno, no se ha vuelto tan imprevisible. Lo que parece es que el bipartidismo va a perder por goleada. Varios líderes locales conservadores advierten al ejecutivo de que la expansión de reforma y que podría frenar la reorganización institucional e incluso poner en riesgo el control de los nuevos entes locales.
Speaker 1:Según fuentes citadas por el medio, por the times, los responsables tories de los condados afectados han pedido también al gobierno que retrase las elecciones hasta 2027, lo que les permitiría disfrutar de un mandato excepcional de seis años, uno más de lo habitual, y ganar tiempo para preparar la transición hacia las nuevas autoridades metropolitanas. También según el medio, un funcionario del ministerio de descentralización reconocía que la propuesta se está valorando con sumo cuidado porque subrayaba que, en un momento en que las democracias atraviesan una crisis global, hay que pensar si merece la pena convocar unos comicios costosos que podrían perder sentido en pocos meses. O sea esto es como lo de españa, como lo que dice pedro sánchez que no se convocan elecciones hasta que estén seguros de que no va a poder gobernar la derecha. La ministra de descentralización, por su parte, miata falunbe, ha mantenido en los últimos días varias reuniones con líderes regionales para evaluar los riesgos del aplazamiento.
Speaker 1:También según el medio, varios líderes conservadores reconocen que temen el ascenso de reforma UK, aunque oficialmente dicen estamos listos para celebrar elecciones en privado. Sabemos que sería un desperdicio de recursos. Es probable que los reformistas ganen terreno y paralicen el proceso de transformación. El partido de Nigel Farage ha reaccionado con dureza a la posible prórroga. Su vicepresidente, richard Tice, calificaba la maniobra como un intento desesperado de tories aterrados y laboristas asustados por evitar su derrota, que parece evidente e inminente En las urnas. En sus redes sociales, incluso acusaba al gobierno de intentar destruir la democracia cancelando por segunda vez centenares de elecciones locales y sostenía que tanto conservadores como laboristas saben perfectamente que Reform UK ganará.
Speaker 4:Y hasta aquí hemos llegado nosotros con nuestro boletín de hoy. María, muchas gracias, muy buenas noches y hasta el lunes de la semana que viene. Dios mediante Procura descansar y disfrutar lo más posible este fin de semana.
Speaker 1:Es todo por hoy, césar. Muy feliz fin de semana. Que disfrutes mucho, que nuestros oyentes descansen mucho y aquí estamos, como siempre. el próximo lunes un besote.
Speaker 4:Y ustedes no se nos vayan. No se nos vayan porque ya saben que ahora mismo se recorta sobre el horizonte la silueta gallarda de Don Lorenzo Ramírez que se dirige hacia el avión del despegamos. Se dirige para darnos ese adelanto de lo que va a ser el gran reseteo de este fin de semana y después, como siempre, clausuraremos la semana con un sello de oro, con un cierre definitivo, con esa entrevista especial que tenemos todos los viernes por la noche, de manera que no se vayan, que regresamos enseguida. Despegamos con Lorenzo Ramírez.
Speaker 4:Corremos raudos y veloces hacia nuestro avión, atravesamos el umbral, nos tiramos en plancha sobre los asientos, nos abrochamos los cinturones, despegamos y nos vamos elevando por los aires hasta alcanzar nuestra altura y nuestra velocidad de crucero. A mi lado, don Lorenzo, ¿qué hace usted con el casco y el chaleco antibalas? Pero no había llegado un alto al fuego. Explíqueme usted esto.
Speaker 5:Don Lorenzo, por amor de Dios.
Speaker 4:Muy buenas noches.
Speaker 5:Buenas noches, don César. Un alto el fuego donde se sigue matando gente, donde se siguen matando civiles de forma continua, de forma indiscriminada, y bueno, pues, básicamente nos están vendiendo una moto de algo que no es. Llevamos toda la semana haciendo referencias, sobre todo en la voz, en los editoriales, en el boletín de noticias y también en el despegamos. Hemos intentado ir muy cercanos a la actualidad, contando la última hora de ese acuerdo de paz que es, como se ha denominado, con el que prácticamente arrancábamos esta semana. Pero hay que detenerse un poco y hay que intentar rascar un poco en la profundidad y hablar de esas claves ocultas. Ya saben nuestros amigos que a mí lo de las claves ocultas me gusta mucho. La verdad es que en muchas ocasiones me gustaría también no hacerlo, pero evidentemente, ante el silencio cómplice de muchos de los participantes y sobre todo de los medios de desinformación masiva, tenemos que entrar en esas claves ocultas que, especialmente a las sociedades occidentales, se les están hurtando, porque hay muchos medios, sobre todo en Oriente Medio y también en China y también en Rusia y en otros lares, incluso en Estados Unidos, que están poniendo el acento en determinadas cuestiones que son muy importantes y a las que tenemos que profundizar. Vamos a analizar mañana realmente lo que ha consistido esa gira de Trump. Vamos a estudiar lo que implica el discurso de Trump en el Parlamento israelí, con determinados mensajes muy notables y que nos ayudan a explicar en buena medida las relaciones que hay tanto entre los millonarios y la Casa Blanca, como también esa relación entre Trump, netanyahu y el lobby sionista norteamericano.
