CONSULTORIO DE FLOREZ
El Consultorio de Florez es un podcast de psicología, vida y amor donde te enseño las herramientas que te permitirán conocerte, amarte, explorar esas heridas del amor y aprender a sanarlas, a profundizar y conectar con tu "yo" más profundo, y sobre todo, a ser la mejor versión de ti misma.
Suscríbete a este canal para empezar un bonito recorrido juntas, sanar, y encontrar esas respuestas que buscas.
CONSULTORIO DE FLOREZ
Señales de que te estás quedando con tu pareja por lástima, culpa o hábito (no por amor)
Únete a la Experiencia Florez, ¡reserva ya tu cupo! https://eventos.doctoraflorez.com/or
• Usa el código FLOREZ20 y obtén un 20% en mis scrubs favoritos: https://www.medgear.com/discount/Florez20
• Terapias Grupales → https://www.doctoraflorez.com/
• Sígueme en Instagram, TikTok y Facebook para más contenido: @doctoraflorez
¿Estás con tu pareja por amor… o solo por hábito y culpa? Cómo reconocerlo y qué hacer para no quedarte atrapado ahí otra vez
Hay momentos en una relación donde algo se apaga. Ya no hay ilusión, ya no hay conexión, pero sigues ahí. ¿Por qué? Porque te cuesta soltar. Porque te da culpa hacerle daño. Porque te aterra empezar de nuevo. O simplemente porque estás acostumbrado. Te sabes de memoria la rutina, los silencios incómodos, las excusas para evitar conversaciones profundas. Estás acomodado, pero no feliz. Y eso no es amor.
Señales de que ya no estás ahí por amor
1. No hay deseo, solo obligación
Te sientes con la responsabilidad de quedarte. De ser “el bueno”, el que no abandona. Pero no es un deseo real de compartir, crecer o amar. Es solo un sentido de deber que te pesa cada día más.
2. La idea de terminar te genera culpa, no tristeza
No lloras por imaginar que se acabe. Te sientes culpable. Te imaginas a tu pareja sufriendo, preguntándose qué hizo mal. Y entonces decides quedarte, no por ti, sino por no hacerle daño.
3. Las rutinas están en piloto automático
Comen juntos, hablan de cosas cotidianas, ven series. Todo funciona… pero sin emoción. La rutina es más fuerte que cualquier sentimiento. Es como vivir con un compañero de piso, no con una pareja.
4. Evitas pensar en el futuro
No te imaginas una vida juntos dentro de 5 o 10 años. O si lo haces, no es una imagen que te emocione. Es más bien una proyección llena de resignación: “Supongo que así será”.
5. No hay conflictos, pero tampoco conexión
Puede que ni peleen. Pero no porque todo esté bien, sino porque ambos han dejado de invertir emocionalmente en la relación. No hay interés real por lo que el otro siente o necesita.
6. Fantaseas con otra vida… sin él o ella
Y no hablo solo de atracción hacia otras personas. Fantaseas con tener tu espacio, tu libertad, tu paz. Con ser tú, sin tener que estar adaptándote a una relación que ya no te representa.
¿Por qué te estás quedando?
Desde una perspectiva emocional y psicológica, muchas personas se quedan en relaciones muertas por dos grandes razones: la culpa y el miedo a la incertidumbre.
La culpa nace del miedo a ser “el malo”, a cargar con la responsabilidad de herir al otro, especialmente si es una persona que ha sido buena contigo. Pero quedarte por pena no es noble, es destructivo. No solo para ti, sino también para tu pareja, que merece estar con alguien que la ame de verdad.
El miedo se disfraza de comodidad. Pero en el fondo, es pánico a salir de la zona conocida, a enfrentar el vacío, a estar solo. Incluso si esa “zona conocida” ya no te nutre emocionalmente.