Le coin des hispanophones

Lo que nadie te dice antes de empezar francés

Alejandro

Hoy te traigo un episodio muy especial, porque no vamos a hablar de gramática pura, sino de todas esas cosas que nadie te dice antes de empezar francés, y que si las sabes desde el inicio… te ahorras frustración, tiempo y dudas.

Así que ponte cómodo, abre tus oídos, y vamos allá 🙌


1️⃣ El francés NO se pronuncia como se escribe

  • “beaucoup” (significa “mucho”) → se pronuncia /boku/
  • “frais” → suena /frè/, no “fráis”
  • “les enfants” → la t no suena, y se nasaliza: léz anfan

👉 Así que desde el principio: escuchar primero, leer después.

2️⃣ Hay sonidos que NO existen en español

  • u como en “lune”
  • ou como en “loup”
    que son sonidos muy distintos aunque el español los confundiría.

Te hago repetir:
 “lune” → /lüün/
 “loup” → /lu/

3️⃣ Los géneros importan… MUCHO

  • on ne dit pas: chat
  • se dice: le chat

Y además hay falsos amigos:

  • “le problème” → masculino
  • “la main” → femenino

No hay lógica: se memoriza con el artículo.

4️⃣ No se traduce palabra por palabra

Ejemplo súper clásico:
 🇪🇸 “Yo me cai”
 🇫🇷 NO es “je me tombé”,
es “je suis tombé”.

Porque en francés, para ciertos verbos, hay ciertos auxiliares y reglas”.


5️⃣ El nivel de formalidad cambia tu forma de hablar

  • tu = amigos, familia, ambiente cercano
  • vous = respeto, desconocidos, trabajo, adultos

Usar tu en una reunión puede sonar maleducado.

6️⃣ La gramática es progresiva: no se sufre, se construye

  • primero presente,
  • luego pasado compuesto (passé composé),
  • luego imperfecto,
  • luego pronombres, etc.

Paciencia = progreso.

7️⃣ Francia no es el único lugar donde se habla francés

Muchos estudiantes se sorprenden cuando descubren que la mayoría de francófonos del mundo no están en Francia, sino en África, Canadá y otros países europeos.

Algunos ejemplos en África:

  • Sénégal
  • Cameroun
  • Côte d’Ivoire

Y aquí es donde se entiende que aprender francés no es solo un idioma, es una comunidad gigantesca y diversa.

8️⃣ Cultura y lengua van juntas (introducción al verlan)

Este punto es una joya, porque aquí te das cuenta de que hablar francés no es solo gramática… también es sonar francés.

En Francia —sobre todo entre los jóvenes— se usa muchísimo el verlan, que es como el “idioma al revés”.

📌 verlan = l’envers (al revés)

Ejemplos:

Francés normalVerlanfou (loco) | ouf
femme (mujer) | meuf
louche (raro / sospechoso) | chelou
bizarre | zarbi
merci | cimer

Imagínate que estás en París y alguien dice:

“Il est chelou lui…”

Significa “Ese tipo es sospechoso / raro”.

Y tú sin saber verlan… te pierdes la mitad de lo que pasa 😂

9️⃣ Tu oído necesita entrenamiento desde el día 1

No esperes “primero aprender gramática y después la pronunciación”.
 Es al revés.

Primero escuchar, imitar, repetir.
 Como cuando aprendimos español: primero oído… luego boca.

🔟 Aprender francés es maratón, no sprint

No se trata de correr.
 Se trata de avanzar, hacer contacto diario con el idioma, y no quemarse.

5-10 minutitos por día cambian todo.

No olvides ir a mi canal en TikTok y en Youtube, me vas a encontrar como Francés Versión Beta.