Speaker 5:No-transcript de la ausencia del príncipe heredero saudí Bin Salman, país fundamental para entender todo lo que está pasando ahí, porque a la vez hoy es el país que hace la pinza con Israel, sobre todo para promover ese yihadismo suní por occidente, con el beneplácito también de Estados Unidos. El que se esté sorprendiendo de lo que estoy diciendo solo tiene que ir a los programas que ya hemos dedicado al origen del ISIS y también los dos programas que hemos dedicado a explicar el papel de Arabia Saudí en el contexto geopolítico internacional. Y evidentemente también en esta parte del programa estudiaremos y denunciaremos y criticaremos ese ninguneo a Macron, a Sánchez y a Starmer, que se han convertido ya en muñecos de paja y se han convertido básicamente en irrelevantes en una Europa que se está yendo por el sumidero de la historia. En la segunda parte del programa entraremos un poco a determinar lo que puede ser el futuro de Gaza. Hay dos fases La primera fase del acuerdo, la de los rehenes, en la que se está implantando en estos momentos.
Speaker 5:Llevamos tanto don César como yo defendiendo ya desde hace días que la segunda fase no está en la agenda de ninguno de los participantes. Esto es un tema más publicitario que otra cosa. La violación del alto el fuego es constante. Jamás, además, no ha sido destruido. Vamos a explicar qué es lo que ha hecho jamás después del acuerdo de paz y los conatos que está teniendo, los enfrentamientos que está teniendo con determinadas bandas armadas patrocinadas por Occidente y especialmente financiadas y armadas por Israel, confesión que realizan las propias bandas armadas y que aparece en la propia prensa israelí.
Speaker 5:Estudiaremos los escenarios base que se presentan para el futuro, tres fundamentales, y los expondremos e intentaremos determinar hasta qué punto cada uno de ellos pueda ser factible, en el cual jamás controlaría Gaza durante unos meses o incluso durante más de un año, que es la línea que ha planteado Trump. Un segundo en el que la autoridad palestina podría actuar como bisagra de Estados Unidos e Israel, y luego un tercer escenario de guerra entre facciones palestinas. Tres contextos que también podrían producirse de forma simultánea en algunas ocasiones, y también estudiaremos esa debilidad de la coalición del gobierno de Israel, con esos elementos dentro del gobierno de Netanyahu que, si pudieran, lanzarían una bomba nuclear, aunque con ello llevarán a la desaparición del propio Estado de Israel, en ese armagedón con el que algunos sueñan La tercera parte del programa veremos cómo esto está siendo acompañado de un auge del ISIS, del heredero de Al Qaeda, del heredero yihadista suní, patrocinado por Arabia Saudí en Gaza. La denuncia del líder de la oposición en Israel a Víctor Leiberman, antiguo ministro de Defensa, que lleva ya algunos meses poniendo esta cuestión sobre la mesa sin que se le haga mucho caso, sobre todo en la opinión pública occidental.
Speaker 5:Explicaremos cómo se están produciendo los saqueos de ayuda humanitaria, quiénes son y con la colaboración de quién. Esto es una realidad que no es que sea incómoda, es que es muy desconocida, aunque, insisto, en Israel es Vox Populi. Pero lo vamos a comentar y lo vamos a analizar. Y luego, pues, estudiaremos un poco cuáles son las principales facciones, estas, que se enfrentan a Hamas y que tienen relación directa con el ISIS. Finalmente, pues, estudiaremos un poco cómo afecta esto al continente euroasiático, cómo afectó esto a Rusia, que acaba de sufrir un intento también de atentado terrorista por parte del ISIS con colaboración ucraniana.
Speaker 5:Vista por parte de ISIS con colaboración ucraniana Fue el 13 de octubre. La mayor parte de los europeos y de los norteamericanos seguramente no sepan ni que esto se ha producido. Daremos los detalles. También ligaremos toda esta cuestión con la clave del golpe en Siria y también hablaremos de esa reunión de al-Yolani, el líder de Al-Qaeda en Irak, convertido en demócrata de toda la vida y jefe de Estado en Siria, esa reunión con Vladimir Putin, en la cual han hablado de las bases que tiene Rusia en Siria, lo cual ha extrañado también a algunos.
Speaker 5:No creo que haya extrañado a los que vieron el programa que dedicamos a ese golpe de Estado en Siria. Si no lo han visto también, les recomiendo que lo vean antes o después del programa de mañana. Y bueno, pues, finalmente haremos una reflexión también sobre el papel de Turquía, que yo sigo pensando que es uno de los grandes ganadores de todo este proceso. Está consiguiendo todos los objetivos que quiere y además está jugando tanto al juego de la OTAN como al juego ruso. Veremos si no se queman en este proceso.
Speaker 5:Y finalmente, pues, también haremos alguna referencia al papel de Irán, que parece quedarse aislado y que seguramente solo le quede la vía de la negociación y tenga que huir del enfrentamiento directo para intentar mantener un cierto predicamento en la región. Muchos temas tablero geopolítico, programa geopolítico puro y duro, actualidad, algo de historia, pero sobre todo vamos a intentar unir los puntos y tejer también esa prenda que nos sirva para poder tener algo de contexto de lo que está pasando realmente y huir de los titulares de todos los días que lamentablemente, aunque en algunas ocasiones incluso nosotros los sigamos pues no dejan de ser ruido continuo para que no entendamos lo que está pasando detrás del escenario.
Speaker 4:Pues muy bien, me parece que va a quedar verdaderamente de rechupete, como suele ser habitual en el gran reseteo. Las cosas como son, pues nos vemos este fin de semana. Don Lorenzo, un abrazo muy fuerte, un fuerte abrazo, don César Vidal, para esa entrevista especial que tenemos todos los viernes por la noche, para esa entrevista que ustedes saben que tiene un lugar muy, muy escogido en mi corazón Siempre digo porque es obligado, porque es de justicia que de lunes a jueves concluimos el programa de La Voz, siempre con gente de primerísimo nivel, da lo mismo que hablen de psicología, de economía, de literatura. Son profesionales más que cualificados. Pero el viernes tiene un lugar muy especial para gente muy especial. En ocasiones esa gente muy especial es conocida internacionalmente.
