
NOS's Podcast
Este podcast ofrece información para los latinos de habla hispana basada en investigaciones científicas sobre nutrición, agricultura, jardineria, cambio climático, desarrollo juvenil, prevención de incendios, resiliencia a los incendios, sequía, manejo de plagas, irrigación y muchos más temas de interés.
This podcast offers science-based information to Spanish-speaking Latinos on nutrition, agriculture, irrigation, climate change, youth development, fire prevention, fire resilience, drought, gardening, pest management, and more.
Episodes
30 episodes
Mujeres en AG — Especial del mes de la herencia hispana (UC ANR)
Este episodio de El Cafecito al mediodía con Ricardo Vela presenta la grabación del primer webinar del mes de la herencia hispana 2025 en UC ANR, bajo el lema: “Una celebración de nuestra dignidad, nuestro legado, nuest...
•
Season 2025
•
Episode 7
•
49:26

Celebrando el mes de la Herencia Hispana 2025 - Camilo Andrés Salcedo: Innovación y resiliencia en el agua urbana
En este episodio conversamos con Camilo Andrés Salcedo, científico de proyectos en el Instituto de Recursos Hídricos de California (CIWR) de UC ANR. Su trabajo se centra en el modelado de sistemas de agua urbanos, analizando el ...
•
Season 2025
•
Episode 3
•
30:09

Celebrando el mes de la Herencia Hispana 2025 - Empoderando comunidades: la historia de Marlen Gaspar
En este episodio conocemos a Marlen Gaspar, educadora comunitaria especialista de UC ANR en Riverside. Su trabajo con CalFresh Healthy Living promueve la equidad en salud a través de la ciencia ciudadana y la colaboración comunita...
•
Season 2025
•
Episode 2
•
37:01

Celebrando el Mes de la Herencia Hispana 2025 - Mario Monroy Olivas: Sembrando salud y comunidad en California
En esta edición presentamos a Mario Monroy Olivas, educador comunitario especialista de UC ANR en los condados de Shasta y Trinity. Mario es uno de los profesionales latinos de UC ANR que destacamos durante las celebraciones del Mes d...
•
Season 2025
•
Episode 1
•
23:18

Orgullo inmigrante: el talento latino que transforma la agricultura
En este episodio celebramos el talento, la resiliencia y la visión de María Orozco, una inmigrante de primera generación originaria de Jalisco, México, y criada en California. Su pasión por la agricultura y la justicia social la llevó a ...
•
Season 2025
•
Episode 6
•
33:11

De la ciencia a la granja: Cómo prevenir la gripe aviar
La gripe aviar, una enfermedad altamente contagiosa, está afectando gravemente a la industria avícola en California. Su impacto no solo se refleja en la pérdida masiva de aves debido a sacrificios sanitarios, sino también en restricciones comer...
•
Season 2025
•
Episode 5
•
31:57

Influenza aviar: Impacto en California y las medidas de UC ANR
La influenza aviar ha puesto en estado de alerta a California, afectando tanto a la industria láctea como a la salud humana. En este episodio, exploramos las implicaciones económicas y de salud de este brote, y cómo UC ANR está trabajando para ...
•
Season 2025
•
Episode 1
•
22:31

Plantas ornamentales, su cultivo, producción y cuidado - Una charla con la Dra. Johana del Castillo Múnera, experta patóloga de UC ANR.
🌿 ¿Problemas con plantas ornamentales? La Dra. Johanna Del Castillo Múnera, profesora asistente de Extensión Cooperativa de UC Davis, ofrece un servicio de diagnóstico de enfermedades en plantas ornamentales para agricultores en todo Cali...
•
39:36

Cristina Murillo -Barrick - Empoderando a comunidades en desventaja a través de innovación y justicia.
En este episodio, conversamos con Cristina Murillo-Barrick, asesora de UC ANR en desarrollo económico para comunidades en desventaja y nos comparte su experiencia trabajando con instituciones de investigación y educación superior en la adap...
•
46:04

Pitaya en California: Innovaciones en la Producción y el Apoyo de UC ANR
En este episodio, exploraremos el fascinante mundo de la producción de pitaya, también conocida como fruta del dragón en California. Este cultivo exótico ha ganado popularidad en el estado, no solo por su sabor único y atractivo visual, sino ta...
•
42:57

Desafíos y Avances en la Producción de Leche en California: Perspectivas de Expertos y el Apoyo de UC ANR
En este episodio de nuestro podcast, nos sumergiremos en el mundo de la producción de leche en California, una de las principales industrias ganaderas del estado. Acompáñanos para una conversación con expertos de la industria, quienes compartir...
•
1:04:57

