CONSULTORIO DE FLOREZ
El Consultorio de Florez es un podcast de psicología, vida y amor donde te enseño las herramientas que te permitirán conocerte, amarte, explorar esas heridas del amor y aprender a sanarlas, a profundizar y conectar con tu "yo" más profundo, y sobre todo, a ser la mejor versión de ti misma.
Suscríbete a este canal para empezar un bonito recorrido juntas, sanar, y encontrar esas respuestas que buscas.
CONSULTORIO DE FLOREZ
El error más común en el amor: creer que puedes cambiar a tu pareja, el verdadero rasgo narcisista
Recursos mencionados y enlaces útiles:
• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com
• Terapias Grupales → https://www.doctoraflorez.com/
• ¡Consigue tu sorpresa rellenando este formulario! ¡En Septiembre nos vemos! https://forms.gle/fM14dHCtgChtriW38
• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorez
¿Alguna vez has deseado que tu pareja cambie?
Tal vez pensaste: “si fuera más cariñoso… si dejara de ser tan frío… si se esforzara más, todo estaría mejor”. Esa idea es más común de lo que imaginas, pero también es peligrosa. Porque intentar transformar al otro no siempre es amor; muchas veces es una trampa psicológica que desgasta tu autoestima y destruye la relación.
En este episodio vamos a profundizar en una dinámica muy frecuente: el intento de moldear a la pareja para que se ajuste a lo que queremos. Y aquí surge la pregunta clave: ¿eso es realmente amor o es un reflejo de nuestras propias heridas emocionales?
¿Es amor o es ilusión?
Cuando decimos “quiero que cambie porque lo amo”, en realidad muchas veces estamos intentando controlar lo incontrolable. Amar de verdad significa aceptar al otro como es hoy, no enamorarnos de su potencial ni vivir esperando que un día se transforme.
Detrás de esa necesidad de cambiarlo suele haber miedo al abandono, inseguridad o baja autoestima. Creemos que si logramos que el otro mejore, entonces por fin tendremos la relación que soñamos. Pero el verdadero amor no necesita moldear; necesita libertad.
El síndrome de la reformadora
Existe un patrón muy común: el síndrome de la reformadora. Es cuando te relacionas desde la idea de que tu misión es “rescatar” o “arreglar” a tu pareja. Te enamoras más de lo que imaginas que puede llegar a ser, que de lo que realmente es.
Algunas señales:
Sientes que con suficiente paciencia o esfuerzo, tu pareja va a cambiar.
Te enganchas con personas problemáticas esperando ser “la excepción” que los transforme.
Cargas con la culpa si la relación no mejora, como si fuera tu responsabilidad salvarla.
Este síndrome te hace perder energía, dignidad y tiempo, atrapándote en una espera interminable de algo que casi nunca llega.
El rasgo narcisista detrás de este error
Aquí viene una revelación incómoda: intentar cambiar a tu pareja no solo habla de inseguridad, también puede reflejar un rasgo narcisista. En el fondo, es como decir: “yo sé cómo deberías ser”. Es una forma de colocarnos en una posición de superioridad, creyendo que el amor nos da derecho a rediseñar al otro.
No se trata de que seas narcisista en el sentido clínico, sino de reconocer que ese impulso no es amor, sino control.
¿Qué hacer para salir de la trampa?
Reconócelo. Todos hemos caído en esto alguna vez. Nombrarlo ya es un paso.
Pregúntate con honestidad: ¿puedo amar a esta persona como es hoy, no como imagino que será mañana?
Trabaja tu amor propio. Cuanto más sólida estés, menos necesidad tendrás de reformar a nadie.
Diferencia entre crecer y cambiar. Amar es crecer juntos, no remodelar al otro.
En este episodio aprenderás a diferenciar entre amor genuino y control disfrazado de amor, a detectar si estás atrapada en el síndrome de la reformadora, y a dar pasos para soltar la ilusión de cambiar al otro.
Porque amar no es rescatar ni moldear. Amar es aceptar, elegir y crecer desde la libertad.