Speaker 4:Es el caso de ese director, el ámbito nacional, y ahí tenemos mucho interés en que el peruano sea conocido en Argentina, el argentino sea conocido en la República Dominicana, el dominicano sea conocido en España, el español sea conocido en México. La idea es que puedan conocer a gente excepcional dentro de ese ámbito hispanoparlante. Y también, a veces tenemos a gente que no es ni siquiera tan conocida en su país, pero que es gente muy especial. Es gente que pensamos que merece la pena que ustedes conozcan porque realiza una labor interesante, a veces desde hace tiempo, a veces de manera más reciente, y es una labor que efectivamente tiene que ser difundida.
Speaker 4:Nuestro invitado esta noche no podía ser de otra manera. Es una de esas personas especiales. Es ingeniero técnico en telecomunicaciones por la Universidad de Extremadura, es licenciado en comunicación audiovisual por la Universidad de Salamanca, es máster en formación del profesorado en Cáceres, pero sobre todo es una persona que en los últimos años ha ido realizando una labor en el mundo del audiovisual que a mí me parece absolutamente notable. Les estoy hablando de don Francisco José Vaquero. Don José Francisco, muy bienvenido a la voz, muy buenas noches.
Speaker 3:Pues muy bien hallado, don César. Muchas gracias por estar aquí. Es un auténtico placer compartir con vosotros este rato.
Speaker 4:Bueno, primera cuestión que es obligada Cuando don Francisco José Vaquero se lanza a este mundo del audiovisual, ¿es el primero que lo había hecho en casa o había algún antecedente familiar de gente que también había entrado en esto?
Speaker 3:Pues, soy el primero. Sí, soy el primero porque, bueno, vengo de una familia, por parte de madre, que eran panaderos. Mi abuelo era panadero, luego mis tíos, algunos se dedicaron también a esa misma profesión, otros ejercieron la enseñanza. ¿no, soy el primero en este ámbito y no fue sencillo. Sí, es verdad que tengo tíos que les ha gustado mucho el tema de los instrumentos musicales y artes de alguna manera, como la evanistería y tal, pero el dedicarse profesionalmente, sí, soy el primero ¿Cómo se da ese salto?
Speaker 4:Porque una persona que es ingeniero de teleco, como se decía en mi mocedad, ¿cómo es que de pronto entra en el terreno de la producción cinematográfica?
Speaker 3:A ver. Pues es complicado. Yo creo que es porque no encontraba mi sitio. No lo encontraba en mi lugar en la cubra de mal asiento. Yo hago telecomunicaciones porque se me dan bien los números. En el primer año de carrera me doy cuenta de que no es lo mío, pero me lo paso bien en Cáceres tengo un buen grupo de amigos y decido continuar hasta terminarlo. Cuando termino estuve trabajando en una empresa de telecomunicaciones reconocida aquí en España.
Speaker 3:No duré un mes. Tengo que decir que no duré un mes, porque yo me hubiera ido a los dos días. Pero bueno, mi madre siempre me decía aguanta, niño, aguanta ahí, por lo menos que llegues hasta cobrar el paro. Y no llegué a cobrar el paro, me echaron antes porque no hacía absolutamente nada y veía que no era lo mío. Entonces, siguiendo en esa búsqueda, recuerdo que el tema de las cámaras y estas cosas me habían llamado un poquito la atención. Decidí matricularme en el segundo ciclo de audiovisuales en Salamanca, y bueno, y tuve la suerte de enganchar en varias películas de prácticas, como se llaman cine de meritorio, y ahí fue con unos compañeros excelentes que llevaban muchas décadas trabajando, ellos los cuales me enseñaron mucho, me mimaron mucho y luego también conocí a otros meritorios con los que ahora mismo sigo trabajando y seguimos colaborando y seguimos en nuestra empresa, que me hicieron ver que ese era el camino que yo quería seguir. El tema es que la cosa estaba complicada¿.
Speaker 4:Cómo se pasa de eléctrico a decir vamos a crear una productora?
Speaker 3:Pues mira, se pasa, don César, porque esto fue en el año 2010. De hecho yo doy gracias a que Yo muchas veces lo cuento cuando cuento mi historia. Digo, mi historia es un cúmulo de no hay mal que por bien no venga, porque es lo que me ha hecho ir llegando a donde he estado, ¿no, y a donde he llegado, ¿no, y donde voy llegando. Y entonces, en el año 2010, pues estaba en la plena crisis, donde no nos pagaron nada en las películas, recuerdo que en alguna te daban una limosnita, alguna cosa tal y cual. Y yo recuerdo ya no sé si era la tercera o la cuarta en la que me volvió a llamar la directora de producción y me dijo oye, fran, mira, tenemos otra película tal y cual, contamos contigo que estamos muy contentos. Y ya, le dije, yo digo hombre, yo creo que ya he hecho méritos, no, como para que me remuneren un poquito. ¿no, y me dijo que no, que me quedaba todavía mucho. Entonces le dije bueno, pues entonces ir buscando a otro que yo no voy a seguir trabajando para vosotros, lo siento mucho.
