
Las cosas tienen vida
En este podcast, Kate Mills y José Araneda conversan con distintos investigadores e investigadoras sobre las múltiples vidas de los objetos del pasado ¡Síguenos cada martes!
Episodes
107 episodes
Final de la 8va temporada
Kate y José repasan los momentos más destacados de esta increíble octava temporada. ¡Gracias por acompañarnos y nos vemos en la próxima!
•
Season 8
•
Episode 12
•
6:09

Un dibujo de unas manos y un retrato (Chile, 1927)
Kate y José conversan con Macarena Ríos Llaneza, investigadora del Centro de Investigaciones Diego Barros Arana de la Biblioteca Nacional de Chile, sobre un dibujo de las manos de José Toribio Medina y el retrato de su esposa, Mercedes Ibáñez, ...
•
22:05

Una Cúpula (Perú, 1625)
Kate y José conversan con Francisco Mamani, doctor en Estética, Historia y Teoría de las Artes en la École Normale Supérieure y la Universidad de Granada, sobre la cúpula de la escalera principal del convento de San Francisco en Lima (Perú, 162...
•
Season 8
•
Episode 10
•
21:25

Un mapa renacentista (Roma, 1504)
Kate y José conversan con Marta Albalá-Pelegrín, profesora de lenguas modernas en la Universidad Cal Poly, Ponoma (EE.UU) sobre el mapamundi Kuntsman II de Bernardino de Carvajal (ca 1504).
•
Season 8
•
Episode 9
•
22:59

Un cuadro sobre la destrucción de la misión de San Sabá (Texas, 1758)
Kate y José conversan con Emmanuel Ortega, profesor de Historia del Arte de las Américas Españolas en la Universidad de Illinois en Chicago, sobre el cuadro "La destrucción de la misión de San Sabá en la provincia de Texas y el martirio de los ...
•
Season 8
•
Episode 8
•
28:27

Un Gabinete de un naturalista (Cuba, 1787)
Kate y José conversan con Celia Rodríguez Tejuca, doctoranda en Historia del Arte de la Universidad Johns Hopkins, sobre el gabinete del naturalista portugués Antonio Parra, creado para La Habana en la isla de Cuba (1787)
•
Season 8
•
Episode 7
•
25:05

Un baptisterio (Curahuara de Carangas, 1777)
Kate y José conversan con Camila Mardones, doctora en Historia por la Universidad de Hamburgo, sobre el baptisterio de la iglesia de Santiago de Curahuara de Carangas (actual Bolivia)
•
Season 8
•
Episode 6
•
26:12

Una tabla de Sarhua (Ayacucho, 1873)
Kate y José conversan con Gabriela Germana Roquez, doctora en Historia y Crítica del Arte de Florida State University, sobre una tabla de Sarhua, hecha en el pueblo del mismo nombre, ubicado en Ayacucho (Perú) en 1873.
•
Season 8
•
Episode 5
•
26:56

Un Manuscrito escrito en Maya (Yucatán, período colonial)
Kate y José conversan con Julien Machault, doctorando en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México, sobre un manuscrito colonial escrito en maya con el título de "Los montes de Ebtún".
•
Season 8
•
Episode 4
•
23:30

Una Acuarela de Santa Marta domesticando un dragón (México, 1594)
Kate y José conversan con Nathalie Miraval, doctoranda en Historia del Arte de la Universidad de Yale, sobre una Acuarela de Santa Marta domesticando un dragón (1594) que pertenece a un caso inquisitorial de Veracruz, México.
•
Season 8
•
Episode 3
•
21:25

Unos Desposorios místicos (Valencia, 1553-57)
Kate y José conversan con Borja Franco, académico de Historia del Arte en la UNED, sobre la pintura "Desposorios místicos del Venerable Agnesio" realizada por Juan de Juanes (Valencia, 1553-1557).
•
Season 8
•
Episode 2
•
26:08

Una escalera incaica (Argentina, 1920)
Kate y José conversan con Pablo Fasce, profesor en Artes en la Universidad de Buenos Aires y la Universidad Nacional de San Martín, sobre una escalera incaica realizada por Elvira Rojas alrededor de 1920 y que forma parte de la colección del Mu...
•
Season 8
•
Episode 1
•
24:13

