Le coin des hispanophones
Un rincón en donde nosotros, los hispanohablantes podremos leer, escuchar y aprender francés de una manera más informal!
Si te interesa desmenuzar textos desde A1 hasta C2, este podcast es para ti!
Le coin des hispanophones
Comment bien prononcer le français? Astuces et secrets pour une bonne phonétique
Bonjour à tous ! 👋
Soy Alejo, el profe de francés, y te doy la bienvenida a un nuevo episodio de mi podcast Francés Version Beta.
Hoy vamos a hablar de un tema que muchos me han pedido: cómo mejorar la pronunciación y la fonética en francés.
Vamos a ver técnicas simples pero muy eficaces, ejercicios que puedes hacer desde casa y algunos secretos que usan los franceses para sonar más naturales.
Así que ponte cómodo, abre bien los oídos, y ¡empecemos! 🇫🇷🎧
🔹 1. Escuchar antes de repetir
La primera técnica —y la más importante— es escuchar mucho francés.
Antes de hablar, el oído debe acostumbrarse a los sonidos del idioma.
👉 Ejemplo:
Escucha una frase como:
“Je vais à la maison.”
Y no solo repitas las palabras, sino la música de la frase, el ritmo, la melodía.
Un ejercicio simple:
- Escucha una frase tres veces.
- Repite sin leer, solo de memoria, imitando el tono.
- Luego, compara tu pronunciación con la original.
Hazlo con canciones, podcasts o incluso con tus series favoritas en francés.
🔹 2. Abrir bien la boca y exagerar al principio
En francés, la posición de la boca y de los labios es esencial.
Por ejemplo, para el sonido [u] de “tu” o “lune”, los labios deben estar muy redondeados, más que en español.
👉 Ejemplo:
- “Tu” /ty/ (no “tú”)
- “Lune” /lyn/ (no “luné”)
Ejercicio:
Ponte frente al espejo y exagera los movimientos de los labios.
Sí, puede parecer raro, ¡pero funciona! 😄
🔹 3. Cuidar los sonidos nasales
Los sonidos nasales como [ɑ̃], [ɔ̃] y [ɛ̃] son muy franceses y no existen en español.
Se pronuncian dejando pasar el aire por la nariz.
👉 Ejemplos:
- “Sans” → /sɑ̃/
- “Bon” → /bɔ̃/
- “Pain” → /pɛ̃/
Ejercicio en casa:
Tapa tu nariz y di “bon”.
Si el sonido cambia totalmente, ¡lo hiciste bien!
Si no cambia, aún no estás usando la resonancia nasal.
🔹 4. Evitar pronunciar todas las letras
En francés, muchas letras no se pronuncian al final.
Los hispanohablantes tienden a leer todo, pero en francés no funciona así.
👉 Ejemplos:
- “Petit” → /pøti/, la t final no se pronuncia.
- “Parlez” → /parle/, la z no suena.
- “Temps” → /tɑ̃/, se pronuncia como si terminara en “an”.
Ejercicio:
Lee frases cortas y subraya las letras que no se pronuncian.
Por ejemplo:
“Il est petit.” → [il ɛ pøti]
Después, repítelas en voz alta sin pronunciar esas letras mudas.
🔹 5. Usar el “liaison” con naturalidad
La liaison es la conexión entre palabras.
En francés, las palabras se “unen” para que la frase fluya.
👉 Ejemplo:
“Les amis” → se pronuncia /lezami/ (no “lé ami”)
“Vous avez” → /vuzave/
Ejercicio:
Toma frases de tus libros o diálogos y marca las liaisons con una pequeña línea.
Practícalas en voz alta.
Así tu francés sonará mucho más fluido y natural.
🔹 6. Grábate y escúchate
Una de las técnicas más poderosas —y que casi nadie usa— es escucharse a sí mismo.
Grábate leyendo en voz alta o repitiendo frases.
Luego compárate con un nativo.
Te darás cuenta de los pequeños detalles que puedes mejorar:
el r
No olvides ir a mi canal en TikTok y en Youtube, me vas a encontrar como Francés Versión Beta.