Mente en Pausa

💀 Por qué no puedes dejar de ver true crime: lo que pasa en tu cerebro cuando miras el mal

Psic. Hannah Anda

¿Alguna vez te has preguntado por qué no puedes dejar de ver documentales, podcasts o videos de true crime… aunque te den miedo? 👀
No es morbo — es neurociencia.

En este episodio de Mente en Pausa exploramos qué pasa en tu cerebro cuando miras el mal sin vivirlo.

Desde la amígdala, que detecta el peligro, hasta la dopamina, que te mantiene enganchada, pasando por la empatía, que te hace sentir lo que otros vivieron… todo forma parte de una danza entre curiosidad, miedo y aprendizaje emocional.

✨ Basado en evidencia científica reciente (2020–2025):
Scrivner, C. (2021). The Psychology of Morbid Curiosity.
Kredlow, M. A. (2022). Prefrontal cortex, amygdala, and threat processing.
Fallon, N. (2020). Empathy and pain processing.
Friston, K. (2020). Predictive coding and the free energy principle.

💀 Mirar el mal afuera puede ser, a veces, la forma más segura de mirarlo dentro.

🌐 Visita mi página web: www.myhealthymindproject.com
Ahí encontrarás recursos para tu salud mental, guías digitales, talleres, la membresía Plenamente, y todo lo que te ayudará a reconectar contigo y con tu calma. 🌿

📩 Suscríbete a mi newsletter “Mente en Pausa” para recibir reflexiones, actividades y descuentos exclusivos: www.myhealthymindproject.com

🎧 Escucha este episodio si alguna vez dijiste: “no sé por qué me gusta ver estas cosas, pero no puedo dejar de hacerlo.”