
Medical Club Centroamérica y Caribe
Tendencias, investigaciones recientes, casos clínicos, innovación y hallazgos, esto es MDClub, un canal que le comparte capítulo a tras capítulo lo último y más relevante en medicina y ciencia. Este canal está dirigido únicamente a profesionales de la salud en Centroamérica y Caribe. El contenido que se presenta es únicamente con fines informativos. Todas las opiniones y comentarios emitidos por los especialistas no reflejan la opinión de Viatris. Todas las decisiones y/o recomendaciones relacionadas con el cuidado del paciente deben realizarse teniendo en cuenta las características únicas del paciente. ALTR-2022-0025_CAC
Medical Club Centroamérica y Caribe
Ansiedad y depresión en el paciente cardiópata
La depresión y la ansiedad son muy prevalentes en pacientes con enfermedad cardiovascular. Aproximadamente uno de cada cinco pacientes hospitalizados por un evento coronario agudo cumple los criterios de diagnóstico de trastorno depresivo mayor y entre 40 y 65% muestran síntomas depresivos subsindrómicos, una tasa de prevalencia tres veces mayor que en la población general. Descubre información de importancias sobre las “relaciones peligrosas” entre estos padecimientos.
Referencias
1. Ivanovs R, Kivite A, Ziedonis D, Mintale I, et al. Association of depression and anxiety with cardiovascular co-morbidity in a primary care population in Latvia: a cross-sectional study. BMC Public Health[Internet]. 2018; 18:328. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/29510681/
2. Celano CM, Daunis DJ, Lokko HN, Campbell KA y Huffman JC. Anxiety disorders and cardiovascular disease. Curr Psychiatry Rep. [Internet]. 2016; 18(11): 101. Disponible en: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/27671918/
3. Celano CM, Villegas AC, Albanese AM, Gaggin HK y Huffman JC. Depression and Anxiety in Heart Failure: a Review. Harv Rev Psychiatry [Internet]. 2018; 26(4): 175-184. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC6042975/
MA-CAC-CNS (Mental Health)-01/25-00004