CONSULTORIO DE FLOREZ
El Consultorio de Florez es un podcast de psicología, vida y amor donde te enseño las herramientas que te permitirán conocerte, amarte, explorar esas heridas del amor y aprender a sanarlas, a profundizar y conectar con tu "yo" más profundo, y sobre todo, a ser la mejor versión de ti misma.
Suscríbete a este canal para empezar un bonito recorrido juntas, sanar, y encontrar esas respuestas que buscas.
CONSULTORIO DE FLOREZ
¿Cuántas oportunidades dar antes de soltar una relación? Guía para tomar la decisión correcta
🔗 Recursos mencionados y enlaces útiles:
• Terapias Grupales → https://www.doctoraflorez.com/
• ¡Consigue tu sorpresa rellenando este formulario! ¡En Septiembre nos vemos! https://forms.gle/fM14dHCtgChtriW38
• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorez
Lo que aprenderás en este episodio
En este capítulo, no solo hablaremos de las señales de alerta que indican que seguir insistiendo te está costando tu paz, sino que también te explicaré cuándo una segunda oportunidad tiene sentido y cómo darla de manera sana para que no se convierta en un ciclo de dolor.
Veremos:
Cómo diferenciar entre un error aislado y un patrón destructivo
No es lo mismo perdonar un fallo puntual que permitir una cadena de conductas que se repiten una y otra vez. Te daré herramientas para identificar si lo que ocurrió fue un accidente emocional o si forma parte de una dinámica dañina que seguirá lastimándote.
Qué revisar en ti antes de decidir
Antes de volver, debes mirarte hacia adentro: tus límites, tu historia, tu autoestima, tus expectativas. Te contaré las preguntas que necesitas responder para asegurarte de que no estás volviendo desde la dependencia emocional o el miedo a estar sola.
Los criterios psicológicos para una segunda oportunidad sana
La psicología no deja todo en manos del “corazón”. Hay indicadores claros que muestran si es viable reconstruir la confianza:
Reconocimiento sincero del daño por parte de la otra persona
Cambios visibles y sostenidos, no promesas vacías
Disposición a trabajar en terapia, juntos o individualmente
Límites claros y acordados
Responsabilidad compartida, pero no culpas repartidas para evitar asumir el error
Errores comunes al dar segundas oportunidades
Muchos vuelven sin hablar de lo que pasó, sin acuerdos nuevos y sin sanar la herida. Te explicaré por qué eso casi siempre termina en una repetición de la historia.
Cómo soltar sin sentir culpa
A veces, la decisión más sana es irte. Veremos cómo reconocer ese punto, y cómo despedirte desde la paz, sin quedarte atrapada en la pregunta de “¿y si…?”.