El Chisme del Fitness Podcast

No Comes Calorías, Comes Información

Andie Illanes Season 7 Episode 7

Mándanos un mensaje

Puntos Clave de la Discusión

  • Mito de las Calorías: Andie desmitifica la idea de que solo consumimos calorías y enfatiza que cada bocado es un mensaje para nuestras células.
  • Densidad Nutrimental: Discute cómo la densidad nutrimental se refiere a la cantidad de nutrientes por caloría consumida y cómo esto es esencial para mejorar la energía y la salud celular.
  • Papel de las Mitocondrias: Una mirada detallada sobre las mitocondrias como plantas energéticas celulares y cómo los alimentos densos en nutrientes optimizan su funcionamiento.
  • Epigenética y Alimentación: Explicación de cómo la comida puede influir en la expresión genética sin alterar el ADN, activando genes protectores o pro-inflamatorios.
  • Impacto del Microbioma: Discusión sobre la importancia de un microbioma saludable y su rol como laboratorio químico interno que afecta nuestro bienestar.
  • Consejos para una Alimentación Saludable: Recomendaciones prácticas para incluir más alimentos naturales y densos en nutrientes, reduciendo el consumo de ultraprocesados.

Support the show

Instagram: andieillanes
Página web: andieillanes.com.mx

Speaker 1:

¿Alguna vez te has preguntado por qué puedes comer y comer y seguir con hambre? ¿Por qué a veces te sientes cansada, cansado, hinchada, hinchado, inflamada, inflamado, sin energía, aunque no hayas hecho nada extenuante? Hoy vamos a romper con uno de los mitos más grandes de la nutrición No comes calorías, comes información. Cada bocado que llevas a tu boca es como un mensaje de texto para tus células. Un mensaje de texto para tus células un mensaje que puede decir repara tu cuerpo, genera energía, protege tu ADN. O también puede ser un mensaje vacío que deja tu cuerpo en confusión y deterioro. ¿sabías que tienes aproximadamente 37 billones de células? Cada una de ellas está esperando instrucciones precisas de lo que comes? Cada comida es una conversación molecular con tu cuerpo. Así que, si últimamente te has sentido desconectado o desconectada de tu energía real, hoy vas a descubrir cómo la calidad de tu comida puede cambiarlo.

Speaker 1:

Todo Entrenamiento, nutrición, hábitos y motivación, sin rodeos, sin tecnicismos innecesarios y sin hacks que no sirven. Sin hacks que no sirven, porque cuando entiendes el por qué entrenas mejor, comes mejor y ves resultados reales. Así que prepárate, porque el chisme de hoy te va a hacer repensar todo lo que creías saber. Arrancamos¿ Qué es la densidad nutrimental y por qué importa. Imagina que tu cuerpo es una ciudad viva. Cada célula es un edificio y para construir, para mantener, para reparar, necesita materiales, cemento, acero, cables, energía. Ahora imagina qué comes Cuando comes alimentos reales, o sea frutas de verdad, vegetales frescos, proteínas limpias, estás enviando camiones llenos de material premium, vitaminas esenciales, minerales, antioxidantes, enzimas que facilitan la vida celular.

Speaker 1:

Pero cuando comes ultraprocesados, pues envías camiones llenos de cajas vacías. Tu cuerpo piensa llegó el suministro, pero cuando abres las cajas no hay nada útil adentro. El resultado hambre constante, fatiga inexplicable, inflamación silenciosa y envejecimiento celular acelerado. La densidad nutrimental es la cantidad de nutrientes que obtienes por cada caloría que comes. Más nutrientes por caloría, pues mejor programación celular. Ahí tengo un ejemplo sencillo 100 calorías de arándanos es una explosión de vitaminas, fibra, antioxidantes, pero 100 calorías de una dona, pues, es casi pura azúcar y grasa, sin micronutrientes. Las personas que siguen una dieta alta en densidad nutrimental reducen hasta un 30% los antojos. ¿por qué pasa esto? Pues porque sus células finalmente reciben lo que necesitan son las mitocondrias.

Speaker 1:

Las mitocondrias son como mini plantas de energía que convierten la comida en vida, en movimiento, pensamiento, respiración, recuperación. Ellas convierten los nutrientes en ATP, que es la moneda energética de tu cuerpo. Sin ATP no hay vida. Pero para hacer bien su trabajo, pues las mitocondrias necesitan herramientas vitaminas del complejo B para procesar la comida, magnesio y antioxidantes para protegerse del daño, coenzima Q10 para producir energía limpia. Si comes comida real y densa en nutrientes, tus mitocondrias trabajan como un motor de fórmula 1, eficientes, potentes, rápidas. Pero si comes comida vacía, tus mitocondrias se vuelven como un motor oxidado y viejo, gastan más, rinden menos y contaminan más. Cada célula muscular puede contener hasta 2000 mitocondrias¿ Y sabes qué Mientras más mitocondrias tienes y mejor nutridas estén, pues más energía real tienes. Sin buena nutrición, ni todo el ejercicio del mundo puede salvarte.

Speaker 1:

La comida como un código celular. La comida real no solo te alimenta, te programa. Cada nutriente que consumes construye células nuevas, envía señales químicas que activan funciones de defensa o regeneración, enciende o apaga genes que controlan tu salud futura. Esto se llama epigenética. Significa que tu ambiente, y especialmente tu comida, puede modificar la manera en que tus genes se expresan Sin cambiar tu ADN. Puedes activar genes de protección o genes de inflamación. Ejemplos de alimentos que programan positivamente tu cuerpo Polifenoles del té verde activan defensas y antioxidantes. Omega 3 del pescado apagan inflamación crónica. Curcumina de la cúrcuma protege contra el envejecimiento celular.