¡Anuncio 8° Temporada!
Los invitamos a escuchar nuestra nueva temporada como siempre todos los martes.
•
Season 8
•
Episode 1
•
2:01

Final 7ma temporada!
Kate y José hacen un recuentro de los hitos de esta magnífica temporada. ¡¡Esperamos verlos para la siguiente!!
•
Season 7
•
Episode 10
•
4:48

Un retablo mayor (Colombia, s. XVII)
Kate y José conversan con Francisco Javier Herrera García, catedrático de Historia del Arte en la Universidad de Sevilla, sobre el retablo mayor de la iglesia de San Francisco de Bogotá (Colombia), obra de la primera mitad del siglo XVII. ...
•
Season 7
•
Episode 9
•
28:22

Un altar portátil (China, 1578)
Kate y José conversan con Diego Sola García, profesor de Historia Moderna de la U. de Barcelona, sobre un altar portátil de jaspe negro que se usó en las misiones franciscanas en la China en 1578.
•
Season 7
•
Episode 8
•
23:18

Una plancha de cobre sobre los Mártires de Japón (España, 1622)
Kate y José conversan con Cloe Cavero de Carondelet, historiadora del arte y profesora de español y portugués en la Universidad de Princeton, sobre una plancha realizada en cobre de los mártires del Japón, conservado en el reverso de un cu...
•
Season 7
•
Episode 7
•
25:47

Un rollo de Torah (Amsterdam y el mundo atlántico, siglo XVII)
Kate y José conversan con Oren Okhavat , becario Fullbright posdoctoral del departamento de Historia Moderna de la Universidad de Sevilla, para hablar sobre un rollo de Torah que circuló entre Amsterdam y el mundo atlántico, especialmente la is...
•
Season 7
•
Episode 6
•
24:31

Una Cruz de Sudario (México-España, s. XVII)
Kate y José conversan con Carlos Maura, doctorando en Historia del Arte de la Universidad Autónoma de México, para hablar de una Cruz de Sudario enconchada del siglo XVII encontrada en Cádiz, España
•
Season 7
•
Episode 5
•
23:37

La máscara mortuoria del Cardenal Tavera (ca. 1560)
Kate y José conversan con José Riello, profesor del departamento de Historia y Teoría del Arte de la U. Autónoma de Madrid, para hablar de la máscara mortuoria del Cardenal Tavera realizada por Alonso de Berrugete (ca. 1560)
•
Season 7
•
Episode 4
•
25:14

Una coronación de la Virgen (Argentina, ca.XVII-XVIII)
Kate y José conversan con Ana Plaza Roig, doctoranda en Teoría del Arte e Historia de la Universidad de Buenos Aires, además becaria de CONICET de la UNITREF, sobre "La coronación de la Virgen", pintura atribuida a Matheo Pisarro de finales del...
•
Season 7
•
Episode 3
•
21:20

Unas iniciales hablantes (América/Roma, siglo XVII)
Kate y José conversan con Rafael Gaune Corradi, profesor en Historia Moderna de la Universidad Católica de Chile y la Universidad de Padua (Italia), sobre unas "iniciales hablantes" de unos libros sobre América publicados en Roma y Europa en el...
•
Season 7
•
Episode 2
•
22:14

Un Cristo de Telde (Gran Canarias, siglo XVI)
Kate y José conversan con Pablo Amador, profesor en Historia del Arte moderno en Universidad Nacional Autónoma de México, sobre la escultura - realizada en maíz- del Cristo de Telde, datada en el siglo XVI, que se encuentra en la Basílica de Sa...
•
Season 7
•
Episode 1
•
26:41

Nueva Temporada! 7° Edición.
Empecemos mayo con nuevo objectos e investigadores. ¡Acompáñanos cada martes en esta séptima temporada!
•
Season 7
•
Episode 1
•
3:37

Una pintura de un Ahuehuete (México, 1767)
Kate y José conversan con Elena Alcalá, quien es profesora titular en el departamento de Historia y Teoría del Arte de la Universidad Autónoma de Madrid, sobre una pintura enrollada de un “El Ahuehuete de Atlixco”, pintada en México en 1767, qu...
•
Season 6
•
Episode 10
•
24:55