Speaker 3:¿no. Entonces decidí, en el año 2012, empezar a hacer pequeños con una camarita que me dejaban en mi pueblo, un amiguete, algunos pequeños spots para tiendas del pueblo y estas cosas. Y entonces, en el año 2013, vi que sí, que me iba a lanzar con una productora, con mi amigo Pedro Moriche, que lo conocí en Salamanca, y empezamos los dos. Luego ya se unió Manuel, que sigue también hoy con nosotros en la productora, y entonces ese fue el salto al final, fue la necesidad del querer buscar un sueño, el querer buscar una forma de vivir, un trabajo en el que no te lo podían dar desde fuera ¿Y daba para vivir la productora desde fuera?
Speaker 3:¿no, ¿y daba para vivir la productora? Pues, no daba para vivir. Al inicio, claro que no, porque imagínate, ¿no, lo primero que no te conocía nadie, ¿no? Entonces, pues yo, como había hecho también el máster de formación del profesorado y tal, porque siempre mi madre, como venía de familia que principalmente eran funcionarios, pues siempre me daba la tabarra ¿no, niño, prepárate una posición y déjate de estos cuentos, esto y lo otro, que no, que lo único que vas a hacer es malvivir tal y cual, que acuérdate tu tío, tal que fue autónomo, y fíjate que no sé qué, no sé cuánto.
Speaker 3:Entonces, pues, por no, o digamos, por cubrirme un poquito las espaldas en el futuro, por si la cosa iba mal, pues me hice este máster. Entonces, como las matemáticas se me daban bien, pues al al inicio, mientras que íbamos consiguiendo clientes. Recuerdo que, incluso al principio, para tener un porfolio, para tener vídeos que mostrar, pues tenías que trabajar gratis. Y le decía a un amigo que tenía una empresa oye, mira, te hacemos un vídeo gratis porque nos han solicitado un presupuesto de la empresa tal y nos han pedido que si tenemos algo similar, entonces lo hacíamos rápido y tal. Y mientras tanto, pues daba clases particulares, daba clases particulares a los chavales de mi pueblo y la verdad que me gustaba también. Estuve, no sé si fueron tres, cuatro años. Hice muy buenas relaciones con los chavales. De hecho. Luego uno estuvo trabajando con nosotros, que estaba un poco perdiente, hizo su curso de operador de cámaras, estuvo trabajando con nosotros y hasta que ya pues a lo 2015, aproximadamente 2016, la cosa ya marchaba.
Speaker 4:O sea hubo, no voy a decir travesía por el desierto, pero hubo un periodo como de 5 o 6 años, de ir tirando y compaginando eso con otro tipo de actividad paralela.
Speaker 3:Sí, así es. Luego también de camarero, porque yo, cuando en la época de estudiante trabajaba de camarero todos los veranos, entonces pues esos años también, cuando llegaba el verano, pues te cogía un ingreso extra, ¿no, te ibas a la feria de tal pueblo, a la feria del otro que te llamaban, te lo pasabas también bien? ¿no, porque a mí siempre me ha gustado el trabajo que haya hecho intentar disfrutarlo y hacerlo con ganas, ¿no? Siempre con la idea esa de ir poquito a poco, pudiendo tener cada vez más ingresos a través del audiovisual. Y también el audiovisual nosotros lo veíamos al principio porque siempre quisimos empezar a hacer documentales, pero creíamos que había que ir forjando una mano, forjando un estilo, forjando una manera de hacer cine que a través de hacer pequeños spots, pues también nos venía muy bien, era como ir moldeando nuestra forma de trabajar y, poquito a poco, pues, consiguiendo una capacidad de ingresos que nos permitiera vivir ¿Cómo se llega a la primera película documental?
Speaker 3:A ver la primera película documental Ganado Desierto surge en el 2019. Ya estábamos nosotros con ganas de trabajar algún tema. El tema es que no era sencillo, porque hoy día hay tantos temas tratados, intentar también sorprender yo creo que es muy difícil y tratar un tema que tenga atractivo. Y fue también un cúmulo de casualidades, porque nos llaman desde el. Fue un encargo en un primer momento. Fue un encargo porque Alan Savory, que es el protagonista de la película, que es un biólogo afincado en Estados Unidos pero de origen africano, tiene una fundación que se llama Savory Institute, con la que él va mostrando por todo el mundo la metodología de manejo ganadero que desarrolló Entonces aquí en España. Ya tenía bastantes fincas donde se llevaban a cabo, en España y Portugal, en la península ibérica, donde se llevaban a cabo esa metodología. Y entonces contactan con nosotros para rodar, para filmar una gira que este hombre iba a hacer en junio, si no recuerdo mal, del 11 de junio al 20 de junio del año 2019, por la península ibérica. Nosotros acordamos con ellos un presupuesto y nos metemos en el rodaje para luego darle las charlas y todo el metraje para ellos difundirlo por internet o por donde quisieran. El metraje para ellos difundirlo por internet o por donde quisieran. ¿qué pasa Que, al ir día tras día, pues ese rodaje, cuando iba pasando, día tras día, íbamos visitando fincas, parques nacionales como Doñana y tal fuimos viendo que la metodología de este hombre era algo muy básico y muy sencillo, pero a la vez muy novedoso, y que rompía sobre todo con esa idea de que el ganado es un problema por el tema del metano, etcétera, etcétera, de la desertificación y todo esto ¿no, sobre todo también, porque nuestro pueblo, cabeza del Buey, es un pueblo que, sobre todo, es un pueblo ganadero. Puede haber 30 o 40 mil cabezas de ganado aún, principalmente de ovino, y siempre se ha culpado la ganadería también del problema de desertificación que sufre la Serena, la comarca nuestra. Y vimos que el problema no era el ganado, sí, que no era la gestión, y que era la gestión que se había hecho de 40 o 50 años para acá y que si volvíamos a hacerlo como antiguamente, pero utilizando la tecnología que tenemos ahora, pues no era un problema, sino que era algo, por lo natural, que un animal no puede crear nunca un problema en el campo, al revés, solamente un beneficio.
