
Gencast
Gencast, el podcast para los Steve Jobs de una nueva era de emprendimiento basada en biología y códigos genéticos.
Episodes
25 episodes
3. How my company won the same prize as a Nobel Prize winner’s startup
In this podcast episode, I share the journey of how my company won a prestigious award previously granted to Nobel Prize winner Jennifer Doudna's startup. The episode covers my transition from management consulting to biotech entrepreneurship, ...
•
Season 2
•
Episode 3
•
7:50

Never Split the Science: Mark Boulding, Master Negotiator and Rare Disease Pioneer
In this episode of GenCast, Mark Boulding—Executive Vice President and Chief Legal Officer at PTC Therapeutics—shares the secrets of how he went from law firm partner to the leadership team of a $4B public biotech company. ...
•
Season 2
•
Episode 2
•
48:36

1. Renaissance Man: Ron Cohen, the Biotech Visionary and Artist Who Helped People Walk Again
In this episode of Gencast, Sergio Del Risco delves into the life and philosophy of Ron Cohen, an individual who epitomizes the Renaissance spirit through his deep artistic soul, and his contributions to science and entrepreneurship. ...
•
Season 2
•
Episode 1
•
1:09:44

¿Qué nos puede enseñar Leonardo Da Vinci sobre innovación en biotecnología?
En este episodio discutimos sobre uno de los “Job aplications” más famosos de la historia. En 1482, Leonardo Da Vinci le escribió a Ludovico Sforza, Duque de Milán, ofreciendo sus servicios como ingeniero militar. Sin embargo, Leonardo NUNCA ha...
•
19:12

Cómo creé una empresa de biotech (Mi historia personal)
En este episodio relato la historia de cómo caminos inesperados me llevaron a cofundar y convertirme en el CEO de Dogma Biotech, una startup de ingeniería de glicosilaciones en microorganismos para desarrollar soluciones en salud humana. <...
•
Season 2
•
Episode 2
•
25:26

DNAZyme: Organismos extremófilos (de la Antártida) para proteger la piel del daño solar
En este episodio, tenemos como invitado Tefo Valdesolo, CEO y co-fundador de DNAZyme 🚀, una empresa que utiliza microorganismos de la Antártida 🧊que son capaces de proteger y restaurar nuestra piel de la radiación solar y UV.En este epi...
•
Season 2
•
Episode 1
•
36:09

Nike, Japón, Psicodélicos y Biotecnología
En este episodio exploramos las lecciones del fundador de Nike, Phil Knight, para la construcción de negocios biotech. Discutimos sobre Japón, Psicodélicos y el escalamiento de negocios de biotecnología.Todo de...
•
39:41

Eywa: scaling psychedelics using bioengineering
En el nuevo episodio de Gencast hablamos con las fundadoras de Eywa, una startup que está utilizando bioingeniería para el escalamiento de psicodéliccos. Con su tecnología, Eywa busca revolucionar el tratamiento de condiciones psicológicas como...
•
41:34

ByBug: Cómo la biotecnología basada en insectos va a cambiar el mundo
En el nuevo episodio de Gencast entrevisto al CTO de ByBug sobre cómo puede utilizarse el metabolismo de los insectos como plataforma para transformar desperdicios industriales en moléculas de alto valor. En este episodio discutimos múltiples t...
•
41:14

Microbiome health innovation: ¿Por qué el microbioma puede ser un mejor predictor que el genoma para entender la salud de las personas?
En este episodio discutimos cómo un entendimiendo de los microorganismos que viven en el cuerpo humano - el microbioma - habilita una serie de innovaciones en la salud de los seres humanos. Para esto hablamos con Pia Enteria, urugu...
•
36:12

Entendiendo las nanomedicinas y los pivotes de negocio
¿Qué son las nanomedicinas?¿Cómo pueden ayudar a resolver el cuello de botella más importante en el desarrollo de fármacos?¿Cómo se aplica el concepto de pivote de negocio en el mundo de biotecnología?¿Cuál es la relevancia de la pr...
•
32:11

Cómo la biotecnología puede reformular los conceptos de muerte y envejecimiento
En este episodio discutimos sobre una serie de innovaciones en biotecnología, en la intersección entre epigenética e inteligencia artificial, que están permitiendo reformular la problemática más profunda para los seres humanos: la muerte. ...
•
25:12

Biotech Company Builders: invirtiendo en y desarrollando startups de base científica
En este episodio discutimos por qué la inversión de capital de riesgo global se está enfocando en emprendimientos con base biotecnológica: la ley de Moore, que permitió el desarrollo de acelerado del mundo digital, se está replicando también en...
•
40:45

Construyendo la tecnología que hace posible las carnes cultivadas
En este episodio discutimos la importancia del ecosistema externo en el desarrollo de biotecnologías. Ante la necesidad de un ecosistema que habilite la materialización de una idea, existen dos opciones: esperar a que otros construyan el ecosis...
•
49:44

Cómo Argos y Ecopetrol podrían revolucionar sus modelos productivos utilizando biotecnología
En este episodio empezamos una serie sobre cómo empresas colombianas y latinoamericanas podrían revolucionar sus modelos productivos y operativos utilizando biotecnologías. En esta oportunidad recorremos los casos de Argos y ...
•
17:21

Bridging the Gap: merging the startup + academic mindsets
On this episode we interview Harvard researcher and entrepreneur Kaveh Daneshvar on how to mesh the academic and entrepreneurial mindsets. Kaveh is a world RNA expert and has lead multiple research teams at healthcare startups, including one th...
•
43:49

La relación entre la historia de un monje irlandés y la innovación disruptiva
En este episodio exploramos cómo la innovación implica entablar una conversación entre la voz interna del emprendedor y las voces externas del mercado y de los clientes. Innovar requiere habitar la frontera entre estas dos voces y estos dos mun...
•
9:15

Utilizando la biotecnología para crear productos y servicios deslumbrantes
En este episodio discutimos cómo la biotecnología puede utilizarse para crear productos deslumbrantes. Así como la inteligencia artificial o la digitalización llevan las experiencias del usuario a un siguiente nivel, la biote...
•
40:20

Por qué los violines son una obra maestra de biotecnología y por qué los humanos evolucionamos para hacer música
En este episodio relatamos una historia sobre por qué los violines son una obra maestra de biodiseño y de biotecnología, por qué los seres humanos evolucionamos para hacer música y sobre la profunda conexión que tienen nuestras capacidades musi...
•
14:02

La relación entre Borges, la poesía y la biología sintética
En el nuevo episodio de Gencast, exploramos por qué escribir código genético es como escribir poesía, la historia de vida de un soldador industrial escocés que se hizo poeta, los retos asociados a descubrir los genes adecuados para una secuenci...
•
9:35

Construyendo negocios tipo plataforma utilizando biología
La biología como un “match generator machine”. ¡Descubre cómo la biotecnología puede convertirse en una plataforma de generación de soluciones, al mismo estilo que las plataformas del mundo digital! En el nuevo episodio de Gencast, discuto junt...
•
44:49

La sostenibilidad nos puede hacer mejores seres humanos
En este episodio reflexionamos sobre cómo la sostenibilidad puede transformar nuestra experiencia consciente como seres humanos, promoviendo una mentalidad más estoica, expandiendo los límites de nuestra empatía, promoviendo el abandono del ant...
•
11:48