Speaker 1:

Hoy necesitarías comer ocho naranjas para obtener la misma cantidad de vitamina A que había en una sola naranja en 1950. Y esto pasa por la degradación de nuestros suelos agrícolas. Hoy más que nunca no basta con comer saludable. Necesitas comer alimentos con alta densidad nutrimental, porque el mundo moderno ya no te lo garantiza automáticamente. Y no termina ahí Lo que comes también alimenta o destruye a tu microbioma, las bacterias buenas que viven en tu intestino.

Speaker 1:

Piensa en tu microbioma como un laboratorio químico interno, porque estos fabrican vitaminas esenciales, neurotransmisores que controlan tu ánimo, como la serotonina. Ve a escucharlo, porque tu intestino es tu segundo cerebro. Te va a abrir el panorama muchísimo. Si tú tienes un intestino saludable, entonces vas a tener una respuesta mucho más rápida en tu cuerpo y sin menos sacrificios, que es lo que creemos a veces, que el ejercicio y la buena alimentación es un sacrificio. Pero no, no lo es. Es un sacrificio, pero no, no lo es. El 60-75% de la dieta moderna son ultraprocesados que matan diversidad bacteriana. Menos diversidad bacteriana es igual a más hambre, más inflamación, más riesgo de enfermedades metabólicas.

Speaker 1:

Una microbiota bien nutrida necesita fibra real, polifenoles, prebióticos todo lo que viene de alimentos naturales no procesados. Así es que sí. Prebióticos todo lo que viene de alimentos naturales no procesados. Así es que sí. Comer comida real es literalmente alimentar a un ejército interno.

Speaker 1:

Hoy lo que quiero que te lleves es que la densidad nutrimental, o sea la calidad de los alimentos que consumes, es bien importante. No es solamente el contar calorías. Claro que es importante saber cuántas calorías necesitas de acuerdo al gasto que tienes en actividad, en composición corporal, en lo que hagas. Pero además de las calorías, es nada más. Ok, ya tengo mis calorías, son 2000 y las rellenas de pura cochinada. Pues evidentemente tu cuerpo no va a responder bien.

Speaker 1:

Esas calorías se tienen que construir a partir de diferentes macro y micronutrientes, que también, por cierto, por ahí hay un episodio de macros y micronutrientes. Y ya que se distribuyen en esto, pues tienes que decidir o entender por qué es importante que llenes tus platos uno de colores, de variedad, y ahorita te voy a decir como los puntos más relevantes, pero además que comas alimentos naturales. Es mejor comer un plato de verduras con pollo de 500 calorías en total a que te comas un brownie de 500 calorías. ¿por qué, andy? Pues, al final, si quedo en mis calorías del día, pues me puedo echar mi brownie, sí, de vez en cuando, pero que no sea tu base de alimentación, porque, recuerda, la alimentación nutrientes no son nada más calorías que le entran a tu cuerpo, y ya es la energía. No, no, no es información que le estás dando a tu cuerpo.

Speaker 1:

Entonces cada comida es un mensaje molecular más densidad nutrimental, pues, mejor energía, mejor salud, mejor protección. La comida real optimiza tus mitocondrias, tus genes y tu microbioma. Comer comida vacía no solamente engorda, desconecta tus sistemas de defensas internas y además hace que tu cuerpo no reaccione ante el estímulo que estás haciendo o le estás dando. Y entonces es cuando sucede que sientes de verdad que estás haciendo un mega sacrificio por mantenerte saludable o estar fit y tu cuerpo, nada más, no responde. No, se trata solamente de comer menos, se trata de comer mejor. Tu energía, tu metabolismo, tu salud mental y tu futuro empiezan en tu plato. Hoy tienes el poder de cambiar tu biología de adentro hacia afuera, o sea. No comas solamente para llenarte. Come para informar a tu cuerpo cómo ser más fuerte, más vital, más joven. Llena la mitad de tu plato de vegetales de colores, o sea.

Speaker 1:

Modifica las fuentes de alimentación, no, nada más. Comas la mezcla que comes ahí, congelada en Costco, pues, porque te sale bien práctico, ¿no? Intenta meterle un poquito de variedad y reduce al máximo los productos ultraprocesados. No, te estoy diciendo que los elimines de por vida. De vez en cuando puedes hacerlo. El problema que tenemos actualmente es que el 80% de nuestra alimentación es ultraprocesada y luego lo demás es cuando nos entra la conciencia y decimos bueno, vamos a comer bien, ¿no? Hazlo al revés Con cada comida.

Speaker 1:

Programa tu cuerpo para la vida que quieres vivir. Abrió los ojos y te generó un poquito más de conciencia sobre la densidad nutrimental, o sea que no es nada más de tienes que comer bien. No es porque auténticamente estás programando tu cuerpo. Pues, compártelo con alguien que necesita recuperar su energía real y prepárate porque en el próximo chisme del fitness se va a poner muy buena la conversación, que te va a dar unas estrategias para hacer más eficiente a tu cuerpo, a estrategias para hacer más eficiente a tu cuerpo, a tus mitocondrias específicamente y a tu corazón. Nos escuchamos la próxima semana y recuerda que tu cuerpo escucha cada decisión que tomas.

Podcasts we love

Check out these other fine podcasts recommended by us, not an algorithm.