Speaker 3:Entonces, de esa manera, cuando terminamos la gira, hablamos con esta gente y le dijimos que no le íbamos a dar las imágenes que le pusieran precio, que no las quedábamos nosotros y que eso sería el comienzo de un documental que no solamente lo íbamos a centrar en este hombre, que por supuesto iba a salir, iba a tener su pieza fundamental o su protagonismo, pero que lo íbamos a centrar en la península ibérica y íbamos a sacar otros muchos productores o ganaderos que lo estaban haciendo de esta manera, con diferente tipo de ganado, desde invernaderos en Almería hasta transhumantes en picos de Europa, ganaderos de porcino, etc. Y así fue como surgió Y, bueno, fue un rodaje complicado porque pilló de por medio, como me decía el otro día un abuelete en un rodaje nuevo que me decía nos pilló por medio la peste, la peste del 2020. Y entonces fue complicado porque te dejaban salir. No te dejaban salir También las inseguridades de la primera película y tal y cual. Y hasta el año 2022 nos rematamos.
Speaker 4:Sin embargo, es una película que, aunque llevó aproximadamente un trienio, sí que consiguió más de 20 selecciones en festivales de cine medioambiental en todo el mundo.
Speaker 3:Sí, así es, Nosotros no sabemos cómo moverla porque es la primera vez. Entonces decidimos hacer un circuito por festivales y la verdad que fue muy gratificante porque fuimos seleccionados en festivales desde Argentina, en Estados Unidos, en México, uruguay, incluso en Corea, con lo peculiares que son esta gente para el mundo del cine y para el mundo de las artes, en Francia, en Italia y aquí también en España y Portugal. y el recorrido fue muy gratificante por eso, porque al ser tu primera película y que te la reconozcan en tantos lugares, pues siempre motiva y aunque luego también nos dimos cuenta al final que luego también este tipo de reconocimiento no va más allá del reconocimiento y tampoco nosotros pensábamos que te iba a facilitar para luego darle salto a una plataforma de tal y cual, y no es así, pero bueno, pero también te sirve, ¿no? Siempre todo lo que te reconozcan te ayuda a seguir, ¿no?
Speaker 4:Estamos hablando de Ganado Desierto, que fue la primera película. A esa primera película documental le sigue otra película documental que es Vidas Irrenovables, Por cierto, película que está en la plataforma de cesarvidaltv¿. De qué trata Vidas Irrenovables?
Speaker 3:Vidas Irrenovables es una película. Bueno, tengo que decir que nosotros, cuando empezamos a hacer cine documental en el año 2019, planteamos interiormente, nosotros en la productora, dijimos que lo que queríamos hacer era nosotros somos de pueblo, nacimos en nuestro pueblo, vivimos en un pueblo que es el nuestro y queríamos hacer cine que estuviera relacionado con el mundo rural, con los territorios rurales, principalmente de la península ibérica, porque a nosotros nos parece muy bien que las personas hagan películas sobre los problemas que hay en el Congo, los problemas que hay a miles de kilómetros, pero consideramos que tenemos suficientes problemas en la puerta de nuestra casa como para que no los contemos y como para que no los denunciemos. Y entonces decidimos que queríamos hacer cine ambientado en el mundo rural, bien para poner en valor las vidas de los pueblos, o formas de vida o actividades que se lleven a cabo, o bien para denunciar atropellos que se dieran en el mundo rural. Entonces, ganado Desierto siguió la línea de poner en valor y en la segunda estábamos barajando varias ideas para seguir una línea parecida de historias que habíamos conocido, muy particulares, de personas que tenían unas historias muy atractivas para contarlas en una pantalla. El tema es que nosotros también somos seguidores de la voz de César Vidal y sobre todo, principalmente también de don Lorenzo Ramírez.
Speaker 3:Y empezábamos a escuchar porque en Extremadura, quizás sea la región donde más impacto tienen estas mal llamadas energías renovables, porque a mí me gusta llamarlas energías fotovoltaicas e eólicas, porque renovable es la fotosíntesis, o renovable es el flujo de energía del sol, del viento, pero una placa fotovoltaica poco tiene renovable, o una turbina eólica ¿no? Y entonces, me acuerdo, cuando empezábamos, nosotros, a pesar de que Extremadura está muy machacada principalmente por la fotovoltaica, en nuestro pueblo no lo tenemos este problema, nosotros, en nuestro pueblo, me acuerdo que vinieron, hace 20-25 años, a intentar tantear, pero hubo unos agricultores que se negaron y se fueron. La empresa aquella que nos fue, ¿cuál fue? ¿Qué pasa entonces? como los principales medios de comunicación, las instituciones y todo nos vendían que esto era una maravilla. Pues nosotros íbamos por ahí en nuestros viajes y veíamos los campos llenos de placas. Y mira que bien, somos líderes mundiales en esto, que maravilla algo parece que estamos haciendo bien en este país.
