Entre Detalles

Entre dos mundos: identidad, nostalgia y pertenencia

Carina Drotos Season 2 Episode 1

Dos mundos moldean una identidad que no cabe en un mapa, sino en una historia viva que integra orden y calidez, silencio y familia. En este episodio comparto cómo el hogar puede ser ese puente entre Perú y Japón, y por qué pertenecer no se trata de elegir, sino de integrar.

• la emoción de no encajar del todo

• crecer en Japón: silencio, paciencia y detalle

• volver a Perú: el despertar de raíces y lengua

• la identidad como puente, no como bandera

• integrar en lugar de dividir: pertenecer en plural

• un consuelo para migrantes y biculturales: no estás perdida

• volver a uno mismo como forma de volver a casa

Gracias por escuchar y por estar aquí, entre mis dos mundos 🌏🤍

Support the show

🌸 Gracias por estar aquí, de verdad.
Si este episodio te dio un poquito de calma, inspiración o claridad,
me encantaría que sigamos compartiendo este camino juntas.

💌 Únete a la comunidad de mujeres reales
que estamos aprendiendo a vivir con más orden, calma y propósito —
a nuestra manera, sin perfección ni culpas.

🕊️ Aquí celebramos lo real:
entre organización, rutinas, emociones y propósito… creamos magia de verdad.

🥂 Sígueme y conversemos:

💭 Cuéntame qué tema te gustaría escuchar en los próximos episodios
y qué pequeño detalle vas a transformar hoy
para hacerlo más tuyo.

✨ Porque la vida no se ordena de golpe… se vive, poquito a poquito, entre detalles.

Speaker 1:

Hay una sensación que, si la has sentido, sabes que cuesta poner en palabras, esa mezcla entre nostalgia y calma, entre gratitud y vacío, esa sensación de no pertenecer del todo a ningún lugar. Vivo en Japón desde los 9 años. Hoy tengo 37. Llegué siendo una niña con la maleta llena de curiosidad, miedo y una idea muy pequeña de lo que significaba comenzar de nuevo. Aprendí a mirar el mundo con ojos que no sabía si admirar o adaptarse. Japón me enseñó el silencio, el detalle, la paciencia. Me enseñó que incluso las cosas más pequeñas tienen un propósito Y también me enseñó lo que significa crecer sintiéndote un poquito diferente, como si siempre fueras extranjera, incluso en los lugares donde pasas años. Pero cada vez que regreso a Perú, algo dentro de mí se despierta. El idioma me acaricia distinto, los sabores me abrazan, las calles, la música, la gente, mi familia Me recuerdan quién soy en esencia. Ese es el país que me vio nacer, crecer y enseñar a hablar mi lengua materna. Ahí, no necesito explicar de dónde vengo, ni por qué pronuncio las palabras como las pronuncio, ni por qué pronuncio las palabras como las pronuncio. Solo soy. Y esa sensación, esa libertad de ser sin tener que justificarte, es una de las cosas más lindas que existen.

Speaker 1:

Con los años, entendí que pertenecer no se trata de elegir un lugar, sino de honrar los pedacitos de cada lugar que viven en ti. Japón me regaló estructura, respeto, mirada hacia adentro, pero Perú me dio alma, emoción, raíz Y entre esos dos mundos aprendí algo esencial que mi hogar no está en un punto del mapa, sino en la historia que llevo conmigo. A veces me preguntan ¿te sientes más peruana o japonesa? Y siempre sonrío, porque no sé cómo separar lo que me formó. Porque no sé cómo separar lo que me formó.

Speaker 1:

Soy la niña que comía arroz recién graneado en palitos y lomo saltado el mismo día, lo que soñaba en español pero pensaba en japonés, la que aprendió que la identidad no es una bandera, sino un puente. Hoy digo con orgullo que soy peruana, con el corazón cálido, el alma familiar, el amor por mis raíces, y digo con gratitud que soy japonesa por la belleza del orden, el silencio que enseña y la elegancia. En lo simple, soy ambas cosas Y en lugar de dividirme, decidí integrarlas, porque pertenecer al final no es elegir, es aceptar que tu historia puede tener más de un idioma, más de una forma de amar y más de un lugar al que llamar casa. Si alguna vez sentiste que no perteneces de todo. Quiero que escuches esto No estás perdida. Solo estás tejiendo tus raíces en varios lugares al mismo tiempo, y eso también es pertenecer.

Speaker 1:

Este episodio es para ti que viviste lejos, que creciste entre culturas que a veces extrañas, sin saber exactamente a qué. Ojalá recuerdes que no hace falta volver atrás para sentirte en casa. A veces, solo hace falta volver a ti. Soy Karina, y este fue Entre Detalles y Magias. Gracias por escuchar y gracias por estar aquí entre mis dos mundos.