Empoderando a agricultores de comunidades en desventaja
Una charla informal con Cristina Murillo - Asesora de Comunidades y Desarrollo sirviendo a diversas etnias para UC ANR. La importancia de las comunidades Nativas Americanas en la agricultura, asi mcomo los esfuerzos para empoderar a comunida...
•
46:04

Celebrando 10 años de impacto a nuestras comunidades - UC ANR y NPI
En este podcast, exploramos el impacto transformador del Instituto de Políticas de Nutrición (NPI) en la salud pública en Estados Unidos. Desde su creación, el NPI ha estado a la vanguardia en la lucha contra las enfermedades crónicas relaciona...
•
Season 2024
•
Episode 6
•
48:29

Aprendiendo sobre las plagas de insectos en zonas urbanas con el experto de UC ANR.
Conoce a Andrew Sutherland, el asesor de MIP Urbano en el Área de la Bahía de San Francisco, quien desarrolla y adapta estrategias para el manejo de plagas en zonas urbanas. Su trabajo con el Programa Estatal de MIP de la Universidad de C...
•
Season 2024
•
Episode 4
•
39:38

Celebrando juntos el Día del Planeta
El tema del día de la tierra o del planeta 2024 es “ Planeta vs. Plásticos ”, que destaca el compromiso de EarthDay.org de exigir una reducción del 60 por ciento en la producción de todos los plásticos para 2040, dijo la organización....
•
Season 2024
•
Episode 3
•
1:24:43

Apoyando a agricultores latinos en California
Una charla con Carlos Suarez, Conservacionista Estatal de NRCS California.él nos habla sobre las oportunidades que existen para los agricultores latinos. Además de las formas en que UC ANR y NRCS colaboran para apoyar a comunidad...
•
Season 2
•
Episode 4
•
37:09

Conserva tu Salud: Nutrición y Almacenamiento de Alimentos
En "Conserva tu Salud: Nutrición y Almacenamiento de Alimentos", te sumergirás en el fascinante mundo de la nutrición y la conservación de alimentos de la mano de la experta en nutrición, Clara Wilshire, Educadora del Programa Ampliado de Educa...
•
Season 2
•
Episode 5
•
35:57

El Cultivo de olivos en California
Una charla informal con el Dr. Javier Fernández Salvador director del reconocido mundialmente UC Davis Olive Center. Centro que reúne a casi 60 miembros de la facultad de la Universidad de California y la Extensión Cooperativa en Davis. Todos e...
•
Season 2023
•
Episode 4
•
41:35

Mejorando el mundo agrícola con UC ANR charla con el científico Latino Francisco Javier Benitez.
Su labor va más allá de asesorar a agricultores. El científico Latino Francisco Javier Benítez investiga nuevas formas de mejorar la agricultura sin perjudicar el medio ambiente brindando importante información con base científica a legisladore...
•
Season 2023
•
Episode 3
•
49:54

UC ANR Ayudando a agricultores de comunidades en desventaja - una conversación con María Fernanda Ridout O.
En este podcast te podrás enterar de los programas que ofrece UC ANR para apoyar a agricultores de comunidades vulnerables.Nuestra invitada es María Fernanda Ridout Orozco. María trabaja en la oficina de Extensión Cooperativa de...
•
Season 2023
•
Episode 2
•
22:57

¿Qué pasa con las lluvias y la sequía en California?
El Dr. Samuel Sandoval, experto en cambio climático y en cuestiones hídricas nos comenta, lo que sucede en California con estas múltiples tormentas invernales.Para más información visite:https://youtu.be/1_bRt4Iz-Zw
•
Season 2023
•
Episode 1
•
44:52

Polinizadores su importancia y cómo los Mayas trabajaban con abejas sin aguijones
Todas las mañanas, al tomar una taza de café, un espumoso jugo de naranja o un pan con miel – sin darnos cuenta- disfrutamos de un ecosistema llamado polinización del cual dependen tres de cada cuatro plantas comestibles. De acuerdo con la Orga...
•
46:05

El cambio climático convierte el verano en temporada de alto riesgo para los trabajadores agrícolas.
El estudio, publicado recientemente en la revista Geophysical Research encontró que el cambio climático está haciendo que los veranos sean más calurosos y largos, al tiempo que reduce las otras tres estaciones. La temperatura promedio de...
•
54:59