Speaker 3:Hasta que empezamos a escuchar a don Lorenzo aquello de la soga verde, que él empezaba a hablar hace ya unos años, hace ya unos años. Entonces nos mosqueó y decidimos empezar pues a investigar un poco. La verdad que la investigación es rápida, porque, a la que uno se pone a echar un par de tardes, ve que hay muchas personas que, desde blog, desde medios de comunicación pequeños y tal donde estaban poniendo el grito en el cielo, ¿no? A esto se sumó también que, en un festival con ganado de desierto, pues vimos un cortito documental muy bonito, duro pero muy bonito, que se titula Quisotes, que es de un realizador zaragozano, pablo Lozano, que dura 10-12 minutos y trata sobre el impacto que tienen las turbinas eólicas en las aves. ¿no? Y nos impactó mucho? ¿no? La verdad que fue bastante duro ver aquel corto documental. Y entonces decidimos que íbamos a hacer una película sobre esto. ¿no, esto fue final del año 2022, inicio del 23,.
Speaker 3:Empezamos a contactar con ciertas plataformas y ciertas personas que llevaban tiempo denunciando esto y tratando de que se les escuchara, y bueno, pues vimos que el tema no daba para una película, sino que daba para una serie de varias temporadas. Lo que pasa es que nosotros trabajamos de forma autogestionada, autofinanciada, no tiramos de de dinero de nadie, ni públicos ni privados hasta el momento. Y entonces pues decidimos que lo que teníamos eran recursos para poder hacer una película, porque hacer una serie conlleva mucho más inversión. Y así fue como surgió hacer Vidas Irrenovables ¿Qué cuenta?
Speaker 4:Vidas Irrenovables?
Speaker 3:Bueno, pues, vidas Irrenovables. La verdad que cuenta bastantes cosas y muchas que se quedan atrás, porque en hora y media no se puede contar todo que se queda atrás, ¿no? Porque en hora y media no se puede contar todo, pero cuenta básicamente. Creo que, a ver cómo podría yo resumirlo, pues, cómo está afectando a las personas y a los ecosistemas, y los ecosistemas también, somos las personas, porque muchas veces se nos olvida que nosotros formamos parte, incluso quizás la parte más importante, porque somos las que los gestionamos. Entonces somos quizás las más importantes, o cada uno con la importancia que quiera. Pero cómo está afectando a los ecosistemas, a las personas, a los modos de vida, a las maneras de vivir en el mundo rural? la implantación masiva, descontrolada y no planificada, desde el punto de vista de la coherencia, de lo que tendría que ser coherente para que esto funcionara bien, y sí, desde el punto de vista de las empresas, no tiene.
Speaker 3:Y al final, yo creo que muestra una hipocresía muy grande, que es el hecho de que llaman verde, sostenible y de todas estas palabras bonitas a algo que realmente lo que está haciendo es machacar todo lo verde y todo lo sostenible. Lo llaman huertos, lo llaman parques y lo llaman molinos incluso. Y como me decía una mujer, mari Carmen. Me acuerdo de ella mucho, de Málaga, mari Carmen Mestanza, que me decía que no los llamen huertos, por favor.
Speaker 3:Que los llamen cementerios, porque son cementerios más que huertos.
Speaker 4:Ahora, don Francisco José, llevan décadas vendiéndonos que esa energía fotovoltaica placas solares, para que nos entiendan y esa energía eólica, por ejemplo, los molinillos que aprovechan el viento, realmente es ecológico, es sostenible, es bueno para la naturaleza. ¿Cómo llegan ustedes, en estas vidas irrenovables, en este documental, a la conclusión de que pasa todo lo contrario, es decir que esto no solo no es bueno para la naturaleza, sino que tiene un efecto devastador sobre el ecosistema y, además de que tiene ese efecto devastador sobre el medio ambiente, lo tiene lógicamente sobre la vida de las poblaciones que están cerca. Cómo llegan ustedes a ese punto?
Speaker 3:Pues mira, llegamos a ese punto, césar, porque, principalmente hablando con la gente, hablando con la gente que el único interés que tienen en su vida es que los dejen en paz y que los dejen vivir libremente, porque cuando uno habla con otro tipo de personas, donde puede haber unos ciertos intereses, ya se te puede desviar lo que es la conversación o la investigación para un lado o para otro. ¿no, entonces, hablando con estas personas que llevan muchos años, algunos de ellos décadas, desde el final de los 90, ¿no, peleando y luchando contra estos gigantes, pues nos contaban eso. ¿no Que lo primero, como te he comentado antes, ¿no Que no los llamáramos renovables porque no lo son Y no lo son. No lo son por qué? Porque lo primero que hay que es traer unos minerales que yo voy a decir.
Speaker 3:Quiero también dejar aquí una cosa clara yo no estoy en contra ni de la energía fotovoltaica, eólica, ni de ningún tipo de fuente de energía. Creo que todas son necesarias, que todos los recursos son necesarios porque son recursos y, como su propia palabra dice, es algo que son beneficiosos para el progreso de la sociedad, pero que creo que la gestión es donde está el kit de la cuestión. Dependiendo cómo se gestionen, serán beneficiosos o no La energía fotovoltaica y la eólica tienen algo beneficioso, que es que se puede producir energía donde se consume. Bueno, en tu casa puedes tener en ciertos aspectos, pero tiene unas limitaciones bestiales. Pero la hipocresía es llamarlo eso. Llam esto, pero tiene unas limitaciones bestiales, ¿no? Pero la hipocresía es llamarlo eso, ¿no? Llamarlo sostenible y llamarlo verde, por qué? Porque, como decía, hay que extraer unos minerales que, precisamente, no se extraen a pico y pala y si se extraen a pico y pala, es vulnerando derechos humanos y utilizando a niños para que se haga así, ¿no? Pero principalmente lo que hacen es utilizar una ma pesada que solamente con un zapatazo gastan más gasoil que yo con 100.000 kilómetros en mi furgoneta moviendo la película.
Speaker 3:Luego, esos materiales hay que transportarlos. Hay que transportarlos principalmente a China, que es donde se suelen fabricar, si no a otros países, pero hay que transportarlos. Luego hay que fabricarlos precisamente no se fabrican con una energía que podamos llamar limpia, porque todo tiene un impacto, seguramente sea con carbón, con petróleo, con gas, más limpia, porque todo tiene un impacto, seguramente salga con carbón, con petróleo, con gas, y luego hay que volverlo a transportar, hay que construirlo y hay que reciclarlo, si se recicla en algún caso, porque no hay ningún plan de reciclaje. Entonces, ¿qué va a pasar con eso Al final? quizás es que son todavía más negras que las energías que toda la vida nos han dicho que son negras las fuentes de energía?
Speaker 3:¿no, porque? ¿qué va a pasar con esas cientos y miles de toneladas que mañana tendremos o que ya estamos empezando a tener? ¿no, como es el caso de las turbinas eólicas y de las aspas? ¿no, que directamente lo que hacen es enterrarlas? ¿no?
Speaker 3:Entonces, ahí es donde te das cuenta que es una hipocresía tremenda, es una mentira desde el inicio de llamarlos renovables hasta el final, ¿no? Y que lo único que está haciendo es un paso más para machacar el territorio. Desde mi punto de vista, creo que para, como alguna persona dice en la película, para que nos vayamos de allí, para que nos vayamos de aquí, para que nos vayamos de los pueblos, porque en los pueblos donde está la riqueza, donde están los recursos. España, por suerte o por desgracia, es un país con muchos recursos recursos mineros, recursos ecosistémicos, que al final tienen una gran riqueza.
Speaker 3:Las grandes corporaciones, que son las cuatro de siempre, porque los acionariados de estas empresas son los mismos en todos lados, pues pretenden apoderarse. ¿no, y desde mi punto de vista, creo que han vestido al demonio de verde, pero es el mismo demonio, y los políticos que tenemos en nuestro país, sean del color que sean, porque muchas veces, cuando uno va a una comunidad autónoma, te dicen no, porque fulano aquí tal, no, porque me engano, en la otra no, nosotros llevamos cerca de 350 pases con la película presenciales en los cuales yo he estado en un año, en cerca de 300,.
Speaker 3:Conozco muchos pueblos y puedo decir que todos los gobiernos son exactamente iguales en este sentido, excepto algunos locales Tengo que decir, césar, que sí, es verdad que hay algunos ayuntamientos que se están rebelando contra sus partidos otros, la gran mayoría independientes, pero otros contra sus partidos y están tratando de intentar defender los intereses de sus ciudadanos. Y les está costando algunos, incluso infartos, ictus y muchas enfermedades, porque la presión a la que están sometidos no es normal.
Speaker 4:Sí, es así, es así. No tengo ninguna duda de que los grandes partidos están exactamente en lo mismo y que al final la excepción se produce pues eso, abajo, en una política local donde, por ejemplo, el alcalde pertenezca a la formación a la que pertenezca, no está por someterse a las directrices del partido, está por el bien de sus administrados, y entonces se produce una resistencia. Estamos hablando de este segundo documental de estas vidas irrenovables, que se puede ver en la plataforma de cesarvidaltelevisión. Pero me he enterado de que don Francisco José no ha escarmentado con el ganado desierto, ni tampoco con las vidas irrenovables, y que está ahora mismo en la factura de una terceracera película documental.
Speaker 3:Sí, así es. Pues no es carmentado, césar, y espero no es carmentado, porque uno pues tiene que hacer lo que le gusta, tiene que seguir produciendo en el sentido que uno disfrute y con lo que uno pues se siente realizado.
Speaker 3:Y entonces, pues, bueno, después de un año que llevamos eso, como digo, empezamos a mover la película pueblo a pueblo, ciudad. Bueno, después de un año que llevamos eso, como digo, empezamos a mover la película pueblo a pueblo, ciudad a ciudad. Desde hace un año, pues, después de un año entero con lo cual he disfrutado muchísimo, ¿eh, porque también hay que decir, tengo que agradecer a todas las personas que han confiado en la película, porque la verdad que ha sido una experiencia preciosa el conocer a tanta gente, el compartir con tanta gente, porque hacemos siempre la película presentación y luego un coloquio, que a veces el coloquio se ha alargado más de los 90 minutos de la película. Entonces, ya, a pesar de esa experiencia que ha sido increíble, tenía ya ganas de volver a rodar, tenía muchas ganas y, bueno, estábamos ahí barajando algunos temas y al final, luego, el ir también de puerta en puerta, de pueblo en pueblo, el conocer a tanta gente, lo que hace también es que las personas, al final, como intimas con ellos, ellos mismos te proporcionan los temas. Y así es con el caso de esta tercera película. Estábamos este agosto de vacaciones por el País Vasco y recuerdo que fue justo cuando empezó toda la ola de incendios devastadores en toda la península? ¿no, Porque Portugal ha sido exactamente igual. Y empezaron a llamarnos, ¿no?
Speaker 3:Personas de Zamora, de León, del norte, de Cáceres, de Palencia, amiguetes que ya habíamos hecho con vides renovables y con ganado desierto, contándonos pues lo que estaban padeciendo y cómo se estaban sucediendo los acontecimientos en el tema de los incendios forestales, y nos decían todos, al final, lo mismo que querían que lo contáramos y que querían que hiciéramos una película, porque, si no, esto se iba a olvidar y sí probable que desde algún otro sitio también se hiciera alguna otra película, pero el enfoque que querían que se les diera, el enfoque del abandono y que están sufriendo los territorios por el cual suceden este tipo de incendios cada vez más devastadores, porque no hay una gestión del campo y, aunque la haya, es muy difícil abarcar toda la masa forestal, porque hay muy pocas personas en el mundo rural, ya, principalmente en zonas tambocosas como León o Palencia.
Speaker 3:Pues nos decían que hiciéramos una película sobre esto y bueno, ya ha sido un poquito, y en este tema, pues, hemos sido un poquito más, no sé cómo decirlo. El tema es que nos hemos liado. Es la primera vez que nos planteamos hacer una película sin tener una estructura de guión. Decidimos empezar a rodar porque era un tema tan caliente y tan duro que necesitábamos rodarlo en el momento, en el momento en el que la gente quería hablar. Y si enfriábamos la cosa, si empezábamos a plantear un guión y nos íbamos a octubre, noviembre o diciembre, seguramente que ya no conseguíamos unos testimonios tan valiosos. Entonces empezamos a rodar. Hemos rodado a lo largo del mes de septiembre, nos queda todavía un poquito por rodar.
Speaker 4:Estamos dando forma al guión a medida que vamos rodando y fundamentalmente es eso, es tratar el tema de los incendios forestales desde el punto de vista del abandono que sufre la España rural y eso, la ganadería, la agricultura, los trabajos forestales de toda la vida y eso, y en esas estamos Bueno, me parece muy bien y yo espero que al final pase como con ganado desierto o con vidas irrenovables, que acaba convirtiéndose en algo que pueden ver multitud de personas, porque además el trabajo que está realizando don Francisco José Vaquero el equipo modesto que va con él, pero a pesar de modesto, bien apreciable por su calidad, es un trabajo extraordinario Es colocar el foco y colocar la cámara sobre cuestiones que son de una importancia radical, en las que, lamentablemente, los políticos, independientemente del partido que sea, no tienen el menor interés de entrar porque hay intereses creados poderosísimos y que, sin embargo, tienen que ser conocidos por los ciudadanos, más allá de aquellos ciudadanos que ya lo están sufriendo y que demasiado lo conocen porque lo están además padeciendo en su carne. Don francisco jose, ha sido un placer poder de partir con usted esta noche de viernes. Sinceramente me parece que realiza usted una labor absolutamente encomiable, que tiene que ser conocida y que además, en contra de lo que puedan pensar alguna de las personas que nos escucha, no está limitada ni mucho menos a España. Este es un problema desgraciadamente universal y yo creo que son documentales que, por supuesto, tienen un enorme interés para una audiencia española, pero un italiano, un holandés, un alemán, un portugués, un francés puede entender a la perfección lo que usted relata en estos documentales, porque ahora mismo es un fenómeno universal.
Speaker 4:Tenía la costumbre de, para aquellas personas como usted que tenían la amabilidad, la gentileza, la paciencia de someterse a la batería de preguntas, darles, regalarles uno de mis libros dedicado. Siempre hacía la salvedad de que no estaban obligados a leerlos, pero era un pequeño gesto de gratitud por el tiempo que nos habían dedicado. Pero eso ahora, en el ciberespacio, es imposible, de manera que me tengo que limitar a dejarles con una canción, con una melodía, con una pieza musical. Y en el caso de usted, he escogido el tema principal de una película donde, por cierto, claro que el ganado tiene un peso enorme. El ganado de alguna manera va construyendo la civilización que avanza paso a paso.
Speaker 4:Y es esa película que en inglés se llama The Big Country, el gran país, y en España recibió el título de horizontes de grandeza. Bueno, pues, realmente hay horizontes de grandeza cuando se respeta el medio ambiente, cuando se respeta la naturaleza, cuando se respeta ese ganado y se respeta esa agricultura. Y desgraciadamente, esos horizontes de grandeza y la existencia de un gran país se pone totalmente en cuestionamiento y en peligro cuando ese ganado, ese medio ambiente, esa agricultura, esa naturaleza no es respetada y además no lo es por intereses bastardos. Don Francisco, josé, muchísimas gracias, muy buenas noches y yo espero que nos veamos a no mucho tardar para hablar de ese tercer documental suyo.
Speaker 3:Muchas gracias a ti y a todo tu equipo, césar, por la labor también que hacéis de intentar dar voz a las personas y a los problemas que no suelen tener voz y que también nos inspiran a los demás para poder hacer este tipo de películas, y nada ha sido un auténtico placer. Espero que también la gente pueda ver. Muchísimas gracias también por contar con nuestra película para vuestra plataforma, que es la primera en la que va a estar durante varios meses, y ha sido un placer y un gustazo estar este ratito esta noche aquí contigo. Muchas gracias, entonces.
Speaker 4:No, no, un placer por mi parte, Hasta siempre. Y con esta música auténticamente épica de The Big Country de Horizontes de Grandeza hemos llegado nosotros al final de nuestra singladura de hoy del programa La Voz. Esperamos que lo hayan pasado bien, que se hayan entretenido, que incluso hayan aprendido una o dos cosillas útiles, y los emplazamos para el lunes de la semana que viene, en el mismo lugar y a la misma hora Y, como siempre, nos despedimos con una despedida sureña God bless you. Que Dios los bendiga.